2. La Zona Centro es el corazón de
Guerrero, aquí nació el hombre que
le dio gloria y nombre al estado, y
libertad a nuestra nación. Aquí
encontramos, además de la capital
del estado, impresionantes vestigios
arqueológicos que aún guardan mil y
un secretos, para nosotros y para las
generaciones futuras; escenarios
naturales, donde se pueden practicar
desde tranquilas caminatas hasta
deportes extremos; además de
manos creadoras que, a través de
sus artesanías, han mantenido
tradiciones ancestrales,
transmitiendo los conocimientos de
generación en generación,
conservando así el alma de nuestros
más antiguos antepasados.
3. Costa Chica, la región
más alegre de mi
Guerrero querido. Un
terruño lleno de historia,
de cosas que nos
dejaron los abuelos
indígenas y negros, de
sones y chilenas, playas
virginales, hermosas
lagunas, bonitas
mujeres y artesano
4. Para divertirse a lo grande, mover cada musculo,
practicar deportes acuáticos o convivir con la
Naturaleza, no hay que perderse, en la Costa
Grande de Guerrero lo encuentra todo. Costa
Grande le ofrece cientos de opciones para
sacudirse el estrés y sacar la adrenalina.
Recorriendo la montana en bicicleta, disfrutando
los rápidos o domando a las olas, pasará los días
con la emoción a flor de piel. ¿Prefiere la calma?
Costa Grande también es un verdadero oasis
para relajarse en la arena o en las templadas
aguas del océano; puede visitar sus lagunas,
recorrer la costa y practicar juegos de playa; salir
por la mañana con los nativos a pescar y
después, por la tarde, pasar un rato agradable en
los pueblos disfrutando de nuestra exquisita
gastronomía. Todo es cuestión de gustos y para
todos hay, pues en la Costa Grande hay un mar
de diversiones por descubrir.
5. La región montañosa de nuestro estado, tras las escarpadas tierras que conducen
hasta la cima de la sierra, conserva la virginal belleza de exuberantes escenarios
naturales: bosques, valles, cañadas, cascadas, y ríos protegidos, desde la época
prehispánica, por sus habitantes, quienes además conservan algunas de sus más
antiguas tradiciones y costumbres. En esta tierra aún ronda el jaguar; está en cada
rincón de la Montaña: lo llevan los hombres en sus rostros, con máscaras que imitan su
fiereza con colmillos y cerdas; lo llevan las mujeres en sus manos, cuando crean bellas
artesanías y juguetes infantiles con su efigie, y se hace presente en las ceremonias,
con los danzantes, en sus ritos de la fertilidad. Aquí, se preservan tradiciones y
vestigios del tiempo de la Colonia, huella de los padres agustinos que llegaron hasta
esta inhóspita región para cumplir su misión evangelizadora.
Cajita de sorpresas es la región de la Montaña de Guerrero, que al abrirla deja escapar
el sutil olor a lináloe y a palma; sus artífices son verdaderos artistas, mentes creativas
que han dado fama mundial a la región y al estado. Si usted es amante de los secretos,
venga a descubrir un Guerrero de altura.
6. La Zona Norte es una puerta a un sinfín de
maravillas; un Guerrero que sin duda le
sorprenderá. Aquí se ubica una de las más
bellas ciudades coloniales: Taxco, la ciudad de
plata, cuna de Juan Ruiz de Alarcón, gloria de
la literatura mexicana. Aquí descubrirá un
mundo admirable creado por la naturaleza;
escenarios de belleza única, lo mismo
espectaculares montañas que grutas. La Zona
Norte de Guerrero es también puerta para
visitar nuestro remoto pasado; insólitos
parajes donde se desarrolló la Madre de las
Culturas de Meso América: la Olmeca. A
través de hallazgos arqueológicos actuales,
conocerá algunas respuestas sobre nuestro
origen. A través de este acceso podrá echar
un vistazo a la historia reciente, para descubrir
acontecimientos que definieron el rumbo de
nuestra gran Nación. En la Zona Norte, la
hospitalidad de nuestra gente le tendrá la
mesa puesta con los mejores platillos, de la
región, un verdadero paraíso gastronómico.
7. Pensar en Tierra Caliente, nos remite a
un lugar donde el clima y el paisaje son
una bendición de la madre naturaleza.
Un cálido lugar, donde todos nuestros
músculos se encienden para realizar
fabulosas caminatas y excursiones, y
donde nuestros sentidos disfrutan de
maravillosos escenarios naturales y
culturales que usted no había imaginado.
Qué mejor nombre para una tierra donde
somos bienvenidos con un caluroso
abrazo, así́ como con la cordial
hospitalidad calentana, que seguramente
le hará́ disfrutar, también, de sus alegres
expresiones musicales: sones y gustos,
zapateados por los mejores bailarines de
Guerrero.
8. Acapulco es el destino turístico mexicano más conocido en el mundo y el favorito
de un gran número de viajeros y, aun así, es único y diferente para cada uno de
ellos, porque este maravilloso puerto es un mosaico sinfín de atractivos y
sorpresas, lo mismo para el jet set que para el más modesto de los viajeros... ¡es
un paraíso para todos! Sus paisajes de ensueño, hermosas playas, clima
privilegiado, exuberante vegetación y la calidez de su gente siguen siendo el
plato fuerte para el turista, pero alrededor de este Acapulco tradicional hay un
sinfín de atractivos y sitios de diversión que lo hacen un lugar fantástico para los
turistas de todas las edades... ¡es un mar inmenso de diversiones por descubrir!
Tú lo sabes, tomar unas vacaciones en Acapulco es garantía del más grande
disfrute y de un constante renacer a la vida, porque ¡todo Acá es para ti!