Normas APA - Trabajos Escritos

Santiago Mejía Sánchez
Santiago Mejía SánchezWebUI Developer um Globant
Generalidades Normas APA
Tipo de Letra             Times New Roman o Arial 12

Interlineado           Doble o para trabajos de clase 1.5
                   Para Ingeniería de Sistemas será a espacio
                                   se sencillo.
Paginación           Margen superior derecho (a partir de la
                              tabla de contenido)

Márgenes           2,54 cm (para todos los lados), en el caso
                   de Ingeniería de Sistemas será de 2 cm en
                                 todos los lados.
Numeración         Se coloca a 2,5 cm de la orilla derecha de la
                       página, en el espacio entre el borde
                    superior de la página y la primera línea del
                                       texto.
PARTES                        Para Ingeniería en Sistemas deben basarse
                                  en la página de presentación de los
                                 artículos escritos en la revista “Entre
PORTADILLA                                Ciencia e Ingeniería.

• Título: se escribe con letras mayúsculas y minúsculas, centrado
entre el margen izquierdo y derecho, y colocado en la mitad
superior de la página.
                     El efecto de las palabras
•Nombre: digite los nombres de los autores en el orden de sus
contribuciones, utilizando mayúsculas y minúsculas, centrado en la
página tanto horizontal como verticalmente.
                 Mariana Orrego y Elizabeth Uribe
•Afiliación institucional: se digita centrada y debajo del nombre
del autor.
             Universidad Católica Popular del Risaralda
Portadilla
                           2,54 cm


                                                           Si se puede
              Título o nombre del informe                  hacer como
                                                           en Ingeniería




        Nombres y Apellidos de los estudiantes
2,54                   centrado                     2,54
cm                                                  cm


       Universidad Católica Popular del Risaralda
           Facultad de Ciencias Económicas y
                     Administrativas
       Programa de Administración de Empresas
                         Pereira
                          2010

                              2,54 cm
2,54 cm
              Título o nombre del informe



        Nombres y Apellidos de los estudiantes




2,54       Trabajo presentado al Colectivo de       2,54
cm              Docentes y Estudiantes              cm




       Universidad Católica Popular del Risaralda
           Facultad de Ciencias Económicas y
                    Administrativas
       Programa de Administración de Empresas
                        Pereira
                          2010

                              2,54 cm
Citas de Referencias
CUERPO DEL TRABAJO

• Citación    Directa o Textual
Debe ser fiel al original, aún si esta presenta incorrecciones como
en la ortografía, la puntuación o gramática. Si una de las
anteriores se presenta, se inserta la palabra sic, en cursiva y entre
corchetes en el punto que quiera llamar la atención: [sic], lo que
significa que así se encuentra en el original.


1. Citación Directa o Textual (menos de 40 palabras)
2. Citación Directa o Textual (más de 40 palabras)
1. Citación Directa o Textual (menos de
                             40 palabras)
Si la cita textual tiene menos de 40 palabras se presenta entre comillas
dentro del texto y al final se incluye entre paréntesis el apellido, año de
publicación y la página de donde se extrajo.
Ejemplo 1:
El objetivo de los estudios explicativos es “responder a las causas de los
eventos físicos o sociales” (Hernández, Fernández & Batista, 1991, p.66).
Ejemplo 2:
De acuerdo con Hernández (1998) la formación es “un proceso que
incluye un conjunto de acciones continuas que dan fruto a partir del
refuerzo sostenido que de las experiencias con el uso de información que
se haga” (p. 11).
1. Citación Directa o Textual (más de 40
                            palabras)
Si la cita textual tiene más de 40 palabras se omiten las comillas y
se deja como un texto independiente con un margen izquierdo
más amplio que el resto del texto. La referencia de la fuente va
después de la cita.
Ejemplo:
        La agradable sensación que proporciona el contacto físico con
    la figura materna o paternal, al ser bañado, cambiado, cargado,
    acariciado o besado, es parte esencial del aprendizaje para
    futuras relaciones, en la medida que dicho contacto le permite al
    niño reconocer que éstas son formas de expresar afecto. (Vargas,
    Posada & del Rio, 2001, p. 40)
• Citación de Parafraseo o Resumen
Se escribe en sus propias palabra dentro del texto. No es necesario
escribir la cita entre comillas o incluirla en un párrafo aparte. Tampoco
hay necesidad de incluir el número de la página donde está ubicada la
idea. Sólo es necesario mencionar al autor y la fecha y usted puede
decidir cómo incluir esta información dependiendo de su estilo de
escritura.
Ejemplos:
• Según Sánchez (1991), el cemento es uno de los materiales más
populares e indispensables en la construcción actual.
• Existen dos tipos de aprendizaje: la percepción pasiva de conocimientos
y el redescubrimiento de la realidad (Piaget, 1980).
• En 1988 Sternberg formuló una nueva aproximación a la inteligencia
humana.
Si hace alguna modificación al texto de la cita, ésta debe ir entre
corchetes [..] De otra parte, para indicar omisiones en la cita es
necesario dejar tres puntos suspensivos.


• Citación de dos autores
Si cita un documento escrito por dos autores es necesario escribir los
apellidos de los dos toda vez que los cite.
Ejemplo:
• Los   diseños   experimentales     son   recomendables     dadas   las
limitaciones existentes en el contexto (Campbell & Stanley, 1982).
• Campbell    y   Stanley   (1982)    establecen   que     los   diseños
experimentales son recomendables dadas las limitaciones existentes
en el contexto.
• Citación de tres y cinco autores

 Debe escribir los apellidos de todos la primera vez que los cite y
 después y después incluir el apellido del primer autor seguido de “et
 al.”
 Ejemplo:
 Existen dos tipos de metas del estudiante: las centradas en las
 tareas y las centradas en el yo (Bedoya, Uribe & Torres, 2004)
 Cuando se vuelve a citar este artículo , sólo se incluye el apellido
 del primer autor y la abreviatura et al. :
 Ejemplo:
 Bedoya et al. (2004) plantea que el estar orientado hacia el futuro
 amplía la motivación y la persistencia en una tarea del presente.
• Citación de seis o más autores
Presente la primera cita con el apellido del primer autor seguido de “et
al.” . En la lista de referencia sí se incluyen los apellidos e iniciales de
todos los autores.

• Trabajos sin autor
Si el trabajo no tiene autor, cite las primeras palabras del título del
capítulo o del libro seguido de puntos suspensivos. Cuando es el título
del capítulo anótelo entre comillas así no esté completo, y si es de un
libro escríbalo en cursiva.
Ejemplo:
No es fácil distinguir entre lo que está permitido y lo que le está
prohibido al presidente en la campaña de reelección (“Sigue polémica
sobre…”, 2007, 1 de diciembre).
•       Trabajos Clásicos
Si está citando una obra que no tiene fecha, escriba el apellido del autor,
seguido de las iniciales “s.f.” Si la obra fue traducida, cite el año de la
traducción precedido de la abreviatura “trad.”.
Ejemplo:
En la Iliada se presenta una lucha entre … (Homero, trad. 1994)
     •   Trabajo discutido en una fuente secundaria
Cuando cite un trabajo que ha sido citado por otro autor, escriba el nombre
del trabajo original y cite el escrito que describe el trabajo original precedido
de la frase “como se cita”.
Ejemplo:
En el libro Pedagogía del oprimido de Freire ( como se cita en mejía,
2002)…
En la lista de referencia proporcione la referencia del escrito que describe el trabajo original.
• Fuentes de Internet

Muchas de las fuentes de Internet no especifican los números de
página, pero en algunos casos los párrafos vienen numerados. De
ser así, incluya el número de párrafo en las citas directas y la página:
Ejemplo:
“Existen diversas aproximaciones al problema…” (Rodríguez, 2000,
párr. 5. http://www.soluciones.com).
Si los párrafos no están numerados, ubique la cita directa escribiendo
el nombre de la sección y el párrafo donde ésta se encuentra.
Ejemplo:
“La tesis principal de este ensayo es…” (Méndez, 2004, sección de
introducción, párr. 2)
• Notas de pie de página


Solo se deben utilizar cuando sea estrictamente necesario con
el fin de fortalecer la discusión del documento. En caso de
realizar una nota al pie de página     no incluir información
complicada, improcedente o no esencial, debido a que desvía la
atención del lector.

Se incluye en el texto con número y no con asterisco como pasa
en las Normas Icontec.
Abreviaturas
Las abreviaturas aceptables en la lista de referencias para partes de
libros y otras   publicaciones incluyen:
cap.              capítulo
ed.               edición
ed. rev.          edición revisada
2a. ed.           segunda edición
Ed. (Eds.)        Editor (Editores)
Trad.             Traductor (es)
s. f.             sin fecha
p. (pp.)          página (páginas)
Vol.              Volumen (como en Vol.4)
vols.             volúmenes (como en cuatro vols.)
No.               Número
pte.              parte
Inf. téc.         Informe técnico
Suppl.            Suplemento
Tablas y figuras
Una figura puede ser un diagrama, gráfica, fotografía, dibujo u otro
tipo de representación. Es necesario considerar con cuidado si se debe
utilizar una figura, ya que a menudo existe una preferencia por las
tablas para manejar datos cuantitativos.
Se pueden utilizar varios tipos de gráficos:
• Dispersión
• Lineal
• Barras
• Pictogramas
• Circulares o de pastel
Tablas y figuras
Ejemplo:
            45.0%                       38.9%
                        33.3%
            40.0%
                                                        27.8%
            35.0%
                                                                                       22.2%
            30.0%
            25.0%                                                      16.7%

            20.0%
            15.0%
            10.0%
            5.0%
            0.0%
                     Procesos de      Proceso de         Calidad   Relación directa Otros eventos
                    Acreditación y/o certificación   académica en
                       Registro       Sistema de     los programas
                       calificado    Gestión de la      ofrecidos
                                        Calidad




       Figura 1. Cómo se encuentra ligado el concepto de calidad en la
           educación al proceso de servicio dentro de la institución
Informe final en CD
La tapa del CD debe contener:

                         NOMBRE DEL INFORME



              NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES
                              centrado


                UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL
                            RISARALDA
                 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE
                            EMPRESAS
               COLECTIVO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES
                             PEREIRA
                               2010
Informe final en CD
El CD debe ir marcado con el adhesivo (label) diseñado para tal
propósito y debe tener los mismos datos de la tapa o pasta.

                          NOMBRE DEL INFORME



                   NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE




               UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA
                PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
                   COLECTIVO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES
                                 PEREIRA
                                   2010
Listas de Referencias
Referencias:
Lista alfabética de fuentes documentales registradas en cualquier
soporte, consultadas por el investigador para sustentar sus escritos.
AUTORES O               Nombre (s) del(os)        Beck, C & Sales, B.
EDITORES DEL            autor(es)
LIBRO

FECHA DE                Año de publicación del    (2001)
PUBLICACIÓN             libro

TÍTULO DEL LIBRO        Nombre de la              Family Mediation: facts,
                        publicación               myths, and future
                                                  prospects

INFORMACIÓN DE          - Lugar geográfico        Washington, D.C:
PUBLICACIÓN             -Nombre de editor         American Psychological
                                                  Association.
Referencia de libros
Ejemplos:
Autor, A.A. (año de la publicación). Título de la obra.
(Edición – si la hay). Ubicación: Editorial.

(Un solo autor)
Chomsky, N. (1983). Reglas y representaciones.
      México: Fondo de Cultura Económica.

(Dos autores)
Ardila, A. & Ostrossky-Solís, F.         (1989). Brain
      organization of language and cognitive processes.
      (3ra Ed.). Nueva York: Plenum Press.
Referencia de libros

Cuando los autores son 7 ó más, se escriben los primeros 6 y
luego se pone et al.
Ejemplo:
Alvarado, R., Lavanderos, R., Neves, H., Wood, P., Guerre
      ro, A., Vera, A. et   al.   (1993).   Un     modelo    de
      intervención psicosocial con madres        adolescentes.
      En R. M. Olave & L. Zambrano (Comp.), Psicología
      comunitaria y salud mental en Chile (pp. 213-221).
      Santiago: Editorial Universidad Diego Portales.
Referencia de libros - Generalidades
•       Si se tiene más de un artículo del mismo autor (en el mismo
orden    de    aparición)   ordene    de   acuerdo     al    año      de
publicación, comenzando con el más antiguo.
Ejemplos:
Berndt, T. J. (1996). Exploring the effects of friendship quality on
        social development.    En    W.    M.    Bukowski,       A.   F.
        Newcomb, y W. W. Hartup, (Eds.), The company they keep:
        Friendship in childhood and adolescence.     (pp.    346-365).
        Cambridge, RU: Cambridge University Press.


Berndt, T. J. (2002). Friendship quality and social development.
        Current Directions in Psychological Science, 11, 7-10.
Referencia de libros - Generalidades
Las referencias que tienen el mismo primer autor        y diferentes el
segundo y/o tercero, son organizadas alfabéticamente por el apellido
del segundo autor o el apellido del tercero si el primer y segundo
autores son los mismos.
Ejemplo:
Wegener, D. T., Kerr, N. L., Fleming, M. A., y Petty, R. E. (2000).
       Flexible corrections of juror judgments: Implications for jury
       instructions. Psychology, Public Policy, & Law, 6, 629-654.
Wegener, D. T., Petty, R. E., y Klein, D. J. (1994). Effects of mood on
       high elaboration attitude change: The mediating role of
       likelihood judgments. European Journal of Social
       Psychology, 24, 25-43
Referencia de libros - Generalidades

•      En caso de que se esté usando más de una referencia del
mismo autor (o el mismo grupo de autores listados en el mismo
orden) publicados en el mismo año, se debe organizar en la lista de
referencias alfabéticamente de acuerdo al nombre del artículo o del
capítulo. Entonces es necesario asignar letras al año como sufijos.
Ejemplo:
Meza, J. (1981a). Age changes and changes over time in prosocial
       intentions and behavior between friends. Developmental
       Psychology, 17, 408-416.
Meza, J. (1981b). Effects of friendship on prosocial intentions and
       behavior. Child Development, 52, 636-643.
Fuentes electrónicas
Como mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente:
1. Título o descripción del documento
2. Fecha (puede ser de la publicación, actualización o de cuando se
   recuperó)
3. Dirección (URL)
4. Si es posible deben identificarse los autores

Ejemplo:
Franco, A. (2 de Febrero de 2006). Física con ordenador. Curso
interactivo en internet. Recuperado el 01 de junio de 2009, de
http://www.sc.ehu.es/sbweb/física/
Libro clásico que ha sido traducido


Autor,     A.A.   (Año   de   la   traducción).   Título.   (A.A.
Traductor, Trad.). Ubicación: Editor. (Trabajo original publicado
en año – en caso de conocerse)

Ejemplo:
Platón. (1983). Cratilo. (J. Zaranka, Trad.). Bogotá, Colombia:
         Universidad Nacional de Colombia.
Publicación seriada (revista, periódico)
Autor, A.A., Autor, B.B., & Autor, C.C., (Año de la publicación, incluya
el mes y día de la publicación para publicaciones diarias, semanales o
mensuales).        Título    del       artículo.   Título     de      la
revista, diario, semanario, Volumen, (Número), páginas.

Ejemplos:
• Artículo de revista especializada:
Ordóñez, C.L. & Ordóñez, J.C. (2004). Cuando el cambio pedagógico
        es sólo metodológico. Revista de Estudios Sociales, 19, 33 –
        50.
• Artículo de diario:
Medina, C. (2002, 8 de febrero). Montoya cambiará de canal. El
        Tiempo. pp. 2,9.
Cinta cinematográfica


Apellido, I. (Productor) & Apellido, I. (Director). (Fecha). Título. [Cinta
cinematográfica]. País: Estudio cinematográfico.

Ejemplos:
Gómez, R. (Productor) & Peláez, S. (Director). (1995). Noches
Pereiranas. [Cinta Cinematográfica]. Estados Unidos: Miramax Home
Entertainment. En: URL.
1 von 31

Recomendados

EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS von
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSSENA
2.3M views69 Folien
EXPLICACIÓN NORMAS APA von
EXPLICACIÓN NORMAS APAEXPLICACIÓN NORMAS APA
EXPLICACIÓN NORMAS APAstedia1
823.4K views12 Folien
Características del Sistema Harvard de Citas von
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasAntonio Vicedo
150.4K views51 Folien
Citas textuales apa 2019 von
Citas textuales apa 2019Citas textuales apa 2019
Citas textuales apa 2019Araceli Benitez-Arzate
73.2K views49 Folien
Introduccion APA (6ta edición) von
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Efrain Flores Rivera
438.6K views104 Folien
Normas apa von
Normas apaNormas apa
Normas apaMaria Oria
8.5K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Norma técnica colombiana ntc 1486 von
Norma técnica colombiana  ntc 1486Norma técnica colombiana  ntc 1486
Norma técnica colombiana ntc 1486Edwin Ortega
20.6K views21 Folien
Normas apa von
Normas apaNormas apa
Normas apaANTONY MOUS
24.7K views53 Folien
Las referencias bibliográficas von
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficasGab Mchn
20.2K views27 Folien
Ppt normas apa von
Ppt normas apaPpt normas apa
Ppt normas apavaleska Saavedra Urzua
76K views18 Folien
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf von
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfMelissaBajaaAyn
592 views56 Folien
Normas harvard von
Normas harvardNormas harvard
Normas harvardAlberto Vega
13.1K views50 Folien

Was ist angesagt?(20)

Norma técnica colombiana ntc 1486 von Edwin Ortega
Norma técnica colombiana  ntc 1486Norma técnica colombiana  ntc 1486
Norma técnica colombiana ntc 1486
Edwin Ortega20.6K views
Las referencias bibliográficas von Gab Mchn
Las referencias bibliográficasLas referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas
Gab Mchn20.2K views
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf von MelissaBajaaAyn
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
MelissaBajaaAyn592 views
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard von YAHEL SOTO
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
YAHEL SOTO22.3K views
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa von victor cervantes
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apaCómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
Cómo elaborar citas y referencias bibliográficas estilo apa
victor cervantes7.6K views
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft von LionettisG
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uftSemejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
Semejanzas y diferencias entre normas apa, upel y uft
LionettisG7.3K views
Mapa mental de redaccion von selvagomez2872
Mapa mental de redaccionMapa mental de redaccion
Mapa mental de redaccion
selvagomez287217.9K views
Normas para la Presentacion de Informes von Carlos Silva
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva330.7K views
El plagio y como evitarlo von rudaboro boro
El plagio y como evitarloEl plagio y como evitarlo
El plagio y como evitarlo
rudaboro boro2.9K views
Fichas Bibliograficas von gris683
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
gris68311.1K views

Destacado

Presentacion de las normas A.P.A. von
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.midalu2304
1M views65 Folien
Norma APA con ejemplos von
Norma APA con ejemplosNorma APA con ejemplos
Norma APA con ejemplosJairo Acosta Solano
997.8K views22 Folien
Las normas apa y las partes de un trabajo von
Las normas apa y las partes de un trabajoLas normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajoLourdes Elvira Rodriguez Guzman
157.9K views43 Folien
Pasos para un buen trabajo APA von
Pasos para un buen trabajo APAPasos para un buen trabajo APA
Pasos para un buen trabajo APAmarcelo
1.3M views46 Folien
Ejemplo de ensayo con normas apa von
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
969.6K views5 Folien
Introduccion Estilo APA von
Introduccion Estilo APAIntroduccion Estilo APA
Introduccion Estilo APAEfrain Flores Rivera
93.1K views62 Folien

Destacado(20)

Presentacion de las normas A.P.A. von midalu2304
Presentacion de las normas A.P.A.Presentacion de las normas A.P.A.
Presentacion de las normas A.P.A.
midalu23041M views
Pasos para un buen trabajo APA von marcelo
Pasos para un buen trabajo APAPasos para un buen trabajo APA
Pasos para un buen trabajo APA
marcelo1.3M views
Ejemplo de ensayo con normas apa von afroson
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
afroson969.6K views
Normas APA von Raul Choque
Normas APANormas APA
Normas APA
Raul Choque667.2K views
Normas APA para ensayos argumentativos von Luis Sepulveda
Normas APA para ensayos argumentativosNormas APA para ensayos argumentativos
Normas APA para ensayos argumentativos
Luis Sepulveda529K views
Pasos para hacer trabajos escritos von Elizabeth Pacheco
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
Elizabeth Pacheco554.8K views
Modelo APA Bibliografia von La Fenech
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech1.7M views
Normas apa unad von mapila2011
Normas apa   unadNormas apa   unad
Normas apa unad
mapila201119.2K views
Trabajo Con Normas Apa von guiliver
Trabajo Con Normas ApaTrabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas Apa
guiliver53.9K views
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa) von Carlos Londoño
Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Carlos Londoño51.3K views
Uso de normas apa para citas y referencias von Renata Rodrigues
Uso de normas apa para citas y referenciasUso de normas apa para citas y referencias
Uso de normas apa para citas y referencias
Renata Rodrigues1.3M views

Similar a Normas APA - Trabajos Escritos

Normas APA von
Normas APANormas APA
Normas APAFrank190901
186 views31 Folien
Normas apa para redaccion von
Normas apa para redaccionNormas apa para redaccion
Normas apa para redaccionchingagente
89 views41 Folien
Leiser ruiz von
Leiser ruizLeiser ruiz
Leiser ruizLEISER MANUEL RUIZ CORREA
127 views22 Folien
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos von
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNelson Alvarez
20.8K views38 Folien
Normas APA.pptx von
Normas APA.pptxNormas APA.pptx
Normas APA.pptxAdrianaSerna25
11 views90 Folien

Similar a Normas APA - Trabajos Escritos(20)

Normas apa para redaccion von chingagente
Normas apa para redaccionNormas apa para redaccion
Normas apa para redaccion
chingagente89 views
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos von Nelson Alvarez
Normas_apa en la redacción de trabajos escritosNormas_apa en la redacción de trabajos escritos
Normas_apa en la redacción de trabajos escritos
Nelson Alvarez20.8K views
FORMATO APA GENERALIDADES von MIRNUS
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
MIRNUS5.2K views
Norma apa von Mendez17
Norma apaNorma apa
Norma apa
Mendez173.5K views
Normas apa3_IAFJSR von Mauri Rojas
Normas apa3_IAFJSRNormas apa3_IAFJSR
Normas apa3_IAFJSR
Mauri Rojas1.1K views
1. Sem 5 Leng UNIDAD 4.P3 y P4.pptx von ChelitoAngulo
1. Sem 5 Leng UNIDAD  4.P3 y P4.pptx1. Sem 5 Leng UNIDAD  4.P3 y P4.pptx
1. Sem 5 Leng UNIDAD 4.P3 y P4.pptx
ChelitoAngulo2 views

Más de Santiago Mejía Sánchez

Derechos Humanos de Tercera Generación von
Derechos Humanos de Tercera GeneraciónDerechos Humanos de Tercera Generación
Derechos Humanos de Tercera GeneraciónSantiago Mejía Sánchez
10K views9 Folien
Eurométodo von
EurométodoEurométodo
EurométodoSantiago Mejía Sánchez
973 views10 Folien
Ética en la Ideología von
Ética en la IdeologíaÉtica en la Ideología
Ética en la IdeologíaSantiago Mejía Sánchez
5.4K views9 Folien
Sistemas computacionales: Quinta Generación von
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSantiago Mejía Sánchez
4.1K views8 Folien
Estructura de directorios de Linux von
Estructura de directorios de LinuxEstructura de directorios de Linux
Estructura de directorios de LinuxSantiago Mejía Sánchez
11.6K views11 Folien
Antenas de Hilo von
Antenas de HiloAntenas de Hilo
Antenas de HiloSantiago Mejía Sánchez
6.4K views15 Folien

Más de Santiago Mejía Sánchez(17)

PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable) von Santiago Mejía Sánchez
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)
PLC - Programmable Logic Controller (Controlador Lógico Programable)

Último

Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
49 views16 Folien
Rumbo al Norte.pdf von
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 views41 Folien
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 views31 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 views29 Folien
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 views12 Folien

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views

Normas APA - Trabajos Escritos

  • 1. Generalidades Normas APA Tipo de Letra Times New Roman o Arial 12 Interlineado Doble o para trabajos de clase 1.5 Para Ingeniería de Sistemas será a espacio se sencillo. Paginación Margen superior derecho (a partir de la tabla de contenido) Márgenes 2,54 cm (para todos los lados), en el caso de Ingeniería de Sistemas será de 2 cm en todos los lados. Numeración Se coloca a 2,5 cm de la orilla derecha de la página, en el espacio entre el borde superior de la página y la primera línea del texto.
  • 2. PARTES Para Ingeniería en Sistemas deben basarse en la página de presentación de los artículos escritos en la revista “Entre PORTADILLA Ciencia e Ingeniería. • Título: se escribe con letras mayúsculas y minúsculas, centrado entre el margen izquierdo y derecho, y colocado en la mitad superior de la página. El efecto de las palabras •Nombre: digite los nombres de los autores en el orden de sus contribuciones, utilizando mayúsculas y minúsculas, centrado en la página tanto horizontal como verticalmente. Mariana Orrego y Elizabeth Uribe •Afiliación institucional: se digita centrada y debajo del nombre del autor. Universidad Católica Popular del Risaralda
  • 3. Portadilla 2,54 cm Si se puede Título o nombre del informe hacer como en Ingeniería Nombres y Apellidos de los estudiantes 2,54 centrado 2,54 cm cm Universidad Católica Popular del Risaralda Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Pereira 2010 2,54 cm
  • 4. 2,54 cm Título o nombre del informe Nombres y Apellidos de los estudiantes 2,54 Trabajo presentado al Colectivo de 2,54 cm Docentes y Estudiantes cm Universidad Católica Popular del Risaralda Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa de Administración de Empresas Pereira 2010 2,54 cm
  • 6. CUERPO DEL TRABAJO • Citación Directa o Textual Debe ser fiel al original, aún si esta presenta incorrecciones como en la ortografía, la puntuación o gramática. Si una de las anteriores se presenta, se inserta la palabra sic, en cursiva y entre corchetes en el punto que quiera llamar la atención: [sic], lo que significa que así se encuentra en el original. 1. Citación Directa o Textual (menos de 40 palabras) 2. Citación Directa o Textual (más de 40 palabras)
  • 7. 1. Citación Directa o Textual (menos de 40 palabras) Si la cita textual tiene menos de 40 palabras se presenta entre comillas dentro del texto y al final se incluye entre paréntesis el apellido, año de publicación y la página de donde se extrajo. Ejemplo 1: El objetivo de los estudios explicativos es “responder a las causas de los eventos físicos o sociales” (Hernández, Fernández & Batista, 1991, p.66). Ejemplo 2: De acuerdo con Hernández (1998) la formación es “un proceso que incluye un conjunto de acciones continuas que dan fruto a partir del refuerzo sostenido que de las experiencias con el uso de información que se haga” (p. 11).
  • 8. 1. Citación Directa o Textual (más de 40 palabras) Si la cita textual tiene más de 40 palabras se omiten las comillas y se deja como un texto independiente con un margen izquierdo más amplio que el resto del texto. La referencia de la fuente va después de la cita. Ejemplo: La agradable sensación que proporciona el contacto físico con la figura materna o paternal, al ser bañado, cambiado, cargado, acariciado o besado, es parte esencial del aprendizaje para futuras relaciones, en la medida que dicho contacto le permite al niño reconocer que éstas son formas de expresar afecto. (Vargas, Posada & del Rio, 2001, p. 40)
  • 9. • Citación de Parafraseo o Resumen Se escribe en sus propias palabra dentro del texto. No es necesario escribir la cita entre comillas o incluirla en un párrafo aparte. Tampoco hay necesidad de incluir el número de la página donde está ubicada la idea. Sólo es necesario mencionar al autor y la fecha y usted puede decidir cómo incluir esta información dependiendo de su estilo de escritura. Ejemplos: • Según Sánchez (1991), el cemento es uno de los materiales más populares e indispensables en la construcción actual. • Existen dos tipos de aprendizaje: la percepción pasiva de conocimientos y el redescubrimiento de la realidad (Piaget, 1980). • En 1988 Sternberg formuló una nueva aproximación a la inteligencia humana.
  • 10. Si hace alguna modificación al texto de la cita, ésta debe ir entre corchetes [..] De otra parte, para indicar omisiones en la cita es necesario dejar tres puntos suspensivos. • Citación de dos autores Si cita un documento escrito por dos autores es necesario escribir los apellidos de los dos toda vez que los cite. Ejemplo: • Los diseños experimentales son recomendables dadas las limitaciones existentes en el contexto (Campbell & Stanley, 1982). • Campbell y Stanley (1982) establecen que los diseños experimentales son recomendables dadas las limitaciones existentes en el contexto.
  • 11. • Citación de tres y cinco autores Debe escribir los apellidos de todos la primera vez que los cite y después y después incluir el apellido del primer autor seguido de “et al.” Ejemplo: Existen dos tipos de metas del estudiante: las centradas en las tareas y las centradas en el yo (Bedoya, Uribe & Torres, 2004) Cuando se vuelve a citar este artículo , sólo se incluye el apellido del primer autor y la abreviatura et al. : Ejemplo: Bedoya et al. (2004) plantea que el estar orientado hacia el futuro amplía la motivación y la persistencia en una tarea del presente.
  • 12. • Citación de seis o más autores Presente la primera cita con el apellido del primer autor seguido de “et al.” . En la lista de referencia sí se incluyen los apellidos e iniciales de todos los autores. • Trabajos sin autor Si el trabajo no tiene autor, cite las primeras palabras del título del capítulo o del libro seguido de puntos suspensivos. Cuando es el título del capítulo anótelo entre comillas así no esté completo, y si es de un libro escríbalo en cursiva. Ejemplo: No es fácil distinguir entre lo que está permitido y lo que le está prohibido al presidente en la campaña de reelección (“Sigue polémica sobre…”, 2007, 1 de diciembre).
  • 13. Trabajos Clásicos Si está citando una obra que no tiene fecha, escriba el apellido del autor, seguido de las iniciales “s.f.” Si la obra fue traducida, cite el año de la traducción precedido de la abreviatura “trad.”. Ejemplo: En la Iliada se presenta una lucha entre … (Homero, trad. 1994) • Trabajo discutido en una fuente secundaria Cuando cite un trabajo que ha sido citado por otro autor, escriba el nombre del trabajo original y cite el escrito que describe el trabajo original precedido de la frase “como se cita”. Ejemplo: En el libro Pedagogía del oprimido de Freire ( como se cita en mejía, 2002)… En la lista de referencia proporcione la referencia del escrito que describe el trabajo original.
  • 14. • Fuentes de Internet Muchas de las fuentes de Internet no especifican los números de página, pero en algunos casos los párrafos vienen numerados. De ser así, incluya el número de párrafo en las citas directas y la página: Ejemplo: “Existen diversas aproximaciones al problema…” (Rodríguez, 2000, párr. 5. http://www.soluciones.com). Si los párrafos no están numerados, ubique la cita directa escribiendo el nombre de la sección y el párrafo donde ésta se encuentra. Ejemplo: “La tesis principal de este ensayo es…” (Méndez, 2004, sección de introducción, párr. 2)
  • 15. • Notas de pie de página Solo se deben utilizar cuando sea estrictamente necesario con el fin de fortalecer la discusión del documento. En caso de realizar una nota al pie de página no incluir información complicada, improcedente o no esencial, debido a que desvía la atención del lector. Se incluye en el texto con número y no con asterisco como pasa en las Normas Icontec.
  • 16. Abreviaturas Las abreviaturas aceptables en la lista de referencias para partes de libros y otras publicaciones incluyen: cap. capítulo ed. edición ed. rev. edición revisada 2a. ed. segunda edición Ed. (Eds.) Editor (Editores) Trad. Traductor (es) s. f. sin fecha p. (pp.) página (páginas) Vol. Volumen (como en Vol.4) vols. volúmenes (como en cuatro vols.) No. Número pte. parte Inf. téc. Informe técnico Suppl. Suplemento
  • 17. Tablas y figuras Una figura puede ser un diagrama, gráfica, fotografía, dibujo u otro tipo de representación. Es necesario considerar con cuidado si se debe utilizar una figura, ya que a menudo existe una preferencia por las tablas para manejar datos cuantitativos. Se pueden utilizar varios tipos de gráficos: • Dispersión • Lineal • Barras • Pictogramas • Circulares o de pastel
  • 18. Tablas y figuras Ejemplo: 45.0% 38.9% 33.3% 40.0% 27.8% 35.0% 22.2% 30.0% 25.0% 16.7% 20.0% 15.0% 10.0% 5.0% 0.0% Procesos de Proceso de Calidad Relación directa Otros eventos Acreditación y/o certificación académica en Registro Sistema de los programas calificado Gestión de la ofrecidos Calidad Figura 1. Cómo se encuentra ligado el concepto de calidad en la educación al proceso de servicio dentro de la institución
  • 19. Informe final en CD La tapa del CD debe contener: NOMBRE DEL INFORME NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES centrado UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COLECTIVO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES PEREIRA 2010
  • 20. Informe final en CD El CD debe ir marcado con el adhesivo (label) diseñado para tal propósito y debe tener los mismos datos de la tapa o pasta. NOMBRE DEL INFORME NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD CATÓLICA POPULAR DEL RISARALDA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COLECTIVO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES PEREIRA 2010
  • 22. Referencias: Lista alfabética de fuentes documentales registradas en cualquier soporte, consultadas por el investigador para sustentar sus escritos. AUTORES O Nombre (s) del(os) Beck, C & Sales, B. EDITORES DEL autor(es) LIBRO FECHA DE Año de publicación del (2001) PUBLICACIÓN libro TÍTULO DEL LIBRO Nombre de la Family Mediation: facts, publicación myths, and future prospects INFORMACIÓN DE - Lugar geográfico Washington, D.C: PUBLICACIÓN -Nombre de editor American Psychological Association.
  • 23. Referencia de libros Ejemplos: Autor, A.A. (año de la publicación). Título de la obra. (Edición – si la hay). Ubicación: Editorial. (Un solo autor) Chomsky, N. (1983). Reglas y representaciones. México: Fondo de Cultura Económica. (Dos autores) Ardila, A. & Ostrossky-Solís, F. (1989). Brain organization of language and cognitive processes. (3ra Ed.). Nueva York: Plenum Press.
  • 24. Referencia de libros Cuando los autores son 7 ó más, se escriben los primeros 6 y luego se pone et al. Ejemplo: Alvarado, R., Lavanderos, R., Neves, H., Wood, P., Guerre ro, A., Vera, A. et al. (1993). Un modelo de intervención psicosocial con madres adolescentes. En R. M. Olave & L. Zambrano (Comp.), Psicología comunitaria y salud mental en Chile (pp. 213-221). Santiago: Editorial Universidad Diego Portales.
  • 25. Referencia de libros - Generalidades • Si se tiene más de un artículo del mismo autor (en el mismo orden de aparición) ordene de acuerdo al año de publicación, comenzando con el más antiguo. Ejemplos: Berndt, T. J. (1996). Exploring the effects of friendship quality on social development. En W. M. Bukowski, A. F. Newcomb, y W. W. Hartup, (Eds.), The company they keep: Friendship in childhood and adolescence. (pp. 346-365). Cambridge, RU: Cambridge University Press. Berndt, T. J. (2002). Friendship quality and social development. Current Directions in Psychological Science, 11, 7-10.
  • 26. Referencia de libros - Generalidades Las referencias que tienen el mismo primer autor y diferentes el segundo y/o tercero, son organizadas alfabéticamente por el apellido del segundo autor o el apellido del tercero si el primer y segundo autores son los mismos. Ejemplo: Wegener, D. T., Kerr, N. L., Fleming, M. A., y Petty, R. E. (2000). Flexible corrections of juror judgments: Implications for jury instructions. Psychology, Public Policy, & Law, 6, 629-654. Wegener, D. T., Petty, R. E., y Klein, D. J. (1994). Effects of mood on high elaboration attitude change: The mediating role of likelihood judgments. European Journal of Social Psychology, 24, 25-43
  • 27. Referencia de libros - Generalidades • En caso de que se esté usando más de una referencia del mismo autor (o el mismo grupo de autores listados en el mismo orden) publicados en el mismo año, se debe organizar en la lista de referencias alfabéticamente de acuerdo al nombre del artículo o del capítulo. Entonces es necesario asignar letras al año como sufijos. Ejemplo: Meza, J. (1981a). Age changes and changes over time in prosocial intentions and behavior between friends. Developmental Psychology, 17, 408-416. Meza, J. (1981b). Effects of friendship on prosocial intentions and behavior. Child Development, 52, 636-643.
  • 28. Fuentes electrónicas Como mínimo una referencia de Internet debe tener lo siguiente: 1. Título o descripción del documento 2. Fecha (puede ser de la publicación, actualización o de cuando se recuperó) 3. Dirección (URL) 4. Si es posible deben identificarse los autores Ejemplo: Franco, A. (2 de Febrero de 2006). Física con ordenador. Curso interactivo en internet. Recuperado el 01 de junio de 2009, de http://www.sc.ehu.es/sbweb/física/
  • 29. Libro clásico que ha sido traducido Autor, A.A. (Año de la traducción). Título. (A.A. Traductor, Trad.). Ubicación: Editor. (Trabajo original publicado en año – en caso de conocerse) Ejemplo: Platón. (1983). Cratilo. (J. Zaranka, Trad.). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
  • 30. Publicación seriada (revista, periódico) Autor, A.A., Autor, B.B., & Autor, C.C., (Año de la publicación, incluya el mes y día de la publicación para publicaciones diarias, semanales o mensuales). Título del artículo. Título de la revista, diario, semanario, Volumen, (Número), páginas. Ejemplos: • Artículo de revista especializada: Ordóñez, C.L. & Ordóñez, J.C. (2004). Cuando el cambio pedagógico es sólo metodológico. Revista de Estudios Sociales, 19, 33 – 50. • Artículo de diario: Medina, C. (2002, 8 de febrero). Montoya cambiará de canal. El Tiempo. pp. 2,9.
  • 31. Cinta cinematográfica Apellido, I. (Productor) & Apellido, I. (Director). (Fecha). Título. [Cinta cinematográfica]. País: Estudio cinematográfico. Ejemplos: Gómez, R. (Productor) & Peláez, S. (Director). (1995). Noches Pereiranas. [Cinta Cinematográfica]. Estados Unidos: Miramax Home Entertainment. En: URL.