Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 45 Anzeige

LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

Herunterladen, um offline zu lesen

El propósito de estas diapositivas es proporcionar al estudiante que se inicia en el estudio
de la metodología general de investigación, una rápida visión de cómo la ciencia,
la tecnología y la investigación son actividades de carácter histórico, es decir,
que han evolucionado con el desarrollo del hombre y de la sociedad.

El propósito de estas diapositivas es proporcionar al estudiante que se inicia en el estudio
de la metodología general de investigación, una rápida visión de cómo la ciencia,
la tecnología y la investigación son actividades de carácter histórico, es decir,
que han evolucionado con el desarrollo del hombre y de la sociedad.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

LA NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

  1. 1. FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
  2. 2. Usted cada Yo invertí en vez es mas rico y yo cada Ciencia, tecn día más ología y pobre. desarrollo ¿por qué? Naturaleza de la C&T
  3. 3. EL METODO CIENTIFICO
  4. 4. EL METODO CIENTIFICO • Descendiente de la epistemología (episteme:conocimiento logos:teoría) No existen reglas fijas, ni pasos que al seguirlos, conduzcan directamente al conocimiento científico Tampoco proporciona un plan detallado para explorar lo desconocido, no es una receta infalible para los descubrimientos. Naturaleza de la C&T
  5. 5. Es una actitud y una filosofía que proporciona una orientación La teoría de la armonía no puede crear una sinfonía Un manual de la armada nacional no puede ganar una batalla El código de tránsito no es el que conduce Naturaleza de la C&T
  6. 6. Metodo Cientifico Según Francis Bacon Siglo XVII 2 1 OBSERVE MIDA 4 3 VERIFIQUE “Lo que es único en el esfuerzo científico es la conexión que forja entre ideas y hechos, hechos e ideas” Naturaleza de la C&T
  7. 7. Versión Siglo XIX • Plantee una cuestión sobre la naturaleza • Recoja evidencia pertinente • Forme una hipótesis explicativa • Deduzca sus consecuencias • Compruébelas experimentalmente • Acepte, rehuse o modifique la hipotésis Naturaleza de la C&T
  8. 8. ELEMENTOS COMUNES DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO • Estudio de Patrones – Todo lo que existe y ocurre en el universo sigue ciertos modelos o patrones • Observación y explicación de los fenómenos – El conocimiento depende tanto de la observación cuidadosa de los fenómenos como de la invención de teorías para explicar lo observado Naturaleza de la C&T
  9. 9. Características del Método Científico: Formulación y Comprobación de Hipótesis: “Ni los datos ni su mero análisis son suficientes, la generación de hipótesis y teorías son el ejercicio creativo de la ciencia” Naturaleza de la C&T
  10. 10. Características del Método Científico: Demostración de Relaciones entre Fenómenos: “Una teoría debe tener poder predictivo” Naturaleza de la C&T
  11. 11. Naturaleza de la Actividad Científica Elementos comunes al Pensamiento Científico: Estudio de patrones: “Todo lo que existe y ocurre en el Universo sigue ciertos modelos o patrones consistentes que pueden ser descubiertos y estudiados a través del intelecto y del uso de métodos e instrumentos que refinan y extienden nuestra capacidad sensorial” Naturaleza de la C&T
  12. 12. Naturaleza de la Actividad Científica Observación y explicación de los Fenómenos: “La producción de conocimiento depende tanto de la observación cuidadosa de los fenómenos como de la invención de teorías para explicar lo observado” Naturaleza de la C&T
  13. 13. Naturaleza de la Actividad Científica Características del Método Científico: Observación y Recolección de Datos: “La validez de cualquier afirmación científica debe confrontarse con la observación de ciertos fenómenos” Naturaleza de la C&T
  14. 14. Cada ciencia tendrá sus Lo que importa del propios problemas y para método Científico es su ello debe utilizar práctica o interdependencia técnicas que se acomoden respecto de aquello al objeto de estudio (materia) que se estudia Puede considerase, entonces que el Método Científico es la técnica o procedimiento más adecuado y desde luego más seguro para penetrar en el conocimiento de las cosas y llegar a establecer teorías más o menos confiables Naturaleza de la C&T
  15. 15. La Tecnología “La Tecnología es la manera más efectiva de amplificar y extender nuestra capacidad para cambiar el mundo” Naturaleza de la C&T
  16. 16. Génesis de la Tecnología • La tecnología no es otra cosa que la aplicación del conocimiento generado y acumulado en la solucción de problemas prácticos • Desde los tiempos más remotos el conocimiento se aplicaba aunque el “ know – why” no fuese claramente comprendido Naturaleza de la C&T
  17. 17. La génisis de la tecnologia La tecnologia emanó del conocimiento acumulado por el Homo sapiens a partir del ensayo y del error y de la adaptaciones derivadas de su aguda observación del ambiente. Naturaleza de la C&T
  18. 18. La Tecnología: un insumo de la producción “Una Tecnología es la suma de conocimientos científicos provenientes de las ciencias exactas, naturales, sociales, humanas, etc. y de conocimientos empíricos como los que resultan de las observaciones y ensayos o se reciben por tradición oral o escrita o se desarrollan gracias a una determinada aptitud específica (intuición, destreza manual, sentido común, etc.)” Naturaleza de la C&T
  19. 19. Impacto Tecnológico Antiguamente: reflejo de cultura Tecnologia como lenguaje, ritos, valores, comercio, artes. Hoy: compleja empresa Investigación, diseño, fabricación, finanzas, t ransporte, manufatura, administración, fuer za laboral, mercadeo Naturaleza de la C&T
  20. 20. La Revolución Industrial Período 1750- 1850, basada en los principios de mecanización y de organización fabril en textiles y otras industrias Naturaleza de la C&T
  21. 21. El “Boom Victoriano” A mediados del Siglo XIX se basó en la ampliación de mercados gracias a las redes de ferrocarriles y uso intensivo de máquinas de vapor Naturaleza de la C&T
  22. 22. La “Belle Epoque” En donde subyace el poder estructural del acero y las oportunidades de la electricidad y la química moderna. Naturaleza de la C&T
  23. 23. “Boom Keynesiano” El de la postguerra, liderado por USA resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato  Con apreciables consecuencias positivas, pero con una degradación irreversible del medio ambiente y un deterioro de la calidad de vida de un gran porcentaje de la población mundial” Naturaleza de la C&T
  24. 24. La Revolución Informática.  Creación y modificación de los sistemas de apoyo a las labores, oficios y profesiones  Masificación de ayudas electrónicas, y comunicativas Naturaleza de la C&T
  25. 25. Tecnología y Desarrollo Hay una relación evidente entre los procesos de transformación social y el desarrollo tecnológico Naturaleza de la C&T
  26. 26. La aplicación de la C&T al mejoramiento de la sociedad: Utopía Francis Bacon, ante la cosecha científica del siglo XVII, predijo el avenimiento de una Utopia cientifica. “El llamado triunfalismo científico promete saber y abundancia para todos, pero en la realidad los frutos de la ciencia no son necesariamente dulces” Naturaleza de la C&T
  27. 27. Sin innovación tecnológica, el progreso económico cesaría en el largo plazo Naturaleza de la C&T
  28. 28. La Tecnología “La Tecnología es una compleja empresa social que incluye no solamente la investigación, el diseño y la fabricación, sino también las finanzas, la manufactura, la administración, la fuerza laboral y el mercadeo” Naturaleza de la C&T
  29. 29. Manufactura Procesos elevados de contenidos tecnológicos: forjado, moldeo, unión de partes y estampado. Naturaleza de la C&T
  30. 30. Industria de procesos Alta tecnología: Separación, transferenci a, exposición a reactores, conversión y síntesis. Naturaleza de la C&T
  31. 31. Manipuleo Baja tecnología: arrastrar, mover, al macenar Naturaleza de la C&T
  32. 32. La Tecnología: un insumo de la producción La tecnología es un bien transable, una mercancía; se concentra en los países desarrollados y genera una asimetría o dependencia en los más pobres Una tecnologia es algo intercambiable y por lo tanto tiene precio Naturaleza de la C&T
  33. 33. La tecnología La naturaleza de la tecnología es altamente dinámica:  Obsolescencia rápida de las tecnologias en uso  Incremento en la introducción de nuevas Naturaleza de la C&T
  34. 34. La Tecnología, un conjunto de operaciones: “La Tecnología está presente en cada una de las operaciones ligadas a un proceso productivo: Valor agregado tecnológico” En todos los pasos del proceso hay tecnología Naturaleza de la C&T
  35. 35. El diseño de la tecnología: “Todo diseño opera dentro de unos límites que deben identificarse y tenerse en cuenta” Tipo absoluto: leyes físicas, propiedades de la materia Tipo elástico: económicas, políticas, sociales, ecológicas, ét icas Naturaleza de la C&T
  36. 36. Diseño de la Tecnología El material más pesado no necesariamente es el más fuerte, La forma más eficiente puede no ser la más segura o la más estética Naturaleza de la C&T
  37. 37. Diseño de la tecnología Cada problema puede tener múltiples alternativas de solución Naturaleza de la C&T
  38. 38. FACTOR RESIDUAL “En el crecimiento económico, los trabajos de Solow, Mansfield y otros demostraron que el avance del conocimiento fue el responsable, en USA de cerca del 40% del aumento del ingreso por persona entre 1929 y 1957” Naturaleza de la C&T
  39. 39. Aumento de la Productividad Estudios más recientes –Griliches – han mostrado que el efecto de la magnitud de la inversión en I+D sobre el aumento de la tasa de productividad –retorno marginal de la I+D- supera el 30% en forma directa y tiene un valor aprox. del 20% promedio desde el punto de vista privado” Naturaleza de la C&T
  40. 40. La transformación del mundo La sofisticación sistemática de las actividades económicas inventadas por el hombre permitió transformar el mundo natural que sirvió de escenario a los ancestros en un mundo creado por él Naturaleza de la C&T
  41. 41. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA I&D “La I+D se constituye en concepto de uso internacional y esencial en la actualidad y es un ingrediente básico de la cultura y la civilización hoy” Naturaleza de la C&T
  42. 42. LA I+D COMO “EL INVENTO PARA INVENTAR” “El invento para inventar supone un método de gestión del ciclo que va desde la concepción de una idea alrededor de un problema, pasando por la generación de conocimiento a través de la investigación hasta el diseño de prototipos o productos finales” Naturaleza de la C&T
  43. 43. CREATIVIDAD CULTURA INNOVACION INVESTIGACION COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD EDUCACION SENTIDO EMPRESARIAL Naturaleza de la C&T
  44. 44. COMPARACIÓN ENTRE LO CIENTÍFICO Y LO TECNOLÓGICO Características Investigación científica Desarrollo tecnológico Motivación Intelectual: curiosidad acerca de los fenómenos naturales. Económico o social: deseo de resolver problemas específicos. Actitud hacia la Opera sobre la base de una amplia divulgación de ideas e Con frecuencia opera sobre el concepto de ideas información información para permitir su validación. La “literatura como conocimiento apropiable. Tenderá a usar los científica abierta” es un medio clave de divulgación. instrumentos de propiedad intelectual como vehículos para revelación. Ubicación usual de la Universidades y laboratorios gubernamentales; unos actividad pocos laboratorios industriales grandes. Principalmente en laboratorios industriales en el sector privado (Se experimentan dificultades cuando los vínculos con el usuario son débiles). Participantes Una elevada proporción habrá tenido un entrenamiento a nivel doctoral en una disciplina específica. Mayor énfasis en la experiencia práctica fuera del entrenamiento. Estructura de grupos Tradicionalmente, en muchas disciplinas, ésta es competencia del investigador individual; pero este modelo Es más probable que contenga una mezcla está desapareciendo rápidamente debido a factores interdisciplinaria de científicos e ingenieros; en relacionados al costo creciente de las instalaciones y el algunos casos, incluso también puede haber creciente potencial para las redes (electrónicas). economistas u otros científicos sociales. Fuente: Informe Mullin, 1996. Presentado al DNP Naturaleza de la C&T

×