Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Brochure gestion mujer- Sandra Ramos- psicologia- empleo

  1. 1. “Da tu primer paso ahora. No es necesario que veas el camino completo.Solo da el primer paso.El resto irá apareciendo a medida que camines”. Martín Luther King Jr.
  2. 2. La FUNDACIÓN GESTION MUJER CTG es una organización sin ánimo de lucro, localizada en la ciudad de Cartagena, Inicia labores sociales en el año 2021, con el objeto de propender por el desarrollo integral de mujeres profesionales carentes de empleo, asi como procurar su desarrollo en aspectos sociales, políticos, culturales, laborales, económicos y de posición social contribuyendo a la prestación de servicios relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida, bienestar y en la construcción de una sociedad mas equitativa, participativa y con mayor, reconocimiento en el liderazgo femenino. Diseñar y ejecutar planes, programas, proyectos sociales, procesos de vinculación laboral, apoyo emocional y diferentes actividades que transformen las condiciones de las mujeres en materia de salud, educación, jurídico, psicológico, vivienda y economía en el marco de una ética, valores y con sentido de responsabilidad social.
  3. 3. MISIÓN GESTION MUJER CTG, será reconocida a nivel nacional para el año 2025 como una estructura fundamental en la construcción de un futuro proactivo y con proyectos de vida dignos a mujeres profesionales cesantes de empleo fortaleciendo la familia como unidad primaria en la sociedad con sentido de responsabilidad social, dentro de un marco de ética, valores, armonía en pro de mejorar su calidad de vida. 3 VISIÓN La Fundación Gestión Mujer Ctg tiene el propósito de apoyar a las mujeres profesionales cesantes de trabajo mediante iniciativas y programas de servicios Bio-Psico- Socio-laboral y capacitaciones de calidad, garantizando las herramientas que contribuyan a su desarrollo integral y sostenible, logrando una participación activa de la mujer con el fin de mejorar su calidad de vida.
  4. 4. En la FUNDACIÓN GESTIÓN MUJER CTG se busca promover el empleo, la productividad y la mejora en la calidad de vidas de mujeres profesionales cesantes de empleo mediante la gestión de procesos de vinculación laboral, programas y proyectos sociales para el mejoramiento de su calidad de vida de manera que potencien el desarrollo humano integral, bajo el enfoque Bio- Psico-Socio-Laboral que les permita el auto sostenimiento y la productividad de sus familias dentro de un permanente compromiso, desarrollando actividades operativas, administrativas, sociales encaminadas a impactar la sociedad y a la comunidad en general. Cumpliendo con los requisitos de quienes contribuyen o aportan a nuestra labor a través del cumplimiento legal y reglamentario. Esta Política será difundida en todos los niveles de la fundación y estará accesible para todas las partes interesadas, siendo revisada y actualizada a medida que surjan cambios. POLITICA DE CALIDAD
  5. 5. PRINCIPIOS VALORES • Respeto • Solidaridad • Compromiso • Honestidad • Servicio • Confianza • Transparencia • Responsabilidad social • Justicia • Excelencia en el servicio • Bienestar • Emprendimiento
  6. 6. PROCESOS Y ACCIONES La Fundación GESTION MUJER CTG despliega su conocimiento y su capacidad profesional, con recursos propios y de otros donantes, a través de los siguientes procesos y acciones: • Gestión de recursos/oportunidades para el desarrollo productivo, la generación de empleo y la utilización de los recursos disponibles. • Investigación participativa; involucrando a los actores sujetos de acción para que conozcan su propia realidad en el contexto local y así visualizar perspectivas futuras. • Promover el diseño de políticas publicas que vayan en beneficio del desarrollo de social y empleabilidad a través de programas de vinculación. • Sistemas de aprendizaje, siendo consientes de generar conocimiento útil. • Incorporar en todos los proyectos mecanismos para el seguimiento, evaluación y ajuste obtenidos en cada intervención.
  7. 7. PROYECTOS  Diseño y ejecución de proyectos sociales, educación, salud, ambientales, deportivos, culturales y tecnológicos entre otros.  Desarrollo de programas de capacitación empresarial, organizacional e institucional.  Estudio de necesidades para las mujeres cesantes de empleo para coadyuvar en su progreso y desarrollo.  Programas de sensibilización y capacitación para la inclusión de personas con discapacidad.  Fortalecimiento de las organizaciones sociales y comunitarias.  Construir proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida.  Comunicación Promoción de espacios para asuntos de interés colectivo, dirigidos a la construcción de un proyecto público donde los individuos asumen el papel de actores responsables en la definición y realización de los intereses de la colectividad
  8. 8.  Asesorías y consultorías: servicios integrales a personas naturales y jurídicas, publicas y privadas en las áreas de Gestión humana, medio ambiente, salud, educación, cultura, deporte, creación de emprendimientos, contable, jurídica, psicológica y administrativa.  Seminarios, capacitaciones, talleres, foros, ponencias dirigidas a empresas, asociaciones, colegios, restaurantes, hoteles, entidades territoriales y demás organizaciones que soliciten nuestro servicio.Y cursos de formación.  Talleres de crecimiento personal: desarrollo de habilidades personales y superación ofreciendo claves para su empoderamiento. Resiliencia o adaptación a los cambios desde una actitud positiva, la gestión del tiempo y la resolución de conflictos.  Estudios de mercadeo social, imagen y reputación institucional Diagnósticos organizacionales, Consultoría organizacional,Acompañamiento organizacional. SERVICIOS
  9. 9.  Ejecución de programas de atención integral para el desarrollo emocional de madres, niños, niñas y adolescentes, manejo de conflictos sociales, atención integral a personas de la Tercera edad, promoción de talentos y habilidades en jóvenes y adolescentes.  Gestión técnica de programas por outsourcing.  Emprendimiento de diferentes productos ( tapabocas, camisetas, gel, kits etc)  Elaboramos y publicamos cartilla anual o guías relacionadas con temas relacionados con el desarrollo humano en todas las dimensiones encaminadas a mujeres, niños, adolescente y tercera edad.  Así mismo la fundación propenderá inicialmente por cumplir firmemente las estrategias trazadas en ellos, identificar las diferentes oportunidades , necesidades y campos de acción . Todo esto respondiendo adecuadamente a los cambios del entorno y de la realidad social de aquellos espacio donde la fundación emprenda su gestión. SERVICIOS
  10. 10. Gestionmujerctg@Gmail.com 3215448665 - 3007078102 Cartagena – Colombia

×