Modulo IV Gestion y Salud Ocupacional Dra Samantha Sevecek.ppt
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
UPEL
MODULO IV
Gestión y Salud
Ocupacional
PROFESOR: ALBERTO RUIZ ALUMNA:
Dra Samantha Sevecek
CI.- 20.496.984
DIPLOMADO: Salud Ocupacional
FECHA DE ELABORACIÓN: SEPTIEMBRE DEL 2021
RIESGO
RIESGO LABORAL
HERRAMIENTASQUE IDENTIFICAN LOS
RIESGOS
Norma ISO 31010
Check-lists SWIFT
Análisis de árbol
de fallas
Diagrama
causa-efecto
Análisis Modal de
Fallos y Efectos (AMFE):
Análisis funcional de
operatividad (HAZOP)
Análisis de capas
de protección (LOPA)
RIESGO PELIGRO
Es la posibilidad de que un daño ocurra. Es la probabilidad de daño.
El riesgo es la probabilidad un peligro latente que
podría ocurre en el futuro.
El peligro se puede dar todos los días
Es el resultado de no tomar las medidas necesarias
para minimizar el peligro.
Es una fuente, situación o acto con potencial para causar
daño humano o deterioro de la salud o una combinación
de estos.
El riesgo se mide, que tan probable es y qué tan grave
puede ser no controlar el peligro
Es una condición ó característica intrínseca que puede
causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o
paralización de un proceso
Peligro:Refiere a cualquier situación, que puede ser una acción o una
condición, que ostenta el potencial de producir un daño sobre una
determinada persona o cosa.
Accidente Incidente
Accidente Incidente
Provoca algún daño personal y/o material Puede ocurrir o no un daño en personas, en las
instalaciones o la maquinaria.
Acontecimiento repentino e inesperado que suele
tener consecuencias negativas para alguien
También un suceso que tiene lugar de manera
imprevista. Pero a diferencia del anterior no tiene
por qué ocasionar daño alguno en personas o cosas.
Interrumpe el normal desenvolvimiento de las
actividades laborales y pone en riesgo la salud y la
vida de las personas
Puede dar como resultado pérdidas humanas, en
tanto que un incidente es cuando sucede algo, pero
puede ser negativo o positivo.
Accidente Laboral Enfermedad Laboral
ENFERMEDAD LABORAL ACCIDENTE LABORAL
Se va generando paulatinamente a
consecuencia de la prestación constante y
diaria de las funciones de trabajo.
Se produce en un momento puntual, manera
súbita e instantánea
Tenosinovitis de la estiloides radial
Síndrome del túnel carpiano
Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas
Estrés laboral
Gastritis
Lesiones y sus Clasificaciones
Lesiones
superficiales
y heridas
abiertas
Fracturas
Luxaciones,
esguinces
y distensiones
Amputaciones
traumáticas
Contusiones y
lesiones internas
Quemaduras,
corrosiones,
escaldaduras y
congelación
Envenenamientos,
intoxicaciones
e infecciones
agudos
Otras clases de
lesiones específicas
Diversas lesiones
no especificadas
Incapacidad Laboral
y cuando se produce
Incapacidad
La incapacidad laboral es la situación que ocurre
cuando un trabajador no es capaz de realizar las
funciones habituales de su puesto de trabajo. Por lo tanto,
esta incapacidad se encuentra estrechamente
relacionada con la posibilidad de desempeñar un puesto
de trabajo, más que con la gravedad propia de la
enfermedad o dolencia
DIFERENCIAS
PERMANENTE TEMPORAL TOTAL
Discapacidad Para Las
Actividades Habituales
Por Un Lapso DeTiempo Discapacidad Para Cualquier Tipo
De Actividad
Derivada De Una Lesión Por
Amputación Traumática
Deriva De Una Lesión Que Tiene
Una Resolución En Un Tiempo
Determinado
Derivada De Una Lesión U
Accidente Que Origina Una
Paraplejia O Cuadriplejia
Disminución Del 67% De La
Discapacidad
Disminución Del 33% De La
Discapacidad
Disminución Del 100% De La
Discapacidad
Incapacidad Laboral enVenezuela
Artículo 76 de la LOPCYMAT
¿EN QUÉ CONSISTE UNA PENSIÓN POR INCAPACIDAD?
Ley provee una prestación dineraria en la cual se tomara
en cuenta el daño sufrido, en la cual es determinado de
acuerdo al porcentaje de la discapacidad sufrida por el
accidente o enfermedad profesional
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DE INCAPACIDAD RESIDUAL?
Está a cargo de la Comisión
Nacional de Evaluación de Incapacidad
Residual y se encargara de evaluar el
grado de incapacidad que presente el
ciudadano, ya sea por enfermedad o
accidente, a los fines de la tramitación
de la pensión de invalidez, y se
evaluara en conjunto con los
especialistas y organismo competentes
de acuerdo a la lesión y el origen de la
misma, tomando en cuenta los
siguientes ítem. Forma 14-08
¿CUÁNDO PAGA EL SEGURO SOCIAL POR
INCAPACIDAD?
Una vez determinada la certificación de origen, emitida por INPASASEL donde nos clasifica el daño
sufrido con el respectivo porcentaje a pagar, previa evaluación de discapacidad residual.
AGENTES QUÍMICOS
• Por la forma en que se utiliza (polvo, aerosol, líquido.),
• Por la forma en que se halla presente en el lugar de trabajo (utilizar agua a
temperatura ambiente puede no ser un riesgo, pero si se calienta a más de
100 ºC, resulta peligroso el contacto con el líquido o con el vapor).
AGENTES PSICOLÓGICO
Incapacidad para tomar decisiones
Sensación de confusión
Incapacidad para concentrarse
Dificultad para mantener la atención
Sentimientos de falta de control
Sensación de desorientación
Frecuentes olvidos
Bloqueos mentales
Hipersensibilidad a las críticas
Mal humor
Mayor susceptibilidad a sufrir accidentes
Consumo de fármacos, alcohol. Tabaco.