Protocolo de bioseguridad

PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD
FUERZAS DE VENTAS
LÍDER
Queremos darte todas las recomendaciones para prevenir el
contagio del covid-19
¿QUÉ SON LOS CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado
común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome
respiratorio de Oriente Medio y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo. El coronavirus que
fue descubierto hace unos meses fue denominado COVID-19.
¿CÓMO SE PROPAGA EL COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La
enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas
de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son
relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede contraer la
COVID-19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus. Por eso es importante
mantenerse al menos a un metro (3 pies) de distancia de los demás. Estas gotículas pueden caer sobre los
objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras
personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
Por ello es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante a base
de alcohol.
¿QUIÉN SE INFECTA?
Cualquier persona se puede infectar sin excepciones, niños o adultos, todos por igual, pero su estado de
salud puede hacer que la enfermedad avance mas rápidamente.
SÍNTOMAS DEL COVID-19
Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes
que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el
dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos
de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas
solo presentan síntomas levísimos.
La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario.
Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID-19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta
dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión
arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves.
Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID-19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier
edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades
para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. Si es posible, se recomienda llamar primero al
profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado.
ESTAS SON TUS RESPONSABILIDADES, LÍDER
• Cumplir con las indicaciones del protocolo
• Reportar cualquier probabilidad o caso de contagio tuyo, en
tu familia o trabajo, para poder adoptar las medidas
necesarias
• Adoptar las medidas para el cuidado de la salud y reportar
cualquier alteración
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
GENERALES
USO OBLIGATORIO DEL
TAPABOCAS
ANTES DE SALIR DE CASA
• Tomate la temperatura y síntomas antes de salir de casa y regístrala
en el formulario(aparece al final).
• Limpia y desinfecta tus herramientas de trabajo (Celular, esfero,
cuaderno, entre otros)
• Usa el tapabocas de forma adecuada y permanente durante toda la
jornada; cuando vaya al baño o te alimentes déjalo en la bolsa,
cámbielo cuando este húmedo o deteriorado.
• Realizar respectiva limpieza del vehículo que vaya a utilizar ya se un
carro o una moto, limpiando en lo mayor posible todas las partes de
contacto.
• Limpia y desinfecta tus manos.
• En transporte publico quédate a distancia de 1mt o a un asiento.
• Evita tocar lo que no sea necesario.
• Ante un retén de policía o autoridad de transito, mantén la
distancia de 2mt, evita retirarte el tapabocas, solo hazlo si tienen
que realizar prueba de reconocimiento facial o prueba de
alcoholemia.
• Saluda al cliente con la toda la cordialidad que merece recordando
mantener 2mt de distancia.
• Evitar prestar tus herramientas de trabajo y mantén
desinfectándolo permanentemente.
• Para el tanqueo de combustible, evitar tener contacto lo mayor
posible.
• Si tienes contacto con caso positivo o probable contagio, o
presenta síntomas en la ruta, informa inmediatamente a tu jefe
inmediato.
• Evita el contacto cercano con otras personas, en lo posible lleva
tus propios alimentos.
DESPUÉS DE LA RUTA
1. Deposita el tapabocas en doble bolsa en la caneca de la basura.
2. Sigue los siguientes pasos:
1. Al volver a casa, intenta no tocar nada
2. Quítate los zapatos
3. Desinfecta las patas de tu mascota si la estabas paseando
4. Quítate la ropa del exterior y métela a una bolsa para lavar
5. Deja el bolso, cartera, llaves, entre otros, en una caja a la entrada
6. Dúchate o lava bien tus partes mas expuestas
7. Limpia tus herramientas de trabajo
8. Quítate los guantes con cuidado, tíralos y lávate las manos
9. Recuerda que no es posible hacer una desinfección completa, la idea es disminuir el riesgo de infección
3. Tomate la temperatura y síntomas, regístralas en el siguiente formulario
(https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCb1znxnD4vIx8CFDo2zTU1yNA8-jr1nvfejmCL1CysO8CbA/viewform?usp=sf_link) o
en el QR que se encuentra en la esquina derecha
GRACIAS
1 von 9

Recomendados

Protocolo de bioseguridad von
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadTalentoIntegralTIG
221 views14 Folien
Folleto bioseguridad von
Folleto bioseguridadFolleto bioseguridad
Folleto bioseguridadTalentoIntegralTIG
152 views2 Folien
Protocolo de bioseguridad von
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadyennycarvajal
152 views34 Folien
Bioseguridad[1] von
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]kellyfc
27.1K views38 Folien
Bioseguridad psf von
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psfCarlos Andres Sambon Arcila
1.6K views17 Folien
Bioseguridad von
BioseguridadBioseguridad
BioseguridadVilma Tejada
10.4K views58 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Bioseguridad von
BioseguridadBioseguridad
BioseguridadViviana02janeth
446 views25 Folien
Bioseguridad 2 von
Bioseguridad 2Bioseguridad 2
Bioseguridad 2Monica Valle
22.7K views56 Folien
Bioseguridad von
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadcarmenzarivera
19.1K views21 Folien
Normas de Bioseguridad von
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadPreinternado
664.5K views55 Folien
Bioseguridad[1] von
Bioseguridad[1]Bioseguridad[1]
Bioseguridad[1]Entersystems Mfpcnetlife
1.5K views43 Folien

Was ist angesagt?(20)

Normas de Bioseguridad von Preinternado
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado664.5K views
Normas universales de bioseguridad von Marcela Correa
Normas universales de bioseguridadNormas universales de bioseguridad
Normas universales de bioseguridad
Marcela Correa4.7K views
Bioseguridad osmacar von osmacar
Bioseguridad osmacarBioseguridad osmacar
Bioseguridad osmacar
osmacar1.9K views
1. bioseguridad von tjhr
1. bioseguridad1. bioseguridad
1. bioseguridad
tjhr1.3K views
Uso correcto del equipo de proteccion personal von vegeta78
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
vegeta7826.4K views
Barreras de protección von edomarino
Barreras de protecciónBarreras de protección
Barreras de protección
edomarino60.7K views

Similar a Protocolo de bioseguridad

El coronavirus von
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirusCarlosCamero5
74 views8 Folien
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor von
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorCoronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayor
Coronavirus (COVID-19) y el cuidado en el adulto mayorFundación Trascender
126 views7 Folien
Presentación de PowerPoint – Coronavirus von
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – CoronavirusEriana Miranda
3.8K views20 Folien
Rotafolio covid 19 hnd (4) von
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)AdalidHotelTingoMari
291 views28 Folien
3 D Guanocunga Melanie covid 19 von
3 D Guanocunga Melanie covid 193 D Guanocunga Melanie covid 19
3 D Guanocunga Melanie covid 19melaniguanocunga
10 views10 Folien
COVD-19 von
COVD-19COVD-19
COVD-19AngiefiorelaMatatoma
24 views14 Folien

Similar a Protocolo de bioseguridad(20)

Presentación de PowerPoint – Coronavirus von Eriana Miranda
Presentación de PowerPoint – CoronavirusPresentación de PowerPoint – Coronavirus
Presentación de PowerPoint – Coronavirus
Eriana Miranda3.8K views
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim... von Ledy Cabrera
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera3.2K views
Tema 1 roles de la persona familia y comunidad von RodolfoRoditoRodo
Tema 1 roles de la persona familia y comunidadTema 1 roles de la persona familia y comunidad
Tema 1 roles de la persona familia y comunidad
Promi te dice cómo protegerte von Secundaria135
Promi te dice cómo protegertePromi te dice cómo protegerte
Promi te dice cómo protegerte
Secundaria1351.6K views
Información para pacientes sobre COVID-19 von Luis SorGogo
Información para pacientes sobre COVID-19Información para pacientes sobre COVID-19
Información para pacientes sobre COVID-19
Luis SorGogo14 views

Último

(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx von
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
15 views19 Folien
CD HISTO II (2) 1.ppt von
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 views94 Folien
principios de la artroscopia.pdf von
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdfCarmenLeiva19
7 views6 Folien
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx von
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
54 views22 Folien
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx von
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
5 views56 Folien
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" von
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
59 views54 Folien

Último(20)

principios de la artroscopia.pdf von CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva197 views
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx von IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 views
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf von yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo6 views
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx von Rolando Armas Bastidas
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptxqueesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
queesinstrumentacionbiomedica-150125230415-conversion-gate02 (1).pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx von HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 views

Protocolo de bioseguridad

  • 2. LÍDER Queremos darte todas las recomendaciones para prevenir el contagio del covid-19
  • 3. ¿QUÉ SON LOS CORONAVIRUS? Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo. El coronavirus que fue descubierto hace unos meses fue denominado COVID-19. ¿CÓMO SE PROPAGA EL COVID-19? Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede contraer la COVID-19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus. Por eso es importante mantenerse al menos a un metro (3 pies) de distancia de los demás. Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Por ello es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. ¿QUIÉN SE INFECTA? Cualquier persona se puede infectar sin excepciones, niños o adultos, todos por igual, pero su estado de salud puede hacer que la enfermedad avance mas rápidamente.
  • 4. SÍNTOMAS DEL COVID-19 Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID-19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede contraer la COVID-19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. Si es posible, se recomienda llamar primero al profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado.
  • 5. ESTAS SON TUS RESPONSABILIDADES, LÍDER • Cumplir con las indicaciones del protocolo • Reportar cualquier probabilidad o caso de contagio tuyo, en tu familia o trabajo, para poder adoptar las medidas necesarias • Adoptar las medidas para el cuidado de la salud y reportar cualquier alteración
  • 6. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD GENERALES USO OBLIGATORIO DEL TAPABOCAS
  • 7. ANTES DE SALIR DE CASA • Tomate la temperatura y síntomas antes de salir de casa y regístrala en el formulario(aparece al final). • Limpia y desinfecta tus herramientas de trabajo (Celular, esfero, cuaderno, entre otros) • Usa el tapabocas de forma adecuada y permanente durante toda la jornada; cuando vaya al baño o te alimentes déjalo en la bolsa, cámbielo cuando este húmedo o deteriorado. • Realizar respectiva limpieza del vehículo que vaya a utilizar ya se un carro o una moto, limpiando en lo mayor posible todas las partes de contacto. • Limpia y desinfecta tus manos. • En transporte publico quédate a distancia de 1mt o a un asiento. • Evita tocar lo que no sea necesario. • Ante un retén de policía o autoridad de transito, mantén la distancia de 2mt, evita retirarte el tapabocas, solo hazlo si tienen que realizar prueba de reconocimiento facial o prueba de alcoholemia. • Saluda al cliente con la toda la cordialidad que merece recordando mantener 2mt de distancia. • Evitar prestar tus herramientas de trabajo y mantén desinfectándolo permanentemente. • Para el tanqueo de combustible, evitar tener contacto lo mayor posible. • Si tienes contacto con caso positivo o probable contagio, o presenta síntomas en la ruta, informa inmediatamente a tu jefe inmediato. • Evita el contacto cercano con otras personas, en lo posible lleva tus propios alimentos.
  • 8. DESPUÉS DE LA RUTA 1. Deposita el tapabocas en doble bolsa en la caneca de la basura. 2. Sigue los siguientes pasos: 1. Al volver a casa, intenta no tocar nada 2. Quítate los zapatos 3. Desinfecta las patas de tu mascota si la estabas paseando 4. Quítate la ropa del exterior y métela a una bolsa para lavar 5. Deja el bolso, cartera, llaves, entre otros, en una caja a la entrada 6. Dúchate o lava bien tus partes mas expuestas 7. Limpia tus herramientas de trabajo 8. Quítate los guantes con cuidado, tíralos y lávate las manos 9. Recuerda que no es posible hacer una desinfección completa, la idea es disminuir el riesgo de infección 3. Tomate la temperatura y síntomas, regístralas en el siguiente formulario (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCb1znxnD4vIx8CFDo2zTU1yNA8-jr1nvfejmCL1CysO8CbA/viewform?usp=sf_link) o en el QR que se encuentra en la esquina derecha