USO DE LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA
DE ÉXITO EN LA POLÍTICA
El uso de redes sociales ha tenido un gran
impacto en nuestra forma de socializar en los
diferentes ámbitos en los que nos
desenvolvemos, así como también la forma en
la que nos involucramos en ciertos temas, los
políticos son quienes se han involucrado en
uso de esta herramienta tecnológica
adaptándose a las generaciones actuales.
Los canales que más se usan los políticos son
Facebook, youtube y twitter.
El marketing político comprende el conjunto
de técnicas que permiten, primero, captar y
conocer las necesidades, deseos y
aspiraciones de una sociedad (mercado
electoral), y después analizar y elaborar el
diagnostico correspondiente, a fin de
establecer, con base en esas necesidades, un
programa ideológico y de acción (propuesta)
que pretenda satisfacerlas, ofreciéndole al
mercado incentivos (con candidatos,
plataformas, planes, etc.) que materialicen
dicho programa al que se apoya e impulsa
mediante la publicidad política (propaganda) y
acciones de proselitismo.
De acuerdo a información
más actual respecto al
internauta mexicano y
respecto al último estudio
realizado por la AMIPCI
(2016) podemos notar lo
siguiente:
Este comportamiento debe ser aprovechado por los políticos para impactar con el uso de
redes sociales.
La referencia para todos los políticos que buscan entrar a las Redes Sociales de Internet, es el caso de
éxito de Barack Obama en el 2008, donde logró llevar a sus perfiles de Facebook y Twitter una
cantidad de usuarios jamás vista, hasta ese momento.
Caso de éxito del uso de redes sociales en
campañas políticas
El uso de las redes sociales juega un papel muy
importante en el ambiente político y debemos
considerar que sigue en aumento el uso de estas
herramientas y se puede explotar aún más
generando estrategias adecuadas a cada
personaje, a cada país, a cada segmento para
lograr un mayor éxito en la política.