Aspectos resaltantes de la vida pública de Jesús.
• Fe. • Esperanza. • Caridad y amor • Virtud. • Paciencia. • Humildad.
.
La Dominación Romana
✓ En el año 63 a.C., Pompeyo conquista Jerusalén y Palestina
pasa a depender del poder de Roma.
✓ Cuando nace Jesús gobierna en Roma el emperador Octavio
Augusto (del 31 a.C al 14 d.C.)
✓ Cuando Jesús muere es Tiberio el emperador (del 14 d.C al 37
d.C).
✓ En los territorios conquistados, Roma procura conservar las
costumbres locales. Se reserva la política exterior, controla
la moneda y los caminos y exige unos impuestos elevados.
Para conseguir esos fines se sirve de hombres fieles.
✓ Era un rey vasallo para toda Palestina.
Gobernó desdeel año 37 a.C al 4 a.C.
Herodes el Grande
✓ Fue uno de esos hombres quelos romanos
utilizaron para gobernar la Palestina
ocupada.
✓ Estaba siempreal lado de los romanos aunqueél era judío. Eliminó a
todos los que podían aspirar a su puesto, mandó ejecutar a dos de sus
hijos acusados de quererdestituirle.
✓ Reconstruyó el Templo de Jerusalén
Los sucesores de Herodes
A la muertede Herodes el Grande el año 4 a.C se
reparte el reino entre sushijos:
Arquelao recibe Judea y Samaría.
Herodes Antipas recibe Galilea y Perea.
Filipo recibeIturea y Traconítide.
El año 6 d.C. los romanosdeponen
a Arquelao debido a su crueldad. En su lugar esos
territorios fueron gobernados por Procuradores
romanos.
Cuando muere Jesús el procurador romano de Judea
y Samaría era Poncio Pilato.
El Sanedrín
✓ El sanedrín (“Consejo”) era la
institución más importante de
la sociedad judía. Estaba
formado por 71 miembros.
✓ Se sentaban en semicírculo, con el SumoSacerdote
en medio. Dos escribas tomaban nota en unos
taburetes de las reuniones
✓ Estaba dominado por los
saduceos, un grupo de judíos
muy poderoso, formado por
sacerdotes y hombres ricos. Los
demás miembros eran fariseos
✓ Ejercía justicia según las leyes
judías. Su competencia se extendía
a todas las cuestiones religiosas y
a todo lo que se derivaba de la Ley
judía
✓ Tenía poder de juzgar,
castigar y encarcelar,
pero sólo los romanos
podían imponer la pena de
muerte.
Las instituciones religiosas
✓ Las fiestas judías
La Pascua
Pentecostés
Las Tiendas
✓ El Templo
✓ La Ley (Torá)
✓ El sábado
✓ La sinagoga
✓ Grupos socio-religiosos
• El Sumo Sacerdote
• Los saduceos
• Los sacerdotes
• Los escribas
• Los fariseos
• Los zelotas
• Los esenios
• El pueblo
• Las mujeres
• Los marginados
✓ El Reino de Dios es un gobierno único celestial que regirá en
toda la tierra después de Armagedón, cuando todas las
personas inicuas hayan sido destruidas. El rey de este reino
es Jesucristo, de acuerdo con el pacto que hizo Dios con
David.
Jesús y la instauración
del Reino de Dios.
✓ Tiene una proyección social, para transformar la condición
humana. Cristo Salvación para todo el ser humano, ha venido
a presentarse Él mismo como “el camino, la verdad y la vida.
✓ El reino de Dios está donde quiera que Dios reina, y dado
que Él reina en todas partes, el reino de Dios está en todas
partes.
Jesús se da a
conocer
El Bautismo
Juan el Bautista era el primo de
Jesús, y él bautizó a Jesús en el río
Jordán. Juan tuvo una vida simple.
Solo se preocupaba por el Reino de
Dios y siempre hablaba del amor y la
verdad.
Jesús lo ponen
a prueba:
La promesa de la riqueza, el poder y la fama: Mateo 4,1-11.
El relato nos está advirtiendo de que podemos arruinar nuestra vida, si
nos desviamos del camino que sigue Jesús. La primera tentación es de
importancia decisiva, pues puede pervertir y corromper nuestra vida de
raíz. Aparentemente, a Jesús se le ofrece algo bien inocente y bueno:
poner a Dios al servicio de su hambre.
Me siento por un momento en la presencia de Jesús, que es el Camino, la
Verdad y la Vida, y le pido que me ayude a ver la verdad con sus ojos-
En el amor se encuentra la felicidad que buscamos todos los hombres.
En el amor está la salvación.
La intención de los Fariseos: Marcos 12,13-17
Aportes personales
Instauración del Reino de Dios
Jesús instaura el Reino de Dios en el
corazón de los hombres mediante la
predicación de la Buena Nueva, los
milagros, la expulsión de demonios y su
estilo de vida.
Saúl San Martín 4to.C
Considero que todo lo que Jesús hizo en su vida aqui en la tierra fue
por amor a nosotros, para salvarnos del pecado y para que su padre
siempre nos conceda su perdón.