Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación Curso de nivelación 2021-2022.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 26 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación Curso de nivelación 2021-2022.pdf (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación Curso de nivelación 2021-2022.pdf

  1. 1. aplicación de las Normas Apa 7ma edición ASIGNATURA: ETICA Y PENSAMIENTO UNIVERCITARI CURSO: PCEQB02 FECHA DE ENTREGA:VIERNES 14 DE ENERODEL 2022 INTEGRANTES: Kevin David Alvares Tipan José Ricardo Gualotuña Quinta Jean Pierre Guaman Yugcha Geovanny Xavier Moreira Correa Josselyn Aracely Quilca Herrera Kathya Nallely Solorzano Arteaga Universidad central del Ecuador Facultad de filosofía, letras y ciencias de la educación Curso de nivelación 2021-2022
  2. 2. NORMAS APA 7 EDICION es un conjunto de normas para una comunicación académicaclarayprecisa . en la psicología y también en campos que van desde la enfermería a las comunicaciones de trabajo social, la educación, los negocios, la ingeniería y otras disciplinas para la preparación de manuscritos . (AmericanPsychologicalA ssociation, 2020). el manual de publicaciones se difundió por primera vez en 1929y en 1998 se traduce en nuestro idioma la 4 edición estadounidense La normas APA son estándares creados por la American Psychological Association, con el fin de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.
  3. 3. Simplificar la comprensión de lectura: lectura simple y entendible Originalidad del texto: evitar el plagio asegura la innovación de tu redacción Honrar la teoría d las citas textuales: podemos sustentar nuestra investigación en estudios tomando encuenta los autores originales funciones del formato APA
  4. 4. las normas apa al pasar los años se asn convertido en un criterio casi obligatorio. gracias a esto nuestras redacciones será únicas y originales además de que es muy fácil de utilizar. formatos normas APA séptima edición
  5. 5. Papel: Tamaño carta Tipo de letra: Arial – Times News Roman Tamaño letra: 12 puntos Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos Alineado: Izquierda, sin justificar Márgenes: 2,5 en cada lado Sangría: 5 espacios en la primera línea de cada párrafo formato
  6. 6. Tamaño del papel: debe ser carta La medida es 21.59 cm x 27.94 cm; el papel utilizado no debe tener (nada de publicidad) Margen serán el mismo para todos los lados de la hoja: 2,5 cm (1 pulgada) Título del proyecto Autor(a) Afiliación, colegio o Universidad Curso Nombre del profeso Fecha portada: con el nuevo formato establecido por el manual APA respetando el centrado del texto, la numeración en la esquina superior derecha y el siguiente orden: 01 02 03 04 05 Numeración la numeración de las páginas deben estar enumeradas en la esquina superior derecha. En la portada y contraportada debe iniciar la numeración pero aquí no debe visualizarse. Sangría deve ser de 5 espacios en cada inicio del párrafo Si realizas una investigación o un trabajo donde utilices datos estadísticos, números o sumas debes escribir el número además otros como dedicatorias y prefacio si se visualizan pero en números romanos (I, II, III… etc.) 06 07 Arial (11 puntos) Georgia (11 puntos) Calibri (11 puntos) Lucida Sans Unicode (10 puntos) Tipo de letra: , la fuente será Times New Roman, tamaño 12, con un interlineado número 2, alineación justificada tambien se aceptan Título debe estar centrado en la hoja y en negrita, con un máximo de 15 palabras. En la parte inferior y centrado ubicaras tu nombre completo como autor de la investigador, luego el país, ciudad y fecha
  7. 7. Las citas son redacciones que se extraen de manera “textual” desde un libro, página web, blog, revista, etc. sin modificar su redacción, respetando al autor. Cuando queremos fundamentar una idea principal. REFERENCIAS APA
  8. 8. 1 2 Acción 4 CITA TEXTUAL DE 4 LINEAS O MENOS El texto del autor debe ir entre comillas y centrado en la hoja. Si vas a pasar por alto algo, debes usar entre paréntesis y puntos suspensivos (…) Al final de la cita se deberá colocar entre paréntesis el autor, fecha y pág. donde se extrajo la misma. Luego debemos parafrasear dicha cita. dándole énfasis al autor o al texto que vamos a extraer, en ambos casos omitiremos las comillas. Al margen izquierdo le vamos a sumar 2cm, la letra será más pequeña (11 pts). Se colocará al final de la cita entre paréntesis el autor, fecha y pág. De igual modo parafraseamos la cita textual. cita textual es de más de 4 líneas 1 2
  9. 9. citas textuales con un autor o mas un solo autor tres a sinco autores dos autores seis o mas autores Apellido del 1er y 2do autor separado por una coma, año, pág. Apellido del 1er, 2do y 3er autor separado por una coma, año, pág. Apellido del 1er autor y la palabra “et.al” (sin las comillas) que significa “y otros”. Apellido del autor, año, pág.
  10. 10. comparación entre sexta edición y séptima edición de los formatos APA
  11. 11. Página de recursos para maestros Referencias en Normas APA Las referencias se utilizan para documentar afirmaciones sobre la literatura. Las referencias citadas en el manuscrito no necesitan ser completas, aunque sí deben ser suficientes para sustentar la necesidad de su investigación La lista de referencias debe iniciar en una página nueva. La palabra referencia debe aparecer en mayúscula la primera letra y en minúscula las otras (Referencias) y centrada. Las entradas de referencias deben ir a doble espacio. Según el manual APA todas las referencias deben tener una sangría de 0.5 pulgadas (1.27 cm) a partir de la segunda línea. Todo proyecto o base citado en el texto, tendrá que estar anexado en la lista de referencias Tendrá que estar anexadas de forma alfabética Cada URL tendrá que ser enlazada mediante “Hipervínculos ”
  12. 12. Consideramos que las normas APA son importantes en los trabajos académicos debido a que nos ayuda a dar una estructura clara y concisa, mejora el desarrollo, complementa un formato legible y formal, nos ayuda a citar o referenciar información de otros autores para poder complementar nuestro trabajo. Al señalar en un trabajo de investigación las fuentes de información utilizadas o mejor dicho, al colocar en nuestro trabajo realizado de dónde hemos obtenido la información es precisamente en este aspecto donde cobran gran importancia las normas APA, puesto que permiten ofrecer muestras de respeto y ética en la labor investigativa y a más de eso permiten presentar un trabajo bien redactado y correcto. También las normas APA nos ayudan a dar una presentación entendible de anexos que se pueda incluir en los trabajos académicos ya sea tablas de tabulación, imágenes de referencia y paginas webs que nos han ayudado en la redacción.
  13. 13. fuentes: https://uceedu- my.sharepoint.com/:b:/r/personal/jjlarar_uce_edu_ec/Documents/SABADO%2009%2009%20DATOS%20NIVELA/SEMESTRE%201S%202020/N ORMAS%20APA%202020.pdf?csf=1&web=1&e=mGxkjS https://normasapa.in/ https://comocitarenapa.es/normas-apa-6-edicion/citas-textuales-con-menos-de-40-palabras/ https://www.google.com/search? q=ejemplos+de+citas+textuales+de+4+lineas+o+menos&client=avas2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwi 5ieH70qz1AhWTQzAB https://www.psyciencia.com/formato-pagina-normas-apa-7ma-edicion/ https://www.google.com/search?q=diferencias+entre+la+sexta+y+septima+edicion+de+las+normas+apa&client=avast- a-2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2a
  14. 14. ejercicios de norm as apa
  15. 15. Libros impresos Herrera, C. (2019). Confort y eficiencia energéticaen el diseño de eficaciones. Universidad del Valle.
  16. 16. Libros en línea Valarezo, M y Astudillo, C. ( 2019). La importancia de la estimulación temprana. Universidad Central del Ecuador. http://www.uce.edu.ec
  17. 17. Libros con editor Castellano, A.(Segunda Edición).(2021). Orientación vocacional.Editorial Anaya.
  18. 18. Capítulo con un libro con editor Gómez Suárez, C.(2008).El comienzo del éxito.En S. V. Menéndez Fliora , Orientación Profesional. (pp. 120-150).EducaEc.
  19. 19. Pestalozzi Quezada. C, Bruner Bismark, (2016), Una mirada al pasado y al futuro. Estilos de redacción, Academia: como escribir un artículo académico (12), 50-57. Revista
  20. 20. Articulo en un periodico Carreño, L. (9 de febrero de 2020). La disputa gremial por los aranceles a las prendas de vestir. El Espectador. https://www.elespectador.com/economia/la-disputa-gremial-por-los-aranceles-las- prendas-de-vestir-articulo-903768
  21. 21. Tesis o disertaciones Martinez Riñón J.G.T. (2011). Propuesta de metodología para la implementación de la filosofía ([ Tesis de Maestría, universidad Nacional de Colombia].). Digital. http://bdigital.unal.edu.co/10578/
  22. 22. Organización de las Naciones para la Educación, la ciencia y la cultura. (2018, 1 agosto). Unesco. https://es.unesco.org/news/nuevos-datos- revelan-que-mundo-cada-tres-adolescentes-sufre-acoso-escolar Página web
  23. 23. Sánchez, C., Ayala, D. y Bocarosa, E. (17-29 de noviembre de 2018). La biodiversidad y la supervivencia humana en la tierra [Discurso principal]. Conferencia de las Naciones Unidas, Sharm, El-Sheikh, Egipto. Seminario , congreso ,simposios o conferencias
  24. 24. Real Academia Española. (s.f.). Cultura. En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 10 de febrero de 2019, de https://dle.rae.es/cultura?m=form Entrada a un diccionario
  25. 25. ¿Alguna aclaración? ¡Muchas gracias!
  26. 26. Anexos

×