El equipo de investigación conformado por niños y jóvenes, acompañado este año por el docente de lenguaje Jorge Suárez y la coordinación desde 2008 de Sandra Carvajal, viene compartiendo información de la sede y la institución con el mundo, a través de su blog y de publicaciones en el diario La Patria. Todo lo publicado ha permitido el reconocimiento municipal, departamental y nacional de la institución educativa, pero se hacía necesario saber qué impacto causa entre los cercanos, entre los estudiantes, padres y maestros de la sede. Los niños y jóvenes, desde la orientación de Sandra Carvajal han desarrollado otra mirada de la cotidianidad, han hecho un reconocimiento permanente de lo que hay y han construido un recorrido histórico importante, permitiendo desarrollar pensamiento crítico y reflexivo. Con la investigación se encuentra que es necesario hacer una mayor divulgación y orientación del uso de los medios de comunicación. Que no es suficiente que los niños y jóvenes piensen, opinen y escriban sobre las vivencias de la comunidad, es fundamental que permanentemente se aprovechen espacios para acercar a toda la comunidad a dichos contenidos. También se encuentra que la falta de recursos está impactando para que haya desconocimiento de lo publicado, ya que un alto porcentaje de los estudiantes y padres no tienen computadores, internet (tampoco hay en la sede) y sus equipos celulares no cuentan con planes de datos. Los únicos que cuentan con acceso a los recursos son los maestros, desde sus adquisiciones, ya que la institución no cuenta con la cobertura para ello.