ESI

Educación Sexual Integral

Análisis de Caso Tema 2
Seminario de Educación Sexual
Magisterio
1. ¿cuál es la diferencia entre sexo, sexualidad y genitalidad?
La distinción entre sexo y genitales es fundamental para eliminar los prejuicios y aceptar la
diversidad. Mientras que los genitales son una condición biológica definida y se transmiten
a través de los genes, la sexualidad se establece a lo largo de la vida: las relaciones sexuales
son solo una parte de ella. Sexo: La condición orgánica que distingue a machos y hembras
en organismos heterogameticos. Sexo femenino y sexo masculino
Sexualidad: es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionado con la
capacidad de placer, nace y muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales
y emocionales. Esto quiere decir que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de
ser, de pensar, de actuar, de sentir y de relacionarnos con otras personas y con nosotros
mismos.
Genitalidad: hace referencia al aspecto corporal de la sexualidad centrado en los genitales.
La genitalidad es un concepto parcial de sexo del individuo y de su conducta sexual,
reduciendo ambos conceptos al aspecto anatómico fisiológico de los órganos genitales o
reproductores, el pene en el hombre y la vagina en la mujer.
2. ¿Qué entiendes por identidad sexual?
La identidad sexual incluye cómo una persona se identifica como hombre o mujer, o como
una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona.
La identidad sexual a menudo se entrelaza con palabras como mujer, hombre, orientación
sexual, sexualidad, masculinidad, feminidad, sexo, género, etc. Este es un concepto
incierto, que incluye la incertidumbre de la identidad y la ambigüedad del género.
3. ¿Qué significa la expresión de género?
La expresión de género es la apariencia, cómo nos perciben los demás en función de
nuestro aspecto, la expresión del sexo e identidad, el gusto y el comportamiento que se
espera que tengamos, que se impone y que nos imponemos a nosotros mismos. Existe la
expresión de género masculino, expresión de género femenino y personas andróginas cuya
expresión de género es una mezcla de ambos y puede ser variable.
4. ¿El rol de género y la autopercepción de género son lo mismo?
Según la ley 26.743 sancionada en la República Argentina, el género priva por sobre el
sexo. Es elegible, modificable con o sin ayuda de fármacos o de intervenciones quirúrgicas.
Artículo 2- “Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del
género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo
asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto
puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios
farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido.
También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los
modales”
Ello significa que “uno es tal como se siente”, todo depende de la autopercepción.
La identidad de género, responde a una ideología, “la ideología de género”. Esa
postura señala que el sexo no es trascendente, no define y que uno elige el género que
responde a la propia apreciación.
5. ¿Qué entiendes por orientación sexual?
La orientación sexual es una atracción emocional, romántica o sexual duradera hacia otra
persona. Es fácilmente distinguible de otros componentes de la sexualidad, incluido el sexo
biológico, la identidad sexual (el sentido psicológico de ser hombre o mujer) y el rol social
del sexo (respetar las normas culturales del comportamiento masculino y femenino).
La orientación sexual existe en un continuo desde exclusivamente heterosexual hasta
exclusivamente homosexual, incluidas todas las formas de bisexualidad.
Las personas bisexuales pueden experimentar atracción sexual y emocional tanto por el
mismo sexo como por el sexo opuesto. Las personas con orientación homosexual se los
denomina gays (tanto hombres como mujeres) o lesbianas (solo mujeres).
La orientación sexual es diferente de la conducta sexual porque se refiere a sentimientos y
concepciones de uno mismo. Las personas pueden o no expresar su sexualidad en sus
acciones.
6. ¿Y sobre el concepto de diversidad?
La diversidad sexual se refiere a toda la gama de posibilidades que tienen las personas para
asumir, expresar y vivir sexualmente, así como para asumir todas las posibilidades de
preferencia u orientación, sexualidad e identidad de género, que son diferentes en cada
cultura e individuo. Reconoce el derecho de todos los cuerpos, de todas las sensaciones y
de todos los deseos a existir y expresarse, sin más limitaciones que el respeto a los derechos
de los demás.
En otras palabras, en el término "diversidad sexual" cabe toda la humanidad, porque nadie
ejerce su sexualidad de la misma forma que los demás.
7. ¿A qué alude el enfoque de la interseccionalidad y cómo se asocia con la ESI
(educación sexual integral)?
La educación sexual integral aborda a la sexualidad desde un enfoque integral que
considere las condiciones cognitivas, emocionales, físicas y sociales, así como los enfoques
de género, la interculturalidad y la interseccionalidad, las diversidades y todos aquellos
factores que aporten conocimiento, habilidades, actitudes y valores. La interseccionalidad
es un paradigma importante en el ámbito académico, ya que amplía los conceptos de
justicia social o demográfica. La educación sexual integral marca un camino de libertad, de
apertura, de diversidad, es fundamental para conocer nuestros derechos, saber que nuestro
cuerpo y nuestras emociones no pueden ser maltratados.
CASO Enfoque equidad de género
1. Cómo puede interpretarse la situación que genera la niña en el ámbito escolar?
La niña genera una situación en el ámbito escolar que incita a la reflexión y al pensar en
que el “rol de dama antigua” no era la única posición que tenían las mujeres en esa época.
2. ¿Cuáles pueden ser los argumentos que sostienen la posición de la maestra y de la
directora y cuáles los de la niña?
Los argumentos que ellas quizá sostengan son que “los actos siempre fueron así, ¿porque
cambiar?” “el rol de la mujer era la tarea doméstica y el del hombre ser un ilustre abogado”
y el argumento de la niña puede ser que no puede imaginarse que el papel de la mujer sea
solo ese ya que en el presente las mujeres podemos realizar diferentes roles y trabajos en la
sociedad
3. ¿De qué manera se podría organizar un acto escolar que conmemore una fecha
histórica incluyendo la perspectiva de género?
Considero que se podría investigar sobre el rol de alguna mujer luchadora y empoderada de
ese momento e ilustrarla o también darle más relevancia a las mujeres que se quedaban en
sus casas cuidando a sus hijos y los quehaceres del hogar ya que sin ellas los hombres no
podrían haber salido a luchar en las guerras o ser ciudadanos ilustres.
Bibliografía
Lamas, M. (2013). El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. (4.a
ed.,
Vol. 1). Universidad Nacional Autónoma de México.
Sempol, D. (s. f.). Intersecciones Diversidad sexual y de género e interseccionalidad. José
de los Santos.
Webgrafía
Alcántara, E. (2013, 1 enero). Identidad sexual / rol de género1 | Debate Feminista.
Elsevier. Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://www.elsevier.es/es-revista-
debate-feminista-378-articulo-identidad-sexual-rol-genero1-
S0188947816300731#:%7E:text=La%20identidad%20sexual%20incluye%20la,orie
ntaci%C3%B3n%20sexual%20de%20la%20persona.
Antonini, M. (s. f.). ¿Qué es la identidad de género? – Epamm. EPAMM. Recuperado 14
de agosto de 2022, de https://www.epamm.org/que-es-la-identidad-de-genero/
Día Mundial de la Diversidad Sexual | Comisión Nacional de los Derechos Humanos -
México. (s. f.). CNDH México. Recuperado 13 de agosto de 2022, de
https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-de-la-diversidad-
sexual#:%7E:text=La%20diversidad%20sexual%20hace%20referencia,en%20cada
%20cultura%20y%20persona.
Programa Sexualidad y genitalidad. (s. f.). Canal Encuentro. Recuperado 13 de agosto de
2022, de
http://encuentro.gob.ar/programas/1424#:%7E:text=Distinguir%20entre%20sexuali
dad%20y%20genitalidad,solo%20una%20parte%20de%20ella.
Secretaría de Gobernación. (2016, 17 mayo). Access Denied. Gobierno de México.
Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://www.gob.mx/segob/articulos/que-es-
la-identidad-de-
genero#:%7E:text=La%20expresi%C3%B3n%20de%20g%C3%A9nero%20es,en%
20un%20momento%20hist%C3%B3rico%20determinado%E2%80%9D.

Recomendados

Educación sexual von
Educación sexualEducación sexual
Educación sexualLaura Zambrano
198 views11 Folien
Uny fisiologia sexualidad von
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadmaria virginia ortega rodriguez
99 views11 Folien
La Sexualidad von
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidadwendylinarez
16.3K views14 Folien
Guia sexualidad von
Guia sexualidadGuia sexualidad
Guia sexualidadRodolfo Fuenzalida Maturana
239 views9 Folien
Sexualidad 2017 von
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017rosacarranza8
87 views33 Folien
Clase 1.pdf von
Clase 1.pdfClase 1.pdf
Clase 1.pdfNombre Apellidos
15 views19 Folien

Más contenido relacionado

Similar a ESI

Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero von
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroMigdali Romero
287 views22 Folien
Sexualidad von
SexualidadSexualidad
Sexualidadgonar1696
3.7K views20 Folien
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad von
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadBelkis Aguilar
195 views15 Folien
La sexualidad von
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadUEMOL
629 views3 Folien
La Sexualidad Humana von
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humanamariangeles2torres
694 views21 Folien
Sexualidad-1 von
Sexualidad-1Sexualidad-1
Sexualidad-1saracastellanossanchez
2.5K views18 Folien

Similar a ESI (20)

Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero von Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero287 views
Sexualidad von gonar1696
SexualidadSexualidad
Sexualidad
gonar16963.7K views
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad von Belkis Aguilar
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidadTarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Tarea 3 slidershare sexo y sexualidad
Belkis Aguilar195 views
La sexualidad von UEMOL
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
UEMOL629 views
Sexualidad von majitoooo
SexualidadSexualidad
Sexualidad
majitoooo706 views
Tarea 3 sexualidad von marijo_288
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
marijo_288272 views
Instinto sexual y sexualidad von isareyes22
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
isareyes22394 views
10 ficha sexualidad von stalin ....
10 ficha sexualidad10 ficha sexualidad
10 ficha sexualidad
stalin ....20.9K views
Sexualidad e Instinto Sexual von Juleima Leon
Sexualidad e Instinto SexualSexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto Sexual
Juleima Leon249 views
Sexualidad von moira_IQ
SexualidadSexualidad
Sexualidad
moira_IQ8.7K views
Instinto sexual y sexualidad von isareyes22
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
isareyes225.2K views

Último

Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 views10 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 views15 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 views503 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 views170 Folien
Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
36 views17 Folien
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 views15 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 views

ESI

  • 1. Análisis de Caso Tema 2 Seminario de Educación Sexual Magisterio
  • 2. 1. ¿cuál es la diferencia entre sexo, sexualidad y genitalidad? La distinción entre sexo y genitales es fundamental para eliminar los prejuicios y aceptar la diversidad. Mientras que los genitales son una condición biológica definida y se transmiten a través de los genes, la sexualidad se establece a lo largo de la vida: las relaciones sexuales son solo una parte de ella. Sexo: La condición orgánica que distingue a machos y hembras en organismos heterogameticos. Sexo femenino y sexo masculino Sexualidad: es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionado con la capacidad de placer, nace y muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de actuar, de sentir y de relacionarnos con otras personas y con nosotros mismos. Genitalidad: hace referencia al aspecto corporal de la sexualidad centrado en los genitales. La genitalidad es un concepto parcial de sexo del individuo y de su conducta sexual, reduciendo ambos conceptos al aspecto anatómico fisiológico de los órganos genitales o reproductores, el pene en el hombre y la vagina en la mujer. 2. ¿Qué entiendes por identidad sexual? La identidad sexual incluye cómo una persona se identifica como hombre o mujer, o como una combinación de ambos, y la orientación sexual de la persona. La identidad sexual a menudo se entrelaza con palabras como mujer, hombre, orientación sexual, sexualidad, masculinidad, feminidad, sexo, género, etc. Este es un concepto incierto, que incluye la incertidumbre de la identidad y la ambigüedad del género. 3. ¿Qué significa la expresión de género? La expresión de género es la apariencia, cómo nos perciben los demás en función de nuestro aspecto, la expresión del sexo e identidad, el gusto y el comportamiento que se espera que tengamos, que se impone y que nos imponemos a nosotros mismos. Existe la expresión de género masculino, expresión de género femenino y personas andróginas cuya expresión de género es una mezcla de ambos y puede ser variable. 4. ¿El rol de género y la autopercepción de género son lo mismo? Según la ley 26.743 sancionada en la República Argentina, el género priva por sobre el sexo. Es elegible, modificable con o sin ayuda de fármacos o de intervenciones quirúrgicas. Artículo 2- “Se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales” Ello significa que “uno es tal como se siente”, todo depende de la autopercepción. La identidad de género, responde a una ideología, “la ideología de género”. Esa postura señala que el sexo no es trascendente, no define y que uno elige el género que responde a la propia apreciación.
  • 3. 5. ¿Qué entiendes por orientación sexual? La orientación sexual es una atracción emocional, romántica o sexual duradera hacia otra persona. Es fácilmente distinguible de otros componentes de la sexualidad, incluido el sexo biológico, la identidad sexual (el sentido psicológico de ser hombre o mujer) y el rol social del sexo (respetar las normas culturales del comportamiento masculino y femenino). La orientación sexual existe en un continuo desde exclusivamente heterosexual hasta exclusivamente homosexual, incluidas todas las formas de bisexualidad. Las personas bisexuales pueden experimentar atracción sexual y emocional tanto por el mismo sexo como por el sexo opuesto. Las personas con orientación homosexual se los denomina gays (tanto hombres como mujeres) o lesbianas (solo mujeres). La orientación sexual es diferente de la conducta sexual porque se refiere a sentimientos y concepciones de uno mismo. Las personas pueden o no expresar su sexualidad en sus acciones. 6. ¿Y sobre el concepto de diversidad? La diversidad sexual se refiere a toda la gama de posibilidades que tienen las personas para asumir, expresar y vivir sexualmente, así como para asumir todas las posibilidades de preferencia u orientación, sexualidad e identidad de género, que son diferentes en cada cultura e individuo. Reconoce el derecho de todos los cuerpos, de todas las sensaciones y de todos los deseos a existir y expresarse, sin más limitaciones que el respeto a los derechos de los demás. En otras palabras, en el término "diversidad sexual" cabe toda la humanidad, porque nadie ejerce su sexualidad de la misma forma que los demás. 7. ¿A qué alude el enfoque de la interseccionalidad y cómo se asocia con la ESI (educación sexual integral)? La educación sexual integral aborda a la sexualidad desde un enfoque integral que considere las condiciones cognitivas, emocionales, físicas y sociales, así como los enfoques de género, la interculturalidad y la interseccionalidad, las diversidades y todos aquellos factores que aporten conocimiento, habilidades, actitudes y valores. La interseccionalidad es un paradigma importante en el ámbito académico, ya que amplía los conceptos de justicia social o demográfica. La educación sexual integral marca un camino de libertad, de apertura, de diversidad, es fundamental para conocer nuestros derechos, saber que nuestro cuerpo y nuestras emociones no pueden ser maltratados. CASO Enfoque equidad de género 1. Cómo puede interpretarse la situación que genera la niña en el ámbito escolar? La niña genera una situación en el ámbito escolar que incita a la reflexión y al pensar en que el “rol de dama antigua” no era la única posición que tenían las mujeres en esa época. 2. ¿Cuáles pueden ser los argumentos que sostienen la posición de la maestra y de la directora y cuáles los de la niña? Los argumentos que ellas quizá sostengan son que “los actos siempre fueron así, ¿porque cambiar?” “el rol de la mujer era la tarea doméstica y el del hombre ser un ilustre abogado” y el argumento de la niña puede ser que no puede imaginarse que el papel de la mujer sea
  • 4. solo ese ya que en el presente las mujeres podemos realizar diferentes roles y trabajos en la sociedad 3. ¿De qué manera se podría organizar un acto escolar que conmemore una fecha histórica incluyendo la perspectiva de género? Considero que se podría investigar sobre el rol de alguna mujer luchadora y empoderada de ese momento e ilustrarla o también darle más relevancia a las mujeres que se quedaban en sus casas cuidando a sus hijos y los quehaceres del hogar ya que sin ellas los hombres no podrían haber salido a luchar en las guerras o ser ciudadanos ilustres. Bibliografía Lamas, M. (2013). El género. La construcción cultural de la diferencia sexual. (4.a ed., Vol. 1). Universidad Nacional Autónoma de México. Sempol, D. (s. f.). Intersecciones Diversidad sexual y de género e interseccionalidad. José de los Santos. Webgrafía Alcántara, E. (2013, 1 enero). Identidad sexual / rol de género1 | Debate Feminista. Elsevier. Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://www.elsevier.es/es-revista- debate-feminista-378-articulo-identidad-sexual-rol-genero1- S0188947816300731#:%7E:text=La%20identidad%20sexual%20incluye%20la,orie ntaci%C3%B3n%20sexual%20de%20la%20persona. Antonini, M. (s. f.). ¿Qué es la identidad de género? – Epamm. EPAMM. Recuperado 14 de agosto de 2022, de https://www.epamm.org/que-es-la-identidad-de-genero/ Día Mundial de la Diversidad Sexual | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. (s. f.). CNDH México. Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-de-la-diversidad-
  • 5. sexual#:%7E:text=La%20diversidad%20sexual%20hace%20referencia,en%20cada %20cultura%20y%20persona. Programa Sexualidad y genitalidad. (s. f.). Canal Encuentro. Recuperado 13 de agosto de 2022, de http://encuentro.gob.ar/programas/1424#:%7E:text=Distinguir%20entre%20sexuali dad%20y%20genitalidad,solo%20una%20parte%20de%20ella. Secretaría de Gobernación. (2016, 17 mayo). Access Denied. Gobierno de México. Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://www.gob.mx/segob/articulos/que-es- la-identidad-de- genero#:%7E:text=La%20expresi%C3%B3n%20de%20g%C3%A9nero%20es,en% 20un%20momento%20hist%C3%B3rico%20determinado%E2%80%9D.