Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

EFECTO INVERNADERO.ppt

  1. Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación estelar. Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero. En el sistema solar, los planetas que presentan efecto invernadero son Venus, la Tierra y Marte De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.
  2. Las principales causas por las cuales se produce un aumento de los gases que originan el efecto invernadero son: 1.-La quema de combustibles fósiles 2.- La deforestación, que devuelve a la atmósfera grandes cantidades de CO2 , impide que estos vegetales sigan absorbiendo y fijando CO2 -Dióxido de carbono o anhídrido carbónico (CO2) - Metano (CH4) - Óxido nitroso (N2O) - Clorofluorocarbonos (CFCs) - Ozono troposférico (O3)
  3. Derretimiento de glaciares Sequias severas Escasez de agua Aumento de niveles del mar Huracanes ,ciclones e inundaciones Transtornos de habitats Olas de calor que provocarioan la muerte de miles de personas y animales Deforestacion que hacen surgir desiertos
  4. *Fue alrededor de 1975-1980 cuando los científicos comenzaron a tener suficientes evidencias del efecto que los GEI estaban ocasionando al clima. *En 1824 Joseph Fourier consideró que la Tierra se mantenía templada porque la atmósfera retiene el calor como si estuviera bajo un cristal. *El primer modelo estadístico de evolución del clima fue desarrollado en 1972 por Klauss Hasselmannn del Instituto Max Planck.
  5. El Protocolo de Kioto :sobre el cambio climático es un protocolo de la CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono(CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012. El Protocolo de Montreal :relativo a las sustancias que agotan el ozono1 es un tratado internacional diseñado para proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de numerosas sustancias que se ha estudiado que reaccionan con el ozono y se cree que son responsables por el agotamiento de la capa de ozono. El acuerdo fue negociado en 1987 y entró en vigor el 1º de enero de 1989.
Anzeige