2021
PROGRAMA NACIONAL DE
ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA
Lima, 16 de MAYO del 2,022
Coordinación Técnica Territorial – Unidad Territorial Lima Metropolitana
y Callao
Ing. Sonia Perea Olivar
2022
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
El PNAE QALI WARMA, CREADO POR
DECRETO SUPREMO N° 008-2012-MIDIS
Es un programa que brinda servicio alimentario
como complemento educativo a niñas y niños en
instituciones educativas públicas del nivel inicial y
primaria, y de secundaria (de poblaciones
indígenas de la Amazonía peruana, de las
modalidades JEC y FAD) a fin de contribuir a
mejorar la atención en clases, la asistencia escolar
y los hábitos alimenticios, promoviendo la
participación y la corresponsabilidad de la
comunidad local.
• Texto • Texto
OBJETIVOS
Garantizar el servicio
alimentario durante todos
los días del año escolar a
los usuarios del Programa
de acuerdo a sus
características y las zonas
donde viven.
Contribuir a mejorar la
atención de los usuarios del
Programa en clases,
favoreciendo su asistencia y
permanencia.
Promover mejores hábitos
de alimentación en los
usuarios del Programa.
ATENCION DEL PROGRAMA EN ESTADO DE
EMERGENCIA
ATENCIÓN REGULAR
La atención a IEE se realiza en la
modalidad de productos, que
consiste en la entrega de canastas
de alimentos para la preparación
de los desayunos a las/los
usuarias/os beneficiarias/os del
Programa.
Marco Normativo
R.V.M. N° 083-2019-MINEDU
“Norma para la Cogestión del
Servicio Alimentario
implementado con el PNAEQW
en las IIEE, PRONOEI y Programas
No Escolarizados Públicos de la
Educación Básica.”
R.M. N°186-2022-MINEDU
“Disposiciones para la prestación
del servicio educativo durante el
año escolar 2022 en instituciones
y programas educativos de la
Educación Básica, ubicados en los
ámbitos urbano y rural”.
Resolución de Dirección
Ejecutiva Nº D000201-2022-
MIDIS/PNAEQW-DE (5.5.2022)
“Protocolo para la Prestación del
servicio alimentario por los
actores vinculados a las
instituciones educativas públicas
atendidas por el Programa
nacional de alimentación escolar
Qali Warma”
OBJETIVO: Promover la participación activa y efectiva de los integrantes
de las instituciones educativas publicas y programas no escolarizados
públicos, a través del Comité de Alimentación Escolar, para garantizar la
gestión del Servicio alimentario, según la modalidad de atención del
Programa Nacional de Alimentación Escolar Qal
OBJETIVO: Establecer los procedimientos para la prestación del servicio
alimentario por los actores vinculados a las instituciones educativas
públicas atendidas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma
OBJETIVO: Establecer los lineamientos y orientaciones para la prestación
del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y
programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos
urbano y rural
• R.M. N°186-2022-MINEDU
“Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de
la Educación Básica, ubicados en los ámbitos urbano y rural”.
Marco Legal
9 SERVICIO ALIMENTARIO Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RDE 300-2021-MIDIS/PNAEQW-DE, Listado de Cantidad de
Usuarios 2022
“Requerimiento para la Contratación de bienes y/o Servicios
para la prestación del servicio alimentario 2022 en la modalidad
productos del PNAE Qali Warma”
Principales cambios en el procedimiento para la actualización de la cantidad de
Usuarios en las IIEE
UNIDAD
TERRITORIAL
SIAGIE - MINEDU
La actualización de la cantidad
de Usuarios se realiza según la
información remitida por las
IIEE.
La ACTUALIZACION DE USUARIOS (INCREMENTOS Y
REDUCCIONES) se realizará de acuerdo a la base nominal
del SIAGIE del MINEDU la que será cargada periódicamente
en el SIGO por la UTI del PNAEQW, según los plazos
establecidos.
En el modulo SIGO del PNAEQW, solo se podrá realizar
INCORPORACIÓN Y RETIROS DE IIEE, para lo cual las IIEE
deben presenter sus Expedientes (OFICIO + Nominas o
LISTAS DE ESTUDIANTES DE SIAGIE firmados por el
director)
De encontrar diferencias en el SIAGIE reportado por el
MINEDU y lo reportado por las IIEE debe elaborar un
informe y adjuntar reporte con el listado de IIEE, para su
evaluacion
ANTES AHORA
¿Cuándo se actualiza el listado de IIEE con RDE?
Para el servicio
alimentario del
año vigente
MARZO
Para el servicio
alimentario del
año vigente
MAYO
Para el servicio
alimentario del
año vigente y/o
para el PC del
siguiente año
AGOSTO
Primer hito al día
30 para el registro
de matrículas en el
SIAGIE
ABRIL AGOSTO NOVIEMBRE
ACTUALIZACIÓN LISTADO
DE IIEEPNAEQW
ACTUALIZACIÓN SIAGIE
DEL MINEDU
1 2 3 1 2 3
Segundo hito al día
30 para el registro
de matrículas en el
SIAGIE
Último hito al día
30 para el registro
de matrículas en el
SIAGIE
Excepcionalmente se pueden realizar actualizaciones del
listado de IIEE fuera de los periodos establecidos.
MINEDU remitirá la base de datos actualizada del SIAGIE
• Contar con EPP, no
debe ser vulnerable.
• Mantener el
distanciamiento.
• Se debe contar con
tachos con bolsa y
tapa.
• Al recoger los residuos
se amarra la bolsa y se
desinfecta con una
solución de lejía con
agua.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
• Se recogen las bolsas y
se llevan al punto de
acopio.
• Al finalizar lavar los
tachos y desinfectarlos.
• Culminado el procedimiento se
realiza el lavado de manos.
PUNTOS CRÍTICOS
• Padres de familia o apoderado llegan sin DNI, con
bolsas sucias, con niños y con mascotas.
• Padres llegan fuera de horario.
• Suplantación para el recojo de las canastas, no se exige
la presentación del DNI.
• No comunican recojo por apoderado, van sin carta
poder.
• Faltan canastas.
• Sobran canastas por ausencia de padres.
• Manipuladores de alimentos no tienen indumentaria
completa (mandil o delantal / protector de cabello)
• Manipuladores de alimentos tienen adornos en manos,
muñeca, aretes, relojes.
• Canastas están en contacto con el suelo.
• Formatos del padrón no corresponden a la entrega.
PUNTOS CRÍTICOS
PADRÓN
• Se usa el padrón de entregas anteriores.
• Modifican el padrón y no figuran las
firmas o encabezado.
• No se consignan firmas de padres o
apoderados o miembros CAE.
• No se anota el número de entrega y fecha
de entrega.
• No ponen los checks en los casilleros
correspondientes.
• No calculan y anotan los totales de las
unidades entregadas, en la última fila de
totales.
• Registran mal los números de DNI de los
padres de familia/apoderado o ponen
DNI de alumno.
• Registran incompleto los nombres de los
padres de familia/apoderado.
KÁRDEX
• Kárdex no está al día.
• No se tiene el Kárdex a la mano.
• Hay error en el registro de los ingresos,
egresos y saldos.
ACTA DE DISTRIBUCIÓN
• El Acta de distribución no tiene todos los datos
de la IE.
• Falta el número de Acta de Entrega y
Recepción de Productos.
• Se tiene la lista de alimentos incorrecta.
• Se calcula mal las cantidades por alimentos.
• Se anota erróneamente el número de usuarios
atendidos.
• No se escribe nada en observaciones.
CASOS DE QUEJAS (por gestión del CAE)
CAE , condiciona la
entrega por el pago
pendiente de la APAFA
La entrega de
alimentos se realiza
en un solo día
debido a que no se
cuenta con
seguridad y
guardianía y los que
no fueron a recoger
ya no reciben en
otra fecha
Las familias no
cuentan con dosis
completa de
vacunación
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DIRIGIDO A LOS ACTORES
VINCULADOS AL SERVICIO ALIMENTARIO
RECURSOS EDUCATIVOS
FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES EN EL ÁMBITO DE LA
PROVINCIA DEL CALLAO
Capacitaciones
a los
integrantes del
CAE
Sensibilización
a las familias
• 3, 448 (de Marzo -
Abril)
• 2,676 Familias
sensibilizadas en
hábitos de
promoción de la
alimentación
saludable
PRECISIONES PARA LA ATENCIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO 2022
• El CAE realiza la gestión para garantizar un
ambiente adecuado para el almacenamiento de los
productos.
• El ambiente de almacenamiento debe estar limpio,
ordenado y libre de plagas
• El CAE gestiona con actores sociales para contar
con EPP como medidas de prevención frente al
COVID-19, según protocolos del MINSA.
• Actualizar el SIAGIE de acuerdo a lo establecido
por el MINEDU.
• Mantener una comunicación fluida entre el CAE y
los padres de familia
• Informar al Presidente del CAE que brinde
información al Comité de Transparencia y
Vigilancia Ciudadana (CTVC) cuando realicen la
supervisión en las IIEE