SIPOC_ (2).pptx

Diagrama de Tortuga &
SIPOC: Cafetería
GESTIÓN DE CALIDAD
DRA. YAZMÍN HERNÁNDEZ CHÁVEZ
Universidad Politécnica de Tlaxcala
Introducción
 Definir las actividades de cada una de las etapas de la generación de un
producto o servicio, y delimitar o circunscribir estas actividades en cada
una de las etapas suele ser algo extenso y no legible para la empresa.
Aplicado de manera sistemática y ordenada, este tipo de diagrama permite
identificar y definir con precisión cada una de las partes. En ocasiones, y
para sorpresa de muchos, identificar y precisar con claridad un proceso es
más complejos de lo que supone. También saber dónde comienza y dónde
termina, es decir sus límites, pueden resultar confusos.
DIAGRAMADETORTUGA
 ¿EN QUÉ CONSISTE?
Es una herramienta visual que se puede utilizar para describir todos los elementos de
cualquier proceso dentro de una organización de una manera muy precisa y detallada.
Debe incluir todos los aspectos, incluidos los insumos, los productos, las métricas de
criterios y otra información que pueda ser relevante y ayudar a mejorar los procesos
organizacionales.
Beneficios del diagrama de tortuga
 1. Documento fácil de entender
 2. Herramienta fácil de usar en auditorías
 3. Alineación de metas organizacionales vinculadas a procesos
 4. Fácil identificación de los residuos del proceso
DIAGRAMA(SIPOC)
 ¿EN QUÉ CONSISTE?
Sirve para documentar los Proveedores (Suppliers), Entradas (Inputs), Procesos (Process),
Salidas (Outputs) y Clientes (Customers) en una operación.
Una lista de estos elementos ayuda a marcar los límites de un proceso a un alto nivel. El
diagrama se usa para proveer a quienes toman las decisiones con información crucial
todo el proceso, pero sin entrar en mayores detalles.
Beneficios del diagrama SIPOC
 Es una herramienta para comunicar al exterior lo que hace la empresa.
 Permite mejorar lo que esta pasando y centrarte en el valor.
 Proporciona una forma estructurada y sencilla de generar una lluvia de
ideas .
 Ayuda a entender como el proceso sirve al cliente.
 Permite la colaboración de varios grupos y ayuda a crear un entendimiento
compartido.
CAFETERÍA
- CAFETERA
- FILTROS DE
PAPEL
- TAZAS
- PLATOS
- CUCHARAS
¿QUÉ?
PREPARADOR (DEBE
CONOCER LOS
CONTROLES
ESTABLECIDOS
¿QUIÉN?
CAFÉ NEGRO CON
AZÚCAR
SALIDA
- LA CAFETERA DEBE ESTAR LIMPIA ANTES DEL INICIO DE
LA PREPARACIÓN
- ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS Y
ENTRADAS ANTES PARA EL INICIO DE LA PREPARACIÓN
- EL CAFÉ DEBE ESTAR REVISADO EN CUANTO A SU FECHA
DE VENCIMIENTO, SABOR Y CALIDAD
- - ESPECIFICACIONES DEL CAFÉ
- LA CAFETERA UNA VEZ TERMINADA LA PREPARACIÓN
DEBE SER APAGADA
¿CÓMO?
- CAFÉ MOLIDO
- AGUA
- AZÚCAR
ENTRADAS
- 100% A
TIEMPO
- SABOR
(EVALUADO POR
¿CUÁNTO?
DIAGRAMA DE TORTUGA
Proveedores Entradas Proceso Salida Clientes
Servicio de maquinas Tiempo de maquina calentar la jarra durante
algunos minutos, llenándola
de agua caliente.
Bebida hecha con
café
Cualquier persona que
desee adquirir un café
Comerciantes de grano
de café
Granos de café Agregar una cucharada llena
(7-8 gramos) de café cada
dos tazas de agua, cada una
de 100-150 m
Café a domicilio
Comerciantes de vasos Tamaño de vasos poner en la máquina la
cantidad correcta de agua y
extraer
Comerciantes de lácteos Leches
Comerciantes de
Azúcar
Cubos de azucar
SIPOC
Conclusión general
 Los diagramas SIPOC y los Diagrama de Tortuga pueden profundizarse
tanto como se desee y es un primer paso, junto con el Diagrama de Flujo,
para mapear el proceso, existiendo muchas otras herramientas que
acompañan. Dicha profundización depende de una decisión estratégica de
ahondar más en el conocimiento de los procesos, lo que implica grados de
complejidad mayores, y del entrenamiento en Gestión de Procesos que
tiene la organización
Conclusiones individuales
 Para concluir estos sistemas nos permiten realizar un análisis de importancia de la visión por
procesos, para de esta forma poder aplicar las mejores herramientas y detectar las mayores
áreas de mejorar. Además de que también podemos establecer una serie de subprocesos
dentro de cada uno de los principales procesos que sean llevados a cabo.
Sampedro Nava Rosario
 En conclusión el diagrama de tortuga nos es de mucha ayuda, ya que con el logramos
identificar diversas partes de un proceso a elaborar o uno ya planificado, por otra parte sus
características nos permiten un entendimiento fácil y sencillo, ya que cada parte está muy
bien definida. Gracias a esto logramos tener un mejor alcance de como manejar dicho
diagrama, ya que, es una herramienta fundamental para un buen funcionamiento de un
proceso
Castrejón Herrera José Martin
 Para concluir, se pueden ver como el resultado estructurado, visual y elegante de un proceso.
Los diagramas deben estar al tanto del análisis de la experiencia y el valor agregado para el
cliente en cada uno de los procedimientos y actividades de un proceso. Además, se dice que la
mejor manera de lograr esto es con equipos multidisciplinarios y de esta manera tener un
entendimiento compartido entre diferentes grupos.
Jesús Cruz Flores.
 Estos diagramas son una herramienta que en mi punto de vista simple la cual nos ayuda a
identificar de manera rápida ya sea que es lo que necesitaríamos para un modelo de negocio o
donde se encuentra el área de mejora en uno ya establecido, muchas veces estamos tan
abrumados queriendo encontrar el porqué de las fallas y con un análisis como este podríamos
obtener las respuestas a nuestras preguntas
Jesús Mendez
Conclusiones individuales
BIBLIOGRAFÍAS:
 ¿Qué es un Diagrama SIPOC (COPIS)? (s/f). Kanbantool.com. Recuperado el 23 de junio de 2022, de
https://kanbantool.com/es/guia-kanban/que-es-un-diagrama-sipoc
 Christino, C. (2021, enero 25). Diagrama de tortuga: Qué es, cuáles son sus beneficios y cómo elaborarlo.
SoftExpert Excellence Blog. https://blog.softexpert.com/es/diagrama-tortuga-como-elaborarlo/
 Nueva-iso-9001-2015, "ISO 9001 del 2015: Liderazgo y compromiso enfocándose en el Sistema de Gestión
de Calidad", 2017. [En línea]. Disponible en: https:// www.nueva-iso-9001-2015.com/2017/08/ iso-9001-del-
2015-liderazgo-compromisoenfocandose-sistema-gestion-calidad/?fb clid=IwAR24f5teJzEbt113HqAN5SsIy8
idj0k490C5QForb3Dko82u6F6fQhHLn 0Q
 https://kanbantool.com/es/guia-kanban/que-es-un-diagrama-sipoc
1 von 12

Recomendados

Macro y micro procesos empresariales von
Macro y micro procesos empresarialesMacro y micro procesos empresariales
Macro y micro procesos empresarialesHenri Emmanuel Lopez Gomez
87.5K views13 Folien
Anàlisis de proceso (pizza) von
Anàlisis de proceso (pizza)Anàlisis de proceso (pizza)
Anàlisis de proceso (pizza)nicola_kaka22
29.8K views9 Folien
Distribución en Planta von
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en PlantaErik F
41.6K views72 Folien
VSM (value Stream Map) Mapeo de valor von
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorVSM (value Stream Map) Mapeo de valor
VSM (value Stream Map) Mapeo de valorRodríguez Saúl
35.5K views46 Folien
Diagrama de ishikawa mic von
Diagrama de ishikawa micDiagrama de ishikawa mic
Diagrama de ishikawa micDIEGO BAQUERIZO SARMIENTO
911 views1 Folie
Mapeo de valor (VSM) von
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Schz Mario
13.3K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Trabajo manejo de materiales von
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesMaryelin Rubio
5.4K views9 Folien
Ensayo manufactura esbelta von
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbeltaEquipoLeanM
16.3K views18 Folien
Lean manufacturing celularizacion von
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacionPrimala Sistema de Gestion
3.3K views37 Folien
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa von
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaEjemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaMoizez Morgan
58.6K views2 Folien
Tipos de distribución de planta von
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaHector García Cárdenas
52.1K views21 Folien
Caso de kanban industria textil von
Caso de kanban   industria textilCaso de kanban   industria textil
Caso de kanban industria textilCarmen Hevia Medina
15.7K views24 Folien

Was ist angesagt?(20)

Trabajo manejo de materiales von Maryelin Rubio
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio5.4K views
Ensayo manufactura esbelta von EquipoLeanM
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
EquipoLeanM16.3K views
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa von Moizez Morgan
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causaEjemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Ejemplo práctico-del-diagrama-de-causa
Moizez Morgan58.6K views
proceso de embutido en metales von P4blosi3p3
proceso de  embutido en metalesproceso de  embutido en metales
proceso de embutido en metales
P4blosi3p33.5K views
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas von Carlos Aleman Taleno
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivasPreguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Carlos Aleman Taleno14.6K views
4 distribucion en planta von polimero13
4 distribucion en planta4 distribucion en planta
4 distribucion en planta
polimero1369.3K views

Similar a SIPOC_ (2).pptx

Mapeo de Procesos von
Mapeo de ProcesosMapeo de Procesos
Mapeo de ProcesosChristian Conza
38.5K views15 Folien
MAPEO DE PROCESOS von
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSWilliam Herrera
93.9K views19 Folien
Diagrama sipoc 1 von
Diagrama sipoc 1Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1Milagros Gallardo Arias
22.2K views10 Folien
Cetis109 von
Cetis109Cetis109
Cetis109ramosmendezshura
37 views5 Folien
Cetis109 von
Cetis109Cetis109
Cetis109ramosmendezshura
49 views5 Folien
Optimización de procesos.pptx von
Optimización de procesos.pptxOptimización de procesos.pptx
Optimización de procesos.pptxNaydelinCarranza
31 views15 Folien

Similar a SIPOC_ (2).pptx(20)

Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos von Ivan Vera Montenegro
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Ivan Vera Montenegro397.9K views
MAPA DE PROCESOS DEL SOFTWARE A CONSTRUIR (6) (1).pdf von AndreaBriez1
MAPA DE PROCESOS DEL SOFTWARE A CONSTRUIR (6) (1).pdfMAPA DE PROCESOS DEL SOFTWARE A CONSTRUIR (6) (1).pdf
MAPA DE PROCESOS DEL SOFTWARE A CONSTRUIR (6) (1).pdf
AndreaBriez17.1K views
Procesos copia (1) von lejadi14
Procesos   copia (1)Procesos   copia (1)
Procesos copia (1)
lejadi141.4K views
Mapeo De Procesos von ktylu
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
ktylu3.1K views

Último

examen T-4 WA 2023.pdf von
examen T-4 WA 2023.pdfexamen T-4 WA 2023.pdf
examen T-4 WA 2023.pdfMatematicaFisicaEsta
6 views1 Folie
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf von
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdf
1. ESENCIAL ASV&RSV Interna&Externa&Simúlt&Obligat..pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
10 views6 Folien
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfOmarTallaferro
11 views9 Folien
PRUEBA C2-2021-10 (1).pdf von
PRUEBA C2-2021-10 (1).pdfPRUEBA C2-2021-10 (1).pdf
PRUEBA C2-2021-10 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
24 views5 Folien
ilovepdf_merged (3).pdf von
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfMatematicaFisicaEsta
9 views10 Folien
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf von
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_B_CONTS1202 (1).pdfMatematicaFisicaEsta
17 views3 Folien

Último(20)

Mecanismos articulados de 4 barras.pdf von OmarTallaferro
Mecanismos articulados de 4 barras.pdfMecanismos articulados de 4 barras.pdf
Mecanismos articulados de 4 barras.pdf
OmarTallaferro11 views
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx von yanezjonaiker07
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptxDiagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
Diagrama de Flujo... De las Tareas de un Progrmador.pptx
yanezjonaiker0716 views
Bloque 4 - semana 7.pdf von FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH677 views
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx von Xghost19X
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptxDiagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Diagrama de flujo Juan Torrealba.pptx
Xghost19X27 views

SIPOC_ (2).pptx

  • 1. Diagrama de Tortuga & SIPOC: Cafetería GESTIÓN DE CALIDAD DRA. YAZMÍN HERNÁNDEZ CHÁVEZ Universidad Politécnica de Tlaxcala
  • 2. Introducción  Definir las actividades de cada una de las etapas de la generación de un producto o servicio, y delimitar o circunscribir estas actividades en cada una de las etapas suele ser algo extenso y no legible para la empresa. Aplicado de manera sistemática y ordenada, este tipo de diagrama permite identificar y definir con precisión cada una de las partes. En ocasiones, y para sorpresa de muchos, identificar y precisar con claridad un proceso es más complejos de lo que supone. También saber dónde comienza y dónde termina, es decir sus límites, pueden resultar confusos.
  • 3. DIAGRAMADETORTUGA  ¿EN QUÉ CONSISTE? Es una herramienta visual que se puede utilizar para describir todos los elementos de cualquier proceso dentro de una organización de una manera muy precisa y detallada. Debe incluir todos los aspectos, incluidos los insumos, los productos, las métricas de criterios y otra información que pueda ser relevante y ayudar a mejorar los procesos organizacionales.
  • 4. Beneficios del diagrama de tortuga  1. Documento fácil de entender  2. Herramienta fácil de usar en auditorías  3. Alineación de metas organizacionales vinculadas a procesos  4. Fácil identificación de los residuos del proceso
  • 5. DIAGRAMA(SIPOC)  ¿EN QUÉ CONSISTE? Sirve para documentar los Proveedores (Suppliers), Entradas (Inputs), Procesos (Process), Salidas (Outputs) y Clientes (Customers) en una operación. Una lista de estos elementos ayuda a marcar los límites de un proceso a un alto nivel. El diagrama se usa para proveer a quienes toman las decisiones con información crucial todo el proceso, pero sin entrar en mayores detalles.
  • 6. Beneficios del diagrama SIPOC  Es una herramienta para comunicar al exterior lo que hace la empresa.  Permite mejorar lo que esta pasando y centrarte en el valor.  Proporciona una forma estructurada y sencilla de generar una lluvia de ideas .  Ayuda a entender como el proceso sirve al cliente.  Permite la colaboración de varios grupos y ayuda a crear un entendimiento compartido.
  • 7. CAFETERÍA - CAFETERA - FILTROS DE PAPEL - TAZAS - PLATOS - CUCHARAS ¿QUÉ? PREPARADOR (DEBE CONOCER LOS CONTROLES ESTABLECIDOS ¿QUIÉN? CAFÉ NEGRO CON AZÚCAR SALIDA - LA CAFETERA DEBE ESTAR LIMPIA ANTES DEL INICIO DE LA PREPARACIÓN - ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS Y ENTRADAS ANTES PARA EL INICIO DE LA PREPARACIÓN - EL CAFÉ DEBE ESTAR REVISADO EN CUANTO A SU FECHA DE VENCIMIENTO, SABOR Y CALIDAD - - ESPECIFICACIONES DEL CAFÉ - LA CAFETERA UNA VEZ TERMINADA LA PREPARACIÓN DEBE SER APAGADA ¿CÓMO? - CAFÉ MOLIDO - AGUA - AZÚCAR ENTRADAS - 100% A TIEMPO - SABOR (EVALUADO POR ¿CUÁNTO? DIAGRAMA DE TORTUGA
  • 8. Proveedores Entradas Proceso Salida Clientes Servicio de maquinas Tiempo de maquina calentar la jarra durante algunos minutos, llenándola de agua caliente. Bebida hecha con café Cualquier persona que desee adquirir un café Comerciantes de grano de café Granos de café Agregar una cucharada llena (7-8 gramos) de café cada dos tazas de agua, cada una de 100-150 m Café a domicilio Comerciantes de vasos Tamaño de vasos poner en la máquina la cantidad correcta de agua y extraer Comerciantes de lácteos Leches Comerciantes de Azúcar Cubos de azucar SIPOC
  • 9. Conclusión general  Los diagramas SIPOC y los Diagrama de Tortuga pueden profundizarse tanto como se desee y es un primer paso, junto con el Diagrama de Flujo, para mapear el proceso, existiendo muchas otras herramientas que acompañan. Dicha profundización depende de una decisión estratégica de ahondar más en el conocimiento de los procesos, lo que implica grados de complejidad mayores, y del entrenamiento en Gestión de Procesos que tiene la organización
  • 10. Conclusiones individuales  Para concluir estos sistemas nos permiten realizar un análisis de importancia de la visión por procesos, para de esta forma poder aplicar las mejores herramientas y detectar las mayores áreas de mejorar. Además de que también podemos establecer una serie de subprocesos dentro de cada uno de los principales procesos que sean llevados a cabo. Sampedro Nava Rosario  En conclusión el diagrama de tortuga nos es de mucha ayuda, ya que con el logramos identificar diversas partes de un proceso a elaborar o uno ya planificado, por otra parte sus características nos permiten un entendimiento fácil y sencillo, ya que cada parte está muy bien definida. Gracias a esto logramos tener un mejor alcance de como manejar dicho diagrama, ya que, es una herramienta fundamental para un buen funcionamiento de un proceso Castrejón Herrera José Martin
  • 11.  Para concluir, se pueden ver como el resultado estructurado, visual y elegante de un proceso. Los diagramas deben estar al tanto del análisis de la experiencia y el valor agregado para el cliente en cada uno de los procedimientos y actividades de un proceso. Además, se dice que la mejor manera de lograr esto es con equipos multidisciplinarios y de esta manera tener un entendimiento compartido entre diferentes grupos. Jesús Cruz Flores.  Estos diagramas son una herramienta que en mi punto de vista simple la cual nos ayuda a identificar de manera rápida ya sea que es lo que necesitaríamos para un modelo de negocio o donde se encuentra el área de mejora en uno ya establecido, muchas veces estamos tan abrumados queriendo encontrar el porqué de las fallas y con un análisis como este podríamos obtener las respuestas a nuestras preguntas Jesús Mendez Conclusiones individuales
  • 12. BIBLIOGRAFÍAS:  ¿Qué es un Diagrama SIPOC (COPIS)? (s/f). Kanbantool.com. Recuperado el 23 de junio de 2022, de https://kanbantool.com/es/guia-kanban/que-es-un-diagrama-sipoc  Christino, C. (2021, enero 25). Diagrama de tortuga: Qué es, cuáles son sus beneficios y cómo elaborarlo. SoftExpert Excellence Blog. https://blog.softexpert.com/es/diagrama-tortuga-como-elaborarlo/  Nueva-iso-9001-2015, "ISO 9001 del 2015: Liderazgo y compromiso enfocándose en el Sistema de Gestión de Calidad", 2017. [En línea]. Disponible en: https:// www.nueva-iso-9001-2015.com/2017/08/ iso-9001-del- 2015-liderazgo-compromisoenfocandose-sistema-gestion-calidad/?fb clid=IwAR24f5teJzEbt113HqAN5SsIy8 idj0k490C5QForb3Dko82u6F6fQhHLn 0Q  https://kanbantool.com/es/guia-kanban/que-es-un-diagrama-sipoc