Escuela de padres

AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “LIBERTAD”
ESPECIALIDAD: Educación Inicial
ÁREA: Programas y Proyectos
DOCENTE: Vilma Janet Vigo Cerna
CICLO: VIII
INTEGRANTES:
• BARRANTES ESCOBEDO, KELLY
• CABALLERO HERNÁNDEZ, BELLA
• MARTINEZ MOSTACERO, CARMEN
• CHAVARRIA RUBIO, SUSANA
• SALDAÑA QUISPE, DORIS
• TORRES LINGAN,FLOR
• TERRONES PAUCAR, ERICA
• DEZA TULLUME, MARIBEL
ESCUELA PARA PADRES
Escuela de padres es una sección que nace con la finalidad de ofrecer una respuesta a todos los
interrogantes que habitualmente surgen ante la tarea de educar y criar a un niño o niña.
La Escuela de Padres es un proceso educativo permanente, no formal (no institucionalizado) que
tiene por objeto ofrecer a los padres de familia oportunidades para participar en el conocimiento
crítico de la realidad y para provocar un cambio de actitudes frente a la problemática familiar y
social existente.
1. La familia es la primera responsable de la educación de los hijos y debe ser
ella el primer sujeto – objeto de su formación.
2. Es deber de los padres crear un ambiente de familia anima
do por el amor
hacia la familia que favorezca la educación integral de todos los miembros
que la conforman.
3. La escuela de padres como respuesta a la urgente necesidad del presente
momento, inserta a los padres como agentes activos de su misma
educación y s
e propone dentro de sus objetivos acompañarlos en este
proceso.
4. La escuela para padres tiene como misión prioritaria formar a los padres en
su tarea de agentes de cambio en la sociedad.
5. La escuela para padres debe orientar a la familia dentro de las bases
ideológicas del grupo familiar.
PRINCIPIOS
ORGANIZACIÓN
- Determina los objetos y
logros por cumplir
- Planifica las estrategias para
el cumplimiento de los
objetivos.
- Previene las situaciones y
acontecimientos.
- Evalúa resultados y ajusta
los mecanismos necesarios
para la realización
satisfactoria de los
objetivos y logros.
- Supervisa la correcta
ejecución del trabajo
administrativo, docente y
de apoyo.
- Ejerce liderazgo
- Asesora para el buen
desempeño y desarrollo de
competencias en el alumno.
- Gestiona los recursos que se
le brindan para la correcta
distribución en el aula.
- Participa en las actividades
escolares y las comisiones
que se le encomiendan.
- Propone estrategias para el
mejoramiento tanto del
desarrollo de las
competencias del alumno, así
como para el desarrollo de
las actividades escolares.
- Coordina actividades.
- Apoya en el desarrollo
de las competencias del
alumnado.
- Fortalece las
interrelaciones alumno –
padre – maestro.
- Interviene en las
situaciones que se
presentan en cuanto a la
conducta y
aprovechamiento de los
alumnos.
- Organiza actividades
dirigidas a alumnos y
padres de familia.
- Se interviene en la
solución de las
problemáticas
presentadas en la
escuela.
- Toma de decisiones y
se definen acciones
para mejorar los
resultados.
- Se favorece la
capacitación y
asesoría de los
profesores.
- Se comparten
situaciones
particulares que
suceden en el aula.
- Colaboración en los
acuerdos tomados.
DIRECCIÓN
REUNIONES
COLEGIADAS
SERVICIO DE APOYO Y
ASISTENCIA A LA
EDUCACIÓN
DOCENTES
PLANIFICACIÓN
La primera fase del proceso de planificación consiste en la
identificación de las necesidades que pueden ser susceptibles de
actividades educativas. En esta etapa se realiza un análisis, con el
objetivo de conocer la situación en la que encuentra la población.
Una vez identificadas las necesidades, les daremos un orden de
prioridad. Para ello tendremos en cuenta las siguientes preguntas:
• ¿Cuántos tienen el problema o necesidad?
• ¿A cuántos les preocupa?
• ¿Cuántos están dispuestos a aprender?
• ¿Los profesionales sanitarios están en condiciones y tienen
capacidad para orientar el aprendizaje? ¿Con qué profesionales
de otros sectores podemos contar? (matrona, trabajador social,
psicólogo, algún padre o madre...).
En nuestro caso, en este punto deberemos definir con qué
población queremos trabajar, con familias de adolescentes, con
familias de niños de 0-12 meses, de qué edad, familias
inmigrantes, familias con niños con alguna discapacidad...
1. Asistencia de carácter obligatorio
de los padres de familia, que se inscriben
en la primera reunión general de padres de familia.
2. Charlas, talleres, conferencias, encuentros deportivos, culturales,
lúdicos,
recreativos y formativos con los padres de familia del proyecto.
3. Encuentros mensuales para desarrollar actividades de carácter
formativo,
lúdico, recreativo y productivo, previa organización de cronograma de
actividades de acuerdo a las necesidades, gustos y aptitudes del grupo
de personas del proyecto.
EJECUCIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. Asistencia de los padres a las diferentes actividades y encuentros
programados.
2. Evaluación escrita de cada actividad.
3. Respuestas a cuestionarios
propuestos y participación activa dentro de los
talleres.
4. Participación mayor de los padres en las actividades escolares de sus hijos.
ACTIVIDADES REALIZADAS CON PADRES DE FAMILIA
 Banco de recursos (voluntarios). Elaborar un documento que recoja información básica sobre los talentos y
habilidades de los padres, que puedan beneficiar al centro o escuela. Además, se debe organizar el trabajo
voluntario, proveer adiestramiento -de ser necesario- y reconocer el esfuerzo de cada participante. Esto
aumentará la participación y la producción
 Reuniones de padres del salón. En una reunión de padres, permita que cada familia se exprese, en una hoja
de papel, sobre algunas preguntas que le permitan al maestro conocer las necesidades de su grupo (puede
ser anónimo). Algunos ejemplos de preguntas podrían ser: ¿Qué espera de este centro o escuela con relación
a la educación de su niño? ¿De qué manera le gustaría participar en el centro o escuela? ¿Qué
preocupaciones tiene sobre la educación de su hijo?
 Cuestionario de necesidades. Una de las formas de conocer a las familias es indagando cuáles son sus
necesidades y tratar de suplirlas, con espíritu de reciprocidad, mediante recursos especializados en diversos
temas o actividades. Se debe elaborar una lista con temas que el maestro entienda que podrían ayudar a los
padres en su tarea de educar a sus hijos. Los padres también podrán sugerir algunos temas o actividades de
su interés. Este cuestionario se entregará al inicio del año académico.
 Visita a los hogares. Es importante conocer qué familias están de acuerdo con la visita y quiénes no la
desean. Durante la visita, se puede compartir información sobre cultura, habilidades, talentos y necesidades
de los niños, entre otros temas. La conversación personal y profunda provee la ventaja de conocer y
entender a cada familia.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322014000200016
https://es.scribd.com/doc/262495267/Planificacion-de-Escuela-Para-Padres-Ya
http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/03-bibliografia-para-ebr/26-trabajo-con-padres-y-con-familias.pdf
https://orientacionandujar.files.wordpress.com/2009/05/escuela-de-padres.pdf
file:///C:/Users/sheshin/Downloads/Dialnet-EscuelaDePadres-2047041.pdf
https://blog.worldvision.pe/que-es-una-escuela-de-padres-y-como-pertenecer-a-una
https://www.dgoserver.unam.mx/portaldgose/escuelaparapadres/htmls/pdfs/Talleres_padres.pdf
Escuela de padres
1 von 10

Recomendados

Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao von
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-ChaoReglamento Interno 2018 San Juan Bautista-Chao
Reglamento Interno 2018 San Juan Bautista-ChaoWilliams Marin Chavez
661 views66 Folien
Plan anual de trabajo PAT 2016 von
Plan anual de trabajo PAT 2016Plan anual de trabajo PAT 2016
Plan anual de trabajo PAT 2016DAVID OLIVOS
1.3K views61 Folien
Plan de tutoría anual sandra von
Plan de tutoría anual sandraPlan de tutoría anual sandra
Plan de tutoría anual sandraMagdalena Lapa Poma
466 views6 Folien
Proyecto. escuela de padres von
Proyecto. escuela de padresProyecto. escuela de padres
Proyecto. escuela de padresjecs20
2.4K views8 Folien
Reglamento interno jb- jec-2017 von
Reglamento interno  jb- jec-2017Reglamento interno  jb- jec-2017
Reglamento interno jb- jec-2017Nilton Castillo
1.4K views43 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Informe escuela de padres 2011 arturo michelena von
Informe escuela de padres 2011 arturo michelenaInforme escuela de padres 2011 arturo michelena
Informe escuela de padres 2011 arturo michelenaALCA2011
11.6K views4 Folien
Proyecto escuela de padres 1 von
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Jose Ignacio Quintero
1.5K views6 Folien
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i von
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo iJose Caqui Caballero
30.8K views37 Folien
Plan de escuela de familias 2018 von
Plan de  escuela de familias 2018Plan de  escuela de familias 2018
Plan de escuela de familias 2018elsa17935743
1.3K views4 Folien
Plan de ffamilia por i.e. von
Plan de ffamilia por i.e.Plan de ffamilia por i.e.
Plan de ffamilia por i.e.Nilton Castillo
191 views7 Folien
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ... von
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Deiver Clemente
8.8K views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Informe escuela de padres 2011 arturo michelena von ALCA2011
Informe escuela de padres 2011 arturo michelenaInforme escuela de padres 2011 arturo michelena
Informe escuela de padres 2011 arturo michelena
ALCA201111.6K views
Plan de escuela de familias 2018 von elsa17935743
Plan de  escuela de familias 2018Plan de  escuela de familias 2018
Plan de escuela de familias 2018
elsa179357431.3K views
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ... von Deiver Clemente
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Plan desarrollo y plan de accion escuela de padres centro educativo indigena ...
Deiver Clemente8.8K views
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac... von Michael Castillo
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...
Participación de las Asociaciones de Padres de Familia en la Comunidad Educac...
Michael Castillo2.2K views
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016 von jorge la chira
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
NORMA TECNICA DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2016
jorge la chira26K views
Plan de trabajo del equipo saanee von JUDSONSYLVANOUS
Plan de trabajo del equipo saaneePlan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saanee
JUDSONSYLVANOUS9.4K views
Plan de escuela de padres von rmhluis
Plan de escuela de padresPlan de escuela de padres
Plan de escuela de padres
rmhluis1.8K views
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO von mercado
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITOJARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
JARDÍN DE NIÑOS FANTASÍAS DEL GRILLITO
mercado5.2K views
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010 von Edelin Bravo
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Buscando las huellitas aenc, marzo 2010
Edelin Bravo2.6K views
Creacion del-programa-no-escolarizado-set von Ladycita Rios
Creacion del-programa-no-escolarizado-setCreacion del-programa-no-escolarizado-set
Creacion del-programa-no-escolarizado-set
Ladycita Rios6.1K views

Similar a Escuela de padres

Familia y escuela unidas von
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidasGonzalo Arias
7.2K views18 Folien
Escuela de familias von
Escuela de familiasEscuela de familias
Escuela de familiasGloria María Ortiz Manotas
269 views43 Folien
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez von
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendezguest03d628
481 views20 Folien
Guion de entrevista von
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevistaPsy Breen
634 views6 Folien
ALFABETIZACIÓN-INEA NAYARIT.pptx von
ALFABETIZACIÓN-INEA NAYARIT.pptxALFABETIZACIÓN-INEA NAYARIT.pptx
ALFABETIZACIÓN-INEA NAYARIT.pptxlicviridianahdez
4 views48 Folien
Directrices pre kindergarten von
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergartenAndrea Seguel
574 views60 Folien

Similar a Escuela de padres (20)

Familia y escuela unidas von Gonzalo Arias
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
Gonzalo Arias7.2K views
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez von guest03d628
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
guest03d628481 views
Guion de entrevista von Psy Breen
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Psy Breen634 views
Directrices pre kindergarten von Andrea Seguel
Directrices pre kindergartenDirectrices pre kindergarten
Directrices pre kindergarten
Andrea Seguel574 views
Família escola.13-14ppt von ROSARIO V
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V374 views
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA von CHELINA29
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29492 views
Proyecto final samuel bueno von Samii3
Proyecto final samuel buenoProyecto final samuel bueno
Proyecto final samuel bueno
Samii3221 views
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA von Yensy Parra S.
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASACOMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
COMO ESTABLECER OBJETIVOS, HORARIOS Y UN METODO DE ESTUDIO EN CASA
Yensy Parra S.3.4K views
Implicacion de las familias en la escuela von ELENITAYSOFIA
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
ELENITAYSOFIA177 views
Implicacion de las familias en la escuela von ELENITAYSOFIA
Implicacion de las familias en la escuelaImplicacion de las familias en la escuela
Implicacion de las familias en la escuela
ELENITAYSOFIA158 views
Presentacion proyeccion social von darbucu
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu17.6K views
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01 von chriler
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler683 views
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa... von ADICEPSH
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
BUSCANDO SER MEJORES PADRES (Programa y Guía para Talleres de Escuela para Pa...
ADICEPSH2K views
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final. von Victoria Gallegos Vargas
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb von Alex Castillo
Plan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jbPlan de trabajo   escuela de padres de familia  2017 - jb
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Alex Castillo347 views

Último

Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 views9 Folien
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
96 views7 Folien
Contenidos y PDA 3°.docx von
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
57 views5 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 views6 Folien
infografia 1.pptx von
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 views1 Folie
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...MINEDU PERU
704 views20 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 views
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... von MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d... von David Álvarez
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
Inteligencia Artificial en Educación: Oportunidades y Desafíos para el Aula d...
David Álvarez1.6K views
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf von MarianaAucancela
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela33 views

Escuela de padres

  • 1. AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “LIBERTAD” ESPECIALIDAD: Educación Inicial ÁREA: Programas y Proyectos DOCENTE: Vilma Janet Vigo Cerna CICLO: VIII INTEGRANTES: • BARRANTES ESCOBEDO, KELLY • CABALLERO HERNÁNDEZ, BELLA • MARTINEZ MOSTACERO, CARMEN • CHAVARRIA RUBIO, SUSANA • SALDAÑA QUISPE, DORIS • TORRES LINGAN,FLOR • TERRONES PAUCAR, ERICA • DEZA TULLUME, MARIBEL
  • 2. ESCUELA PARA PADRES Escuela de padres es una sección que nace con la finalidad de ofrecer una respuesta a todos los interrogantes que habitualmente surgen ante la tarea de educar y criar a un niño o niña. La Escuela de Padres es un proceso educativo permanente, no formal (no institucionalizado) que tiene por objeto ofrecer a los padres de familia oportunidades para participar en el conocimiento crítico de la realidad y para provocar un cambio de actitudes frente a la problemática familiar y social existente.
  • 3. 1. La familia es la primera responsable de la educación de los hijos y debe ser ella el primer sujeto – objeto de su formación. 2. Es deber de los padres crear un ambiente de familia anima do por el amor hacia la familia que favorezca la educación integral de todos los miembros que la conforman. 3. La escuela de padres como respuesta a la urgente necesidad del presente momento, inserta a los padres como agentes activos de su misma educación y s e propone dentro de sus objetivos acompañarlos en este proceso. 4. La escuela para padres tiene como misión prioritaria formar a los padres en su tarea de agentes de cambio en la sociedad. 5. La escuela para padres debe orientar a la familia dentro de las bases ideológicas del grupo familiar. PRINCIPIOS
  • 4. ORGANIZACIÓN - Determina los objetos y logros por cumplir - Planifica las estrategias para el cumplimiento de los objetivos. - Previene las situaciones y acontecimientos. - Evalúa resultados y ajusta los mecanismos necesarios para la realización satisfactoria de los objetivos y logros. - Supervisa la correcta ejecución del trabajo administrativo, docente y de apoyo. - Ejerce liderazgo - Asesora para el buen desempeño y desarrollo de competencias en el alumno. - Gestiona los recursos que se le brindan para la correcta distribución en el aula. - Participa en las actividades escolares y las comisiones que se le encomiendan. - Propone estrategias para el mejoramiento tanto del desarrollo de las competencias del alumno, así como para el desarrollo de las actividades escolares. - Coordina actividades. - Apoya en el desarrollo de las competencias del alumnado. - Fortalece las interrelaciones alumno – padre – maestro. - Interviene en las situaciones que se presentan en cuanto a la conducta y aprovechamiento de los alumnos. - Organiza actividades dirigidas a alumnos y padres de familia. - Se interviene en la solución de las problemáticas presentadas en la escuela. - Toma de decisiones y se definen acciones para mejorar los resultados. - Se favorece la capacitación y asesoría de los profesores. - Se comparten situaciones particulares que suceden en el aula. - Colaboración en los acuerdos tomados. DIRECCIÓN REUNIONES COLEGIADAS SERVICIO DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN DOCENTES
  • 5. PLANIFICACIÓN La primera fase del proceso de planificación consiste en la identificación de las necesidades que pueden ser susceptibles de actividades educativas. En esta etapa se realiza un análisis, con el objetivo de conocer la situación en la que encuentra la población. Una vez identificadas las necesidades, les daremos un orden de prioridad. Para ello tendremos en cuenta las siguientes preguntas: • ¿Cuántos tienen el problema o necesidad? • ¿A cuántos les preocupa? • ¿Cuántos están dispuestos a aprender? • ¿Los profesionales sanitarios están en condiciones y tienen capacidad para orientar el aprendizaje? ¿Con qué profesionales de otros sectores podemos contar? (matrona, trabajador social, psicólogo, algún padre o madre...). En nuestro caso, en este punto deberemos definir con qué población queremos trabajar, con familias de adolescentes, con familias de niños de 0-12 meses, de qué edad, familias inmigrantes, familias con niños con alguna discapacidad...
  • 6. 1. Asistencia de carácter obligatorio de los padres de familia, que se inscriben en la primera reunión general de padres de familia. 2. Charlas, talleres, conferencias, encuentros deportivos, culturales, lúdicos, recreativos y formativos con los padres de familia del proyecto. 3. Encuentros mensuales para desarrollar actividades de carácter formativo, lúdico, recreativo y productivo, previa organización de cronograma de actividades de acuerdo a las necesidades, gustos y aptitudes del grupo de personas del proyecto. EJECUCIÓN
  • 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Asistencia de los padres a las diferentes actividades y encuentros programados. 2. Evaluación escrita de cada actividad. 3. Respuestas a cuestionarios propuestos y participación activa dentro de los talleres. 4. Participación mayor de los padres en las actividades escolares de sus hijos.
  • 8. ACTIVIDADES REALIZADAS CON PADRES DE FAMILIA  Banco de recursos (voluntarios). Elaborar un documento que recoja información básica sobre los talentos y habilidades de los padres, que puedan beneficiar al centro o escuela. Además, se debe organizar el trabajo voluntario, proveer adiestramiento -de ser necesario- y reconocer el esfuerzo de cada participante. Esto aumentará la participación y la producción  Reuniones de padres del salón. En una reunión de padres, permita que cada familia se exprese, en una hoja de papel, sobre algunas preguntas que le permitan al maestro conocer las necesidades de su grupo (puede ser anónimo). Algunos ejemplos de preguntas podrían ser: ¿Qué espera de este centro o escuela con relación a la educación de su niño? ¿De qué manera le gustaría participar en el centro o escuela? ¿Qué preocupaciones tiene sobre la educación de su hijo?  Cuestionario de necesidades. Una de las formas de conocer a las familias es indagando cuáles son sus necesidades y tratar de suplirlas, con espíritu de reciprocidad, mediante recursos especializados en diversos temas o actividades. Se debe elaborar una lista con temas que el maestro entienda que podrían ayudar a los padres en su tarea de educar a sus hijos. Los padres también podrán sugerir algunos temas o actividades de su interés. Este cuestionario se entregará al inicio del año académico.  Visita a los hogares. Es importante conocer qué familias están de acuerdo con la visita y quiénes no la desean. Durante la visita, se puede compartir información sobre cultura, habilidades, talentos y necesidades de los niños, entre otros temas. La conversación personal y profunda provee la ventaja de conocer y entender a cada familia.