Contubernia Gregoriana II - Lusitania

CONTUBERNIA GREGORIANA II LVSITANIA
En el Occidente del Imperio Romano: Hispania.
En Hispania: Lusitania, una de sus provincias… tierra de túrdulos, vetones y lusitanos…
Maqueta del campamento de Cáceres el Viejo (próximo a  Norba Caesarina ) que hay que mantener controlada con ayuda del ejército, acuartelado en campamentos militares,
Talavera la Vieja- Curia mientras se van extendiendo la lengua y civilización romanas.
Talavera la Vieja- Columnas del Templo de Júpiter
Entre pueblos poco permeables a la romanización, en el año 25 a.C. se funda la colonia   IVLIA AVGVSTA EMERITA , junto a un poblado prerromano o romano ya existente, y la población se mezcla .
Estaba en lugar estratégico para vadear el río Anas (Guadiana), en un cruce de calzadas que unían la Bética con el rico Noroeste peninsular y, al oeste,  Olisipo .
Puente sobre el Guadiana Emerita  fue la clásica ciudad-puente, con una isla en medio del río, como Roma, Lutecia (París), Toulouse, Vienne… El doble puente del Anas fue el creador de la ciudad.
La obra, de más de 700 m. de longitud, se hizo toda de una vez.
Puente de la Alcantarilla Aunque no todos los puentes en las calzadas fueran tan espectaculares…
Algunos relacionan la fundación de la colonia con el legado Publio Carisio, obedeciendo órdenes de Augusto.
Teatro romano  (16-15 a.C.) La nueva colonia se convirtió en capital de la Lusitania en los años 16-15 a.C.
Anfiteatro romano (8 a.C.) Con una población formada por veteranos licenciados  (emeriti)  de las Legiones V  Alaudae  y X  Gemina  que habían luchado contra los cántabros y estaban dispuestos a defender sus nuevas posesiones.
Circo romano (comienzos del siglo I d.C.) Y con el constante apoyo administrativo de Roma.
Casa del Anfiteatro A lo largo del siglo I d.C.  la ciudad fue cobrando importancia, y el primer asentamiento colonial se extendió. Su territorio era de casi 20.000 k m2.
Casa del Mitreo  (s. II d.C.) A  Emerita  acudieron gentes de Lusitania, de otras provincias hispanas, de Galia, de Italia, e incluso griegos, que se establecieron sin problemas en su extenso territorio.
Templo de Diana En época de los Flavios, Trajano y Adriano la ciudad se monumentalizó.
Foro Municipal La vida en  Emerita  era floreciente: se levantaban casas lujosas, los talleres de escultura no daban abasto a las continuas demandas de los emeritenses adinerados, existían dos Foros…
Puente del Albarregas y la ciudad se fue extendiendo a lo largo de las calzadas, donde antes había sólo necrópolis. Columbario romano
Embalse de Cornalvo La ciudad necesitaba mucha agua. La primera conducción, el  Aqua Augusta , tenía su origen en el embalse de Cornalvo, a 16 km. al noreste de  Emerita .
Acueducto de San Lázaro La segunda conducción, llamada Rabo de Buey-San Lázaro, comenzaba a 5 km. al norte de la ciudad.
Embalse de Proserpina La tercera conducción hidráulica  tomaba el agua en el embalse de Proserpina, a 5 km. al norte de  Emerita
Acueducto de Los Milagros y entraba en la ciudad por el acueducto de Los Milagros.
Arco de Trajano En el siglo III d.C., con Diocleciano, la ciudad llegó a ser una de las más famosas de su tiempo. Ausonio la colocará en noveno lugar, por delante de Atenas.
Y acabó siendo lugar de residencia de la máxima autoridad política de la Península, el  vicarius  de las Hispanias.
La antigua colonia se convierte en la capital de Hispania y parte del Norte de África, y en sede de un centro administrativo y jurídico de primer orden.
Restos  del Templo de Marte en el “Hornito de Santa Eulalia”, la patrona de Mérida. Con el paso del tiempo muchos de sus materiales antiguos se reutilizarán en nuevos monumentos.
Obelisco de Santa Eulalia
El Museo Nacional de Arte Romano es de obligada visita para comprender la enorme importancia de la ciudad. El edificio fue obra de Rafael Moneo, utilizando formas y materiales de construcción romanos.
Mérida fue proclamada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1993
Anno Domini MMXI
Veteranos  Contubernales , licenciados tras su dura vida cuartelera en las lejanas tierras de la  Gallaecia,  se disponen a disfrutar de la vida reservada a quienes han servido bien a Roma…
en una ciudad que tiene todo lo necesario para gentes refinadas, que dejan atrás por fin marchas interminables, rancho para comer y duros lechos de campaña…
Balneario de Alange con la vista puesta en la vecina Alange, donde unas termas romanas les ayudarán a recuperarse de la visita de tantos y tan espectaculares monumentos.
Objetivo  Contubernia  MMXII
LVSITANIA
1 von 37

Recomendados

Roma.3 von
Roma.3Roma.3
Roma.3juanjofuro
1.1K views22 Folien
Emerita augusta von
Emerita augustaEmerita augusta
Emerita augustaMili Pérez Baro
497 views15 Folien
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc von
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcMaría ponce
948 views21 Folien
Barcelona Romana von
Barcelona RomanaBarcelona Romana
Barcelona RomanaMaría ponce
2.5K views15 Folien
Aportes de roma von
Aportes de romaAportes de roma
Aportes de romamjestebang
143.2K views14 Folien
Los romanos en consuegra von
Los romanos en consuegraLos romanos en consuegra
Los romanos en consuegraclarinete1969
1.5K views22 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo von
 kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi puebloAngeles Anaya
615 views35 Folien
Los romanos Leandro von
Los romanos LeandroLos romanos Leandro
Los romanos Leandrolaurajj
1.3K views16 Folien
Imperio espanol von
Imperio espanolImperio espanol
Imperio espanollaurajj
1.3K views16 Folien
La Romanización en Hispania von
La Romanización en HispaniaLa Romanización en Hispania
La Romanización en HispaniaArtur Soler
38.3K views21 Folien
Caesaraugusta von
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta3C-Claretianas-Zaragoza
1K views11 Folien
La romanizacion de hispania.pptx von
La romanizacion de hispania.pptxLa romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptxjuanjofuro
1.1K views44 Folien

Was ist angesagt?(20)

kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo von Angeles Anaya
 kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
kaleidos: Consuegra, origen del nombre de mi pueblo
Angeles Anaya615 views
Los romanos Leandro von laurajj
Los romanos LeandroLos romanos Leandro
Los romanos Leandro
laurajj1.3K views
Imperio espanol von laurajj
Imperio espanolImperio espanol
Imperio espanol
laurajj1.3K views
La Romanización en Hispania von Artur Soler
La Romanización en HispaniaLa Romanización en Hispania
La Romanización en Hispania
Artur Soler38.3K views
La romanizacion de hispania.pptx von juanjofuro
La romanizacion de hispania.pptxLa romanizacion de hispania.pptx
La romanizacion de hispania.pptx
juanjofuro1.1K views
El antiguo Egipto von laurajj
El antiguo EgiptoEl antiguo Egipto
El antiguo Egipto
laurajj1.3K views
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente von Luis Gonzalez Correa
Influencia del imperio romano en la cultura de occidenteInfluencia del imperio romano en la cultura de occidente
Influencia del imperio romano en la cultura de occidente
Luis Gonzalez Correa59.9K views
Vías romanas en hispania von guestc5a0cf
Vías romanas en hispaniaVías romanas en hispania
Vías romanas en hispania
guestc5a0cf1.2K views
Puerto fluvial de cesaraugusta von kalendas
Puerto fluvial de cesaraugustaPuerto fluvial de cesaraugusta
Puerto fluvial de cesaraugusta
kalendas1.2K views

Similar a Contubernia Gregoriana II - Lusitania

Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt von
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica pptHispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica pptAntonioNovo
931 views194 Folien
Yacimientos romanos von
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
2.8K views37 Folien
Yacimientos romanos von
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanosiescangas
895 views37 Folien
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia) von
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Monica1412
889 views22 Folien
Emerita augusta von
Emerita augustaEmerita augusta
Emerita augustaMaria
1.2K views10 Folien
Tema05: El arte en la Hispania romana. von
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.mbellmunt0
13.5K views44 Folien

Similar a Contubernia Gregoriana II - Lusitania(20)

Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt von AntonioNovo
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica pptHispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
Hispania romana: yacimientos mitad norte Península Ibérica ppt
AntonioNovo931 views
Yacimientos romanos von iescangas
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas2.8K views
Yacimientos romanos von iescangas
Yacimientos romanosYacimientos romanos
Yacimientos romanos
iescangas895 views
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia) von Monica1412
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Termas romanas de Gijón (Mónica, Cristina y Julia)
Monica1412889 views
Emerita augusta von Maria
Emerita augustaEmerita augusta
Emerita augusta
Maria1.2K views
Tema05: El arte en la Hispania romana. von mbellmunt0
Tema05: El arte en la Hispania romana.Tema05: El arte en la Hispania romana.
Tema05: El arte en la Hispania romana.
mbellmunt013.5K views
P von 280193
PP
P
280193347 views
Restos arqueologicos Romanos en españa von a3inf1
Restos arqueologicos Romanos en españaRestos arqueologicos Romanos en españa
Restos arqueologicos Romanos en españa
a3inf19.7K views
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buena von guest115946
PresentacióN Pueblo De Mi Padre  La BuenaPresentacióN Pueblo De Mi Padre  La Buena
PresentacióN Pueblo De Mi Padre La Buena
guest115946372 views
La ciudad de Astorga von María ponce
La ciudad de Astorga La ciudad de Astorga
La ciudad de Astorga
María ponce401 views
La vía de la plata von Maria
La vía de la plataLa vía de la plata
La vía de la plata
Maria1.2K views
Evolución Urbanística en Córdoba von gmuoncordoba
Evolución Urbanística en CórdobaEvolución Urbanística en Córdoba
Evolución Urbanística en Córdoba
gmuoncordoba10.2K views
La romanización y la conquista de Hispania von santisolera
La romanización y la conquista de HispaniaLa romanización y la conquista de Hispania
La romanización y la conquista de Hispania
santisolera2.4K views

Más de Rosa Mariño

Los dioses griegos von
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegosRosa Mariño
2K views23 Folien
Geografía literaria: Lírica griega antigua von
Geografía literaria: Lírica griega antiguaGeografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antiguaRosa Mariño
1.8K views27 Folien
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XII von
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XIIGeografía Literaria: Píndaro, Pítica XII
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XIIRosa Mariño
917 views15 Folien
El laberinto del Minotauro von
El laberinto del MinotauroEl laberinto del Minotauro
El laberinto del MinotauroRosa Mariño
1.5K views9 Folien
Platón, Banquete von
Platón, BanquetePlatón, Banquete
Platón, BanqueteRosa Mariño
1.8K views9 Folien
Luciano, Relatos Verídicos von
Luciano, Relatos VerídicosLuciano, Relatos Verídicos
Luciano, Relatos VerídicosRosa Mariño
1.9K views14 Folien

Más de Rosa Mariño(20)

Geografía literaria: Lírica griega antigua von Rosa Mariño
Geografía literaria: Lírica griega antiguaGeografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antigua
Rosa Mariño1.8K views
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XII von Rosa Mariño
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XIIGeografía Literaria: Píndaro, Pítica XII
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XII
Rosa Mariño917 views
El laberinto del Minotauro von Rosa Mariño
El laberinto del MinotauroEl laberinto del Minotauro
El laberinto del Minotauro
Rosa Mariño1.5K views
Luciano, Relatos Verídicos von Rosa Mariño
Luciano, Relatos VerídicosLuciano, Relatos Verídicos
Luciano, Relatos Verídicos
Rosa Mariño1.9K views
Geografía Literaria: Heródoto, Naxos von Rosa Mariño
Geografía Literaria: Heródoto, NaxosGeografía Literaria: Heródoto, Naxos
Geografía Literaria: Heródoto, Naxos
Rosa Mariño1K views
Geografía Literaria: Heródoto, Samos von Rosa Mariño
Geografía Literaria: Heródoto, SamosGeografía Literaria: Heródoto, Samos
Geografía Literaria: Heródoto, Samos
Rosa Mariño1.2K views
Geografía Literaria Himno Homerico a Apolo von Rosa Mariño
Geografía Literaria Himno Homerico a ApoloGeografía Literaria Himno Homerico a Apolo
Geografía Literaria Himno Homerico a Apolo
Rosa Mariño1.8K views
Geografía literaria Arquíloco de Paros von Rosa Mariño
Geografía literaria  Arquíloco de ParosGeografía literaria  Arquíloco de Paros
Geografía literaria Arquíloco de Paros
Rosa Mariño1.6K views
Geografía literaria Safo de Lesbos von Rosa Mariño
Geografía literaria Safo de LesbosGeografía literaria Safo de Lesbos
Geografía literaria Safo de Lesbos
Rosa Mariño10.2K views
I Gymkhana Mitológica "Madrid, Capital del Mito" von Rosa Mariño
I Gymkhana Mitológica "Madrid, Capital del Mito"I Gymkhana Mitológica "Madrid, Capital del Mito"
I Gymkhana Mitológica "Madrid, Capital del Mito"
Rosa Mariño1.8K views
Yo conozco mi herencia von Rosa Mariño
Yo conozco mi herenciaYo conozco mi herencia
Yo conozco mi herencia
Rosa Mariño1.1K views
Geografía literaria Homero-ítaca von Rosa Mariño
Geografía literaria Homero-ítacaGeografía literaria Homero-ítaca
Geografía literaria Homero-ítaca
Rosa Mariño1.5K views
Mitología y mundo antiguo en el Parque de El Capricho de Madrid von Rosa Mariño
Mitología y mundo antiguo en el Parque de El Capricho de MadridMitología y mundo antiguo en el Parque de El Capricho de Madrid
Mitología y mundo antiguo en el Parque de El Capricho de Madrid
Rosa Mariño1.6K views
Grados en lenguas y traducción e interpretación von Rosa Mariño
Grados en lenguas y traducción e interpretaciónGrados en lenguas y traducción e interpretación
Grados en lenguas y traducción e interpretación
Rosa Mariño1K views
Mitología en el Parque del Retiro von Rosa Mariño
Mitología en el Parque del RetiroMitología en el Parque del Retiro
Mitología en el Parque del Retiro
Rosa Mariño5.1K views
El deporte en Grecia von Rosa Mariño
El deporte en GreciaEl deporte en Grecia
El deporte en Grecia
Rosa Mariño68.1K views
Commentarii de Oblivionis fluminis transitu von Rosa Mariño
Commentarii de Oblivionis fluminis transituCommentarii de Oblivionis fluminis transitu
Commentarii de Oblivionis fluminis transitu
Rosa Mariño579 views

Contubernia Gregoriana II - Lusitania

  • 2. En el Occidente del Imperio Romano: Hispania.
  • 3. En Hispania: Lusitania, una de sus provincias… tierra de túrdulos, vetones y lusitanos…
  • 4. Maqueta del campamento de Cáceres el Viejo (próximo a Norba Caesarina ) que hay que mantener controlada con ayuda del ejército, acuartelado en campamentos militares,
  • 5. Talavera la Vieja- Curia mientras se van extendiendo la lengua y civilización romanas.
  • 6. Talavera la Vieja- Columnas del Templo de Júpiter
  • 7. Entre pueblos poco permeables a la romanización, en el año 25 a.C. se funda la colonia IVLIA AVGVSTA EMERITA , junto a un poblado prerromano o romano ya existente, y la población se mezcla .
  • 8. Estaba en lugar estratégico para vadear el río Anas (Guadiana), en un cruce de calzadas que unían la Bética con el rico Noroeste peninsular y, al oeste, Olisipo .
  • 9. Puente sobre el Guadiana Emerita fue la clásica ciudad-puente, con una isla en medio del río, como Roma, Lutecia (París), Toulouse, Vienne… El doble puente del Anas fue el creador de la ciudad.
  • 10. La obra, de más de 700 m. de longitud, se hizo toda de una vez.
  • 11. Puente de la Alcantarilla Aunque no todos los puentes en las calzadas fueran tan espectaculares…
  • 12. Algunos relacionan la fundación de la colonia con el legado Publio Carisio, obedeciendo órdenes de Augusto.
  • 13. Teatro romano (16-15 a.C.) La nueva colonia se convirtió en capital de la Lusitania en los años 16-15 a.C.
  • 14. Anfiteatro romano (8 a.C.) Con una población formada por veteranos licenciados (emeriti) de las Legiones V Alaudae y X Gemina que habían luchado contra los cántabros y estaban dispuestos a defender sus nuevas posesiones.
  • 15. Circo romano (comienzos del siglo I d.C.) Y con el constante apoyo administrativo de Roma.
  • 16. Casa del Anfiteatro A lo largo del siglo I d.C. la ciudad fue cobrando importancia, y el primer asentamiento colonial se extendió. Su territorio era de casi 20.000 k m2.
  • 17. Casa del Mitreo (s. II d.C.) A Emerita acudieron gentes de Lusitania, de otras provincias hispanas, de Galia, de Italia, e incluso griegos, que se establecieron sin problemas en su extenso territorio.
  • 18. Templo de Diana En época de los Flavios, Trajano y Adriano la ciudad se monumentalizó.
  • 19. Foro Municipal La vida en Emerita era floreciente: se levantaban casas lujosas, los talleres de escultura no daban abasto a las continuas demandas de los emeritenses adinerados, existían dos Foros…
  • 20. Puente del Albarregas y la ciudad se fue extendiendo a lo largo de las calzadas, donde antes había sólo necrópolis. Columbario romano
  • 21. Embalse de Cornalvo La ciudad necesitaba mucha agua. La primera conducción, el Aqua Augusta , tenía su origen en el embalse de Cornalvo, a 16 km. al noreste de Emerita .
  • 22. Acueducto de San Lázaro La segunda conducción, llamada Rabo de Buey-San Lázaro, comenzaba a 5 km. al norte de la ciudad.
  • 23. Embalse de Proserpina La tercera conducción hidráulica tomaba el agua en el embalse de Proserpina, a 5 km. al norte de Emerita
  • 24. Acueducto de Los Milagros y entraba en la ciudad por el acueducto de Los Milagros.
  • 25. Arco de Trajano En el siglo III d.C., con Diocleciano, la ciudad llegó a ser una de las más famosas de su tiempo. Ausonio la colocará en noveno lugar, por delante de Atenas.
  • 26. Y acabó siendo lugar de residencia de la máxima autoridad política de la Península, el vicarius de las Hispanias.
  • 27. La antigua colonia se convierte en la capital de Hispania y parte del Norte de África, y en sede de un centro administrativo y jurídico de primer orden.
  • 28. Restos del Templo de Marte en el “Hornito de Santa Eulalia”, la patrona de Mérida. Con el paso del tiempo muchos de sus materiales antiguos se reutilizarán en nuevos monumentos.
  • 29. Obelisco de Santa Eulalia
  • 30. El Museo Nacional de Arte Romano es de obligada visita para comprender la enorme importancia de la ciudad. El edificio fue obra de Rafael Moneo, utilizando formas y materiales de construcción romanos.
  • 31. Mérida fue proclamada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1993
  • 33. Veteranos Contubernales , licenciados tras su dura vida cuartelera en las lejanas tierras de la Gallaecia, se disponen a disfrutar de la vida reservada a quienes han servido bien a Roma…
  • 34. en una ciudad que tiene todo lo necesario para gentes refinadas, que dejan atrás por fin marchas interminables, rancho para comer y duros lechos de campaña…
  • 35. Balneario de Alange con la vista puesta en la vecina Alange, donde unas termas romanas les ayudarán a recuperarse de la visita de tantos y tan espectaculares monumentos.