Anzeige

QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

27. May 2016
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

QUE DICE ADAM SMITH SOBRE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

  1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Diplomado en competencias pedagógicas para Profesionales no Docentes Núcleo Académico Portuguesa QUÉ DICE ADAM SMITH DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Participantes: Rosa González C.I. 12.239.155 Yamilet Rivero C.I. 12.239.960 Tutora: Félida Pernía de Delfín Guanare, mayo de 2016
  2. La sociedad del conocimiento se considera como una nueva era, la cual promete cambios principalmente en instituciones educativas que deben encontrar la forma de incorporar tecnologías en procesos de enseñanza aprendizaje, para lograr un nuevo conocimiento.
  3. La eficacia de estas nuevas tecnologías actuando sobre elementos básicos de la persona como el habla, el recuerdo o el aprendizaje modifican en muchos sentidos la forma en la que es posible desarrollar muchas actividades propias de la sociedad moderna.
  4. DIFERENCIA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN  La información un instrumento del conocimiento, se compone de hechos y sucesos.  El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable.
  5. Filósofo de la gestión empresarial, sus ideas fueron decisivas en la creación de la Corporación Moderna. PETER DRUKER
  6. Economista y filósofo escocés, basada sus ideas en el sentido común y en la teoría de la dependencia de un mundo exterior basado en conocimientos. ADAM SMITH
  7. El aporte de las ideas de Adam Smith no sólo fue un tratado sistemático de economía; fueron un ataque frontal a la doctrina mercantilista. Smith intentaba demostrar la existencia de un orden económico natural, que funcionaría con más eficacia cuanto menos interviniese el Estado.
  8. Define “sociedades del conocimiento” como aquellas que influyen en una dimensión de transformación social, cultural, económica, política e institucional. Adam Smith
  9. Así como una perspectiva más pluralista y desarrolladora ya que expresa mejor la complejidad y el dinamismo de los cambios que se están dando que el conocimiento en cuestión, no sólo es importante para el crecimiento económico sino también para empoderar y desarrollar todos los sectores de la sociedad”.
  10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN “No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados.” Adam Smith
Anzeige