Resolución Ministerial N° 260 2016-TR - Modificación de la información a registrar en la Planilla Electrónica

Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
Rooswelth Gerardo Zavaleta BenitesEspecialista Legal I de la SUNAFIL um Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

La Resolución Ministerial N° 260-2016-TR modificó la Resolución Ministerial N° 121-2011-TR que aprueba la información de la Planilla Electrónica. Dispone que a partir del 01 de noviembre de 2016 se debe registrar en la Planilla Electrónica: 1) Si el empleador cuenta con Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, y 2) La situación especial del trabajador: de confianza, de dirección, TELETRABAJADOR, ninguna.

602709NORMAS LEGALESJueves 27 de octubre de 2016El Peruano /
Que, en atención a lo señalado en los considerandos
precedentes, la realización del mencionado viaje tiene por
objetoefectuarlasupervisióndelascondicionesyprácticas
de fabricación de los productos farmacéuticos, dispositivos
médicos y productos sanitarios por parte del laboratorio
extranjero y que será materia de comercialización en el
país, resultando de interés institucional autorizar el viaje
de los profesionales en mención;
Que, conforme a lo dispuesto en el literal g) del
numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N° 30372, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016,
los viajes que realicen los profesionales de la Dirección
General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID),
para las acciones de inspección de laboratorios
farmacéuticos en el extranjero, en la Certificación de
Buenas Prácticas de Manufactura y Buenas Prácticas de
Laboratorio, se autorizan mediante resolución del titular
de la entidad;
Con el visado de la Directora General de la Oficina
General de Recursos Humanos, del Director General
de la Oficina General de Administración, del Director
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
Secretario General, y del Viceministro de Prestaciones y
Aseguramiento en Salud; y,
De conformidad con lo dispuesto en el literal g) del
numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N° 30372, Ley de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016;
la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes
al exterior de los servidores y funcionarios públicos y
su modificatoria; su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N°  047-2002-PCM, y sus modificatorias; y la
Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas
Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales y
Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial N° 737-
2010/MINSA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.-Autorizar, en comisión de servicios, el viaje
de los químicos farmacéuticos Rosa Hortensia Rivera
Huaytalla y Henry Dorian Lapoint Morales, profesionales
de la Dirección General de Medicamentos, Insumos
y Drogas a la ciudad de Andrha Pradesh, República
de la India, del 3 al 13 de noviembre de 2016, para los
fines expuestos en la parte considerativa de la presente
Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de los
citados profesionales en cumplimiento de la presente
Resolución Ministerial han sido íntegramente cubiertos por
la empresa SANOFI-AVENTIS DEL PERÚ S.A., a través
del Recibo de Ingreso detallado en los considerandos
precedentes, abonado a la Oficina de Economía de
la Oficina General de Administración, incluyendo la
asignación por concepto de viáticos, conforme al siguiente
detalle:
• 	Pasaje tarifa económica para 2 personas	 :	US$	 8,625.23
	 (c/persona US$ 4,312.615 incluido TUUA)
•	 Viáticos por 6 días para 2 personas	 :	US$	 6,000.00
	 (c/persona US$ 3,000.00 incluido gastos de instalación)
		 TOTAL 	 : US$	 14,625.23
Artículo 3.- Disponer que los citados profesionales,
dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su
retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia
a la Oficina General de Recursos Humanos, un informe
detallado, describiendo las acciones realizadas y los
resultados obtenidos, en el evento al que acudirán, así
como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley.
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
dará derecho a exoneración o liberación de impuestos
aduaneros de ninguna clase o denominación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PATRICIA J. GARCÍA FUNEGRA
Ministra de Salud
1446614-5
TRABAJO Y PROMOCION
DEL EMPLEO
Modifícan R.M N° 121-2011-TR, que aprueba
la información de la Planilla Electrónica
resolución ministerial
N° 260-2016-tr
Lima, 25 de octubre de 2016
VISTOS: El Informe Técnico Nº 16-2016-MTPE/2/15.2
de la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo de
la Dirección General de Derechos Fundamentales
y Seguridad y Salud en el Trabajo, el Informe Nº
006-2016-MTPE/3/17.1-JAHP de la Dirección de
Promoción del Empleo y Autoempleo de la Dirección
General de Promoción del Empleo, el Informe Nº
136-2016-MTPE/2/14.1 de la Dirección de Políticas y
Normativa de Trabajo de la Dirección General de Trabajo,
y el Informe Nº 2866-2016-MTPE/4/8 de la Oficina General
de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 2 de la Ley N° 30036, Ley que regula
el Teletrabajo, establece que el teletrabajo se caracteriza
por el desempeño subordinado de labores sin la presencia
física del trabajador, denominado “teletrabajador”, en la
empresa con la que mantiene vínculo laboral, a través de
medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos,
mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la
supervisión de las labores;
Que, la Segunda Disposición Complementaria Final
del Reglamento de la Ley N° 30036, aprobado por Decreto
Supremo Nº 017-2015-TR, establece que el empleador y
la entidad pública registran en la Planilla Electrónica la
condición de teletrabajador en la modalidad completa
o mixta aplicada, y otros criterios que se establezcan
mediante resolución ministerial;
Que, de otro lado, los artículos 29 y 30 de la Ley Nº
29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecen
que el empleador tiene la obligación de constituir un
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o de contar
con un Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo,
según el número de trabajadores existentes;
Que, el artículo 4 del Decreto Supremo N° 018-2007-
TR establece que el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo, en coordinación con la Superintendencia
Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, elabora
y aprueba mediante resolución ministerial la información
de la Planilla Electrónica, las tablas paramétricas y la
estructura de los archivos de importación, así como los
instrumentos que resulten necesarios para el uso de la
Planilla Electrónica;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 121-2011-TR
y sus normas modificatorias, se aprueba la información
de la Planilla Electrónica, las tablas paramétricas, la
estructura de los archivos de importación y otras medidas
complementarias;
Que, mediante el informe de vistos, la Dirección de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección General
de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el
Trabajo sustenta la modificación de la Planilla Electrónica
en la necesidad de contar con una base de datos que
permita identificar a los empleadores que no han cumplido
con constituir un Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo o no cuentan con un Supervisor de Seguridad y
Salud en el Trabajo, a fin de poder brindarles orientación
y asesoramiento técnico en dicha materia;
Que, por las consideraciones anteriormente
expuestas, es necesario emitir la resolución ministerial
que modifique la Resolución Ministerial N° 121-2011-TR,
a fin de incluir las variables referidas al teletrabajo y a la
información sobre seguridad y salud en el trabajo;
Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
Trabajo, del Despacho Viceministerial de Promoción del
Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección General
602710 NORMAS LEGALES Jueves 27 de octubre de 2016 / El Peruano
de Trabajo, de la Dirección General de Promoción
del Empleo, de la Dirección General de Derechos
Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, y de la
Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con lo establecido en el numeral
8 del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo; el artículo 11 de la Ley N° 29381, Ley
de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo; el literal d) del artículo 7 del
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por
Decreto Supremo Nº 004-2014-TR y el artículo 4 del
Decreto Supremo N° 018-2007-TR, modificado por el
Decreto Supremo N° 015-2010-TR y el Decreto Supremo
Nº 003-2012-TR;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificación de los anexos de la
Resolución Ministerial N° 121-2011-TR
Modifícanse los Anexos 1, 2 y 3 aprobados por el
artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 121-2011-TR,
que aprueba la información de la Planilla Electrónica, de
la siguiente manera:
a) Anexo 1: Información de la Planilla Electrónica
- Se incorpora el numeral 1.17. “Indicador si es un
empleador que cuenta con comité o supervisor, de
seguridad y salud en el trabajo”.
- Se modifica la denominación del numeral 2.2.9. a
“Situación especial del trabajador: de dirección, confianza,
teletrabajo, ninguna”.
b) Anexo 2: Tablas Paramétricas
Se incorpora la Tabla 35: “Situación especial del
trabajador y teletrabajo” con su nota aclaratoria.
c) Anexo 3: Estructura de los Archivos de Importación
Se modifica la observación del campo 19 “Situación
especial del trabajador” de la estructura 5 “Datos del
empleador”, de la siguiente manera: “Ver tabla 35. No
aplica a los TT: 23, 66 y 71.”
Artículo 2.- Obligatoriedad del registro de
información del teletrabajador
Los empleadores que empleen teletrabajadores
declaran en el Registro de Información Laboral
(T-REGISTRO) de la Planilla Electrónica la modalidad
completa o mixta aplicada en la respectiva prestación de
servicios, conforme a lo previsto en la Ley N° 30036, Ley
que regula el Teletrabajo, y su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 017-2015-TR.
Esta obligación rige a partir del 1 de noviembre de
2016.
Artículo 3.- Obligatoriedad del registro de
información de seguridad y salud en el trabajo
Los empleadores declaran en el Registro de Información
Laboral (T-REGISTRO) de la Planilla Electrónica la
existencia del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o
del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme
a lo previsto en la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo, y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo 005-2012-TR, y demás normas complementarias
Esta obligación rige a partir del 1 de noviembre de
2016.
Artículo 4.- Rol del Sistema de Inspección del
Trabajo
La información reportada por los empleadores en la
Planilla Electrónica, conforme a lo dispuesto en la presente
resolución ministerial, es susceptible de fiscalización por
la Autoridad Administrativa de Trabajo competente.
El incumplimiento de dichas obligaciones constituye
infracción grave tipificada en el numeral 24.2 del artículo 24
del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 019-2006-TR.
Artículo 5.- Publicación
Los anexos a que se refiere el artículo 1 se publican
en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo (www.trabajo.gob.pe) el mismo día de la
publicación de la presente resolución ministerial en el
Diario Oficial El Peruano, siendo responsable de dicha
acción el Jefe de la Oficina General de Estadística y
Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Artículo 6.- Vigencia
La presente resolución ministerial entra en vigencia a
partir del 1 de noviembre de 2016.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
ÚNICA:  Enfoque  orientador de la inspección del
trabajo 
La Autoridad Inspectiva de Trabajo brinda orientación
y asistencia técnica respecto de las disposiciones
contenidas en la presente resolución ministerial por un
periodo de seis (6) meses contados a partir de su entrada
en vigencia.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Alfonso Grados Carraro
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
1446608-1
Aprueban transferencias financieras del
Programa Nacional de Empleo Juvenil
“Jóvenes Productivos” a favor de las
entidades ejecutoras del sector público en
el marco de los convenios suscritos
resolución ministerial
N° 261-2016-tr
Lima, 25 de octubre de 2016
VISTOS: El Oficio Nº 662-2016-MTPE/3 del
Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y
Capacitación Laboral, el Informe N° 266-2016-JOVENES
PRODUCTIVOS/DE/ UGAL, de la Unidad Gerencial de
Asesoría Legal, el Memorando N° 1644-2016/JOVENES
PRODUCTIVOS/DE/UGP de la Unidad Gerencial de
Planificación, Presupuesto, Monitoreo y Evaluación, el
Memorando N° 2392-2016/JOVENES PRODUCTIVOS/
DE/UGC de la Unidad Gerencial de Capacitación
e Inserción Laboral Juvenil, el Oficio N° 850-2016-
MTPE/3/24.2 del Director Ejecutivo del Programa
Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, el
Oficio N° 974-2016-MTPE/4/9 de la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N° 2943-2016-
MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo N° 013-2011-TR,
modificado por los Decretos Supremos N° 004-2012-TR y
N° 004-2015-TR, se creó el Programa Nacional de Empleo
Juvenil “Jóvenes a la Obra” (actualmente “Jóvenes
Productivos”), dependiente del Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo, el cual se establece sobre la
base de la Unidad Ejecutora 002: Programa Nacional
de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, la misma que
cuenta con autonomía técnico-administrativa, económica
y financiera y que tiene por finalidad la inserción de los
y las jóvenes de 15 a 29 años de edad, de escasos
recursos económicos y/o en situación de vulnerabilidad,
de las familias más pobres de la población rural y urbana,
a través de su capacitación y fomento en el acceso al
mercado de trabajo formal;
Que, el numeral iv) del literal a) del inciso 15.1 del
artículo 15 de la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del
Sector Público para elAño Fiscal 2016, autoriza de manera
excepcional, la realización de diversas transferencias
financieras entre entidades, las que incluyen aquellas
efectuadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo para el Programa Nacional de Empleo Juvenil
“Jóvenes a la Obra” (actualmente “Jóvenes Productivos”),

Recomendados

Informe mensual sst y ma mayo 2018 von
Informe mensual sst y ma   mayo  2018Informe mensual sst y ma   mayo  2018
Informe mensual sst y ma mayo 2018Darwin Guerra Alva
14.9K views19 Folien
Informe mensual gestión de sst von
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstIsaac934906
2.7K views16 Folien
442520388 examen-backus-docx von
442520388 examen-backus-docx442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docxeberperez6
1.4K views3 Folien
Pets movimiento de tierras y demoliciones von
Pets movimiento de tierras y demolicionesPets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demolicionesjaimelunaatamari
3K views9 Folien
Informe final de obra - Lima Central Tower von
 Informe final de obra - Lima Central Tower  Informe final de obra - Lima Central Tower
Informe final de obra - Lima Central Tower Juan Carlos Alhuay
4.5K views14 Folien
Ft sst-084 formato auditoría interna von
Ft sst-084 formato auditoría internaFt sst-084 formato auditoría interna
Ft sst-084 formato auditoría internaemilsereyvillagran1
2.4K views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo von
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Yanet Caldas
14.9K views59 Folien
Trabajos en altura de alto riesgo von
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoDiegoTacanga1
1.8K views66 Folien
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo von
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoCarlos Cortéz
3.7K views28 Folien
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra von
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obrasergiomendez25
26.9K views8 Folien
Formato de inspección de seguridad p y p von
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pJacke Garcia
58K views4 Folien
Informe mensual de diciembre seguridad von
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridadJimmy Frank Berrospi Alvarado
75.4K views24 Folien

Was ist angesagt?(20)

Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo von Yanet Caldas
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas 14.9K views
Trabajos en altura de alto riesgo von DiegoTacanga1
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
DiegoTacanga11.8K views
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo von Carlos Cortéz
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz3.7K views
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra von sergiomendez25
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obraAST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
AST (análisis de seguro de trabajo) supervisor de obra
sergiomendez2526.9K views
Formato de inspección de seguridad p y p von Jacke Garcia
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y p
Jacke Garcia58K views
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3 von JUAN URIBE
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
Formato analisis de tareamil ssa-ft-013 ats v3
JUAN URIBE61.8K views
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx von anabellvallejo
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docxFORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
anabellvallejo3.1K views
2. residuos solidos 2da capacitación von Carlos Navarro
2. residuos solidos 2da capacitación2. residuos solidos 2da capacitación
2. residuos solidos 2da capacitación
Carlos Navarro1.3K views
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016 von Angel Mendiguri
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri8.5K views
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst von Overallhealth En Salud
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst
4.4.1 pro.recursos, funciones, responsabilidades y autoridad 003-sst
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1) von Jesus Ochoa
Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)Iperc  ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Iperc ampliacion de techo, demolicion y construccion de sardinel (1)
Jesus Ochoa2.4K views
Matriz de riesgos - GTC45.docx von YolraimeRiaos
Matriz de riesgos - GTC45.docxMatriz de riesgos - GTC45.docx
Matriz de riesgos - GTC45.docx
YolraimeRiaos3.6K views
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ...... von Henry Neyra Collao
Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......Matriz de evaluación de riesgos   obras set%27 s -  arce ......
Matriz de evaluación de riesgos obras set%27 s - arce ......
Henry Neyra Collao85.6K views

Similar a Resolución Ministerial N° 260 2016-TR - Modificación de la información a registrar en la Planilla Electrónica

R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi... von
R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi...R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi...
R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi...Jairo Oscar Ramos
88 views2 Folien
R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018 von
R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018
R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018Jairo Oscar Ramos
84 views2 Folien
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033... von
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...
Decreto Supremo N° 012 2016-TR - Precisan las disposiciones del a ley n° 3033...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
733 views3 Folien
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf von
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdfAnaFranshescaRamos
30 views2 Folien
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf von
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdfAnaFranshescaRamos
24 views2 Folien
RM 571-2014-MINSA.pdf von
RM 571-2014-MINSA.pdfRM 571-2014-MINSA.pdf
RM 571-2014-MINSA.pdfMaria Elena Espinoza M.
3 views2 Folien

Similar a Resolución Ministerial N° 260 2016-TR - Modificación de la información a registrar en la Planilla Electrónica(20)

R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi... von Jairo Oscar Ramos
R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi...R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi...
R.M. 218 2018-TR - Listado de Microempresas que son Fiscalizadas por los Gobi...
R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018 von Jairo Oscar Ramos
R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018
R.m. 218 2017-tr - listado de microempresa que son fiscalizadas por gr año 2018
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf von AnaFranshescaRamos
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf von AnaFranshescaRamos
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf
24.- RM 571-2014 MINSA - Modificatoria de la RM 312-2011 MINSA.pdf
R.m 245 2021-tr von eberperez6
R.m 245 2021-trR.m 245 2021-tr
R.m 245 2021-tr
eberperez6156 views
aprueban-el-documento-denominado-procedimiento-para-la-elec-resolucion-minist... von Mily L
aprueban-el-documento-denominado-procedimiento-para-la-elec-resolucion-minist...aprueban-el-documento-denominado-procedimiento-para-la-elec-resolucion-minist...
aprueban-el-documento-denominado-procedimiento-para-la-elec-resolucion-minist...
Mily L4 views
Decreto Supremo N° 002-2020-TR von AIRUTEC
Decreto Supremo N° 002-2020-TRDecreto Supremo N° 002-2020-TR
Decreto Supremo N° 002-2020-TR
AIRUTEC605 views
Decreto Supremo N° 011-2019-TR von AIRUTEC
Decreto Supremo N° 011-2019-TRDecreto Supremo N° 011-2019-TR
Decreto Supremo N° 011-2019-TR
AIRUTEC1.2K views
Decreto supremo no. 011 2019-tr von Miguel Albornoz
Decreto supremo no. 011 2019-trDecreto supremo no. 011 2019-tr
Decreto supremo no. 011 2019-tr
Miguel Albornoz1.7K views
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4 von fmcurampa
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
Decreto supremo-n-011-2019-tr-1787274-4
fmcurampa5 views
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62... von Silvia Benavente
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Aprueban el-protocolo-de-retorno-progresivo-a-las-actividade-resolucion-no-62...
Silvia Benavente117 views

Más de Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites

Ley nº 30709 ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y... von
Ley nº 30709   ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y...Ley nº 30709   ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y...
Ley nº 30709 ley que prohíbe la discriminación remunerativa entre varones y...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
1.4K views2 Folien
Resolución de superintendencia nº 257 2017-sunafil - aprueban directiva que r... von
Resolución de superintendencia nº 257 2017-sunafil - aprueban directiva que r...Resolución de superintendencia nº 257 2017-sunafil - aprueban directiva que r...
Resolución de superintendencia nº 257 2017-sunafil - aprueban directiva que r...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
927 views11 Folien
Decreto supremo nº 021 2017-tr - declaran días no laborables compensables par... von
Decreto supremo nº 021 2017-tr - declaran días no laborables compensables par...Decreto supremo nº 021 2017-tr - declaran días no laborables compensables par...
Decreto supremo nº 021 2017-tr - declaran días no laborables compensables par...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
406 views2 Folien
Decreto supremo nº 380 2017-ef - valor de la unidad impositiva tributaria dur... von
Decreto supremo nº 380 2017-ef - valor de la unidad impositiva tributaria dur...Decreto supremo nº 380 2017-ef - valor de la unidad impositiva tributaria dur...
Decreto supremo nº 380 2017-ef - valor de la unidad impositiva tributaria dur...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
377 views2 Folien
VI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional von
VI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y PrevisionalVI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional
VI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y PrevisionalRooswelth Gerardo Zavaleta Benites
442 views4 Folien
Sunafil resolución nº 05-2017-pcd - aprueba estrategia institucional de int... von
Sunafil   resolución nº 05-2017-pcd - aprueba estrategia institucional de int...Sunafil   resolución nº 05-2017-pcd - aprueba estrategia institucional de int...
Sunafil resolución nº 05-2017-pcd - aprueba estrategia institucional de int...Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
365 views37 Folien

Más de Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites(20)

Último

Carta de Acore a Otty Patiño von
Carta de Acore a Otty PatiñoCarta de Acore a Otty Patiño
Carta de Acore a Otty PatiñoJosDavidRodrguezRibe1
711 views4 Folien
Una-tierra-prometida.pdf von
Una-tierra-prometida.pdfUna-tierra-prometida.pdf
Una-tierra-prometida.pdfJuanitaMaribelLH
7 views916 Folien
Citación Metro de Medellín von
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.3K views1 Folie
Informe de Movilidad / Noviembre 2023 von
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023CajadeJubilacionesde
24 views12 Folien
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 von
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
82 views3 Folien
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf von
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
8 views16 Folien

Último(14)

Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf von DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro8 views
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI von ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Transición energética para una economía productiva y sostenible von ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible

Resolución Ministerial N° 260 2016-TR - Modificación de la información a registrar en la Planilla Electrónica

  • 1. 602709NORMAS LEGALESJueves 27 de octubre de 2016El Peruano / Que, en atención a lo señalado en los considerandos precedentes, la realización del mencionado viaje tiene por objetoefectuarlasupervisióndelascondicionesyprácticas de fabricación de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios por parte del laboratorio extranjero y que será materia de comercialización en el país, resultando de interés institucional autorizar el viaje de los profesionales en mención; Que, conforme a lo dispuesto en el literal g) del numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, los viajes que realicen los profesionales de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID), para las acciones de inspección de laboratorios farmacéuticos en el extranjero, en la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura y Buenas Prácticas de Laboratorio, se autorizan mediante resolución del titular de la entidad; Con el visado de la Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos, del Director General de la Oficina General de Administración, del Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Secretario General, y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud; y, De conformidad con lo dispuesto en el literal g) del numeral 10.1 del artículo 10 de la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016; la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de los servidores y funcionarios públicos y su modificatoria; su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N°  047-2002-PCM, y sus modificatorias; y la Directiva Administrativa para la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura en Laboratorios Nacionales y Extranjeros, aprobada por Resolución Ministerial N° 737- 2010/MINSA; SE RESUELVE: Artículo 1.-Autorizar, en comisión de servicios, el viaje de los químicos farmacéuticos Rosa Hortensia Rivera Huaytalla y Henry Dorian Lapoint Morales, profesionales de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas a la ciudad de Andrha Pradesh, República de la India, del 3 al 13 de noviembre de 2016, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial. Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje de los citados profesionales en cumplimiento de la presente Resolución Ministerial han sido íntegramente cubiertos por la empresa SANOFI-AVENTIS DEL PERÚ S.A., a través del Recibo de Ingreso detallado en los considerandos precedentes, abonado a la Oficina de Economía de la Oficina General de Administración, incluyendo la asignación por concepto de viáticos, conforme al siguiente detalle: • Pasaje tarifa económica para 2 personas : US$ 8,625.23 (c/persona US$ 4,312.615 incluido TUUA) • Viáticos por 6 días para 2 personas : US$ 6,000.00 (c/persona US$ 3,000.00 incluido gastos de instalación) TOTAL : US$ 14,625.23 Artículo 3.- Disponer que los citados profesionales, dentro de los quince (15) días calendario posteriores a su retorno, presenten ante el Titular de la entidad, con copia a la Oficina General de Recursos Humanos, un informe detallado, describiendo las acciones realizadas y los resultados obtenidos, en el evento al que acudirán, así como la rendición de cuentas de acuerdo a Ley. Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no dará derecho a exoneración o liberación de impuestos aduaneros de ninguna clase o denominación. Regístrese, comuníquese y publíquese. PATRICIA J. GARCÍA FUNEGRA Ministra de Salud 1446614-5 TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO Modifícan R.M N° 121-2011-TR, que aprueba la información de la Planilla Electrónica resolución ministerial N° 260-2016-tr Lima, 25 de octubre de 2016 VISTOS: El Informe Técnico Nº 16-2016-MTPE/2/15.2 de la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, el Informe Nº 006-2016-MTPE/3/17.1-JAHP de la Dirección de Promoción del Empleo y Autoempleo de la Dirección General de Promoción del Empleo, el Informe Nº 136-2016-MTPE/2/14.1 de la Dirección de Políticas y Normativa de Trabajo de la Dirección General de Trabajo, y el Informe Nº 2866-2016-MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, el artículo 2 de la Ley N° 30036, Ley que regula el Teletrabajo, establece que el teletrabajo se caracteriza por el desempeño subordinado de labores sin la presencia física del trabajador, denominado “teletrabajador”, en la empresa con la que mantiene vínculo laboral, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y análogos, mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la supervisión de las labores; Que, la Segunda Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley N° 30036, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2015-TR, establece que el empleador y la entidad pública registran en la Planilla Electrónica la condición de teletrabajador en la modalidad completa o mixta aplicada, y otros criterios que se establezcan mediante resolución ministerial; Que, de otro lado, los artículos 29 y 30 de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, establecen que el empleador tiene la obligación de constituir un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o de contar con un Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, según el número de trabajadores existentes; Que, el artículo 4 del Decreto Supremo N° 018-2007- TR establece que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en coordinación con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, elabora y aprueba mediante resolución ministerial la información de la Planilla Electrónica, las tablas paramétricas y la estructura de los archivos de importación, así como los instrumentos que resulten necesarios para el uso de la Planilla Electrónica; Que, mediante Resolución Ministerial N° 121-2011-TR y sus normas modificatorias, se aprueba la información de la Planilla Electrónica, las tablas paramétricas, la estructura de los archivos de importación y otras medidas complementarias; Que, mediante el informe de vistos, la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo sustenta la modificación de la Planilla Electrónica en la necesidad de contar con una base de datos que permita identificar a los empleadores que no han cumplido con constituir un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o no cuentan con un Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, a fin de poder brindarles orientación y asesoramiento técnico en dicha materia; Que, por las consideraciones anteriormente expuestas, es necesario emitir la resolución ministerial que modifique la Resolución Ministerial N° 121-2011-TR, a fin de incluir las variables referidas al teletrabajo y a la información sobre seguridad y salud en el trabajo; Con las visaciones del Despacho Viceministerial de Trabajo, del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de la Dirección General
  • 2. 602710 NORMAS LEGALES Jueves 27 de octubre de 2016 / El Peruano de Trabajo, de la Dirección General de Promoción del Empleo, de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en el numeral 8 del artículo 25 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el artículo 11 de la Ley N° 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; el literal d) del artículo 7 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2014-TR y el artículo 4 del Decreto Supremo N° 018-2007-TR, modificado por el Decreto Supremo N° 015-2010-TR y el Decreto Supremo Nº 003-2012-TR; SE RESUELVE: Artículo 1.- Modificación de los anexos de la Resolución Ministerial N° 121-2011-TR Modifícanse los Anexos 1, 2 y 3 aprobados por el artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 121-2011-TR, que aprueba la información de la Planilla Electrónica, de la siguiente manera: a) Anexo 1: Información de la Planilla Electrónica - Se incorpora el numeral 1.17. “Indicador si es un empleador que cuenta con comité o supervisor, de seguridad y salud en el trabajo”. - Se modifica la denominación del numeral 2.2.9. a “Situación especial del trabajador: de dirección, confianza, teletrabajo, ninguna”. b) Anexo 2: Tablas Paramétricas Se incorpora la Tabla 35: “Situación especial del trabajador y teletrabajo” con su nota aclaratoria. c) Anexo 3: Estructura de los Archivos de Importación Se modifica la observación del campo 19 “Situación especial del trabajador” de la estructura 5 “Datos del empleador”, de la siguiente manera: “Ver tabla 35. No aplica a los TT: 23, 66 y 71.” Artículo 2.- Obligatoriedad del registro de información del teletrabajador Los empleadores que empleen teletrabajadores declaran en el Registro de Información Laboral (T-REGISTRO) de la Planilla Electrónica la modalidad completa o mixta aplicada en la respectiva prestación de servicios, conforme a lo previsto en la Ley N° 30036, Ley que regula el Teletrabajo, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-TR. Esta obligación rige a partir del 1 de noviembre de 2016. Artículo 3.- Obligatoriedad del registro de información de seguridad y salud en el trabajo Los empleadores declaran en el Registro de Información Laboral (T-REGISTRO) de la Planilla Electrónica la existencia del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a lo previsto en la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo 005-2012-TR, y demás normas complementarias Esta obligación rige a partir del 1 de noviembre de 2016. Artículo 4.- Rol del Sistema de Inspección del Trabajo La información reportada por los empleadores en la Planilla Electrónica, conforme a lo dispuesto en la presente resolución ministerial, es susceptible de fiscalización por la Autoridad Administrativa de Trabajo competente. El incumplimiento de dichas obligaciones constituye infracción grave tipificada en el numeral 24.2 del artículo 24 del Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 019-2006-TR. Artículo 5.- Publicación Los anexos a que se refiere el artículo 1 se publican en la página web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.trabajo.gob.pe) el mismo día de la publicación de la presente resolución ministerial en el Diario Oficial El Peruano, siendo responsable de dicha acción el Jefe de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Artículo 6.- Vigencia La presente resolución ministerial entra en vigencia a partir del 1 de noviembre de 2016. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA ÚNICA:  Enfoque  orientador de la inspección del trabajo  La Autoridad Inspectiva de Trabajo brinda orientación y asistencia técnica respecto de las disposiciones contenidas en la presente resolución ministerial por un periodo de seis (6) meses contados a partir de su entrada en vigencia. Regístrese, comuníquese y publíquese. Alfonso Grados Carraro Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo 1446608-1 Aprueban transferencias financieras del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” a favor de las entidades ejecutoras del sector público en el marco de los convenios suscritos resolución ministerial N° 261-2016-tr Lima, 25 de octubre de 2016 VISTOS: El Oficio Nº 662-2016-MTPE/3 del Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, el Informe N° 266-2016-JOVENES PRODUCTIVOS/DE/ UGAL, de la Unidad Gerencial de Asesoría Legal, el Memorando N° 1644-2016/JOVENES PRODUCTIVOS/DE/UGP de la Unidad Gerencial de Planificación, Presupuesto, Monitoreo y Evaluación, el Memorando N° 2392-2016/JOVENES PRODUCTIVOS/ DE/UGC de la Unidad Gerencial de Capacitación e Inserción Laboral Juvenil, el Oficio N° 850-2016- MTPE/3/24.2 del Director Ejecutivo del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, el Oficio N° 974-2016-MTPE/4/9 de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N° 2943-2016- MTPE/4/8 de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 013-2011-TR, modificado por los Decretos Supremos N° 004-2012-TR y N° 004-2015-TR, se creó el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra” (actualmente “Jóvenes Productivos”), dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el cual se establece sobre la base de la Unidad Ejecutora 002: Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos”, la misma que cuenta con autonomía técnico-administrativa, económica y financiera y que tiene por finalidad la inserción de los y las jóvenes de 15 a 29 años de edad, de escasos recursos económicos y/o en situación de vulnerabilidad, de las familias más pobres de la población rural y urbana, a través de su capacitación y fomento en el acceso al mercado de trabajo formal; Que, el numeral iv) del literal a) del inciso 15.1 del artículo 15 de la Ley N° 30372, Ley de Presupuesto del Sector Público para elAño Fiscal 2016, autoriza de manera excepcional, la realización de diversas transferencias financieras entre entidades, las que incluyen aquellas efectuadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para el Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes a la Obra” (actualmente “Jóvenes Productivos”),