1. z
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEADGÓGICO PÚBLICO
“13 DE JULIO DE 1882”
SAN PABLO – REGIÓN CAJAMARCA
D.S. N° 011-88-ED.
RD N° 00083-2020-MINEDU-VMGP-DIGEDD-DIFOID
R.M N° 111-2023-MINEDU
P.P. 107-2023
3. z
SEGÚN EL INEI - 2020
• Según el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI), en el año 2020, solo el 25.7% de
la población de 25 años a más había completado
estudios superiores en el Perú.
• En las zonas urbanas, el porcentaje de personas con
estudios superiores es del 30.8%, mientras que en
las zonas rurales solo es del 7.3%.
La brecha educativa entre las regiones también es
significativa. En Lima, el 44.6% de la población de 25
años a más ha completado estudios superiores,
mientras que en regiones como Huancavelica y
Cajamarca, solo lo han hecho el 7.7% y el 8.5%,
respectivamente
4. z
BARRERAS SOCIOECONOMICAS QUE
IMPIDEN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN
Costo de la educación.
Falta de becas y ayudas económicas.
Desigualdades educativas previas.
Barreras geográficas.
Discriminación y prejuicios.
5. z ESTRATEGÍAS FRENTE AL ACCESO
IGUALITARIO A LA EDUCACIÓN
Programas de becas y ayudas económicas.
Mayor oferta de educación superior en áreas rurales.
Reducción del costo de la educación.
Fomentar la educación técnica.
Desarrollo de infraestructuras y tecnologías.
Fomentar la educación inclusiva.