TALLER SOBRE HIPERVINCULOS EN POWER POINT RÓMULO MENA.pptx
TALLER SOBRE HIPERVINCULOS EN POWER POINT
OBJETIVO: CREAR HIPERVINCULOS (ENLACES) CON UN PROYECTO DE DIAPOSITIVAS Y PUBLICARLAS EN UNA HERRAMIENTA DE LA WEB.
1, DISEÑE (5) DIAPOSITIVAS SOBRE ALGUN TEMA INTERESANTE DE SU CARRERA
2, EN LA 1ª DIAPOSITIVA DEBE CREAR UN INDICE QUE CONTIENE LOS SUBTITULOS DE LAS DEMAS DIAPOSITIVAS
3, EN LA 2ª IRA LA INTRODUCCION
4, EN LA 3ª Y 4ª, IRA EL DESARROLLO DEL TEMA
5, EN LA ULTIMA DIAPOSITIVA IRAN LAS CONCLUSIONES
6, LUEGO DEBE GUARDAR EL ARCHIVO CREADO.
7, DESDE LA 1ª DIAPOSITIVA (INDICE) Y DESDE CADA TITULO DEBE CREAR HIPERVINCULOS QUE VAYAN HACIA C/U DE LAS DEMAS DIAPOSITIVAS.
8, LUEGO DESDE C/U DE LAS DIAPOSITIVAS DEBE DEVOLVERSE CON HIPERVINCULOHASTA LA 1ª DIAPOSITIVA (LA DEL INDICE). PUEDE HACERLO DESDE UN TITULO, DESDE UNA IMAGEN…
9, NUEVAMENTE EN EL INDICE CREE LINKS (ENLACES) QUE VAYAN HACIA CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS DE LAS CLASES ANTERIORES.
PUBLICAR EL PROYECTO EN LA HERRAMIENTA HTTP://WWW.SLIDESHARE.NET/
PASOS PARA CREAR LOS HIPERVINCULOS
SELECCIONE EL TITULO O SUBTITULO DE LA DIAPOSITIVA DESDE DONDE CREARA EL HIPERVINCULO (ORIGEN)
MENU INSERTAR O CLIC DERECHO MOUSE
OPCION HIPERVINCULO
EN EL CUADRO QUE APARECE Y HACIA LA IZQUIERDA DE CLIC EN LUGAR DE ESTE DOCUMENTO Y LUEGO SELECCIONE LA DIAPOSITIVA HACIA DONDE IRA EL HIPERVINCULO (DESTINO)
ACEPTAR
INTRODUCCIÓN
EL PANORAMA MUNDIAL ESTÁ ENMARCADO POR UNA CRECIENTE PREOCUPACIÓN POR LAS
CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ACTIVIDAD FÍSICA O DEPORTIVA. LOS FUNCIONARIOS DE SALUD PÚBLICA
EN GENERAL Y LAS AGENCIAS NACIONALES EN PARTICULAR ESTÁN PREOCUPADOS POR LOS BAJOS NIVELES
DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LAS CONSECUENCIAS SOCIALES ASOCIADAS PARA EL BIENESTAR FÍSICO. ESTUDIOS
RECIENTES MUESTRAN QUE EL SEDENTARISMO ES UN FACTOR ASOCIADO A LA APARICIÓN Y GRAVEDAD DE
DIVERSAS ENFERMEDADES CRÓNICAS COMO LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, LA DIABETES Y LA OBESIDAD.
REGRESAR
ACTIVIDAD FÍSICA
VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD INDUSTRIALIZADA Y EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA HA FACILITADO MUCHAS
TAREAS QUE ANTES REQUERÍAN MÁS ESFUERZO; HACEMOS MÁS VIAJES EN COCHE Y OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE,
MUCHOS DE LOS TRABAJOS QUE REALIZAMOS NO REQUIEREN MUCHO ESFUERZO FÍSICO, Y CADA VEZ SON MÁS LAS
AFICIONES QUE NO REQUIEREN EJERCICIO; TODO ESTO TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA SALUD GENERAL DE LA
POBLACIÓN MUNDIAL Y EL NÚMERO DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD COMO DIABETES, ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES O CÁNCER ES CADA VEZ MAYOR.
REGRESAR
RENDIMIENTO FÍSICO EN NIÑOS
DEDICAR UN TIEMPO SIGNIFICATIVO A LA ACTIVIDAD FÍSICA EN LA ESCUELA PUEDE BENEFICIAR EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO DE LOS NIÑOS E INCLUSO SUGERIR OTROS BENEFICIOS EN COMPARACIÓN CON LOS NIÑOS QUE NO
PRACTICAN DEPORTES. LA RELACIÓN ENTRE LA HABILIDAD RÍTMICA Y EL ÉXITO ACADÉMICO ESTÁ RELACIONADA CON
EL ÉXITO ACADÉMICO Y LA MOTRICIDAD PARA MANTENER EL MOVIMIENTO CONSTANTE O LA ACTIVIDAD FÍSICA.
REGRESAR
CONCLUSIONES
EXISTE EVIDENCIA TEÓRICA Y PRÁCTICA QUE COMPRUEBA QUE EL EJERCICIO TIENE UN FUERTE EFECTO SOBRE
FACTORES QUE NO HAN SIDO CONSIDERADOS PREVIAMENTE. EN CONDICIONES EMOCIONALES COMO ANSIEDAD Y
DEPRESIÓN, REDUCCIÓN DE ESTRÉS, MEJORA INTELECTUAL Y COGNITIVA APOYADA EN CAMBIOS FUNCIONALES
PROVOCADOS POR LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA, POR LO TANTO, LA PRÁCTICA DE ESTE ES FUNDAMENTAL.
REGRESAR