SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas
colaborativas
PROJECT MANAGEMENT
&
PRODUCCIÓN DE
CONTENIDO
 Implementación de un sistema de ventas
(POS), inventarios, control y manejo de horas de los
empleados, organizador de eventos todo integrado con ERP
 Equipo de trabajo distribuido geográficamente
 México: desarrolladores e implementadores
 Chile: IT intracompania
 Argentina: áreas de la compañía afectadas por la implementación de
sistemas
 Equipo integrado por:
 Desarrolladores de Software
 Funcionales no experimentados en regionalización de sistemas
 Profesionales de IT locales
 Profesionales de áreas hard: operaciones, logística, finanzas
 Profesionales de áreas soft: marketing, recursos humanos
COMENTARIOS INICIALES
 Anomalías identificadas
 Pérdida de versión de documentos (nunca se sabe quien tiene la
última versión!)
 Falta de comunicación integrada
 Difícil control de tareas
 Difícil asignación de tiempos y tares
 Identificar errores en diferentes locaciones y evitarlos en otras (Esto
ya paso en la ubicación A, ¿como lo resolvimos? ¿Quién se
acuerda?!)
 Falta de integración de mejores practicas (porque seguimos
cometiendo los mismos errores?!)
PARTE I: OPORTUNIDADES DE
INTERVENCIÓN
 Necesidades sin satisfacer
Manejar información fluida entre
colaboradores, clientes internos y externos
Manejar eficientemente recursos entre diferentes
proyectos
Mejorar la comunicación de equipos de trabajo
multifacéticos (IT, Finanzas, Operaciones, Marketing)
Intercambio de documentos (diagramas, lineas de
tiempo, lineas base)
Asignacion de tareas
Seguimiento de hitos y timelines
PARTE I: OPORTUNIDADES DE
INTERVENCIÓN
 Potenciales destinatarios
Consultores expertos en informática
Empleados con conocimientos básicos – basta
entender como enviar un email.
PARTE I: OPORTUNIDADES DE
INTERVENCIÓN
 BASECAMP – Descripción de la herramienta
 Integra un sistema de mensajería basada en el uso de
correo electrónico (herramienta utilizada hace más de 20
años)
Ofrece herramientas básicas de gestión de proyecto:
 lista de tareas,
 compartir archivos
PARTE II: DISEÑO DE LA
IMPLEMENTACIÓN
 BASECAMP
 Permite crear un hilo de dialogo ininterrumpido, porque
los emails enviados son integrados a la mensajería
interna de Basecamp
 Documentos editables
 Calendarios
 Sharing files
PARTE II: DISEÑO DE LA
IMPLEMENTACIÓN
PROYECTO MODELO
Ultimas actualizaciones
Archivos
Foros de discusión
Avanzamos con Yammer?
Aprendimos
BASECAMP
Colaboramos
PARTE II: DISEÑO DE LA
IMPLEMENTACIÓN
 YAMMER – Descripción de la herramienta
 Enterprise Social Network
 Yammer propone la utilización del “social networking” dentro de la
organización.
 Fácil de usar (herramienta de uso similar a Facebook, Twitter)
 Diseñado para uso interno en las organizaciones
 Favorece la colaboracion en linea, compartir
documentos, intercambio de conocimiento, promover “best practices”
PARTE II: DISEÑO DE LA
IMPLEMENTACIÓN
PARTE III: PLAN DE EJECUCIÓN
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
1
Detección de
anomalias
y necesidades
01-jun 30-jun
Reuniones de
los lideres de
proyecto
2
Selección de
herramientas de
comunicación y
seguimiento
01-jul 31-jul
Reuniones de
los lideres de
proyecto.
Participacion
de GM
2
Organigrama del
proyecto.
Presentacion de
Basecamp
25-jul 31-jul
Creacion de
usuarios.
Forma de uso
3
Implementacion
Uso de Basecamp
01-ago TBD
4
Cómo se siente el
equipo utilizando
la herramienta?
01-ago
On
forward
5
Podemos seguir
avanzando en el
uso de
herramientas
colaborativas?
01-mar 10-mar
6
Incorporar a TODA
la organización
01-abr 31-may
7
Implementacion
Yammer
01-jun
On
forward
Presentacion de Yammer
Yammer deberia ser utilizado por
todos. Objetivos y necesidades
multiples. No solo comunicación de
un proyecto en particular.
Compartir a traves de Yammer
las mejoras practicas en la
utilizacion del nuevo POS y otros
intereses comunes entre los
usuarios.
Puntapie inicial!
Comenzamos a utilizar
Basecamp
Uso intensivo de Basecamp
Evaluaciones. Encuestras de satisfaccion.
Nº ETAPA
Fecha
Inicio
Fecha
final
2013 2014
FIN
FIN
Grupo Giri, Javier
Guidi, Sabrina
Princivalle, Lisandro
Garcia Calderón, Federico
Pecile, Adrián
Torales, Romina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller software colaborativo
Taller software colaborativo Taller software colaborativo
Taller software colaborativo ANTONIO1130
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativojuventudvital
 
Herramientas colaborativasmp
Herramientas colaborativasmpHerramientas colaborativasmp
Herramientas colaborativasmpPaula Moncayo
 
1 GESTORES DE TAREAS
1  GESTORES DE TAREAS 1  GESTORES DE TAREAS
1 GESTORES DE TAREAS dvmartinez
 
Herramientas ofimaticas.
Herramientas ofimaticas.Herramientas ofimaticas.
Herramientas ofimaticas.enyember
 

La actualidad más candente (6)

Taller software colaborativo
Taller software colaborativo Taller software colaborativo
Taller software colaborativo
 
Herramientas de software en La Nube
Herramientas de software en La NubeHerramientas de software en La Nube
Herramientas de software en La Nube
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Herramientas colaborativasmp
Herramientas colaborativasmpHerramientas colaborativasmp
Herramientas colaborativasmp
 
1 GESTORES DE TAREAS
1  GESTORES DE TAREAS 1  GESTORES DE TAREAS
1 GESTORES DE TAREAS
 
Herramientas ofimaticas.
Herramientas ofimaticas.Herramientas ofimaticas.
Herramientas ofimaticas.
 

Similar a Trabajo final gestion de redes - final

Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.TPsoftwarecolaborativo
 
Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2alan123836
 
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesSoftware de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesreynasarabia
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwareTtomas Carvajal
 
(Presentación) trabajo colaborativo
(Presentación) trabajo colaborativo(Presentación) trabajo colaborativo
(Presentación) trabajo colaborativojuan pablo angel
 
Gestion Documental: conceptos básicos
Gestion Documental: conceptos básicosGestion Documental: conceptos básicos
Gestion Documental: conceptos básicosBERCA Translator
 
Presentacion de software de las tic
Presentacion de software de las ticPresentacion de software de las tic
Presentacion de software de las ticemirangel
 
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdf
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdfmodulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdf
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdfwizoneandarmy
 
Trabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informáticaTrabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informáticaLaidalyIsabel
 
Taller software colaborativo
Taller software colaborativoTaller software colaborativo
Taller software colaborativodiego034
 
Portafolio herramientas
Portafolio herramientasPortafolio herramientas
Portafolio herramientasAlexSerrano847
 
Actividad individual. Estructura Organizacional de una Empresa
Actividad individual. Estructura Organizacional de una EmpresaActividad individual. Estructura Organizacional de una Empresa
Actividad individual. Estructura Organizacional de una Empresaliras loca
 

Similar a Trabajo final gestion de redes - final (20)

Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.
 
Cristobal
CristobalCristobal
Cristobal
 
Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2Ofimatica en el entorno empresarial 2
Ofimatica en el entorno empresarial 2
 
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redesSoftware de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redes
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de software
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Fundamentos de computación
Fundamentos de computaciónFundamentos de computación
Fundamentos de computación
 
(Presentación) trabajo colaborativo
(Presentación) trabajo colaborativo(Presentación) trabajo colaborativo
(Presentación) trabajo colaborativo
 
Gestion Documental: conceptos básicos
Gestion Documental: conceptos básicosGestion Documental: conceptos básicos
Gestion Documental: conceptos básicos
 
Presentacion de software de las tic
Presentacion de software de las ticPresentacion de software de las tic
Presentacion de software de las tic
 
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdf
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdfmodulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdf
modulo ofimática de 12 grado-instituto. Pdf
 
Trabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informáticaTrabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informática
 
Bitacora unidad 3
Bitacora unidad 3Bitacora unidad 3
Bitacora unidad 3
 
Tics guiaa
Tics guiaaTics guiaa
Tics guiaa
 
Taller software colaborativo
Taller software colaborativoTaller software colaborativo
Taller software colaborativo
 
Portafolio herramientas
Portafolio herramientasPortafolio herramientas
Portafolio herramientas
 
Amanda 2 0
Amanda 2 0Amanda 2 0
Amanda 2 0
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Guía TICS
Guía TICSGuía TICS
Guía TICS
 
Actividad individual. Estructura Organizacional de una Empresa
Actividad individual. Estructura Organizacional de una EmpresaActividad individual. Estructura Organizacional de una Empresa
Actividad individual. Estructura Organizacional de una Empresa
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Trabajo final gestion de redes - final

  • 2.  Implementación de un sistema de ventas (POS), inventarios, control y manejo de horas de los empleados, organizador de eventos todo integrado con ERP  Equipo de trabajo distribuido geográficamente  México: desarrolladores e implementadores  Chile: IT intracompania  Argentina: áreas de la compañía afectadas por la implementación de sistemas  Equipo integrado por:  Desarrolladores de Software  Funcionales no experimentados en regionalización de sistemas  Profesionales de IT locales  Profesionales de áreas hard: operaciones, logística, finanzas  Profesionales de áreas soft: marketing, recursos humanos COMENTARIOS INICIALES
  • 3.  Anomalías identificadas  Pérdida de versión de documentos (nunca se sabe quien tiene la última versión!)  Falta de comunicación integrada  Difícil control de tareas  Difícil asignación de tiempos y tares  Identificar errores en diferentes locaciones y evitarlos en otras (Esto ya paso en la ubicación A, ¿como lo resolvimos? ¿Quién se acuerda?!)  Falta de integración de mejores practicas (porque seguimos cometiendo los mismos errores?!) PARTE I: OPORTUNIDADES DE INTERVENCIÓN
  • 4.  Necesidades sin satisfacer Manejar información fluida entre colaboradores, clientes internos y externos Manejar eficientemente recursos entre diferentes proyectos Mejorar la comunicación de equipos de trabajo multifacéticos (IT, Finanzas, Operaciones, Marketing) Intercambio de documentos (diagramas, lineas de tiempo, lineas base) Asignacion de tareas Seguimiento de hitos y timelines PARTE I: OPORTUNIDADES DE INTERVENCIÓN
  • 5.  Potenciales destinatarios Consultores expertos en informática Empleados con conocimientos básicos – basta entender como enviar un email. PARTE I: OPORTUNIDADES DE INTERVENCIÓN
  • 6.  BASECAMP – Descripción de la herramienta  Integra un sistema de mensajería basada en el uso de correo electrónico (herramienta utilizada hace más de 20 años) Ofrece herramientas básicas de gestión de proyecto:  lista de tareas,  compartir archivos PARTE II: DISEÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN
  • 7.  BASECAMP  Permite crear un hilo de dialogo ininterrumpido, porque los emails enviados son integrados a la mensajería interna de Basecamp  Documentos editables  Calendarios  Sharing files PARTE II: DISEÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN
  • 10.  YAMMER – Descripción de la herramienta  Enterprise Social Network  Yammer propone la utilización del “social networking” dentro de la organización.  Fácil de usar (herramienta de uso similar a Facebook, Twitter)  Diseñado para uso interno en las organizaciones  Favorece la colaboracion en linea, compartir documentos, intercambio de conocimiento, promover “best practices” PARTE II: DISEÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN
  • 11. PARTE III: PLAN DE EJECUCIÓN Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 1 Detección de anomalias y necesidades 01-jun 30-jun Reuniones de los lideres de proyecto 2 Selección de herramientas de comunicación y seguimiento 01-jul 31-jul Reuniones de los lideres de proyecto. Participacion de GM 2 Organigrama del proyecto. Presentacion de Basecamp 25-jul 31-jul Creacion de usuarios. Forma de uso 3 Implementacion Uso de Basecamp 01-ago TBD 4 Cómo se siente el equipo utilizando la herramienta? 01-ago On forward 5 Podemos seguir avanzando en el uso de herramientas colaborativas? 01-mar 10-mar 6 Incorporar a TODA la organización 01-abr 31-may 7 Implementacion Yammer 01-jun On forward Presentacion de Yammer Yammer deberia ser utilizado por todos. Objetivos y necesidades multiples. No solo comunicación de un proyecto en particular. Compartir a traves de Yammer las mejoras practicas en la utilizacion del nuevo POS y otros intereses comunes entre los usuarios. Puntapie inicial! Comenzamos a utilizar Basecamp Uso intensivo de Basecamp Evaluaciones. Encuestras de satisfaccion. Nº ETAPA Fecha Inicio Fecha final 2013 2014
  • 12. FIN
  • 13. FIN Grupo Giri, Javier Guidi, Sabrina Princivalle, Lisandro Garcia Calderón, Federico Pecile, Adrián Torales, Romina