Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie SESION Nº 04.pptx (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

SESION Nº 04.pptx

  1. 1. • Tasa equivalente • Una tasa de interés efectiva dada en un periodo puede convertirse en otra tasa efectiva en un periodo diferente, es decir, en una tasa efectiva equivalente; debido a que, toda tasa de interés efectiva de un periodo determinado de capitalización tiene su tasa de interés efectiva equivalente en otro periodo de tiempo. Se presentan dos: a. De una tasa menor a una tasa mayo, se potencia b, En caso contrario se radica a. Convertir la tasa efectiva mensual del 1.5% mensual, en una tasa efectiva trimestral, semestral y anual. Formula: it = 1 + 𝑖𝑚 𝑛 − 1 • it = 1.015 3 −1 = 4,57% Trimestral is = 1.015 6 − 1 = 9.34% 𝑆𝑒𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 ia = 1.015 12 − 1 = 19.56% 𝐴𝑛𝑢𝑎𝑙
  2. 2. • Caso b. • Este caso consiste en convertir una tasa efectiva de un periodo mayor en una tasa efectiva de periodo menor. Formula: i = 𝑛 1 + 𝑖 − 1 • Ejemplo: • Convertir la tasa efectiva anual del 16.986% en tasa efectiva semestral, trimestral y bimestral. • is = 2 1.16 -1 = 0-077 en porcentaje 7.70 % Semestral • is = 4 1.16 -1 = 0-0378 en porcentaje 3.78 % Trimestral • is = 6 1.16 -1 = 0-0250 en porcentaje 2.50 % Bimestral
  3. 3. • Tasa Real • Es la tasa de interés efectiva anual deflactada. Es decir, la tasa efectiva anual deducida el efecto de la inflación o de la elevación de los precios. • Formula: r = 1+𝑖 1+𝑓 - 1 r = Tasa real f = Tasa inflacionaria • Ejemplo. Las empresas más importantes del Departamento de Ancash han efectuado aumentos de sueldos y salarios a sus trabajadores en el orden del 22 %, 18 %, 14 % y 10 %, en una economía con una tasa anual promedio de inflación del 14 %. Determinar la tasa real de incremento de sueldos y salarios.
  4. 4. • Resolvemos el ejercicio • Formula: r = 1+𝑖 1+𝑓 - 1 • r = 1+22 1+14 - 1 = 7.02% de aumento real • r = 1+18 1+14 - 1 = 3.51% de aumento real • r = 1+14 1+14 - 1 = 0,00 % de aumento real • r = 1+10 1+10 - 1 = - 3.51% de disminución real • Las tasa de aumentos nominales se ven afectados por la inflación y se obtiene una tasa de aumento real menor.

×