Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Mesa Redonda.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Mesa redonda
Mesa redonda
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Mesa Redonda.pptx

Herunterladen, um offline zu lesen

Dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia

Dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Aktuellste (20)

Anzeige

Mesa Redonda.pptx

  1. 1. Dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia.
  2. 2. Expositores Audiencia Moderador
  3. 3.  Apertura: La presentación del tema el cual se va a hablar, al igual que una introducción breve de quienes serán los participantes, incluidos los moderadores.  Exposición: Cada expositor hará uso de la palabra, de manera sucesiva.  Cierre: El moderador menciona las conclusiones, poniendo fin a la reunión.
  4. 4. Está sujeta a reglas previamente determinadas por los participantes y el moderador.
  5. 5.  Exponer diferentes puntos de vista y tratarlos.  Explorar el tema del cual se vaya a tratar.  Formular preguntas y dar respuestas después de la exposición.  Acordar el tema hablado.
  6. 6. ¿CÓMO SE ORGANIZA ? Seleccionan el tema, subtemas y fijación de objetivos, escogen los expositores de acuerdo a aquello temas, deben ser entre 4 y 8 personas como máximo, deben determinar la estrategia de debate, el tiempo asignado a los expositores y el periodo para contestar las preguntas del auditorio
  7. 7. ¿CÓMO SE DESARRO LLA? La mesa redonda se inicia por el moderador el cual puede seguir los siguientes pasos:
  8. 8. El tiempo de duración de la mesa redonda es estipulado con anterioridad por quienes la conforman.
  9. 9.  1. La mesa redonda permite establecer un plano de igualdad entre todos los comensales.  2. En la mesa redonda, al igual que en las de forma cuadrada o rectangular, se debe tratar de intercalar hombres y mujeres.  3. Es importante evitar sentar juntas a personas con una enemistad bastante manifiesta o a personas que son poco afines entre sí.  4. Por regla general, el anfitrión es quien preside la mesa o en su defecto la persona a la que el anfitrión haya cedido dicho honor, y se lo sitúa frente a la puerta principal de entrada al salón.
  10. 10. CONCLUSIÓN:

×