PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx

PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx
Multiplicación y División
de Números Naturales
5.0 grado
Multiplicación de Números naturales
La multiplicación es una suma abreviada de sumandos iguales, que pueden
repetirse muchas veces.
Por ejemplo :
Podemos graficarlo a través de conjuntos.
Utilizaremos estrellas:
5 x 2 significa 5 veces el 2.
Entonces:
En la multiplicación encontramos los siguientes elementos:
Los números que se multiplican se llaman factores.
Elementos
Entonces el resultado se
conoce como producto.
División de Números naturales
Los términos presentes
en una división se
denominan
La división nos permite averiguar cuantas veces una cantidad está
contenida en otra.
resto 0
La división y la multiplicación
La división es la operación inversa a la
multiplicación.
Toda división exacta puede expresarse en forma de
multiplicación y viceversa.
5 x 4 = 20 20 : 5 = 4
Prueba de la división
• Para realizar la prueba de
la división hacemos el
proceso inverso, es decir,
una multiplicación.
• Multiplicamos el divisor
por el cociente y le
sumamos el resto.
• Si todo está correcto y
hemos operado bien, el
resultado será el
dividendo.
Resolvemos algunos problemas
En la estantería del salón de mi casa hay 120 libros en total colocados en 6
estantes. Sabiendo que cada estantería tiene el mismo número de libros,
calcula. ¿Cuántos libros hay en cada estantería?
Para resolver este
problema, debemos
pensar: si en total hay 120
libros repartidos por igual
en 6 estantes, para saber
cuántos libros hay en
total, dividiremos 120
entre 6.
120 6
20
12
0
En cada estantería hay 20 libros.
• De excursión por el bosque, recogimos 80 manzanas, que gastamos
por completo haciendo pasteles. Si pusimos 4 manzanas en cada
pastel, ¿cuántos pasteles de manzana hicimos?
Debemos pensar:
Si repartimos todas las
manzanas de 4 en 4 en los
pasteles, tenemos que
dividir las 80 manzanas que
había entre 4 que van a
cada pastel, obtendremos
el número de pasteles.
80 4
20
8
0
Hicimos 20 pasteles.
1 von 9

Más contenido relacionado

Similar a PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx

K:\proyectooo pp2K:\proyectooo pp2
K:\proyectooo pp2sabrina1303
132 views9 Folien
1 quincena 51 quincena 5
1 quincena 5Carlos Renteria
142 views16 Folien
FraccionesFracciones
FraccionesLily Kiroz
589 views16 Folien
1quincena51quincena5
1quincena5Marco Perez
582 views16 Folien

Similar a PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx(20)

K:\proyectooo pp2K:\proyectooo pp2
K:\proyectooo pp2
sabrina1303132 views
1 quincena 51 quincena 5
1 quincena 5
Carlos Renteria142 views
Fracciones 5to. primariaFracciones 5to. primaria
Fracciones 5to. primaria
Jimena Bazoalto Jordan1.1K views
FraccionesFracciones
Fracciones
Lily Kiroz589 views
1quincena51quincena5
1quincena5
Marco Perez582 views
FracionesFraciones
Fraciones
Gary Sierra Huaraca120 views
FraccionesFracciones
Fracciones
Escuela Anexa3.4K views
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
Luz Marina Melendez Campos81.8K views
Bloque 02 04_1_esoBloque 02 04_1_eso
Bloque 02 04_1_eso
Almer Villajos Tendero76 views
Resolviendo suma de fraccionesResolviendo suma de fracciones
Resolviendo suma de fracciones
Salvador Félix460 views
Guia grado5Guia grado5
Guia grado5
gmora20551.2K views
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptxREPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
REPASO OPERACIONES MATEMATICAS.pptx
Alfonso Mejia Jimenez8 views
Mates tema 1.revisadoMates tema 1.revisado
Mates tema 1.revisado
Juan Glez355 views
La MultiplicacióNLa MultiplicacióN
La MultiplicacióN
mpz25.9K views
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza452 views
Potenciación y radicaciónPotenciación y radicación
Potenciación y radicación
crucas8.9K views
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
Be Fusol12.9K views
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
YuliethAmp814 views

Más de RogerRicardoOrdinola(6)

PPT_ 124-156 Números decimales.pptxPPT_ 124-156 Números decimales.pptx
PPT_ 124-156 Números decimales.pptx
RogerRicardoOrdinola12 views
PPT_ 124-156 Números decimales.pptxPPT_ 124-156 Números decimales.pptx
PPT_ 124-156 Números decimales.pptx
RogerRicardoOrdinola3 views
PPT_ 18-17 Factorización.pptxPPT_ 18-17 Factorización.pptx
PPT_ 18-17 Factorización.pptx
RogerRicardoOrdinola9 views
PPT_ 124-156 Números decimales.pptxPPT_ 124-156 Números decimales.pptx
PPT_ 124-156 Números decimales.pptx
RogerRicardoOrdinola15 views
PPT_ RM 69 Operadores matemáticos.pptxPPT_ RM 69 Operadores matemáticos.pptx
PPT_ RM 69 Operadores matemáticos.pptx
RogerRicardoOrdinola15 views
Logica-proposicional.pptLogica-proposicional.ppt
Logica-proposicional.ppt
RogerRicardoOrdinola6 views

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 views
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 views
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 views

PPT_ 54-68 Multiplicación y división de números naturales.pptx

  • 2. Multiplicación y División de Números Naturales 5.0 grado
  • 3. Multiplicación de Números naturales La multiplicación es una suma abreviada de sumandos iguales, que pueden repetirse muchas veces. Por ejemplo : Podemos graficarlo a través de conjuntos. Utilizaremos estrellas: 5 x 2 significa 5 veces el 2. Entonces:
  • 4. En la multiplicación encontramos los siguientes elementos: Los números que se multiplican se llaman factores. Elementos Entonces el resultado se conoce como producto.
  • 5. División de Números naturales Los términos presentes en una división se denominan La división nos permite averiguar cuantas veces una cantidad está contenida en otra. resto 0
  • 6. La división y la multiplicación La división es la operación inversa a la multiplicación. Toda división exacta puede expresarse en forma de multiplicación y viceversa. 5 x 4 = 20 20 : 5 = 4
  • 7. Prueba de la división • Para realizar la prueba de la división hacemos el proceso inverso, es decir, una multiplicación. • Multiplicamos el divisor por el cociente y le sumamos el resto. • Si todo está correcto y hemos operado bien, el resultado será el dividendo.
  • 8. Resolvemos algunos problemas En la estantería del salón de mi casa hay 120 libros en total colocados en 6 estantes. Sabiendo que cada estantería tiene el mismo número de libros, calcula. ¿Cuántos libros hay en cada estantería? Para resolver este problema, debemos pensar: si en total hay 120 libros repartidos por igual en 6 estantes, para saber cuántos libros hay en total, dividiremos 120 entre 6. 120 6 20 12 0 En cada estantería hay 20 libros.
  • 9. • De excursión por el bosque, recogimos 80 manzanas, que gastamos por completo haciendo pasteles. Si pusimos 4 manzanas en cada pastel, ¿cuántos pasteles de manzana hicimos? Debemos pensar: Si repartimos todas las manzanas de 4 en 4 en los pasteles, tenemos que dividir las 80 manzanas que había entre 4 que van a cada pastel, obtendremos el número de pasteles. 80 4 20 8 0 Hicimos 20 pasteles.