Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Apunte debate_de_ideas__conociendo_las_tematicas_para_debatir_como_estudiantes_y_ciudadanos_72854_20190304_20150903_185109

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Situación de enunciación
Situación de enunciación
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Ähnlich wie Apunte debate_de_ideas__conociendo_las_tematicas_para_debatir_como_estudiantes_y_ciudadanos_72854_20190304_20150903_185109 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Apunte debate_de_ideas__conociendo_las_tematicas_para_debatir_como_estudiantes_y_ciudadanos_72854_20190304_20150903_185109

  1. 1. DEBATE DE IDEAS Conociendo las temáticas para debatir como estudiantes y ciudadanos
  2. 2. ¿Cuál es la relación y la importancia entre el desarrollo económico y la democracia? Debatir ideas sobre los postulados de:  “Más allá de la economía, interacciones de la política y desarrollo económico” Texto extraído de: REVISTA DE LA CEPAL 83 • AGOSTO 2004, Fernando Henrique Cardoso Ex Presidente de la República Federativa de Brasil.  ¿Es la democracia condición para el desarrollo económico? Texto extraído de: ECONOMÍA Y DESARROLLO: http://spanish.safe- democracy.org/2008/06/23/%C2%BFes-la-democracia-condicion-para-el-desarrollo- economico/ - Por Ferran Requejo, 23 de junio de 2008.  “El Estado y la sociedad” Extracto del estudio: “RECONSIDERACION DEL NEXO ENTRE DESARROLLO ECONOMICO Y DEMOCRACIA” de Larry Diamond.
  3. 3. Discutir las siguientes temáticas del Derecho Internacional ¿Qué importancia dan las Naciones Unidas al Derecho Internacional? Discutir dos ideas del Preámbulo “Nosotros los pueblos de la Naciones Unidas hemos resuelto”: 1.- a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, 2.- a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas,
  4. 4. “Sobre Chile y la Soberanía Nacional” según el historiador y Premio Nacional de Historia 2006 Gabriel Salazar “La soberanía radica en la ciudadanía, la soberanía no radica en el Estado, ni en la ley, ni en los políticos. La soberanía reside en el pueblo, en tanto este delibera para resolver sus problemas y establece un mandato para resolverlos”. Gabriel Salazar Periódico digital “El Desconcierto” Revisado el Lunes, 31 de Agosto de 2015
  5. 5. “Chile y el progreso económico” Según el historiador Gabriel Salazar y frase el historiador y ensayista Francisco Antonio Encina “Quienes han desarrollado a Chile no ha sido la clase política, sino el extranjero”, en alusión a que el 95% de los bienes son importados, mientras Chile e básicamente un exportador de materias primas. “Eso no es desarrollo, es consumismo”, el cual a su vez se hace sobre la base de la deuda, principalmente las tarjetas de crédito. “¿Eso es desarrollo, es modernización?”, se pregunta. Ello explica una cita del historiador Francisco Antonio Encina, según la cual los chilenos somos “civilizados para consumir, pero bárbaros para producir”. Periódico El Mostrador Noticias | Cultura + Ciudad: Historiador Gabriel Salazar: “Hoy los políticos pesan lo mismo que un paquete de papas fritas” (consultado el 20 de agosto de 2015).
  6. 6. La importancia del debate de ideas nos da la posibilidad de conocernos y respetarnos como ciudadanos.

×