Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Oracle g11 - Administration workshop1 sg1

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Anzeige

Aktuellste (20)

Oracle g11 - Administration workshop1 sg1

  1. 1. Resumen 1_ Exploración de la Arquitectura de Oracle Database La instancia consta de estructuras de memoria y procesos en segundo plano asociados a la instancia. Cada vez que se inicia una instancia, se asigna un área de memoria compartida, llamada Área Global del Sistema (SGA) y se inician los procesos en segundo plano. Los procesos son trabajos que funcionan en la memoria de las computadoras.
  2. 2. Hay dos estructuras de memoria básicas asociadas a una instancia: •Área Global del Sistema (SGA): grupo de estructuras de memoria compartida, conocidas como componentes SGA, que contienen datos e información de control para una instancia de Oracle Database. SGA se comparte entre todos los procesos de servidor y en segundo plano. Algunos ejemplos de datos almacenados en SGA son los bloques de datos en caché y las áreas SQL compartidas. • Áreas Globales de Programa (PGA): regiones de memoria que contienen datos e información de control para un proceso de servidor o de segundo plano. PGA es una memoria no compartida creada por Oracle Database cuando se inicia un proceso de servidor o en segundo plano. El acceso a PGA es exclusivo para el proceso del servidor. Cada proceso de servidor y en segundo plano tiene su propio PGA. SGA es un área de memoria que contiene datos e información de control para la instancia. SGA incluye las siguientes estructuras de datos: • Pool compartido:almacena en caché las distintas construcciones que se pueden compartir entre usuarios. • Caché de buffers de la base de datos:almacena en caché los bloques de datos que se recuperan de la base de datos. • Pool de buffers KEEP:tipo especial de caché de buffers de base de datos que se ajusta para mantener bloques de datos en la memoria durante largos períodos de tiempo. • Pool de buffers RECYCLE: tipo especial de caché de buffers de base de datos que se ajusta para reciclar o eliminar bloques de la memoria con rapidez. • Caché de buffers nK:es una de las cachés de buffers de base de datos especializadas diseñada para mantener tamaños de bloque diferentes al tamaño de bloque por defecto de la base de datos. • Buffer de redo log: almacena en caché la información de redo (utilizada para la recuperación de instancias) hasta que se pueda escribir en los archivos redo log físicos almacenados en el disco. • Pool grande:área opcional que proporciona grandes asignaciones de memoria para determinados procesos grandes, como operaciones de recuperación y copia de seguridad de Oracle y procesos de E/S del servidor. • Pool Java: se utiliza para todos los códigos y datos Java específicos de la sesión en Java Virtual Machine (JVM). • Pool de Streams:lo utiliza Oracle Streams para almacenar información necesaria para capturar y aplicar PGA: El Área Global de Programa (PGA) es una región de la memoria privada que contiene datos e información de control para un proceso de servidor. Cada proceso de servidor tiene un PGA distinto. El acceso es exclusivo de forma que el proceso de servidor sólo lo lea el código de Oracle que actúa en su nombre. No está disponible para el código del desarrollador.
  3. 3. Estructuras de Proceso Procesos de Servidor Oracle Database crea procesos de servidor para manejar las solicitudes de los procesos de usuario conectados con la instancia. El proceso de usuario representa la aplicación o herramienta que se conecta a la base de datos Oracle. Puede estar en la misma máquina que la base de datos Oracle o en un cliente remoto y utilizar una red para acceder a la base de datos Oracle. El proceso de usuario primero se comunica con un proceso de listener que crea un proceso de servidor en un entorno dedicado. Los procesos de servidor creados en nombre de la aplicación de cada usuario pueden realizar una o varias de las acciones siguientes: • Analizar y ejecutar las sentencias SQL emitidas a través de la aplicación. • Leer bloques de datos necesarios de archivos de datos en disco en buffers de base de datos compartidos del SGA (si los bloques no están ya en el SGA). • Devolver resultados de forma que la aplicación pueda procesar la información.
  4. 4. Procesos en Segundo Plano Para maximizar el rendimiento e incluir más usuarios, un sistema de varios procesos de Oracle Database utiliza procesos adicionales de Oracle Database llamados procesos en segundo plano. Una instancia de Oracle Database puede tener numerosos procesos en segundo plano. Entre los procesos en segundo plano comunes en entornos no RAC ni ASM se incluyen los siguientes: • Proceso de escritor de la base de datos (DBWn) • Proceso de escritor de log (LGWR) • Proceso de punto de control (CKPT) • Proceso de supervisión del sistema (SMON) • Proceso de supervisión de proceso (PMON) • Proceso de recuperador (RECO) • Proceso de coordinador de cola de trabajos (CJQ0) • Procesos esclavos de trabajo (Jnnn) • Procesos de archivador (ARCn) • Procesos de supervisión de cola (QMNn) En configuraciones más avanzadas,como RAC,se pueden encontrar otros procesos en segundo plano. Consulte la vista V$BGPROCESS para obtener más información sobre los procesos en segundo plano. Algunos procesos en segundo plano se crean de forma automática al iniciar una instancia, mientras que otras se inician de forma manual. Otras estructuras de proceso no son específicas de una base de datos única, sino que se pueden compartir entre bases de datos en el mismo servidor. Los procesos de infraestructura de grid y de red entran en esta categoría. Entre los procesos de infraestructura de grid de Oracle en sistemas Linux y UNIXse incluyen los siguientes: •ohasd: daemon de Oracle High Availability Service responsable de iniciar los procesos de Oracle Clusterware •ocssd: daemon de Cluster Synchronization Service •diskmon: daemon de Disk Monitor responsable de delimitar la entrada y salida para HP Oracle Exadata Storage Server •cssdagent: inicia, para y comprueba el estado del daemon de CSS, ocssd •oraagent: amplía el clusterware para soportar los requisitos específicos de Oracle y recursos complejos •orarootagent: proceso de agente especializado de Oracle que ayuda a gestionar los recursos propiedad de la raíz, como la red. Nota: para obtener una lista más detallada de los procesos en segundo plano, consulte el apéndice Procesos en Segundo Plano de Oracle de este curso o la guía Oracle Database Reference (Referencia de Oracle Database).
  5. 5. Arquitectura de Almacenamiento de Base de Datos Los archivos que constituyen una base de datos Oracle están organizados del siguiente modo: •Archivos de control: contienen datos sobre la propia base de datos (es decir, información sobre la estructura de la base de datos física). Estos archivos son críticos para la base de datos. Sin ellos, no se pueden abrir los archivos de datos para acceder a los datos que contiene la base de datos. También contienen metadatos relacionados con las copias de seguridad. •Archivos de datos:contienen los datos de usuario o aplicación de la base de datos, así como metadatos y el diccionario de datos. •Archivos redo log en línea: permiten la recuperación de instancias de la base de datos. Si el servidor de base de datos falla y no pierde archivos de datos, la instancia puede recuperar la base de datos con la información de dichos archivos. Los siguientes archivos adicionales son importantes para la correcta ejecución de la base de datos: •Archivo de parámetros: se utiliza para definir el modo de configurar la instancia cuando se inicie. •Archivo de contraseñas: permite a los usuarios utilizar los roles sysdba, sysoper y sysasm para la conexión remota a la instancia y la realización de tareas administrativas. •Archivos de copia de seguridad: se utilizan para la recuperación de la base de datos. Normalmente restaura un archivo de copia de seguridad cuando un fallo del medio físico o un error del usuario ha dañado o suprimido el archivo original. •Archivos redo log archivados:contienen un historial en curso de los cambios de datos (redo) generados por la instancia. Mediante estos archivos y una copia de seguridad de la base de datos, se puede recuperar un archivo de datos perdido. Es decir, los archive logs permiten la recuperación de archivos de datos restaurados. •Archivos de rastreo:cada proceso de servidor y en segundo plano puede escribir en un archivo de rastreo asociado. Cuando un proceso detecta un error interno, vuelca información sobre el error en su archivo de rastreo. Parte de la información escrita en un archivo de rastreo va destinada al administrador de la base de datos, mientras que otra información es para los Servicios de Soporte Oracle. •Archivo log de alertas: se trata de entradas de rastreo especiales. Ellog de alertas de una base de datos es un log cronológico de mensajes y errores. Oracle recomienda revisar el log de alertas de forma periódica. Nota: los archivos de parámetros, contraseñas,alertas y rastreo se describen en otras lecciones.
  6. 6. Tablespaces Una base de datos se divide en unidades lógicas de almacenamiento denominadas tablespaces,que agrupan archivos de datos o estructuras lógicas relacionadas. Por ejemplo, los tablespaces suelen agrupar todos los segmentos de una aplicación para simplificar algunas operaciones administrativas. Bloques de Datos Al nivel más detallado de granularidad, los datos de una base de datos Oracle se almacenan en bloques de datos. Un bloque de datos se corresponde con un número concreto de bytes de espacio de físico en el disco. Se especifica un tamaño del bloque de datos para cada tablespace cuando se crea. Una base de datos utiliza y asigna espacio libre de la base de datos en bloques de datos Oracle Extensiones El nivel siguiente del espacio de la base de datos lógica es la extensión. Una extensión es un número específico de bloques de datos contiguos de Oracle (obtenidos en una única asignación) que se utilizan para almacenar un tipo determinado de información. Los bloques de datos de Oracle de una extensión tienen una disposición lógica contigua, pero se pueden distribuir de forma física en el disco gracias a las implantaciones de sistema de archivo y segmentación de RAID. Segmentos Al nivel de almacenamiento de la base de datos lógica por encima de una extensión se denomina segmento. Un segmento es un juego de extensiones asignadas para una determinada estructura lógica. Nota: hay otros tipos de segmentos que no se han mencionado. También hay objetos de esquema como vistas, paquetes, disparadores, etc. que no se consideran segmentos aunque sean objetos de base de datos. Un segmento posee su propia asignación de espacio de disco. Los demás objetos existen como filas almacenadas en un segmento de metadatos del sistema. El servidor de la base de datos Oracle asigna el espacio dinámicamente. Cuando las extensiones existentes de un segmento están completas, se agregan extensiones adicionales. Debido a que las extensiones se asignan según sea necesario, las extensiones de un segmento pueden o no ser contiguas en el disco, y pueden provenir de diferentes archivos de datos pertenecientes al mismo tablespace.
  7. 7. vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-enp0s3 You can also use nano as a text editor. If you are newer to Linux this editor has less of a learning curve than vi. Nano will need to be installed using the command: yum install nano Once installed, to use nano to edit the file type: nano /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-enp0s3 Here is an example of the file using 192.168.1.2 as the static IP address. TYPE=Ethernet BOOTPROTO=none DEFROUTE=yes IPV$_FAILURE_FATAL=no IPV6INIT=yes IPV6_AUTOCONF=yes IPV6_DEFROUTE=yes IPV6_FAILURE_FATAL=no NAME=enp0s3 UUID=”WHAT EVER IS YOUR COMPUTER’s UUID” ONBOOT=yes HWADDR=”WHATEVER IS YOUR COMPUTER’S MAC ADDRESS” IPADDR=192.168.1.2 PREFIX=24 GATEWAY=192.168.1.1 DNS=192.168.1.1 IPV6_PEERDNS=yes IPV6_PEERROUTES=yes Restarting the networking service You may have to restart the network adapter or the machine. To restart the network adapter use the following command: service network restart. Using ifconfig If you wish to install the common networking tools you can now install the net-tools package using the following command: yum install net-tools This will allow you to view your network adapters using the terminal command: ifconfig systemctl status NetworkManager.service nmcli dev status
  8. 8. Configure a Static IP Address without Network Manager Go to the /etc/sysconfig/network-scripts directory, and locate its configuration file (ifcfg-enp0s3). Create it if not found. Open the configuration file and edit the following variables: systemctl restart network.service ip add systemctl restartnetwork.service

×