Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

El pirata Barba Morada y sus viajes en el pacifico

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
El témpano de kanasaka
El témpano de kanasaka
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 9 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

El pirata Barba Morada y sus viajes en el pacifico

  1. 1. El pirata barba morada y sus viajes en el océano pacifico Autora: Rocisel Sáez
  2. 2. En la Inglaterra del Siglo XVI surcó los mares del pacifico, el terrible y malvado pirata llamado Barbamorada así se llamaba este hombrecito, que antes tenía su barba blanca. Era un hombre alto de contextura gruesa con muchas arrugas, voz fuerte , una pata de madera y con su fiel loro Pirata Negro se la pasaba en el puerto de la isla Galápagos, refugios de los piratas . En ocasiones con melancolía veía llegar y salir barcos, y a muchos marineros conocía y ellos le contaban sus aventuras en los mares del pacifico, ruta poco explorada para la época, hasta que un día él se decidió y enrumbo su barco de tres velas con rumbo desconocidos con una tripulación de hombres fieles y valientes
  3. 3. Los días pasaban con tranquilidad, hasta que una media tarde, una tormenta marina los atacó el subcapitán sufrió un accidente que lo mandó por la borda desapareciendo en medio del mar, siendo ascendido el primer marinero al cual le decían Juan el loco, guerrero de día y de noche. Un buen día Barbamorada, estaba en el mástil deleitándose con el paisaje, cuando observó algo flotando, se lanzó al mar y descubrió una botella, la cual contenía un mapa del tesoro. Pensando las cosas detenidamente, se decidió a seguir en esta aventura con el apoyo de la tripulación, tomó su brújula y enrumbó la ruta marcada en el mapa, temerosos porque los territorios no habían sido visitados por muchos marineros la tripulación titubeó, pero el capitán con fiereza a los amotinados mando a bajar y los otros con él continuaron su camino. Pasado este episodio triste, a la semana de navegar siempre hacia el oeste con vientos de frente y pequeñas formaciones sorteaban los contratiempos.
  4. 4. Todos alegres cantaban la canción del capitán, “Somos marineros de alta mar, nada nos asusta, a nada le tememos, solo el hombre podrá detenernos, pero nuestro corazones jamás serán anclados, guijou guijou”. Aún recordaban con tristeza cuando salieron de la bahía negra último refugio conocido por ellos, siguiendo la corriente del oeste se dirigieron hacia una isla ubicada en medio de la nada, desembarcaron y allí encontraron un cofre con algunas monedas y la leyenda ¡Cuidado viajero con las sirenas, ellas solo te atrapan, la única forma de pasarla es no haber olvidado sus canciones!. Con un buen viento de este a oeste se zarparon, a un sitio denominado Calavera, porque han acaecidos muchos naufragios en esa zona atribuido a fuerzas sobrenaturales hasta ahora desconocida. Todo iba bien hasta que llegaron a una fuerte corriente que los absorbió hacia una enorme cueva, ese lugar es denominado por los lugareños como la cueva del tiempo, en ella se siente una atmósfera extraña y los marineros sufren los más terribles recuerdos de cosas pasadas que los atormentan, y al salir de la misma se asombran de encontrarse con barco de más de 300 años de antigüedad.
  5. 5. El temor invade a la tripulación al sentirse atrapados pero Barbamorada manda a izar vela para recobrar velocidad. Estando en este proceso se posa en la cubierta un hermoso guacamayo multicolor, que le dice al capitán “Para lograr tu meta debes seguir un poco más,”, terminado esto desapareció en una luz brillante ante el asombro de todos, la tripulación comenzó a sentir miedo pero Barbamorada les infundió confianza a pesar que él también estaba preocupado acerca de que si era correcto proseguir, su mayor temor era fracasar ante sus hombres.
  6. 6. Contentos y más animados continuaron camino, rumbó al tesoro, en el mar negro apareció una de las cosas más temidas por los marineros, un barco fantasma que es un barco que navega sin rumbó, porque su tripulación desapareció misteriosamente por algunos de los peligros de los mares, mandó el capitán a preparar los cañones y estar en defensiva por si era necesario atacar, o repeler cualquier ataque, pero el barco fantasma, ante su ojos atónitos, se hundió delante de ellos, apareciendo una terrible neblina que a todos dejo casi ciegos, varados por la imposibilidad de seguir sin ver el rumbo dos semanas estuvieron, hasta que una fuerte brisa se llevó, todas las nubes despejando el panorama para ellos.
  7. 7. Observando el mapa el capitán mandó a tomar rumbó suroeste, hacia la isla que marcaba el mapa, al llegar observaron viejas y derruidas construcciones hechas por la mano del hombre. Ese lugar está marcado como el sitio donde reposa el tesoro, ya en medio de la travesía de pronto un ruido de canciones femeninas invade el ambiente los marineros hipnotizados oyen ese canto desde las rocas, donde hermosas sirenas posan para ellos. Su canción era algo así , nuestros corazones son suyos, nuestra riquezas son solo para ti, ven mi marinero para hacerte feliz, ya la mayoría estaba bajo el embrujo de las sirenas y todos estaban ya dispuesto a enrumbar el paso y los otros el barco hacia esas rocas sus perdición si encallaba el mismo. La situación estaba casi perdida, y el capitán sacó unos viejos papeles que encontró en un cofre, recordando que el loro en secreto le dijo Esta será tu protección En voz alta leyó su contenido: “Sirenas del oeste ante ti estamos humildes y respetuosos, te ordenamos en nombre de los dioses nuevos y antiguos que vuelvan a sus aposentos, dejando esté presente en forma de oro, como tributo por pasar por sus mares, les ordeno volver en el momento de lanzar esta copa de oro”. En esto lanzo la copa y las sirenas desaparecieron junto a la niebla
  8. 8. Salvados los hombres por su Capitán llegaron a la isla donde, en medio de los restos, encontraron la señal que marcaba el sitio donde estaba el gran cofre del tesoro que les permitió a todos vivir felices con sus familias. Los tripulantes no volvieron al mar. Porque las riquezas eran incalculables no era solo un cofre eran más de 100 enterrados en ese sitio, tesoro de las sirenas acumulado a lo largo de los años, cargado el barco volvieron a sus hogares y muchos de ellos renunciaron al mar al sentirse satisfechos, pero el capitán barba morada siempre vivió en el mismo, hasta que su espíritu voló libre para siempre.

×