Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Importancia del Marketing Digital en las empresas.docx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 8 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Importancia del Marketing Digital en las empresas.docx (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Importancia del Marketing Digital en las empresas.docx

  1. 1. Importancia del Marketing Digital en las empresas Cada día es mayor el número de personas que, apenas al abrir los ojos, se conectan al mundo a través de sus PC’s, laptops, tablets, teléfonos inteligentes y Smart’s Tv’s. ¿Qué marca no quisiera estar allí, en la mente de un potencial cliente, desde que este se despierta? En esta publicación hablaremos sobre la importancia del Marketing Digital en las empresas, gracias a su capacidad de construir relaciones con el público objetivo de formas que no tienen precedentes. El Marketing Digital consiste en la combinación de diversas áreas como;  Publicidad en redes sociales  E-commerce ( eshops)  Desarrollo web  Campañas de PPC ( SEM)  Optimización en los motores de búsqueda ( SEO)  Newsletters  Email marketing  Aplicaciones web  Reputación Online  Marketing de contenidos  Y otros… 
  2. 2. Veamos a continuación 7 ventajas del marketing digital en las empresas 1) Eleva el nivel de competitividad de las Pymes Gracias al Marketing Digital una pequeña Pyme puede competir contra las grandes empresas, al menos en cuanto a presencia publicitaria. En los medios tradicionales esto era impensable, pero hoy una modesta tienda de ropa podría aumentar el conocimiento de marca y vender sus productos por internet con una inversión mínima, compitiendo así con grandes cadenas que invierten grandes cifras. Se podría decir que el Marketing Digital “democratiza” el acceso al mercado publicitario, pues el dinero no es el único elemento necesario para tener éxito. Con limitados recursos pero buena planificación y técnica, es factible obtener resultados asombrosos. Por el contrario, recursos ilimitados con una ejecución desordenada de seguro desencadenará un rotundo fracaso. 2) Segmentación sin precedentes El marketing digital permite lograr niveles de segmentación sin precedentes Tal vez uno de los aspectos que más incide en la importancia del Marketing Digital para las empresas es la posibilidad de micro segmentación para llegar exactamente a las personas indicadas. Cuando se contrata un spot para TV, Radio o se realiza publicidad en vía pública, se pagan altos importes para que las personas simplemente lo vean, sin importar si lo que ofrecemos les interesa o no. En cambio, las herramientas del marketing digital permiten conectarnos con las audiencias específicas y entregarles el mensaje adecuado, a la hora más propicia y en el espacio que sea más acorde con los objetivos que se desean obtener. Este es uno de los motivos por los que la publicidad en Internet sobrepasa a la TV. ¿Nuestro mensaje será visto por una audiencia menor? Tal vez, pero es mucho más probable que quienes lo reciban estén más interesados en lo que ofrecemos e interactúen con el mensaje que le deseamos comunicar.
  3. 3. 3) Medición en tiempo real ¿Se imaginan imprimir un volante y saber exactamente cuántas personas lo leyeron, cuántas lo guardaron, cuántas lo desecharon y cuántas llegaron a nuestra empresa gracias a esa comunicación? Con el Marketing Digital es posible. Con el Marketing Digital las empresas pueden medir el resultado de cada acción Gracias a la publicidad online cualquier anunciante tiene la capacidad de conocer el alcance de cada acción y, lo que es más importante, determinar con muchísima eficiencia el Retorno de la Inversión. Esto se logra con estadísticas muy precisas que miden los resultados de la estrategia. El marketing digital en las empresas permite evaluar permanentemente lo que sucede en tiempo real. 4) Más barato Cuesta mucho menos publicar un aviso de en adwords o promocionar un post en Facebook o Instagram, que colocar un spot en una radio o Tv. Pongamos un ejemplo: colocar un aviso en un periódico, tendrás que pagar por la impresión de su mensaje en 50.000 ejemplares, independientemente de cuántas personas lo vean. En cambio, el marketing digital permite pagar cuando alguien hace clic en el aviso, es decir, cuando alguien demuestra interés. Esto sucede porque la publicidad 2.0 permite un mayor nivel de segmentación, para que los anuncios lleguen específicamente a las personas que pueden estar sentirse atraídas por nuestros productos y no a miles o millones de personas que van a descartar el mensaje debido que no tienen ningún interés en lo que ofrecemos. Además, es posible iniciar una campaña de marketing digital con una inversión low cost e ir paulatinamente incrementando el importe, a medida que los resultados sean visibles. 5) Facilita la interacción La digitalización del marketing permite interactuar de diversas formas estableciendo una comunicación de 2 vías Internet está en todo, internet está en la cosas que usamos a diario. Desde una conversación con lenguaje formal o informal a través de las redes sociales de la marca, pasando por los comentarios en videos de YouTube, respuestas a emails, sms, whatsapp, hasta el uso de aplicaciones, realidad aumentada o un chat en el sitio web de la empresa, todos son espacios propicios para conectarse con los potenciales clientes o
  4. 4. fidelizar a quienes ya nos conocen. Esta es otra de las ventajas del marketing digital en las empresas. 6) Tiene un sentido “glocal” El término glocalización se refiere a la capacidad de pensar globalmente, sin dejar de actuar en función de las necesidades y relaciones locales. Es parte de la importancia del Marketing Digital, pues la versatilidad del mundo 2.0 brinda la oportunidad de relacionarse con mercados locales, sin perder de vista la existencia de un mercado global con el que coexistimos. Una marca podría consolidar su posicionamiento de marca y ampliar la posibilidades de desarrollo si orienta su estrategia de publicidad con sentido global. 7) Portabilidad: está en todas partes El marketing digital genera una especie de “omnipresencia” de las marcas gracias a la portabilidad de los dispositivos De acuerdo con un estudio realizado en Estados Unidos con 2000 usuarios de teléfonos inteligentes, cada día, en promedio, revisamos el móvil más de 200 veces. Y si preguntamos ¿Cuánto tiempo estás “desconectado” del smartphone? Probablemente la respuesta más común sea: “mientras duermo”. Uno de los aspectos que más incide en la importancia del marketing digital en las empresas es que nos permite estar allí, en todo momento, intentando establecer conexiones con nuestros potenciales clientes. Mientras van al trabajo y revisan sus redes sociales, cuando hacen ejercicio y ven un video en YouTube, al momento de hacer una consulta buscando un producto o servicio, al leer los diarios locales o incluso, cuando utilizan una aplicación, en todo momento tenemos la oportunidad de hacer llegar nuestra oferta. La portabilidad de los dispositivos electrónicos genera que planteemos estrategias de publicidad en internet para estar presentes en todo lugar y en todo momento. Y ahora que ya sabes cuál es la importancia del marketing digital en las empresas, te invitamos a suscribirte a nuestro Blog, en el que periódicamente publicamos información sobre las últimas tendencias de la comunicación publicitaria, posicionamiento web, e- commerce y redes sociales.
  5. 5. Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias + videos Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 30, 2020 109 Comentarios 9 Decidí hacer este artículo para aquellas personas que están empezando en el mundo del mercadeo online y revisaré qué es el marketing digital, cuáles son sus beneficios y las principales estrategias. Tabla de contenidos [Ocultar]  1. ¿Qué es el Marketing Digital?  2. Importancia del Marketing Digital  3. Principales estrategias de Marketing Digital o 3.1. El sitio web o 3.2. El blog empresarial o 3.3. Posicionamiento en buscadores (SEO) o 3.4. Redes Sociales o 3.5. Publicidad Online o 3.6. Email Marketing o 3.7 Otras estrategias de Marketing Digital 1. ¿Qué es el Marketing Digital? El Marketing Digital, llamado en México mercadotecnia online, es el uso de Internet y las redes sociales con el objetivo de mejorar la comercialización de un producto o servicio. Es importante anotar que el marketing digital es un complemento del marketing tradicional no un sustituto. El concepto de marketing digital surgió a mediados de los años noventa, con el surgimiento de las primeras tiendas electrónicas(Amazon, Dell otros). El Social Media Marketing, también llamado Marketing en Redes Sociales, hace parte del Marketing digital aunque es un concepto que surgió varios años después. A continuación les presento un video que explica el concepto de marketing digital: 2. Importancia del Marketing Digital
  6. 6.  Medición: cuando se realiza una estrategia de marketing digital puede ser medida mucho más fácilmente que las estrategias de marketing tradicional.  Personalización: el marketing digital democratiza la personalización, es decir permite personalizar el tratamiento con el cliente a muy bajo costo. Es importante anotar que los consumidores modernos esperan un trato completamente personalizado por parte de las empresas.  Visibilidad de la marca: si una empresa no está en Internet «no existe» ya que se ha probado que la mayoría de las personas buscan en Internet antes de comprar un producto o servicio en el mundo físico o digital.  Captación y fidelización de clientes: el marketing digital permite atraer y captar clientes potenciales y fidelizar los clientes actuales.  Aumento de las ventas: el marketing digital permite aumentar de manera significativa las ventas de la empresa ya que los clientes potenciales de la mayoría de las organizaciones están en el mundo digital.  Crea comunidad: el marketing digital y en especial el marketing en redes sociales permite crear una comunidad que interactua con la marca, creando un enlace emocional entre esta y sus clientes.  Canal con gran alcance: el marketing digital utiliza Internet y las redes sociales como canal, lo que permite lograr un gran impacto en el alcance y posicionamiento de las marcas.  Experimentación: el marketing digital permite probar tácticas y ajustar las estrategias en tiempo real para optimizar los resultados.  Bajo costo: las estrategias de marketing digital son de costo más bajo que la mayoría de las estrategias del marketing tradicional, lo que las vuelve accesibles a pequeñas y medianas empresas. 3. Principales estrategias de Marketing Digital 3.1. El sitio web El sitio web es el pilar fundamental del marketing digital ya que es el lugar donde la empresa ofrece y vende sus productos y servicios. Es muy importante tener un sitio web profesional para que genere la confianza suficiente para que los clientes potenciales se animen a tener una relación comercial con la empresa. El sitio web debe ser fácil de navegar y tener elementos que faciliten la conversión de los visitantes, es decir que se cumpla el objetivo del mismo. Para conocer más puedes visitar el artículo en este blog: Completa guía desde cero para crear un sitio Web o blog. 3.2. El blog empresarial Todas las empresas deberían tener un blog ya que permite atraer la audiencia de interés para la organización mediante artículos útiles. El blog es el centro de la estrategia de
  7. 7. marketing de contenido y permite a las compañías crear contenido fresco que tiene un mejor posicionamiento en motores de búsqueda. Para conocer más de la estrategia de marketing de contenido puede visitar el artículo en este blog: Guía de Marketing de contenidos (Content Marketing): Qué es, beneficios y casos de éxito. 3.3. Posicionamiento en buscadores (SEO) El posicionamiento en motores de búsqueda, también llamado SEO (Search Engine Optimization), tiene como objetivo que cuando alguien busque en Google u otro motor de búsqueda un producto o servicio que vende la empresa, el sitio web quede en los primeros resultados de búsqueda. El SEO es una de las estrategias de marketing digital que más tráfico llevan al sitio web. Para conocer más de la estrategia SEO puede visitar el artículo en este blog: Hablando de Posicionamiento en Buscadores (SEO) en el programa Negocios en Telemedellín. 3.4. Redes Sociales Es necesario que las empresas tengan una presencia profesional en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, Pinterest, Snapchat, etc.) cuyo objetivo principal no es la venta de productos y servicios, sino crear una comunidad de usuarios con un enlace emocional con la marca. El objetivo de las redes sociales para las marcas será: convertir a los extraños en amigos, a los amigos en clientes y a los clientes en evangelizadores de la marca. Pueden crear imágenes para redes sociales con Adobe Spark. Para conocer mas sobre el Marketing en Redes Sociales puedes visitar la categoría de artículos de en este blog. 3.5. Publicidad Online La publicidad en motores de búsqueda (Adwords) y en redes sociales (Facebook Ads, Instagram Ads, etc.) se han convertido en una excelente opción para que las empresas lleguen a su audiencia. De todas las estrategias de marketing digital, esta es la única que permite lograr resultados en forma inmediata. Para conocer más de Adwords puedes visitar el artículo de este blog: Campaña de Google30 Adwords (SEM): qué es y guía para una estrategia + ebook gratis + Videos + Infografías.
  8. 8. 3.6. Email Marketing El uso del email como estrategia de marketing suele ser muy efectiva, siempre y cuando se realice siempre con la autorización de la persona que recibe los emails. Esta estrategia es especialmente útil para las tiendas electrónicas ya que permite llevar clientes potenciales al sitio web. La creación de un boletín de valor agregado a la audiencia funciona muy bien para que el usuario abra y lea los emails de la mrca. Para conocer más sobre email marketing puede visitar el artículo: Guía completa para hacer email marketing desde cero. 3.7 Otras estrategias de Marketing Digital Otras estrategias que se pueden utilizar de marketing digital son:  Marketing de afiliación: es el pago por referidos a otros sitios web.  Marketing de influencers: es el uso de influenciadores para aumentar el alcance de la marca.

×