Practica 1.pptx

PRACTICA 1
Conceptualización Estructural
Docente: Arq. Ruperto Becerra
Estudiante: Churqui Aquino Roberto
Materia: Concepción y diseño estructural III
Abril - 2023
1.- Resistencia estructural: El hormigón
armado es conocido por su alta
resistencia y capacidad para soportar
cargas pesadas. Esto lo hace ideal para
la construcción de edificios altos y
estructuras de gran tamaño.
2.Durabilidad: El hormigón armado es
resistente al fuego, la corrosión y los
agentes atmosféricos. Estas propiedades
hacen que los edificios construidos con
este material sean duraderos.
3.Flexibilidad de diseño: El hormigón
armado puede ser moldeado en una
variedad de formas y tamaños, lo que
permite a los arquitectos y diseñadores
crear edificios con diseños únicos y
creativos.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Características y consideraciones en edificaciones
construidas en hormigón armado
4.Coste: El costo de construcción de
una estructura de hormigón armado es
relativamente alto en comparación con
otros materiales.
5.Mantenimiento: Las estructuras de
hormigón armado requieren poco
mantenimiento, pero pueden requerir
reparaciones periódicas para garantizar
su durabilidad a largo plazo.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
6.Aislamiento Acústico y térmico: El
hormigón armado es un buen aislante
acústico y térmico, lo que ayuda a
mantener una temperatura cómoda y
reducir el ruido en el interior de la
edificación.
7.Seguridad: Las estructuras de
hormigón armado son seguras y
resistentes a los terremotos, incendios y
otros desastres naturales.
9.Diseño estructural: Es importante
contar con un diseño estructural
adecuado y una buena planificación para
evitar problemas futuros.
10.Cuidado ambiental: El hormigón
armado es un material no renovable y su
producción y transporte pueden generar
emisiones de gases de efecto
invernadero. Por lo tanto, se debe tener
en cuenta el cuidado ambiental al utilizar
este material en la construcción.
En resumen, las edificaciones
construida en hormigón armado
tienen varias características y
consideraciones importantes que
deben tenerse en cuenta en la
planificación y construcción del
proyecto.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
En un sistema estructural de una edificación
construida en hormigón armado, los
esfuerzos y deformaciones de los elementos
se ven afectados por varios factores, como la
carga aplicada, las características del material
utilizado, la geometría y las condiciones de
borde del sistema estructural , entre otros.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Esfuerzos y deformaciones de los
elementos en un sistema estructural
En general, el hormigón armado
se utiliza para resistir esfuerzos
de compresión, mientras que el
acero de refuerzo se utiliza para
resistir esfuerzos de tracción. Por
lo tanto, en una estructura de
hormigón armado, la mayoría de
los elementos están diseñados
para resistir esfuerzos de
compresión, como las columnas y
las paredes, mientras que los
elementos que están sujetos a
esfuerzos de tracción, como las
vigas y los diafragmas, se
refuerzan con acero
Cuando una carga se aplica a una estructura de
hormigón armado, los elementos que están
sujetos a esfuerzos de compresión se
comprimen, mientras que los elementos que
están sujetos a esfuerzos de tracción se
elongan.
Estas deformaciones se deben principalmente a la
capacidad de los materiales de la estructura para
resistir esfuerzos y deformaciones, que se miden
mediante propiedades mecánicas como la
resistencia a la compresión y la resistencia a la
tracción del hormigón y del acero de refuerzo.
Además de las cargas externas aplicadas a la
estructura, los esfuerzos y deformaciones también
pueden verse afectados por la interacción entre
los diferentes elementos estructurales, como la
flexión y la torsión en las vigas y la interacción
entre las columnas y las vigas .
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
En resumen, los esfuerzos y
deformaciones de los elementos en un
sistema estructural en edificaciones
construidas en hormigón armado se ven
afectados por varios factores,
incluyendo la carga aplicada, las
características del material utilizado, la
geometría y las condiciones de borde
del sistema estructural, así como la
interacción entre los diferentes
elementos estructurales
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Existen varios sistemas estructurales
utilizados en edificaciones construidas en
hormigón armado, entre los cuales se
encuentran los sistemas de vigas
continuas, volados y aporticados.
.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Sistema de vigas continuas, volados,
sistema estructural a porticado
- Sistema de vigas continuas: Este
sistema consiste en vigas rectas que
se extienden a lo largo de toda la
edificación y que se apoyan en pilares
o columnas en varios puntos. Las
vigas continuas, lo que significa que no
hay una separación clara entre ellas
en los puntos de apoyo. Este sistema
es eficaz para soportar cargas
pesadas y proporciona una mayor
rigidez estructural.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
-Sistema de volados: Este
sistema se utiliza en edificios
de varios pisos y consiste en
una serie de vigas
horizontales que sobresalen
mas allá del borde de la
estructura vertical.
Estas vigas se sostienen por
medio de columnas y se
utilizan para crear balcones o
para proporcionar una
protección contra el sol o la
lluvia.
Este sistema también es útil
para aumentar la capacidad de
carga de la estructura en los
pisos superiores.
-Sistema estructural aporticado: Este sistema se compone de un
conjunto de pilares y vigas conectados en una estructura rígida
tridimensional que se conoce como pórtico, Las conexiones entre las
vigas y los pilares son rígidas, lo que significa que no hay movimiento
relativo entre ellos. Este sistema proporciona una mayor rigidez lateral
y resistencia a los sismos y cargas laterales, lo que lo convierte en
una opción popular para edificios de varios pisos
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
En general , la elección del sistema estructural dependerá de las
características especificas de la edificación y de las cargas que deba
soportar. El diseño estructural debe tener en cuenta factores como la
geometría de la estructura, la capacidad de los materiales utilizados y
las cargas de diseño, con el fin de garantizar la seguridad y la
funcionalidad de la edificación.
La estabilidad estructural es un aspecto
fundamental en el diseño y construcción de
edificaciones, y se refiere a la capacidad de la
estructura para resistir cargas y fuerzas a las que
esta sometida sin sufrir fallas o colapsos. Existen
diferentes sistemas estructurales que se utilizan
en la construcción de edificaciones y que
contribuyen a garantizar su estabilidad, algunos
de los cuales son los siguientes:
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Estabilidad estructural: marco rigido ,
muros pantalla ,otros
-Marco rígido: Este sistema estructural
se compone de un conjunto de pilares y
vigas conectados en una estructura
rígida tridimensional que se conoce
como un pórtico. Las conexiones entre
las vigas y los pilares son rígidas, lo que
significa que no hay movimiento relativo
entre ellos.
Los marcos rígidos son capaces de
resistir grandes cargas y son
particularmente efectivos para resistir
carga laterales y sismos.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
-Muros de carga: Este sistema se basa
en la construcción de muros verticales
de hormigón armado que actúan como
elementos estructurales para soportar
las cargas verticales de la edificación.
Los muros de carga son
particularmente efectivos para resistir
cargas de compresión y son muy
utilizados en edificaciones de varios
pisos.
-Estructuras mixtas: Este sistema
combina diferentes elementos
estructurales como pilares, vigas y
muros, para crear una estructura mas
resistente y estable.
-Muros pantalla: Este sistema consiste en la construcción de muros
verticales de hormigón armado que actúan como elementos
estructurales para resistir las cargas laterales y de viento. Loa muros
pantalla son particularmente útiles en suelos con baja capacidad de
carga, ya que pueden transmitir las cargas a capas mas profundas del
suelo.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Por ejemplo, se pueden utilizar muros de carga y marcos rígidos en la
misma edificación para aprovechar las ventajas de ambos sistemas
estructurales.
En general , la elección del sistema estructural dependerá de las
características especificas de la edificación y de las cargas que deba
soportar. Es fundamental que el diseño estructural se realice de forma
adecuada y que se lleven a cabo las pruebas para garantizar que la
edificación sea segura y estable.
El corrimiento horizontal estructural es un fenómeno que ocurre en las
edificaciones construidas en hormigón armado cuando son sometidas a
cargas laterales como las cargas de viento. Este fenómeno se refiere al
desplazamiento lateral de la estructura, que puede ocasionar daños en
la construcción.
Para considerar las cargas de viento en edificaciones construidas en
hormigón armado, es necesario tener en cuenta diversos factores como
la ubicación geográfica de la construcción, la altura de la edificacion, la
forma y geometría de la misma, la exposición al viento, entre otros.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Corrimiento horizontal estructural,
consideración de cargas de viento
La normativa local suele establecer los criterios de diseño y
los valores de cargas de viento que deben considerarse
para la construcción de edificaciones. Estos valores se
basan en estudios de ingeniería y se expresan en términos
de presiono fuerza por unidad de área.
Para reducir el efecto del corrimiento horizontal estructural
en las edificaciones se utilizan diferentes estrategias de
diseño como el uso de sistemas de refuerzos en la
estructura, la inclusión de elementos disipativos de energía,
la utilización de muros cortina, entre otros.
En conclusión, el corrimiento horizontal estructural es un
factor importante a considerar en el diseño de edificaciones
construidas en hormigón armado, especialmente en zonas
con alta exposición al viento. Es necesario seguir las
normativas locales y utilizar estrategias adecuadas de
diseños para reducir el riesgo de daños estructurales y
garantizar la seguridad de las personas que ocupan la
construcción.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
El diseño arquitectónico asimétrico es una estrategia que se
utiliza para crear edificaciones con formas irregulares o
desiguales en su distribución de cargas. Sin embargo, esta forma
de diseño puede aumentar la vulnerabilidad de la estructura a la
acción sísmica, ya que puede crear áreas de mayor
concentración de esfuerzos y desequilibrios en la distribución de
cargas.
Para considerar la acción sísmica en edificaciones construidas en
hormigón armado con diseño asimétrico, se deben tener en
cuenta diferentes factores, como la ubicación geográfica de la
construcción, la intensidad y frecuencia sísmica de la zona,
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Diseño arquitectónico asimétrico,
consideraciones de la acción sismica
La altura de la edificación, el tipo suelo
y la geometría de la estructura.
Las normativas locales establecen los
criterios de diseño y los valores de
resistencia sísmica que deben ser
considerados para la construcciónde
edificaciones. Estos valores se basan en
estudios de ingeniería y se expresan en
términos de aceleraciones sísmicas
máximas permitidas.
Para reducir el riesgo de daños
estructurales en edificaciones con
diseños asimétricos, se utilizan diferentes
estrategias de diseño como la inclusión
de sistemas de refuerzos en la
estructura, la utilización de muros cortina
para distribuir las cargas,
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
La adopción de elementos disipativos de
energía, entre otros.
En conclusión, el diseño arquitectónico
asimétrico puede presentar mayor desafíos en
términos de resistencias sísmicas en
edificaciones construidas en hormigón
armado. Es importante seguir las normativas
locales y utilizar estrategias adecuadas de
diseño y construcción para garantizar la
seguridad de las personas que ocupan la
construcción.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Existen varias características
particulares en estructuras de
edificaciones construidas en hormigón
armado en Cochabamba Bolivia. A
continuación , se menciona algunos
ejemplos:
1. Uso de mampostería estructural : En
Cochabamba, es común utilizar
mampostería estructural en combinación
con hormigón armado para la
construcción de edificaciones. Esto se
debe a la disponibilidad de materiales
locales como ladrillos y piedras.
Ejemplos de características particulares en
estructuras de Edificaciones en Cochabamba
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
2.Edificaciones con terrazas y jardines. En Cochabamba, es común
encontrar edificaciones con terrazas y jardines construidos en
hormigón armado. Estas estructuras suelen tener una gran resistencia
a las cargas y pueden soportar el peso de la tierra y la vegetación.
3.Diseño estético: Además de las características funcionales , las
estructuras construidas en hormigón armado también pueden
incluir características estéticas.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
4.Diseño sísmico: Debido a la
ubicación sísmica de la región, las
estructuras deben diseñarse para
resistir movimientos sísmicos. Esto
puede incluir características como la
inclusión de muros de corte, la
colocación de refuerzos adicionales uy
la implementación de juntas sísmicas
para permitir la expansión y
contracción durante un terremoto.
5.Resistencia a la humedad: Dado
que Cochabamba tiene un clima
tropical húmedo, las estructuras
deben ser diseñadas para resistir la
humedad y la corrosión. Esto puede
incluir el uso de concreto de alta
resistencia, aditivos
impermeabilizantes y revestimientos
protectores.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
6.Altura y peso de la estructura: Las
edificaciones construidas con hormigón
armado pueden ser muy altas y
pesadas, lo que requiere una
planificación cuidadosa del diseño para
garantizar la estabilidad de la
estructura. Esto puede incluir
características como la inclusión de
vigas de acero, columnas mas gruesas
y la colocación de refuerzos
adicionales.
7.Uso de pilares y vigas: Las
estructuras construidas en hormigón
armado suelen incluir pilares y vigas
para soportar la carga de la
estructural. Estos elementos pueden
ser diseñados para soportar cargas de
peso muy altos, lo que puede permitir
la construcción de edificios de varios
pisos.
Sem - 7 Est. Churqui Roberto
Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
1 von 23

Recomendados

Proyecto estructural Fabiola Rangel.pptx von
Proyecto estructural Fabiola Rangel.pptxProyecto estructural Fabiola Rangel.pptx
Proyecto estructural Fabiola Rangel.pptxFabiRangel2
7 views10 Folien
proyectos de concreto armado.pptx von
proyectos de concreto armado.pptxproyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptxWilyerliMontiel
49 views9 Folien
ALBAÑILERIA CONFINADA, APORTICADA Y ESTRUCTURAS METALICAS.pdf von
ALBAÑILERIA CONFINADA, APORTICADA Y ESTRUCTURAS METALICAS.pdfALBAÑILERIA CONFINADA, APORTICADA Y ESTRUCTURAS METALICAS.pdf
ALBAÑILERIA CONFINADA, APORTICADA Y ESTRUCTURAS METALICAS.pdfAlejandroVasquez141092
2 views7 Folien
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO von
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOPROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO
PROYECTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADOMeriannGonzalez
128 views8 Folien
presentacion estructuras 3.pptx von
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxAlejandroMarcano21
25 views18 Folien
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2 von
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Grecia Martinez
903 views11 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Practica 1.pptx

Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx von
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxLuisGuzman211506
36 views13 Folien
06 exigencias de las estructuras von
06 exigencias de las estructuras06 exigencias de las estructuras
06 exigencias de las estructurasHeyda Yiyi villatoro godoy
1.6K views38 Folien
sistemas estructurales von
sistemas estructurales sistemas estructurales
sistemas estructurales Adc95
3K views26 Folien
Sistemas estructurales von
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesHoliver Jimenez
3.1K views20 Folien
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf von
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdfZenonQuisbertVino
25 views44 Folien
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf von
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdfSergioCayraCruz1
5 views44 Folien

Similar a Practica 1.pptx(20)

Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx von LuisGuzman211506
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptxProyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
LuisGuzman21150636 views
sistemas estructurales von Adc95
sistemas estructurales sistemas estructurales
sistemas estructurales
Adc953K views
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas von VicmarHenriuez17
Constructivos más comunes: Estructuras metálicasConstructivos más comunes: Estructuras metálicas
Constructivos más comunes: Estructuras metálicas
VicmarHenriuez17106 views
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx von SaulAries1
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pptx
SaulAries116 views
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf von LuisianaMachado
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdfProyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
Proyectos Estructurales de Concreto Armado- Luisiana Machado - copia.pdf
LuisianaMachado26 views
Pedro tiapa 19.629.444 von Pedro C
Pedro tiapa 19.629.444Pedro tiapa 19.629.444
Pedro tiapa 19.629.444
Pedro C223 views
Trabajo 1º sistemas estructurales von MaVy Chiarello
Trabajo 1º sistemas estructuralesTrabajo 1º sistemas estructurales
Trabajo 1º sistemas estructurales
MaVy Chiarello3.1K views
Presentación estructura 5 von jesusdewindt
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt882 views
Proyecto de estructura von laonardob
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
laonardob544 views
Sistemas estructurales von deilyjoan
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
deilyjoan2.3K views
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA von halejandrocg
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELASISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
SISTEMAS ESTRUCTURALES UTILIZADOS EN VENEZUELA
halejandrocg6.2K views

Más de RobertoChurquiAquino

PRACT 2.pptx von
PRACT 2.pptxPRACT 2.pptx
PRACT 2.pptxRobertoChurquiAquino
4 views40 Folien
Losas de entrepiso .pptx von
Losas de entrepiso .pptxLosas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptxRobertoChurquiAquino
35 views21 Folien
Practica 5 entrepiso de madera - Churqui Roberto.pdf von
Practica 5 entrepiso de madera - Churqui Roberto.pdfPractica 5 entrepiso de madera - Churqui Roberto.pdf
Practica 5 entrepiso de madera - Churqui Roberto.pdfRobertoChurquiAquino
24 views3 Folien
Diseño de dintel - Churqui Roberto.pdf von
Diseño de dintel - Churqui Roberto.pdfDiseño de dintel - Churqui Roberto.pdf
Diseño de dintel - Churqui Roberto.pdfRobertoChurquiAquino
5 views2 Folien
presentacion.pptx von
presentacion.pptxpresentacion.pptx
presentacion.pptxRobertoChurquiAquino
14 views9 Folien
SEMISOTANO - Proyecto taller 7.pdf von
SEMISOTANO - Proyecto taller 7.pdfSEMISOTANO - Proyecto taller 7.pdf
SEMISOTANO - Proyecto taller 7.pdfRobertoChurquiAquino
7 views1 Folie

Más de RobertoChurquiAquino(20)

Último

BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... von
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...Orlando Hernandez
305 views25 Folien
Trabajo anggi villalobos von
Trabajo anggi villalobos Trabajo anggi villalobos
Trabajo anggi villalobos AnggiVillalobod
8 views5 Folien
Modelos atómicos von
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
5 views26 Folien
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx von
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
6 views4 Folien
Tecnología e informática .pdf von
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdfAnaSofaRosmaya
8 views10 Folien
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf von
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfIrapuatoCmovamos
9 views1 Folie

Último(17)

BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... von Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez305 views
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf von IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx von Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 views
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf von adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820517 views
Análisis de preguntas Grafotécnicas von ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 views

Practica 1.pptx

  • 1. PRACTICA 1 Conceptualización Estructural Docente: Arq. Ruperto Becerra Estudiante: Churqui Aquino Roberto Materia: Concepción y diseño estructural III Abril - 2023
  • 2. 1.- Resistencia estructural: El hormigón armado es conocido por su alta resistencia y capacidad para soportar cargas pesadas. Esto lo hace ideal para la construcción de edificios altos y estructuras de gran tamaño. 2.Durabilidad: El hormigón armado es resistente al fuego, la corrosión y los agentes atmosféricos. Estas propiedades hacen que los edificios construidos con este material sean duraderos. 3.Flexibilidad de diseño: El hormigón armado puede ser moldeado en una variedad de formas y tamaños, lo que permite a los arquitectos y diseñadores crear edificios con diseños únicos y creativos. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- Características y consideraciones en edificaciones construidas en hormigón armado
  • 3. 4.Coste: El costo de construcción de una estructura de hormigón armado es relativamente alto en comparación con otros materiales. 5.Mantenimiento: Las estructuras de hormigón armado requieren poco mantenimiento, pero pueden requerir reparaciones periódicas para garantizar su durabilidad a largo plazo. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- 6.Aislamiento Acústico y térmico: El hormigón armado es un buen aislante acústico y térmico, lo que ayuda a mantener una temperatura cómoda y reducir el ruido en el interior de la edificación. 7.Seguridad: Las estructuras de hormigón armado son seguras y resistentes a los terremotos, incendios y otros desastres naturales.
  • 4. 9.Diseño estructural: Es importante contar con un diseño estructural adecuado y una buena planificación para evitar problemas futuros. 10.Cuidado ambiental: El hormigón armado es un material no renovable y su producción y transporte pueden generar emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, se debe tener en cuenta el cuidado ambiental al utilizar este material en la construcción. En resumen, las edificaciones construida en hormigón armado tienen varias características y consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta en la planificación y construcción del proyecto. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 5. En un sistema estructural de una edificación construida en hormigón armado, los esfuerzos y deformaciones de los elementos se ven afectados por varios factores, como la carga aplicada, las características del material utilizado, la geometría y las condiciones de borde del sistema estructural , entre otros. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- Esfuerzos y deformaciones de los elementos en un sistema estructural En general, el hormigón armado se utiliza para resistir esfuerzos de compresión, mientras que el acero de refuerzo se utiliza para resistir esfuerzos de tracción. Por lo tanto, en una estructura de hormigón armado, la mayoría de los elementos están diseñados para resistir esfuerzos de compresión, como las columnas y las paredes, mientras que los elementos que están sujetos a esfuerzos de tracción, como las vigas y los diafragmas, se refuerzan con acero
  • 6. Cuando una carga se aplica a una estructura de hormigón armado, los elementos que están sujetos a esfuerzos de compresión se comprimen, mientras que los elementos que están sujetos a esfuerzos de tracción se elongan. Estas deformaciones se deben principalmente a la capacidad de los materiales de la estructura para resistir esfuerzos y deformaciones, que se miden mediante propiedades mecánicas como la resistencia a la compresión y la resistencia a la tracción del hormigón y del acero de refuerzo. Además de las cargas externas aplicadas a la estructura, los esfuerzos y deformaciones también pueden verse afectados por la interacción entre los diferentes elementos estructurales, como la flexión y la torsión en las vigas y la interacción entre las columnas y las vigas . Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 7. En resumen, los esfuerzos y deformaciones de los elementos en un sistema estructural en edificaciones construidas en hormigón armado se ven afectados por varios factores, incluyendo la carga aplicada, las características del material utilizado, la geometría y las condiciones de borde del sistema estructural, así como la interacción entre los diferentes elementos estructurales Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 8. Existen varios sistemas estructurales utilizados en edificaciones construidas en hormigón armado, entre los cuales se encuentran los sistemas de vigas continuas, volados y aporticados. . Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- Sistema de vigas continuas, volados, sistema estructural a porticado
  • 9. - Sistema de vigas continuas: Este sistema consiste en vigas rectas que se extienden a lo largo de toda la edificación y que se apoyan en pilares o columnas en varios puntos. Las vigas continuas, lo que significa que no hay una separación clara entre ellas en los puntos de apoyo. Este sistema es eficaz para soportar cargas pesadas y proporciona una mayor rigidez estructural. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- -Sistema de volados: Este sistema se utiliza en edificios de varios pisos y consiste en una serie de vigas horizontales que sobresalen mas allá del borde de la estructura vertical. Estas vigas se sostienen por medio de columnas y se utilizan para crear balcones o para proporcionar una protección contra el sol o la lluvia. Este sistema también es útil para aumentar la capacidad de carga de la estructura en los pisos superiores.
  • 10. -Sistema estructural aporticado: Este sistema se compone de un conjunto de pilares y vigas conectados en una estructura rígida tridimensional que se conoce como pórtico, Las conexiones entre las vigas y los pilares son rígidas, lo que significa que no hay movimiento relativo entre ellos. Este sistema proporciona una mayor rigidez lateral y resistencia a los sismos y cargas laterales, lo que lo convierte en una opción popular para edificios de varios pisos Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- En general , la elección del sistema estructural dependerá de las características especificas de la edificación y de las cargas que deba soportar. El diseño estructural debe tener en cuenta factores como la geometría de la estructura, la capacidad de los materiales utilizados y las cargas de diseño, con el fin de garantizar la seguridad y la funcionalidad de la edificación.
  • 11. La estabilidad estructural es un aspecto fundamental en el diseño y construcción de edificaciones, y se refiere a la capacidad de la estructura para resistir cargas y fuerzas a las que esta sometida sin sufrir fallas o colapsos. Existen diferentes sistemas estructurales que se utilizan en la construcción de edificaciones y que contribuyen a garantizar su estabilidad, algunos de los cuales son los siguientes: Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- Estabilidad estructural: marco rigido , muros pantalla ,otros
  • 12. -Marco rígido: Este sistema estructural se compone de un conjunto de pilares y vigas conectados en una estructura rígida tridimensional que se conoce como un pórtico. Las conexiones entre las vigas y los pilares son rígidas, lo que significa que no hay movimiento relativo entre ellos. Los marcos rígidos son capaces de resistir grandes cargas y son particularmente efectivos para resistir carga laterales y sismos. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- -Muros de carga: Este sistema se basa en la construcción de muros verticales de hormigón armado que actúan como elementos estructurales para soportar las cargas verticales de la edificación. Los muros de carga son particularmente efectivos para resistir cargas de compresión y son muy utilizados en edificaciones de varios pisos. -Estructuras mixtas: Este sistema combina diferentes elementos estructurales como pilares, vigas y muros, para crear una estructura mas resistente y estable.
  • 13. -Muros pantalla: Este sistema consiste en la construcción de muros verticales de hormigón armado que actúan como elementos estructurales para resistir las cargas laterales y de viento. Loa muros pantalla son particularmente útiles en suelos con baja capacidad de carga, ya que pueden transmitir las cargas a capas mas profundas del suelo. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- Por ejemplo, se pueden utilizar muros de carga y marcos rígidos en la misma edificación para aprovechar las ventajas de ambos sistemas estructurales. En general , la elección del sistema estructural dependerá de las características especificas de la edificación y de las cargas que deba soportar. Es fundamental que el diseño estructural se realice de forma adecuada y que se lleven a cabo las pruebas para garantizar que la edificación sea segura y estable.
  • 14. El corrimiento horizontal estructural es un fenómeno que ocurre en las edificaciones construidas en hormigón armado cuando son sometidas a cargas laterales como las cargas de viento. Este fenómeno se refiere al desplazamiento lateral de la estructura, que puede ocasionar daños en la construcción. Para considerar las cargas de viento en edificaciones construidas en hormigón armado, es necesario tener en cuenta diversos factores como la ubicación geográfica de la construcción, la altura de la edificacion, la forma y geometría de la misma, la exposición al viento, entre otros. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- Corrimiento horizontal estructural, consideración de cargas de viento
  • 15. La normativa local suele establecer los criterios de diseño y los valores de cargas de viento que deben considerarse para la construcción de edificaciones. Estos valores se basan en estudios de ingeniería y se expresan en términos de presiono fuerza por unidad de área. Para reducir el efecto del corrimiento horizontal estructural en las edificaciones se utilizan diferentes estrategias de diseño como el uso de sistemas de refuerzos en la estructura, la inclusión de elementos disipativos de energía, la utilización de muros cortina, entre otros. En conclusión, el corrimiento horizontal estructural es un factor importante a considerar en el diseño de edificaciones construidas en hormigón armado, especialmente en zonas con alta exposición al viento. Es necesario seguir las normativas locales y utilizar estrategias adecuadas de diseños para reducir el riesgo de daños estructurales y garantizar la seguridad de las personas que ocupan la construcción. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 16. El diseño arquitectónico asimétrico es una estrategia que se utiliza para crear edificaciones con formas irregulares o desiguales en su distribución de cargas. Sin embargo, esta forma de diseño puede aumentar la vulnerabilidad de la estructura a la acción sísmica, ya que puede crear áreas de mayor concentración de esfuerzos y desequilibrios en la distribución de cargas. Para considerar la acción sísmica en edificaciones construidas en hormigón armado con diseño asimétrico, se deben tener en cuenta diferentes factores, como la ubicación geográfica de la construcción, la intensidad y frecuencia sísmica de la zona, Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A --- Diseño arquitectónico asimétrico, consideraciones de la acción sismica
  • 17. La altura de la edificación, el tipo suelo y la geometría de la estructura. Las normativas locales establecen los criterios de diseño y los valores de resistencia sísmica que deben ser considerados para la construcciónde edificaciones. Estos valores se basan en estudios de ingeniería y se expresan en términos de aceleraciones sísmicas máximas permitidas. Para reducir el riesgo de daños estructurales en edificaciones con diseños asimétricos, se utilizan diferentes estrategias de diseño como la inclusión de sistemas de refuerzos en la estructura, la utilización de muros cortina para distribuir las cargas, Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 18. La adopción de elementos disipativos de energía, entre otros. En conclusión, el diseño arquitectónico asimétrico puede presentar mayor desafíos en términos de resistencias sísmicas en edificaciones construidas en hormigón armado. Es importante seguir las normativas locales y utilizar estrategias adecuadas de diseño y construcción para garantizar la seguridad de las personas que ocupan la construcción. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 19. Existen varias características particulares en estructuras de edificaciones construidas en hormigón armado en Cochabamba Bolivia. A continuación , se menciona algunos ejemplos: 1. Uso de mampostería estructural : En Cochabamba, es común utilizar mampostería estructural en combinación con hormigón armado para la construcción de edificaciones. Esto se debe a la disponibilidad de materiales locales como ladrillos y piedras. Ejemplos de características particulares en estructuras de Edificaciones en Cochabamba Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 20. 2.Edificaciones con terrazas y jardines. En Cochabamba, es común encontrar edificaciones con terrazas y jardines construidos en hormigón armado. Estas estructuras suelen tener una gran resistencia a las cargas y pueden soportar el peso de la tierra y la vegetación. 3.Diseño estético: Además de las características funcionales , las estructuras construidas en hormigón armado también pueden incluir características estéticas. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 21. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 22. 4.Diseño sísmico: Debido a la ubicación sísmica de la región, las estructuras deben diseñarse para resistir movimientos sísmicos. Esto puede incluir características como la inclusión de muros de corte, la colocación de refuerzos adicionales uy la implementación de juntas sísmicas para permitir la expansión y contracción durante un terremoto. 5.Resistencia a la humedad: Dado que Cochabamba tiene un clima tropical húmedo, las estructuras deben ser diseñadas para resistir la humedad y la corrosión. Esto puede incluir el uso de concreto de alta resistencia, aditivos impermeabilizantes y revestimientos protectores. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---
  • 23. 6.Altura y peso de la estructura: Las edificaciones construidas con hormigón armado pueden ser muy altas y pesadas, lo que requiere una planificación cuidadosa del diseño para garantizar la estabilidad de la estructura. Esto puede incluir características como la inclusión de vigas de acero, columnas mas gruesas y la colocación de refuerzos adicionales. 7.Uso de pilares y vigas: Las estructuras construidas en hormigón armado suelen incluir pilares y vigas para soportar la carga de la estructural. Estos elementos pueden ser diseñados para soportar cargas de peso muy altos, lo que puede permitir la construcción de edificios de varios pisos. Sem - 7 Est. Churqui Roberto Doc. Arq. Ruperto Becerra --- A R Q U I T E C T U R A ---