01. Teorías de la comunicación - Clase 01

TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Docente: Ms. Ricardo Vera Leyva
Preguntas imprescindibles… ¿Qué es la comunicación? ¿Qué es una teoría? ¿Para qué sirve una teoría?
¿Qué es la comunicación?
La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Una de las principales  dificultades con las que se enfrenta quien estudia la comunicación de masas consiste en definir si ésta se puede abordar desde una perspectiva  científica concreta – una ciencia de la comunicación – o si, necesariamente, se requiere de un enfoque interdisciplinario que demande el concurso de distintas ciencias  sociales.  ¿La comunicación tiene un objeto de estudio propio o es un fenómeno que atraviesa a la mayoría de ciencias sociales y que obliga a que éstas la incluyan como una más de sus campos de estudio?
La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Los teóricos de la comunicación se dividen en dos grandes grupos: A. Quienes afirman que la constitución de una ciencia de la comunicación es factible y deseable B. Quienes afirman que la comunicación es un proceso social tan amplio y tan complejo que requiere un enfoque interdisciplinario Enfoques positivistas Enfoques críticos
La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Necesidad de un enfoque interdisciplinario Es necesario aceptar, en el estudio de los fenómenos comunicativos,  la necesidad de recurrir a distintas ciencias ya existentes. Por lo pronto, en nuestro campo se da  una pluridisciplinariedad. Es decir, las distintas  ciencias se acercan -cada una desde de ellas desde su propia perspectiva- a la comunicación, considerándola un objeto de estudio común. M. Moragas La meta sería  lograr una verdadera interdisciplinariedad en el estudio de la comunicación, lo cual ocurriría cuando varias ciencias confrontaran sus posiciones sobre la comunicación, intercambiaran métodos y puntos de vista y colaboraran en analizar conjuntamente las distintas dimensiones del proceso de comunicación.
La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Una conclusión provisional Los investigadores ingleses Deacon, Pickering, Golding y Murdock, sostienen que sería preferible mantener el estudio de la comunicación como un campos abierto a  las diferentes disciplinas sociales y humanistas, en vez de tratar de generar una ciencia de la comunicación con un objeto de estudio propio. “Nuestra posición es que el estudio de las comunicaciones debería […] preservar su rol como arena primaria en la que académicos de las diferentes tradiciones puedan reunirse para indagar cómo sería mejor entender las complejas conexiones entre los sistemas de comunicación, y la organización de la vida social y cultural contemporánea”.
¿Qué es una teoría en el campo de la  Comunicación? Por teoría se entiende un grupo de leyes o principios generales interrelacionados entre sí (hipótesis que se han verificado en repetidas ocasiones) que versan sobre algún aspecto de la realidad. La función de la teoría es explicar, predecir y describir relaciones sistémicas entre los hechos.(A.S Tan; 1985 ) Cuando hablamos de teorías de la comunicación nos estamos refiriendo a un cuerpo de conocimientos que se asienta en un análisis  científico social del objeto de la comunicación. Es decir, se trata de reflexionar con el apoyo de las teorías científicas sobre  las acciones o interacciones. (Igartua y Humanes).
¿Para qué sirve estudiar las Teorías de la Comunicación? El enfoque ateórico de la enseñanza de la comunicación empobrece la formación universitaria. Pero, por sobre todo, puede degradar la docencia a un mero programa dedicado a las técnicas de control social. Porque en el ámbito de las comunicación, los contenidos instrumentales se confunden con los conocimientos que instrumentalizan . (…) La enseñanza universitaria tiene que tomar en cuenta las dimensiones teóricas y las consecuencias sociales de las actividades comunicativas que se vayan a llevar a cabo en estos ámbitos. Esta formación trasciende las aplicaciones de los conocimientos comunicativos que se llevan a cabo en los enfoques instrumentales Me parece que un universitario que curse estudios de comunicación tiene derecho a salir de las aulas sabiendo distinguir entre la obra de un científico y la del manipulador. (Manuel Martín Serrano)
¿ En qué contextos socio - históricos se han desarrollado las TC? La modernidad La posmodernidad La sociedad global
¿En torno de qué contextos comunicativos es posible teorizar?
¿Cuáles son las tradiciones teóricas más importantes en el campo de la comunicación? T. Semiótica T. Fenomenológica T. Cibernética T. Sociopsicológica Comunicación como proceso de compartir significado mediante signos La comunicación como la experiencia del yo y de otros mediante el diálogo Comunicación como procesamiento de información Comunicación como influencia interpersonal
T. Sociocultural T . Crítica T . Retórica Comunicación como la recreación y representación de la realidad social Comunicación como un desafío reflexivo al discurso injusto Comunicación como oratoria diestra Craig, R.T. “Communication Theory as a Field”, en  Communication Theory, 1999
¿Sobre qué tópicos se teoriza o se ha teorizado en Comunicación? Medios de comunicación Proceso de comunicación Tradicionalmente y de manera general:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Sobre qué tópicos se teoriza o se ha teorizado en Comunicación?
Los recortes empíricos posibles son múltiples, prácticamente infinitos, en el cuadro de las situaciones sociales existentes. Naturalmente, éstos no son igualmente pertinentes para nuestro estudios. Sin duda, hoy la potencialidad de las nuevas tecnologías de la comunicación, su papel y centralidad en la dinámica de la vida social contemporánea, colocan el campo de los media como un objeto empírico privilegiado. Pero no podemos decir que son los únicos, o excluir del campo de estudios de la comunicación prácticas más restrictas o específicas (Vera Veiga França) La noción de comunicación debe ser lo suficientemente sólida y articulada de manera que pueda ser aplicada y permitir el análisis de las más diversas situaciones: la cobertura periodística de un suceso; las estrategias electorales de un político; la política interna de comunicación de una pequeña empresa; una campaña publicitaria de tipo social; el desempeño alcanzado por los participantes de un ritual religioso; la relación comunicativa entre un médico y su paciente, y así sucesivamente. (Vera Veiga França)
1 von 16

Recomendados

Comunicacion objeto o campo de estudio von
Comunicacion objeto o campo de estudioComunicacion objeto o campo de estudio
Comunicacion objeto o campo de estudioEva Avila
24.2K views40 Folien
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital von
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalHipermediatización de la vida y la presentación del Yo digital
Hipermediatización de la vida y la presentación del Yo digitalJorge Alberto Hidalgo Toledo
4.1K views47 Folien
Teoría de la espiral del silencio von
Teoría de la espiral del silencioTeoría de la espiral del silencio
Teoría de la espiral del silencioNaomiJiba
15.6K views24 Folien
Las instituciones educativas, cara y ceca von
Las instituciones educativas, cara y cecaLas instituciones educativas, cara y ceca
Las instituciones educativas, cara y cecaSilvina Luna
143 views27 Folien
Elabc cap i von
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap iGustavo Guinle
17.7K views22 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Power Saul Karsz Trabajo Social von
Power Saul Karsz Trabajo SocialPower Saul Karsz Trabajo Social
Power Saul Karsz Trabajo Socialclarawebers
11.1K views19 Folien
Cuestionario De los medios a las mediaciones von
Cuestionario De los medios a las mediacionesCuestionario De los medios a las mediaciones
Cuestionario De los medios a las mediacionesStephanie Pinzón
310 views8 Folien
Reproduccion Social Y Cultural von
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalLina Cervantes
33.4K views15 Folien
Sociologia De La Comunicacion. von
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.alekscardenas
51.9K views36 Folien
Marxismo y comunicación von
Marxismo y comunicaciónMarxismo y comunicación
Marxismo y comunicaciónMartha Guarin
6.4K views8 Folien
Paradigmas von
ParadigmasParadigmas
Paradigmasezerrpp
9.5K views29 Folien

Was ist angesagt?(20)

Power Saul Karsz Trabajo Social von clarawebers
Power Saul Karsz Trabajo SocialPower Saul Karsz Trabajo Social
Power Saul Karsz Trabajo Social
clarawebers11.1K views
Cuestionario De los medios a las mediaciones von Stephanie Pinzón
Cuestionario De los medios a las mediacionesCuestionario De los medios a las mediaciones
Cuestionario De los medios a las mediaciones
Stephanie Pinzón310 views
Reproduccion Social Y Cultural von Lina Cervantes
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
Lina Cervantes33.4K views
Sociologia De La Comunicacion. von alekscardenas
Sociologia De La Comunicacion.Sociologia De La Comunicacion.
Sociologia De La Comunicacion.
alekscardenas51.9K views
Marxismo y comunicación von Martha Guarin
Marxismo y comunicaciónMarxismo y comunicación
Marxismo y comunicación
Martha Guarin6.4K views
Paradigmas von ezerrpp
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
ezerrpp9.5K views
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell) von dimorac
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
dimorac8.6K views
Sociologia educativa von ali_12
Sociologia educativa Sociologia educativa
Sociologia educativa
ali_123.4K views
Teorías de la comunicación de masas von Decaunlz
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
Decaunlz87.4K views
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica von Paulina Castro
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
Paulina Castro10.6K views
Las instituciones educativas cara y ceca von Eli Batista
Las instituciones educativas  cara y cecaLas instituciones educativas  cara y ceca
Las instituciones educativas cara y ceca
Eli Batista22.1K views
Estructural funcionalismo von ALMAROX474
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
ALMAROX47439.6K views
Mass communication research von ismael morales
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales2.9K views
Opinión pública von VDessireC
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
VDessireC471 views

Destacado

Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana von
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaModelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaHadha Maheccha
34.7K views10 Folien
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos von
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosLizbeth Ruiz
379.6K views26 Folien
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques von
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesmiri_161
6.7K views6 Folien
Las Teorias de la Comunicacion von
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
64.4K views19 Folien
Enfoques conceptuales de la comunicacion von
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacionanfernandez002
12K views21 Folien
Modelos de comunicación von
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicaciónAmilbia Palacios Córdoba
264.6K views18 Folien

Destacado(20)

Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana von Hadha Maheccha
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaModelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Hadha Maheccha34.7K views
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos von Lizbeth Ruiz
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz379.6K views
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques von miri_161
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_1616.7K views
Las Teorias de la Comunicacion von anabella_sol
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
anabella_sol64.4K views
Enfoques conceptuales de la comunicacion von anfernandez002
Enfoques conceptuales de la  comunicacionEnfoques conceptuales de la  comunicacion
Enfoques conceptuales de la comunicacion
anfernandez00212K views
Capítulo 1 Teorías de la comunicación von Jennifer Marrón
Capítulo 1 Teorías de la comunicaciónCapítulo 1 Teorías de la comunicación
Capítulo 1 Teorías de la comunicación
Jennifer Marrón1.1K views
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail von Jorge M G
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquailIntroducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail
Jorge M G44.6K views
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN von Eduardo Reyes
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNPORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Eduardo Reyes422 views
Teoría de la comunicación (Martin Serrano, 2007) von Óscar Bustamante
Teoría de la comunicación (Martin Serrano, 2007)Teoría de la comunicación (Martin Serrano, 2007)
Teoría de la comunicación (Martin Serrano, 2007)
Óscar Bustamante24.6K views
Enfoques de la comunicación educativa von Eduardo Reyes
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
Eduardo Reyes2.5K views
La radio von holasoy
La radioLa radio
La radio
holasoy1.1K views
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1) von Jesús Mendoza
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Siete tradiciones en teorías de la comunicación 03 03-11 (1)
Jesús Mendoza751 views

Similar a 01. Teorías de la comunicación - Clase 01

Teoria de la Comunicación von
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicaciónzaxfax
34.2K views33 Folien
Mediaciones Curriculares Y Didacticas von
Mediaciones Curriculares Y DidacticasMediaciones Curriculares Y Didacticas
Mediaciones Curriculares Y Didacticasguest975e56
1.2K views32 Folien
Teorias De Las Meciaciones von
Teorias De Las MeciacionesTeorias De Las Meciaciones
Teorias De Las Meciacionesguest975e56
584 views32 Folien
Eva4 sc-leonardo-rangel von
Eva4 sc-leonardo-rangelEva4 sc-leonardo-rangel
Eva4 sc-leonardo-rangelLeoRangel06
144 views5 Folien
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia von
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdiviaIntroducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdiviaGisel Valdivia
778 views16 Folien
Seminario de titulación von
Seminario de titulaciónSeminario de titulación
Seminario de titulaciónletycanel
1.7K views76 Folien

Similar a 01. Teorías de la comunicación - Clase 01(20)

Teoria de la Comunicación von zaxfax
Teoria de la ComunicaciónTeoria de la Comunicación
Teoria de la Comunicación
zaxfax34.2K views
Mediaciones Curriculares Y Didacticas von guest975e56
Mediaciones Curriculares Y DidacticasMediaciones Curriculares Y Didacticas
Mediaciones Curriculares Y Didacticas
guest975e561.2K views
Teorias De Las Meciaciones von guest975e56
Teorias De Las MeciacionesTeorias De Las Meciaciones
Teorias De Las Meciaciones
guest975e56584 views
Eva4 sc-leonardo-rangel von LeoRangel06
Eva4 sc-leonardo-rangelEva4 sc-leonardo-rangel
Eva4 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06144 views
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia von Gisel Valdivia
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdiviaIntroducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Introducción a la comunicación- Clase 3 - Gisel valdivia
Gisel Valdivia778 views
Seminario de titulación von letycanel
Seminario de titulaciónSeminario de titulación
Seminario de titulación
letycanel1.7K views
Seminario De TitulacióN Oct 2005 von letycanel
Seminario De TitulacióN Oct 2005Seminario De TitulacióN Oct 2005
Seminario De TitulacióN Oct 2005
letycanel1.8K views
Los procesos comunicacionales y la cultura de masas von Liévana Sánchez
Los procesos comunicacionales y la cultura de masasLos procesos comunicacionales y la cultura de masas
Los procesos comunicacionales y la cultura de masas
Liévana Sánchez608 views
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo... von yondaime17
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
La importancia de la multidisciplinaridad en la creación de un marco epistemo...
yondaime17133 views
Programa de la asignatura von Martha Guarin
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martha Guarin2.3K views
LA COMUNICACIÓN von Kathe_F05
LA COMUNICACIÓN  LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05132 views
LA COMUNICACIÓN von Kathe_F05
LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
Kathe_F05223 views
Sesión_1_-_Introducción_a_las_Ciencias_de_la_Comunicación.pdf von ArturoTorresCavero
Sesión_1_-_Introducción_a_las_Ciencias_de_la_Comunicación.pdfSesión_1_-_Introducción_a_las_Ciencias_de_la_Comunicación.pdf
Sesión_1_-_Introducción_a_las_Ciencias_de_la_Comunicación.pdf
ArturoTorresCavero100 views
Ciencias de la comunicación von Pablo1119
Ciencias de la comunicación Ciencias de la comunicación
Ciencias de la comunicación
Pablo111978 views

Último

Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
102 views7 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
220 views26 Folien
expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 views15 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 views16 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 views340 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
52 views503 Folien

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

01. Teorías de la comunicación - Clase 01

  • 1. TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Docente: Ms. Ricardo Vera Leyva
  • 2. Preguntas imprescindibles… ¿Qué es la comunicación? ¿Qué es una teoría? ¿Para qué sirve una teoría?
  • 3. ¿Qué es la comunicación?
  • 4. La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Una de las principales dificultades con las que se enfrenta quien estudia la comunicación de masas consiste en definir si ésta se puede abordar desde una perspectiva científica concreta – una ciencia de la comunicación – o si, necesariamente, se requiere de un enfoque interdisciplinario que demande el concurso de distintas ciencias sociales. ¿La comunicación tiene un objeto de estudio propio o es un fenómeno que atraviesa a la mayoría de ciencias sociales y que obliga a que éstas la incluyan como una más de sus campos de estudio?
  • 5. La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Los teóricos de la comunicación se dividen en dos grandes grupos: A. Quienes afirman que la constitución de una ciencia de la comunicación es factible y deseable B. Quienes afirman que la comunicación es un proceso social tan amplio y tan complejo que requiere un enfoque interdisciplinario Enfoques positivistas Enfoques críticos
  • 6. La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Necesidad de un enfoque interdisciplinario Es necesario aceptar, en el estudio de los fenómenos comunicativos, la necesidad de recurrir a distintas ciencias ya existentes. Por lo pronto, en nuestro campo se da una pluridisciplinariedad. Es decir, las distintas ciencias se acercan -cada una desde de ellas desde su propia perspectiva- a la comunicación, considerándola un objeto de estudio común. M. Moragas La meta sería lograr una verdadera interdisciplinariedad en el estudio de la comunicación, lo cual ocurriría cuando varias ciencias confrontaran sus posiciones sobre la comunicación, intercambiaran métodos y puntos de vista y colaboraran en analizar conjuntamente las distintas dimensiones del proceso de comunicación.
  • 7. La comunicación: ¿Ciencia o campo de estudio? Una conclusión provisional Los investigadores ingleses Deacon, Pickering, Golding y Murdock, sostienen que sería preferible mantener el estudio de la comunicación como un campos abierto a las diferentes disciplinas sociales y humanistas, en vez de tratar de generar una ciencia de la comunicación con un objeto de estudio propio. “Nuestra posición es que el estudio de las comunicaciones debería […] preservar su rol como arena primaria en la que académicos de las diferentes tradiciones puedan reunirse para indagar cómo sería mejor entender las complejas conexiones entre los sistemas de comunicación, y la organización de la vida social y cultural contemporánea”.
  • 8. ¿Qué es una teoría en el campo de la Comunicación? Por teoría se entiende un grupo de leyes o principios generales interrelacionados entre sí (hipótesis que se han verificado en repetidas ocasiones) que versan sobre algún aspecto de la realidad. La función de la teoría es explicar, predecir y describir relaciones sistémicas entre los hechos.(A.S Tan; 1985 ) Cuando hablamos de teorías de la comunicación nos estamos refiriendo a un cuerpo de conocimientos que se asienta en un análisis científico social del objeto de la comunicación. Es decir, se trata de reflexionar con el apoyo de las teorías científicas sobre las acciones o interacciones. (Igartua y Humanes).
  • 9. ¿Para qué sirve estudiar las Teorías de la Comunicación? El enfoque ateórico de la enseñanza de la comunicación empobrece la formación universitaria. Pero, por sobre todo, puede degradar la docencia a un mero programa dedicado a las técnicas de control social. Porque en el ámbito de las comunicación, los contenidos instrumentales se confunden con los conocimientos que instrumentalizan . (…) La enseñanza universitaria tiene que tomar en cuenta las dimensiones teóricas y las consecuencias sociales de las actividades comunicativas que se vayan a llevar a cabo en estos ámbitos. Esta formación trasciende las aplicaciones de los conocimientos comunicativos que se llevan a cabo en los enfoques instrumentales Me parece que un universitario que curse estudios de comunicación tiene derecho a salir de las aulas sabiendo distinguir entre la obra de un científico y la del manipulador. (Manuel Martín Serrano)
  • 10. ¿ En qué contextos socio - históricos se han desarrollado las TC? La modernidad La posmodernidad La sociedad global
  • 11. ¿En torno de qué contextos comunicativos es posible teorizar?
  • 12. ¿Cuáles son las tradiciones teóricas más importantes en el campo de la comunicación? T. Semiótica T. Fenomenológica T. Cibernética T. Sociopsicológica Comunicación como proceso de compartir significado mediante signos La comunicación como la experiencia del yo y de otros mediante el diálogo Comunicación como procesamiento de información Comunicación como influencia interpersonal
  • 13. T. Sociocultural T . Crítica T . Retórica Comunicación como la recreación y representación de la realidad social Comunicación como un desafío reflexivo al discurso injusto Comunicación como oratoria diestra Craig, R.T. “Communication Theory as a Field”, en Communication Theory, 1999
  • 14. ¿Sobre qué tópicos se teoriza o se ha teorizado en Comunicación? Medios de comunicación Proceso de comunicación Tradicionalmente y de manera general:
  • 15.
  • 16. Los recortes empíricos posibles son múltiples, prácticamente infinitos, en el cuadro de las situaciones sociales existentes. Naturalmente, éstos no son igualmente pertinentes para nuestro estudios. Sin duda, hoy la potencialidad de las nuevas tecnologías de la comunicación, su papel y centralidad en la dinámica de la vida social contemporánea, colocan el campo de los media como un objeto empírico privilegiado. Pero no podemos decir que son los únicos, o excluir del campo de estudios de la comunicación prácticas más restrictas o específicas (Vera Veiga França) La noción de comunicación debe ser lo suficientemente sólida y articulada de manera que pueda ser aplicada y permitir el análisis de las más diversas situaciones: la cobertura periodística de un suceso; las estrategias electorales de un político; la política interna de comunicación de una pequeña empresa; una campaña publicitaria de tipo social; el desempeño alcanzado por los participantes de un ritual religioso; la relación comunicativa entre un médico y su paciente, y así sucesivamente. (Vera Veiga França)