2. INTRODUCCION
Daremos a conocer los tipos de maquinarias utilizadas en minerías.
Tanto sus componentes, operaciones que realiza , funciones y diferencias de
las maquinas a presentar
Los equipos que presentaremos son Retroexcavadora , excavadora , pica roca ,
Camión aljibe y camión de extracción.
3. Una retro-excavadora es una máquina que puede
hacer el trabajo de un cargador frontal, una
topadora y una excavadora. La retroexcavadora
se utiliza principalmente en minería subterránea
y también en minería a cielo abierto en trabajos
de menor envergadura
RETROEXCAVADORA
Características
4. La retroexcavadora es una maquina en la cual
la pluma baja y sube en cada operación; la
cuchara, unida a ella, excava tirando hacia el
carretón, es decir hacia atrás como se ve en
la figura , en vez de empujar hacia delante,
como lo hace la excavadora normal.
Funcionamiento
6. VENTAJAS DESVENTAJAS
-MAYOR MOVILIDAD EN EL AREA
DE TRABAJO
-MAYOR PRESICION EN
TRABAJOS EN ESPACIOS
CONFINADOS
-BAJO NIVEL DE PRODUCCION
-LA MAQUINA REQUIERE DE
MUCHO MANTENIMIENTO POR
COMPLEJIDAD EN SUS
COMPONENTES
7. Riesgos
-Mantenimiento preventivo continuo de hoja de corte
(aproximadamente cada 5 horas)
-Problemas por sobresfuerzo
-Exceso de carga por mala manipulación del operador
-Colapsar unión de cuchara con el brazo hidráulico
8. Es una máquina autopropulsada sobre
ruedas o cadenas con una
superestructura capaz de efectuar una
rotación de 360º, que excava, carga,
eleva, gira y descarga materiales por la
acción de una cuchara fijada a un
conjunto de pluma y balancín , sin
que el chasis o la estructura portante
se desplace.
EXCAVADORA
Características
12. Diferencias entre Excavadora y Retroexcavadora
Excavadora (oruga) Retro excavadora (Rueda)
Mayor tracción Mayor Movilidad
Mayor flotación Ocupan estabilizadores
Mejor maniobrabilidad para terrenos
difíciles
Mayor capacidad de trabajo con largas
distancias
Reubicación mas rápida de la maquina
Ayuda en la productividad
13. Problemas Comunes asociados a esta maquinaria
- Varillaje de Pluma, brazo y cuchara (primeras 10
horas o máquinas en trabajo severo) Lubricación
constante.
- Sistema hidráulico especialmente en bombas
15. EQUIPO UTILIZADO EN LA PERCUCION DE
MACIZOS DE ROCA DE GRAN TAMAÑO PARA
LOGRAR SU FRAGMENTACION, ES
ACCIONADO POR MEDIO DE UN SISTEMA
HIDRAULICO Y ESTA MONTADO SOBRE UN
CHASIS TRASLADADO POR SISTEMA DE
ORUGAS .
SU CHASIS PUEDE GIRAR EN 360 º o ESTAR
FIJO ANCLADO AL PISO FORMANDO PARTE
DE UNA ESTACION.
MARTILLO PICAROCA
Características
16. • Agrietado y rompimiento de rocas.
• Demolición de frentes rocosos o de terrenos de gran dureza mediante cincel.
• Rompimiento de suelos helados (Permafrost).
• Demoliciones de obra (puentes, edificios ,etc)
• Excavación de zanjas para conducciones.
OPERACIONES QUE REALIZA
19. -Elevada productividad y menor
consumo de combustible
-Mayor capacidad de elevación
-Cilindros de gran diámetro en los
brazos muy corto y corto
para aumentar drásticamente la
fuerza de excavación
reforzados para obtener una
duración mas prolongada.
Ventajas Desventajas
-Cambio muy constante de
filtros de aire , ya que por
micras de material
particulado al que están
sometidos por picar el
material estas obstruyen el
flujo
20. Problemas Comunes asociados a esta maquinaria
- Fallas comunes en sistema hidráulico (PACKING)
- No aporta los PSI necesarios para picar la
roca.(Colpa*jerga)
- Control de presión constante de válvulas de pluma
(estas trabajan a una presión de entre 2000 y
2800 Psi) la mala mantención puede conllevar a un
accidente grave en el operador.
21. CAMION UTILIZADO PARA TRANSPORTE
DE LIQUIDOS POR MEDIO DE UN
CONTENEDOR, LA FUNCION PRINCIPAL
EN MINERIA ES EL REGADIO DE
CAMINOS PARA FACILITAR EL PASO ,
DISMINUIR LA POLUCION Y AUMENTAR
LA MOVILIDAD EN TERRENO , Y ASI
EVITAR EL DESGASTE DE LOS
NEUMATICOS DE LAS MAQUINARIAS .
CAMION ALJIBE
Características
22. Técnica DUSTLESS o DUSTBLOC
Químico-asfaltico
NO UTILIZA AGUA SE RIEGA PURO
SE APLICA POR RIEGO SUPERFICIAL
NO REQUIERE ESCARIFICADOS O REMOVER LA
RASANTE
SUPRESOR DE POLVO
OPTIMIZA REPUESTOS Y PARTES DE CAMIONES
Bichulfita *jerga (Agua+sal)
Ayuda a endurecer el camino mas
rápidamente ya que se seca mas rápido en
altas temperaturas .
METODOS DE OPERACIÓN
23. El sistema presurizado básico esta compuesto por un toma
fuerza , bomba que hace girar la bomba centrifuga, cuenta
con un motor hidráulico que mueve el agua desde y hacia el
estanque.
Sistema presurizado
Funcionamiento
25. VENTAJAS
- Disminuye considerablemente la polución
que levantan los grandes camiones
- Ayuda a disminuir los gastos para los camiones y maquinaria por el desgaste
de neumáticos.
-La gran parte de los químicos que ocupan este camión no afecta el medio
ambiente
26. Problemas Comunes asociados a esta maquinaria
-Problemas de presión hidráulica producidos por fallas en la
bomba centrifuga
-Aspersores se tapan debido al material acumulado.(sarro)
27. Estas maquinas están diseñadas para el
acarreo de material y su respectiva
descarga, Posee una tolva cuya capacidad
puede ser al ras o colmada, el peso a cargar
en dicha tolva está en función del tipo de
material. El volumen de carga debe definirse
además por la ley de cargas considerando las
vías por donde vaya a movilizarse el
camión(esto para no dañar el camino
existente).
CAMION EXTRACION
Características
28. • Cargar Carga Material excedente
• Descargar Descargar el material en obra
• Acarrear Traslada volúmenes de tierra excavada
Se aplica en obras donde se requiera movimiento de tierra carguío , acarreo y
descarga de grandes volúmenes de tierra
Operaciones
29. 1. CABINA
2. CAJA DE CONTROL
3. CAJA DE PARRILLA DE RESISTENCIAS
4. FILTROS DE AIRE
5. RADIADOR
6. VENTILADOR
7. MOTOR DIESEL
8. BRAZOS DE CONTROL
9. SUSPENSIÓN DELANTERA
10. TANQUE DE COMBUSTIBLE- LADO DERECHO
10.a TANQUE HIDRAULICO SISTEMA DE LEVANTE
DIRECCIÓN/ FRENOS
10.b TANQUE COMBUSTIBLE - LADO IZQUIERDO
11. CILINDROS DE LEVANTE
12. SUSPENSIÓN TRASERA
13. MOTORES ELÉCTRICOS (INTERIORES)
14. NEUMÁTICOS Y LLANTAS
15. CAJA DEL EJES
16. ALTERNADOR
17. VENTILADOR PRINCIPAL
18. TOLVA
Componentes
30. Capacidad nominal de carga útil 136.0 toneladas
Velocidad máxima: cargado 55.0 km/h
Ángulo de dirección 36.0 Grados
Tiempo de levantamiento 15.2 Segundos
Tiempo de bajada 15.9 Segundos
Diámetro de espacio libre de giro de la
máquina
30.6 m
Capacidad máxima Configuración personalizada
Capacidad máxima a ras (SAE) Configuración personalizada
Capacidad (2:1) SAE 78.0 m³
Diámetro de giro: delantero 27.5 m
Capacidad
31. VENTAJAS
- Permite el transporte de
una mayor cantidad de
toneladas de material que
con un camión Obra.
DESVENTAJAS
- Los contos de
mantención son muy
elevados énfasis en el
desgaste de neumáticos
- Estos Tienen en común
una vida útil de 6 meses
hasta el año
aproximadamente
32. Problemas Comunes asociados a esta maquinaria
- Problemas comunes en sistema hidráulico para elevar la tolva ,
ya que trabaja con tonelajes superiores a 160 TON.
- Conversor de energía AC-DC