Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación

Ricardo Fernández
Ricardo FernándezProfesor en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) um UCLM
Comunidades
Virtuales y
Redes Sles
en Educación
Departamento de Pedagogía y de Sociología
Prof. Julio César de
Cisneros
Prof. Ricardo
Fernández
Asignaturas de la mención TICE
Denominación Créditos Ubicación
temporal
Áreas de conocimiento
Cultura y Pedagogía audiovisual 6 3º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)
Exp. Plástica (3 créditos)
Las TIC aplicadas a la educación y la
didáctica de las Cc Exp.
6 3º, 2 Cuat.
Didáctica de las Ciencias
Experimentales (6 créditos)
Diseño y desarrollo de recursos
tecnológicos educativos
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Comunidades virtuales y redes sociales
en educación.
6 4º, 1 Cuat.
Pedagogía (3 créditos)
Sociología (3 créditos)
Organización y gestión de las TIC en los
Centros Educativos.
6 4º, 1 Cuat. Pedagogía (6 créditos)
Comunidades Virtuales y Redes
Sociales en Educación
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL
6 Créditos ECTS x 25 horas/créd. = 150 horas
60 horas 90 horas
Clase teoría, trabajo
guiado, clase problemas,
Seminario, etc.
Trabajo autónomo
y grupal del
alumno
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación
Programa Docente
 Competencias
 Módulos de Contenido
 Fuentes de información
 Actividades / tareas
 Evaluación
Comunidades Virtuales y
Redes Sociales en Educación
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
Competencias Instrumentales
 Habilidades
básicas en
informática
 Habilidades de
gestión de la
información
Competencias Instrumentales
 Capacidad para análisis y síntesis.
 Capacidad de organización y planificación
 Habilidades comunicativas (orales y escritas)
 Trabajo en equipo
 Habilidades interpersonales
Competencias Interpersonales
 Compromiso ético
 Capacidad de crítica y autocrítica
Competencias Interpersonales
Competencias Sistémicas
Capacidad:
 De aprendizaje
 Para trabajar de forma autónoma
 Para aplicar el conocimiento a la
pca
 Para generar nuevas ideas /
Adaptación a situaciones
Competencias Sistémicas
Habilidades de investigación
Diseño y Gestión de proyectos
Competencias Específicas
 Conocer las redes y los recursos
fundamentales para la docencia.
Competencias Específicas
 Analizar las posibilidades y limitaciones que
ofrecen las redes sociales en el desarrollo de
proyectos de enseñanza- aprendizaje a través de
TIC.
Competencias Específicas
Crear, utilizar e
integrar redes-
entornos
personales de
aprendizaje para el
desarrollo personal
y futuro profesional.
Experiencias en Red
Compartiendo en red
Compartiendo en red
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
METAVERSO
METAVERSO
I. Conectivismo y aprendizaje en red. Utilización de redes en
el contexto escolar. Redes sociales y menores: valoración
crítica e implicaciones educativas
II. Redes profesionales de aprendizaje para futuros docentes.
Trabajo colaborativo en espacios virtuales. Comunidades de
aprendizaje en red.
III. Experiencias y buenas prácticas educativas en red.
Módulos de Contenido - Pedagogía
Libros
Publicaciones periódicas
Material audiovisual
electrónicas
Bases de datos
Internet
Congresos y reuniones
Tesis doctorales
FUENTES DE
INFORMACIÓN
Propuesta de Aprendizaje: Tareas
Trabajos personales:
 Prácticas……………………………………… 30 horas
 Portafolios digital( Entorno Personal de Ap.).. 30 horas
Trabajos de investigación en equipo ……... 30 horas
Tiempo total realización tareas ……………….…… 90 horas
90 hrs. Trabajo autónomo del alumno+ 60 hras de Sesiones Presenciales
Total = 150 horas (6 créditos )
Situaciones de Aprendizaje: Trabajos en equipo
Tutorías (36.1)
Martes:
10/11 y 12:30 -14:30
Miércoles:
Sept/ Oct: 10-11 (36.5)/ 17-19 (TEAMS)
Nov/ Dic: 10-13 h.
Tutorías Virtuales L-V, 24 horas. Ricardo.Fdez@uclm.es
Evaluación
 Evaluar: alumnos, profesor y diseño dco.
 Evaluación : factor de revisión y mejora.
 Involucrar al alumno:
– En su propia evaluación
– En la de los grupos de investigación formados
Evaluación
 Prácticas.
 Trabajos de Equipo
 Portafolios
 Implicación y compromiso
VALORACIÓN FINAL DEL
ALUMNO
0 - 30
Actividades / Tareas:
Prácticas. 30
Trabajo de equipo. 30
Portafolios 30
Participación/Implicación (0 – 10) 10
PUNTUACIÓN FINAL 100
Vgr: Sobresaliente 100 = 10
¿Unas TIC … para hacer mejor
las cosas de siempre?
o
para hacer cosas nuevas…
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación
¿Alguna pregunta?.
MUCHAS GRACIAS
1 von 32

Más contenido relacionado

Similar a Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación(20)

La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Ricardo Fernández18.9K views
Guía docente de la asignaturaGuía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura
Carlos Cenamor Rodríguez3.2K views
Programa organización TICEPrograma organización TICE
Programa organización TICE
Yaiza Salvador303 views
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
martafs0828 views
Programa organizacion ticeiiPrograma organizacion ticeii
Programa organizacion ticeii
Lucia de Roa56 views
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez165 views
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitalesMódulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Módulo transversal para la adquisición de competencias digitales
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía959 views
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Antonio Pantoja Vallejo880 views
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
Enith Castaño272 views
Presentacion INAPPresentacion INAP
Presentacion INAP
Achinech2.1K views
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
unadgrupo231.4K views
Pedagogia Ed a distanciaPedagogia Ed a distancia
Pedagogia Ed a distancia
Sandra Villegas225 views

Más de Ricardo Fernández(20)

Cultura y Pedagogía AudiovisualCultura y Pedagogía Audiovisual
Cultura y Pedagogía Audiovisual
Ricardo Fernández15 views
ProgramaAtencionEd2023.pptProgramaAtencionEd2023.ppt
ProgramaAtencionEd2023.ppt
Ricardo Fernández68 views
ProgramaEdSoc_RFM23.pptProgramaEdSoc_RFM23.ppt
ProgramaEdSoc_RFM23.ppt
Ricardo Fernández1.6K views
Programa de Educación y SociedadPrograma de Educación y Sociedad
Programa de Educación y Sociedad
Ricardo Fernández3.5K views
Visita sorpresa a la UCLMVisita sorpresa a la UCLM
Visita sorpresa a la UCLM
Ricardo Fernández189 views
Programa de Cultura y Pedagogía AudiovisualPrograma de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Programa de Cultura y Pedagogía Audiovisual
Ricardo Fernández254 views
Conferencia Universidad de AlgarveConferencia Universidad de Algarve
Conferencia Universidad de Algarve
Ricardo Fernández484 views
Presentación Alumnos AlgarvePresentación Alumnos Algarve
Presentación Alumnos Algarve
Ricardo Fernández383 views
Integracion de Nuevas TecnologíasIntegracion de Nuevas Tecnologías
Integracion de Nuevas Tecnologías
Ricardo Fernández955 views

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views

Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sociales en Educación