SOCIAL MEDIA PLAN
Es un documento donde se establece una comunidad Online
a través de diversas plataformas sociales con estrategias
monitoreadas previamente .
Específicamente se trata en la focalización de su publico
objetivo o target a quienes se enfocan , el posicionamiento,
nuevas herramientas entre otros.
EL SOCIAL MEDIA PLAN
• Un social media plan no puede ser un documento cerrado
.Se trata de un documento que debe estar vivo, atento a
nuevas plataformas y estrategias.
ELABORACION DEL PLAN
• El social media plan , es el sendero que nos proyectara a
una consecución exitosa en donde el proyecto o la
campaña se asocien a los medios sociales , y en el cual se
defina un objetivo .
• El éxito de una campaña es una actividad rigurosa en
donde se mide con parámetros medible y definitorios para
establecer claramente lo que se desea conseguir y como
dirigirlo.
SUCESION DE PROCESOS DE UNA
CAMPAÑA
PROCESOS
DE
CAMPAÑA
ESTABLECER
OBJETIVOS
DELIMITAR
TARGET
INVESTIGAR
SITUACION
REAL
DISEÑAR UN
ENFOQUE
TRAZAR
ESTRATEGIA
FACTIBLE
1. ESTABLECER OBJETIVOS
• Es lo más importante , que se quiere conseguir metas
cuantitativas y cualitativas reales , en el cual se puedan
trazar y medir .
• Se debe trabajar estrategias precisas y proyectadas .
• Se tiene en cuenta.
• La razón final de la acción .
• Ser medibles a través de métricas adecuadas.
PASOS PARA EL OBJETIVO
• Primer paso: Influencia, egresos, fidelización ,marca, clientes, poder ,
engagement.
• Segundo paso : 1-Incremento de reconocimiento de la marca para conseguir
influencia. 2-Generar trafico cualificado con los usuarios para conseguir
ingresos.3- Aumentar el nivel de interacción para obtener fidelización.4-
lograr mayor visibilidad del contenido para conseguir las metas. 5-Escuchar
y conversar para conseguir clientes.
• Por ultimo, estrategias que permiten conseguir algunos objetivos.1-
conseguir muchos fans en Facebook 2-Mejora en el contenido de las
plataforma. 3- Ampliar base de datos de correo electrónico. 4- Disminuir la
tasa de rebote.
2.DELIMITAR EL TARGET
• Es el publico objetivo a quienes nos vamos a dirigir para
que se cumpla ala acción trazada para obtener un éxito.
• Tres etapas para definir el target.
Segmento del mercado.
Selección del mercado meta.
Posicionamiento en el mercado
3.INVESTIGAR LA
SITUACION REAL.
• En la actualidad los medios sociales tienen una gran
demanda de usuarios que navegan por el ciberespacio.
Por ende las organizaciones deben optar por utilizar estos
medios para establecerse responsablemente .
• La fase de la investigación es la mejor oportunidad para
mejorar .
PROCESOS BASICO DE
INVESTIGACION
• 1.Medir la popularidad de la marca
• 2. Reunir la información del target y características del
uso social.
• 3. Seleccionar herramientas objetivos y plataformas.
• 4.Recopilar datos concretos acerca de la competencia y
practicas habituales.
• 5.Trabajar con indicadores cualitativos y cuantitativos de
la marca de la organización.
4. DISEÑAR UN ENFOQUE
ORIGINAL
Definiendo un enfoque original habremos conseguido
centrar la línea de comunicación de la campaña social y de
este modo poder comenzar a aplicar procedimientos a la
hora de conversar y publicar en plataformas. El enfoque nos
facilitara que el mensaje sea percibido por el usuario de un
modo mas especial e interesante.
4. DISEÑAR UN ENFOQUE
ORIGINAL
Estos son algunos ejemplos de enfoque en acciones
sociales.
• Humorístico
• Divulgativo
• Cercano
• Provocativo
• Científico
• Tecnológico
• Personal
5 .TRAZAR UNA ESTRATEGIA
ADECUADA
Cerca del 60 porciento de las empresas que en la actualidad
disponen de visibilidad en redes sociales lo hacen sin un
plan definido previamente. Un dato, cuanto menos
preocupante y que hace tener que revisar el termino clave
en todo momento, para llevar a cabo una estrategia.
A continuación se indican los cuatro puntos clave y sus
procesos mas importantes en la estrategia de un Social
Media Plan.
5.1 MONITORIZACION
• Es una fase fundamental para recopilar datos e informarse
sobre lo que ocurre en cuanto a tendencias,
conversaciones, clientes, usuarios, campañas,
comentarios, seguidores, crisis, etc.
• Es una de las labores mas complejas del Community
Manager. Obtener informes, cruzar datos y analizar
estadísticas, es siempre una tarea difícil.
5.2 DEFINICIÓN
El proceso básico de definición de una campaña social es el
siguiente:
• Determinar los recursos a utilizar considerando los
humanos así como los técnicos.
• Alinear los objetivos con métricas económicas trazables
como el coste por lead, la conversión en venta y el ROI
(Retorno de la Inversión)
5.2 DEFINICIÓN
• Establecer el tiempo necesario para ejecutar la acción.
• Definir la estrategia.
Parte del proceso de definición debe centrarse también en
alinear los objetivos con los indicadores de evaluación (lo
que habitualmente se denomina KPIs).
5.3 EJECUCIÓN
El proceso básico de ejecución es el siguiente:
• El análisis y la selección de plataformas que acogen a
nuestro publico objetivo.
• Diseño y creación de perfiles sociales y comunidades
activas donde poder estar en contacto con nuestro publico
objetivo.
• Definición y puesta en marcha del plan de contenidos.
5.3 EJECUCIÓN
• Dinamización de comunidades y grupos relacionados
para atraer trafico cualificado a nuestras comunidades.
• Puesta en marcha de acciones SEO para optimizar la
estructura y codificación de los contenidos publicados en
las plataformas sociales para asegurar la máxima
visibilidad y el mejor posicionamiento.
5.4 MEDICIÓN
• El proceso de medición es el siguientes:
• Determinar las herramientas a utilizar según si se trata de
medición de resultados de un blog, una determinada
plataforma o un wiki/ aplicación social.
• Determinar los criterios de medición cuantitativos, como
por ejemplo son los números de usuarios, números de
seguidores, conversaciones, visitas, ventas, etc.
5.4 MEDICIÓN
• Trasladar los resultados clave de la medición también a
un análisis cualitativo.
• Informes periódicos de medición.
• Toma de decisiones.
Es imprescindible, disponer de todos los datos clave para
conocer de primera mano la acogida de la estrategia Social
Media.
EL ÉXITO DE UN PROYECTO
DE SOCIAL MEDIA
El éxito de una campaña social es algo mucho mas serio
que todo eso, es una cuestión tanto cuantitativa como
cualitativa, que nos obliga a definir métricas complejas
como leads generados, conversación a clientes o ingresos
generados.