Anzeige

Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets Experience 2019

Rankia
27. Nov 2019
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de Rankia(20)

Anzeige

Estructuras como forma de inversión por Pierre Michel Campos | Rankia Markets Experience 2019

  1. PIERRE MICHEL CAMPOS Sala Kostolany
  2. Estructuras como forma de inversión Apalancamiento e inversión a la medida Name des Vortragenden | Abteilung | Ort/tt.mm.jjjj Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019
  3. Los Warrants y Turbo Warrants son productos complejos y, por ello sólo son convenientes para inversores profesionales con suficiente experiencia y conocimientos para comprender los riesgos asociados a este tipo de activos financieros. Los warrants comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Un beneficio puede convertirse en pérdida, limitada siempre al importe invertido, como consecuencia de variaciones en el precio. Existe posibilidad de que el inversor pierda la totalidad de su inversión. Invertir en warrants requiere conocimiento y buen juicio. El emisor en ningún caso garantiza la rentabilidad de la inversión efectuada ni hace recomendación alguna sobre la evolución de cualquiera de los subyacentes, asumiendo por tanto el suscriptor o comprador de los warrants emitidos, el riesgo de una evolución negativa del Activo Subyacente y por tanto la pérdida total o parcial de la inversión efectuada. Todos los Inversores deben consultar su Régimen Fiscal y/o Legal en cuanto a la compra, tenencia, transferencia o ejercicio de cualquier warrant con su asesor fiscal, profesional independiente o asesor legal sobre su situación personal al respecto. En caso de no recibir comunicación de ejercicio de los warrants al cierre de Los Mercados de Cotización correspondientes en la fechas especificadas en las Informaciones Complementarias, el emisor procederá a su liquidación, siempre que esta sea positiva, de forma automática realizándose dicha liquidación por diferencias. El inversor debe tener en cuenta que en la valoración de los warrants, además de la evolución del precio del Activo Subyacente, intervienen otros factores como: La evolución de la volatilidad implícita, el paso del tiempo, la evolución de los tipos de interés o la rentabilidad por dividendos del título subyacente. El efecto de estos factores tiene que analizarse conjuntamente; así es posible que, a pesar de que la evolución del subyacente sea favorable, el valor del warrant en un momento determinado se reduzca/incremente como consecuencia de la evolución negativa/positiva de alguno o algunos de los mencionados factores. La inversión en Turbos requiere una vigilancia constante de la posición y puede perderse la totalidad de la inversión. Los Turbos incorporan un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca un nivel de barrera prefijado, el Turbo vence de forma anticipada y el inversor perderá la totalidad de su inversión. Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 1
  4. Índice Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 1 Emisor 2 Tipos de productos de inversión y apalancamiento 3 Bonus Warrant Classic 4 Turbo Warrant Classic 5 Plataforma de negociación 2
  5. Emisor Commerzbank AG y Société Générale Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 3 Los mayores emisores de Europa se unen. Société Générale adquiere la parte EMC de Commerzbank AG. Aumento de productos Aumento de la plataforma OTC Más clases de productos disponibles para el inversor
  6. Emisor Commerzbank AG y Société Générale Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 4
  7. Tipos de productos – Inversión y apalancamiento Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 5 Tipos de productos de inversión: › Bonus Warrants – Classic – Capped – Pro – Reverse › Reverse Convertible Bond – Classic – Plus – PlusPro › Certificates – Discount – Express
  8. Tipos de productos – Inversión y apalancamiento Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 6 Tipos de productos de apalancamiento: › Warrants – Classic – Inline › Turbo Warrants – Classic – Ilimitados – BEST › Multi Warrants Ilimitados
  9. Bonus Warrant Clásico Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 7 Subyacente Strike/Precio de ejercicio Barrera
  10. Perfil de cobro de un Bonus Warrant Classic 8Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 Si a vencimiento, la cotización del subyacente no toca o traspasa la barrera, el inversor se beneficiará del nivel de Bonus a vencimiento. Una vez que sea alcanzada, no hay Bonus y se participará en los movimientos del subyacente. Sobre índices y acciones. Diferentes niveles de vencimiento
  11. Cotización del Bonus Warrant Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 9 Subida fuerte de la cotización
  12. Cotización del Bonus Warrant Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 10 Caída moderada de la cotización
  13. Cotización del Bonus Warrant Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 11 Caída fuerte de la cotización
  14. Turbo Warrants Clásicos Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 12 Permite participar en el subyacente con posiciones alcistas o bajistas Inversiones apalancadas con riesgo de pérdida de totalidad de capital Barrera Knock-out Vencimiento
  15. Turbo Warrants Clásicos Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 13 Subyacente Barrera Knock-out Vencimiento Precio de ejercicio o Strike
  16. Turbo Warrants Classic Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 14 Las zonas en gris muestran el correspondiente nivel de financiación. El nivel de financiación representa la cuantía puesta a disposición por el emisor, para la compra del índice. Solo se desembolsa la diferencia entre ambos y un interés
  17. Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 15 “Los turbo warrants gracias a su apalancamiento y la transparencia de su cálculo ofrecen al inversor participar en los movimientos del subyacente, tanto alcistas como bajistas, conociendo en cada momento el riesgo.“
  18. Evento Knock-Out Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 16 Si el activo alcanza o traspasa la barrera, pérdida total Solo puede hacer Knock-Out en el horario oficial de negociación
  19. Prima e interés Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 17 La prima representa los gastos de financiación que resultan de una inversión de capital inferior. Inversor apenas invierte una parte del valor del activo, aunque se benefecia de la totalidad de las fluctuaciones entre ambos y un interés
  20. Plataforma de negociación Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 18 Renta4 Directo Plus › Amplio horario de negociación: 09:00 a 22:00 horas › Plataforma OTC, más de 6.000 productos (1.000 aproximadamente en Turbo Warrants) › Sistema de negociación, múltiples tipos de órdenes, contrapartida siempre Commerzbank. › Cotizaciones gratuitas en tiempo real › Tarifa fija desde 2,95€ (excepción RCBs)
  21. Estructuras como forma de inversión | Madrid, 09/11/2019 Commerzbank Productos Estructurados Email: productos.estructurados@commerzbank.com
  22. Los Warrants y Turbo Warrants son productos complejos y, por ello sólo son convenientes para inversores profesionales con suficiente experiencia y conocimientos para comprender los riesgos asociados a este tipo de activos financieros. Los warrants comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Un beneficio puede convertirse en pérdida, limitada siempre al importe invertido, como consecuencia de variaciones en el precio. Existe posibilidad de que el inversor pierda la totalidad de su inversión. Invertir en warrants requiere conocimiento y buen juicio. El emisor en ningún caso garantiza la rentabilidad de la inversión efectuada ni hace recomendación alguna sobre la evolución de cualquiera de los subyacentes, asumiendo por tanto el suscriptor o comprador de los warrants emitidos, el riesgo de una evolución negativa del Activo Subyacente y por tanto la pérdida total o parcial de la inversión efectuada. Todos los Inversores deben consultar su Régimen Fiscal y/o Legal en cuanto a la compra, tenencia, transferencia o ejercicio de cualquier warrant con su asesor fiscal, profesional independiente o asesor legal sobre su situación personal al respecto. En caso de no recibir comunicación de ejercicio de los warrants al cierre de Los Mercados de Cotización correspondientes en la fechas especificadas en las Informaciones Complementarias, el emisor procederá a su liquidación, siempre que esta sea positiva, de forma automática realizándose dicha liquidación por diferencias. El inversor debe tener en cuenta que en la valoración de los warrants, además de la evolución del precio del Activo Subyacente, intervienen otros factores como: La evolución de la volatilidad implícita, el paso del tiempo, la evolución de los tipos de interés o la rentabilidad por dividendos del título subyacente. El efecto de estos factores tiene que analizarse conjuntamente; así es posible que, a pesar de que la evolución del subyacente sea favorable, el valor del warrant en un momento determinado se reduzca/incremente como consecuencia de la evolución negativa/positiva de alguno o algunos de los mencionados factores. La inversión en Turbos requiere una vigilancia constante de la posición y puede perderse la totalidad de la inversión. Los Turbos incorporan un mecanismo de toque de barrera, por el cual, si el precio del activo subyacente toca un nivel de barrera prefijado, el Turbo vence de forma anticipada y el inversor perderá la totalidad de su inversión. Los Turbo Warrants y su negociación | Frankfurt am Main, 07/05/2019 20
Anzeige