Proyecto individual evaluado por pares

Ramiro Aguilar García.
Ramiro Aguilar García.MGTI, MGP, IPMA-D um Ministerio de Economía y Finanzas

Proyecto para cultivar una mentalidad de implementación de acuerdos. Lograr buenos acuerdos es importante, pero implementarlo es crucial. Lograr el SI es fundamental, Implementarlo los acuerdos logrados es el éxito.

PROYECTO INDIVIDUAL EVALUADO POR PARES
1. Datos de identificación de la empresa (nombre, giro, número de empleados, años operando, etc.).
 Nombre de la empresa: smARt Project Management
 Giro: Administración de proyectos
 Número de empleados: 100
 Beneficiarios: 20 personas
 Años operando: 20 años
 Industria: Tecnología
 Responsable: Ramiro Aguilar G.
2. La descripción detallada de la estrategia de implementación.
2.1. Objetivo general:
 Destacar la importancia de la fase de implementación de un acuerdo para que una negociación
sea efectiva, es decir, eficiente y eficaz.
2.2. Objetivos específicos:
 Desarrollar en los participantes una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad
de implementar los acuerdos y evaluar su efectividad.
 Desarrollar en las participantes habilidades de implementación en sus negociaciones futuras.
 Motivar a la gerencia de fusiones y adquisiciones a trabajar colaborativamente para la
implementación de los acuerdos tras una negociación exitosa para que se puedan lograr los
objetivos de la organización.
2.3. Papel de los participantes:
 La estrategia se compone de dos etapas (capacitación e implementación), en cada una de ella se
espera:
o la participación y colaboración de los participantes para que se puedan enriquecer de
cada una de las experiencias de aprendizaje, y para que dicho proceso contribuya al logro
de los objetivos propuesto.
 Se requiere que los participantes desarrollen cada una de las actividades planificada a medida que
avanza la capacitación y la implementación, ya que a través de los resultados obtenidos sabremos
si se están logrando los objetivos.
2.4. Descripción de las etapas (estrategias)
1. Capacitación: en esta etapa se brindará capacitación sobre temas de negociación en la que se
estudiarán las etapas que involucra una negociación y todos los aspectos que se deben tener en
cuenta para lograr negociaciones exitosas y sobre todo como desarrollar una mentalidad que
ayude a la implementación de los acuerdos logrados en la negociación, para lo cual se desarrollará
un caso real en la organización.
2. Implementación: esta etapa es muy importante, por lo que se tiene planeado realizar un taller
para preparar un caso real a ser implementado en la organización. Por muy exitosa sea una
negociación, la mayoría fracasan porque que los negociadores le prestan más atención al logro de
los acuerdos y no le prestan la debida atención a la implementación de los mismo. Este es la razón
principal de la realización de este proyecto.
3. Estrategia de Implementación: se desarrollará un caso de estudio con los siguientes elementos:
 Preparación de la negociación: Esta etapa es crucial ya que es necesario:
o Identificar un caso real de la organización y prepararlo con los elementos sobre
negociación antes estudiado.
o Listar los puntos a negociar y establecer métodos o indicadores para validar los
acuerdos que se vayan implementar.
o Definir el equipo de negociadores
o Definir equipo de implementadores y si es necesario también de evaluadores
post implementación.
o Establecer fecha de implementación de los acuerdos logrados.
 Negociación propiamente dicha: en este punto se realizará todos los procesos de
negociación con la participación de todos los involucrados.
 Cierre del acuerdo: en esta se deberán dejar por escrito todos los acuerdos logrados.
 Implementación de los acuerdos: en este punto el equipo de implementadores debe
tener la lista de los acuerdos a implementar, realizar el proceso de implementación,
empezar el monitoreo de los acuerdos que se vayan implementando y realizar el cierre
de dicho proceso.
 Finalmente, el equipo de implementadores debe elaborar un informe de la evolución de
los acuerdos implementado, para validar si se están logrando los objetivos planificados.
Es crucial que los resultados sean validados a través de indicadores previamente
establecidos.
3. Las buenas prácticas que se deben utilizar para lograr la estrategia.
A continuación, se listan las buenas prácticas que se deben seguir para lograr la estrategia:
 PLANIFICAR todo el trabajo que se va a ejecutar en la capacitación y en la estrategia de
implementación de los acuerdos.
 CAPACITAR a todos los involucrados, para que puedan conocer el lenguaje técnico que se va a
utilizar.
 MOTIVAR para que todos participen y contribuyan a los logros de los objetivos del proyecto.
 EMPODERAR al equipo para que puedan tomar decisiones que contribuyan a enriquecer las
experiencias de aprendizajes durante la capacitación y la implementación de los acuerdos.
 INVOLUCRAR al equipo para que participen activamente de las capacitaciones y talleres.
 UTILIZAR un caso real de la organización que motive al equipo a identificarse e involucrarse en el
desarrollo del mismo.
 MONITOREAR el trabajo ejecutado para asegurar que se estén realizando tal como se tenía
previsto y en caso de haber desviaciones corregirlos inmediatamente.
 EVALUAR constantemente el trabajo realizado de modo que se puedan hacer ajustes mientras se
avanza con la estrategia de implementación.
4. La justificación de los elementos anteriores.
La utilización de los elementos anteriores se justifica debido a que en su conjunto contribuirán a que se pueda
planificar, ejecutar, monitorear y evaluar todo el trabajo realizado desde el inicio hasta la finalización de la
estrategia de implementación.
Los puntos antes mencionados contribuirán a los logros de los objetivos planificados tanto para la organización,
como para todos los involucrados. También ayudará a que los colaboradores y la organización puedan establecer
una buena comunicación durante todo el proceso de capacitación y durante la implementación de los acuerdos y
a tener expectativas realistas sobre el resultado del mismo.
El objetivo final de todo lo planteado anteriormente es que, de ahora en adelante, aquellos que participemos en
un proceso de negociación, tengamos como meta lograr buenos acuerdos, pero que, sobretodo cultivemos una
mentalidad en ir más allá del SI, tener una mentalidad de implementación de los acuerdos, pues como se dijo en
al principio, estamos preparados para lograr buenos acuerdos, pero no para implementarlos.
Todo lo anterior se ha planificado con el fin de que sea utilizado para que colabores de cualquier organización o
institución puedan desarrollar una mentalidad basada en implementar acuerdos, que, aunque perezca obvio, no
lo es, pues hemos sido entrenados para lograr buenos acuerdos, pero desconocemos de estrategias para
implementarlos exitosamente.

Recomendados

Kertas cadangan program pembangunan usahawan telekomunikasi von
Kertas cadangan program pembangunan usahawan telekomunikasiKertas cadangan program pembangunan usahawan telekomunikasi
Kertas cadangan program pembangunan usahawan telekomunikasiPASSION BEAUTY TRAINING CONSULTANCY
17.7K views26 Folien
Teks ucapan pengerusi majlis perasmian perkhemahan unit beruniform 2014 sk da... von
Teks ucapan pengerusi majlis perasmian perkhemahan unit beruniform 2014 sk da...Teks ucapan pengerusi majlis perasmian perkhemahan unit beruniform 2014 sk da...
Teks ucapan pengerusi majlis perasmian perkhemahan unit beruniform 2014 sk da...Humairah Fakri
15.4K views2 Folien
Fail meja guru penyelaras ict von
Fail meja guru penyelaras ictFail meja guru penyelaras ict
Fail meja guru penyelaras ictrebakasajaya
5.3K views58 Folien
Kertas kerja kaswita 2014 von
Kertas kerja kaswita 2014Kertas kerja kaswita 2014
Kertas kerja kaswita 2014Atikah Yahya
3.3K views14 Folien
Surat jemputan dekan von
Surat jemputan dekanSurat jemputan dekan
Surat jemputan dekanNorhakimah Norhman
5.4K views1 Folie
Minit mesyuarat unit kantin 2014 von
Minit mesyuarat unit kantin 2014Minit mesyuarat unit kantin 2014
Minit mesyuarat unit kantin 2014Teacher Nasrah
18.2K views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

TMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian Komputer von
TMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian KomputerTMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian Komputer
TMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian Komputerrosedainty
656 views5 Folien
Data eoperasi von
Data eoperasiData eoperasi
Data eoperasialexander alexander
3.6K views27 Folien
Laporan pelaksanaan mbmmbi von
Laporan pelaksanaan mbmmbiLaporan pelaksanaan mbmmbi
Laporan pelaksanaan mbmmbiNorazliah Ani
4.8K views3 Folien
Kertas konsep sukan sekolah von
Kertas konsep sukan sekolahKertas konsep sukan sekolah
Kertas konsep sukan sekolahEda HO
5.9K views15 Folien
Kata aluan kppm von
Kata aluan kppmKata aluan kppm
Kata aluan kppmyuli6642
6.1K views2 Folien
JOM Kitar semula von
 JOM Kitar semula   JOM Kitar semula
JOM Kitar semula Ruben Raj
11.5K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

TMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian Komputer von rosedainty
TMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian KomputerTMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian Komputer
TMKS3033 Esei Kelebihan Sistem Rangkaian Komputer
rosedainty656 views
Laporan pelaksanaan mbmmbi von Norazliah Ani
Laporan pelaksanaan mbmmbiLaporan pelaksanaan mbmmbi
Laporan pelaksanaan mbmmbi
Norazliah Ani4.8K views
Kertas konsep sukan sekolah von Eda HO
Kertas konsep sukan sekolahKertas konsep sukan sekolah
Kertas konsep sukan sekolah
Eda HO5.9K views
Kata aluan kppm von yuli6642
Kata aluan kppmKata aluan kppm
Kata aluan kppm
yuli66426.1K views
JOM Kitar semula von Ruben Raj
 JOM Kitar semula   JOM Kitar semula
JOM Kitar semula
Ruben Raj11.5K views
Kertas kerja program von Bajuri Asruri
Kertas kerja programKertas kerja program
Kertas kerja program
Bajuri Asruri11.9K views
Kertas Kerja Sukan Rakyat ( Mohon dana ) von Taufik Bujang
Kertas Kerja Sukan Rakyat ( Mohon dana )Kertas Kerja Sukan Rakyat ( Mohon dana )
Kertas Kerja Sukan Rakyat ( Mohon dana )
Taufik Bujang12.1K views
Program lawatan ke pesta buku antarabangsa von izz_zafran
Program lawatan ke pesta buku antarabangsaProgram lawatan ke pesta buku antarabangsa
Program lawatan ke pesta buku antarabangsa
izz_zafran5.7K views
Aturcara pentadbiran von Siti Na'ilah
Aturcara pentadbiranAturcara pentadbiran
Aturcara pentadbiran
Siti Na'ilah3.6K views
Surat panggilan mesyuarat Aset 1 2017 von Lee Na Wong
Surat panggilan mesyuarat Aset 1 2017Surat panggilan mesyuarat Aset 1 2017
Surat panggilan mesyuarat Aset 1 2017
Lee Na Wong1.3K views
Pembentangan pill kehadiran hem von rahmanmohd67
Pembentangan pill kehadiran hemPembentangan pill kehadiran hem
Pembentangan pill kehadiran hem
rahmanmohd671.4K views
Sains 9.4 bumi paan von namr2404
Sains 9.4 bumi paanSains 9.4 bumi paan
Sains 9.4 bumi paan
namr24044.1K views
Kertas kerja majlis hari raya 2018 von Syahir Abdullah
Kertas kerja majlis hari raya 2018Kertas kerja majlis hari raya 2018
Kertas kerja majlis hari raya 2018
Syahir Abdullah580 views
A4 cara menggunakan aplikasi jadual waktu asc timetable von tamanmidah
A4 cara menggunakan aplikasi jadual waktu asc timetableA4 cara menggunakan aplikasi jadual waktu asc timetable
A4 cara menggunakan aplikasi jadual waktu asc timetable
tamanmidah487 views
minit mesyuarat surau kali ke 6 2022-2023.docx von AfandiMohamed
minit mesyuarat surau kali ke 6 2022-2023.docxminit mesyuarat surau kali ke 6 2022-2023.docx
minit mesyuarat surau kali ke 6 2022-2023.docx
AfandiMohamed92 views
Kertas kerja kemerdekaan von Arash Asrab
Kertas kerja kemerdekaanKertas kerja kemerdekaan
Kertas kerja kemerdekaan
Arash Asrab12.8K views
Unit ukuran von Sayshare
Unit ukuranUnit ukuran
Unit ukuran
Sayshare 19.8K views

Similar a Proyecto individual evaluado por pares

Estrategias de implementación.pdf von
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdfMaria Batalla
21 views6 Folien
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx von
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxImplementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxSoniaFallas
8 views3 Folien
Práctica individual 1.docx von
Práctica individual 1.docxPráctica individual 1.docx
Práctica individual 1.docxssuser449b85
9 views2 Folien
Hay vida después del acuerdo.docx von
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxMelinaGabrielaDonayr
3 views2 Folien
Hay vida después del acuerdo.docx von
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docxPatricioBorne
41 views3 Folien
Natalia toro restrepo más allá del acuerdo von
Natalia toro restrepo   más allá del acuerdoNatalia toro restrepo   más allá del acuerdo
Natalia toro restrepo más allá del acuerdoNataliaToroRestrepo
110 views6 Folien

Similar a Proyecto individual evaluado por pares(20)

Estrategias de implementación.pdf von Maria Batalla
Estrategias de implementación.pdfEstrategias de implementación.pdf
Estrategias de implementación.pdf
Maria Batalla21 views
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx von SoniaFallas
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docxImplementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
Implementación de acuerdos_Sonia Fallas.docx
SoniaFallas8 views
Hay vida después del acuerdo.docx von PatricioBorne
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
PatricioBorne41 views
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx von Daniel396710
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docxTítulo_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Título_ Importancia de la fase de implementación de un acuerdo.docx
Daniel39671012 views
A16003941- estrategia de implementacion.docx von MirandaVela1
A16003941- estrategia de implementacion.docxA16003941- estrategia de implementacion.docx
A16003941- estrategia de implementacion.docx
MirandaVela118 views
Estrategia de Implementación y Evaluación.docx von ARKI DM
Estrategia de Implementación y Evaluación.docxEstrategia de Implementación y Evaluación.docx
Estrategia de Implementación y Evaluación.docx
ARKI DM6 views
Diseño de Estrategia de Implementación_Luis Villablanca.docx von LuisVillablanca5
Diseño de Estrategia de Implementación_Luis Villablanca.docxDiseño de Estrategia de Implementación_Luis Villablanca.docx
Diseño de Estrategia de Implementación_Luis Villablanca.docx
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx von JuanCarrera44
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docxTarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
Tarea IMPLEMENTACION DE ACUERDOS 2023.docx
JuanCarrera444 views
IMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docx von JuanCarrera44
IMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docxIMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docx
IMPLEMENTACION DE ACUERDOS INDUFARMA 2023.docx
JuanCarrera443 views

Más de Ramiro Aguilar García.

Práctica Individual - Estrategia de Gammificación von
Práctica Individual - Estrategia de GammificaciónPráctica Individual - Estrategia de Gammificación
Práctica Individual - Estrategia de GammificaciónRamiro Aguilar García.
148 views2 Folien
Sumar Dos o más columnas en Microsoft Project von
Sumar Dos o más columnas en Microsoft ProjectSumar Dos o más columnas en Microsoft Project
Sumar Dos o más columnas en Microsoft ProjectRamiro Aguilar García.
929 views3 Folien
Marco lógico - RNI von
Marco lógico - RNIMarco lógico - RNI
Marco lógico - RNIRamiro Aguilar García.
193 views3 Folien
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet von
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional InternetÁrbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional Internet
Árbol del problema_Árbol de objetivos_EAP - Red Nacional InternetRamiro Aguilar García.
4.7K views17 Folien
Gestión del tiempo (Torres Petronas) von
Gestión del tiempo (Torres Petronas)Gestión del tiempo (Torres Petronas)
Gestión del tiempo (Torres Petronas)Ramiro Aguilar García.
1.5K views10 Folien
Acta de constitución del proyecto (Torres Petronas) von
Acta de constitución del proyecto (Torres Petronas)Acta de constitución del proyecto (Torres Petronas)
Acta de constitución del proyecto (Torres Petronas)Ramiro Aguilar García.
3.5K views8 Folien

Último

Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
282 views340 Folien
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
48 views91 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
103 views3 Folien
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
37 views15 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 views5 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
47 views16 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views

Proyecto individual evaluado por pares

  • 1. PROYECTO INDIVIDUAL EVALUADO POR PARES 1. Datos de identificación de la empresa (nombre, giro, número de empleados, años operando, etc.).  Nombre de la empresa: smARt Project Management  Giro: Administración de proyectos  Número de empleados: 100  Beneficiarios: 20 personas  Años operando: 20 años  Industria: Tecnología  Responsable: Ramiro Aguilar G. 2. La descripción detallada de la estrategia de implementación. 2.1. Objetivo general:  Destacar la importancia de la fase de implementación de un acuerdo para que una negociación sea efectiva, es decir, eficiente y eficaz. 2.2. Objetivos específicos:  Desarrollar en los participantes una mentalidad orientada a conseguir acuerdos a una mentalidad de implementar los acuerdos y evaluar su efectividad.  Desarrollar en las participantes habilidades de implementación en sus negociaciones futuras.  Motivar a la gerencia de fusiones y adquisiciones a trabajar colaborativamente para la implementación de los acuerdos tras una negociación exitosa para que se puedan lograr los objetivos de la organización. 2.3. Papel de los participantes:  La estrategia se compone de dos etapas (capacitación e implementación), en cada una de ella se espera: o la participación y colaboración de los participantes para que se puedan enriquecer de cada una de las experiencias de aprendizaje, y para que dicho proceso contribuya al logro de los objetivos propuesto.  Se requiere que los participantes desarrollen cada una de las actividades planificada a medida que avanza la capacitación y la implementación, ya que a través de los resultados obtenidos sabremos si se están logrando los objetivos. 2.4. Descripción de las etapas (estrategias) 1. Capacitación: en esta etapa se brindará capacitación sobre temas de negociación en la que se estudiarán las etapas que involucra una negociación y todos los aspectos que se deben tener en cuenta para lograr negociaciones exitosas y sobre todo como desarrollar una mentalidad que
  • 2. ayude a la implementación de los acuerdos logrados en la negociación, para lo cual se desarrollará un caso real en la organización. 2. Implementación: esta etapa es muy importante, por lo que se tiene planeado realizar un taller para preparar un caso real a ser implementado en la organización. Por muy exitosa sea una negociación, la mayoría fracasan porque que los negociadores le prestan más atención al logro de los acuerdos y no le prestan la debida atención a la implementación de los mismo. Este es la razón principal de la realización de este proyecto. 3. Estrategia de Implementación: se desarrollará un caso de estudio con los siguientes elementos:  Preparación de la negociación: Esta etapa es crucial ya que es necesario: o Identificar un caso real de la organización y prepararlo con los elementos sobre negociación antes estudiado. o Listar los puntos a negociar y establecer métodos o indicadores para validar los acuerdos que se vayan implementar. o Definir el equipo de negociadores o Definir equipo de implementadores y si es necesario también de evaluadores post implementación. o Establecer fecha de implementación de los acuerdos logrados.  Negociación propiamente dicha: en este punto se realizará todos los procesos de negociación con la participación de todos los involucrados.  Cierre del acuerdo: en esta se deberán dejar por escrito todos los acuerdos logrados.  Implementación de los acuerdos: en este punto el equipo de implementadores debe tener la lista de los acuerdos a implementar, realizar el proceso de implementación, empezar el monitoreo de los acuerdos que se vayan implementando y realizar el cierre de dicho proceso.  Finalmente, el equipo de implementadores debe elaborar un informe de la evolución de los acuerdos implementado, para validar si se están logrando los objetivos planificados. Es crucial que los resultados sean validados a través de indicadores previamente establecidos. 3. Las buenas prácticas que se deben utilizar para lograr la estrategia. A continuación, se listan las buenas prácticas que se deben seguir para lograr la estrategia:  PLANIFICAR todo el trabajo que se va a ejecutar en la capacitación y en la estrategia de implementación de los acuerdos.  CAPACITAR a todos los involucrados, para que puedan conocer el lenguaje técnico que se va a utilizar.  MOTIVAR para que todos participen y contribuyan a los logros de los objetivos del proyecto.  EMPODERAR al equipo para que puedan tomar decisiones que contribuyan a enriquecer las experiencias de aprendizajes durante la capacitación y la implementación de los acuerdos.  INVOLUCRAR al equipo para que participen activamente de las capacitaciones y talleres.
  • 3.  UTILIZAR un caso real de la organización que motive al equipo a identificarse e involucrarse en el desarrollo del mismo.  MONITOREAR el trabajo ejecutado para asegurar que se estén realizando tal como se tenía previsto y en caso de haber desviaciones corregirlos inmediatamente.  EVALUAR constantemente el trabajo realizado de modo que se puedan hacer ajustes mientras se avanza con la estrategia de implementación. 4. La justificación de los elementos anteriores. La utilización de los elementos anteriores se justifica debido a que en su conjunto contribuirán a que se pueda planificar, ejecutar, monitorear y evaluar todo el trabajo realizado desde el inicio hasta la finalización de la estrategia de implementación. Los puntos antes mencionados contribuirán a los logros de los objetivos planificados tanto para la organización, como para todos los involucrados. También ayudará a que los colaboradores y la organización puedan establecer una buena comunicación durante todo el proceso de capacitación y durante la implementación de los acuerdos y a tener expectativas realistas sobre el resultado del mismo. El objetivo final de todo lo planteado anteriormente es que, de ahora en adelante, aquellos que participemos en un proceso de negociación, tengamos como meta lograr buenos acuerdos, pero que, sobretodo cultivemos una mentalidad en ir más allá del SI, tener una mentalidad de implementación de los acuerdos, pues como se dijo en al principio, estamos preparados para lograr buenos acuerdos, pero no para implementarlos. Todo lo anterior se ha planificado con el fin de que sea utilizado para que colabores de cualquier organización o institución puedan desarrollar una mentalidad basada en implementar acuerdos, que, aunque perezca obvio, no lo es, pues hemos sido entrenados para lograr buenos acuerdos, pero desconocemos de estrategias para implementarlos exitosamente.