Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 16 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (18)

Ähnlich wie Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES (20)

Anzeige

Weitere von Ramiro Ruales (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES

  1. 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning PROPUESTA DE CAPACITACION MODULO 1 GRUPO NO. 99 H E R R A M I E N TA S C M S PA R A P R O C E S O S E D U C AT I V O S C M S F O R E D U C AT I O N A L P R O C E S S Ing. Ramiro Ruales Parreño ramireinss@gmail.com Marzo - 2014
  2. 2. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning PROPUESTA DE CAPACITACION POR COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA EL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “INSTITUTO DIOCESANO PABLO VI”, MODULO 1 Herramientas CMS (Content Management System) Docente - Tutora: Ing. Ramiro Geovanny Ruales Parreño Número de Horas 8 horas Fecha del curso 5 y 6 de Marzo del 2014 Modalidad: Virtual
  3. 3. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Stándares mínimos para los docentes a capacitar: Nivel académico: Profesionales con título de tercer nivel - Docentes Universitarios de las diferentes carreras y especialidades. Experiencia Docente:  Docente de la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”, Conocimientos mínimos de uso de herramientas de la WEB 2.0 Actitud deseada:  Apto para construir nuevos conocimientos.  Capacidad de modificar sus hábitos en caso de ser necesario en pro de la mejora continua.  Aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en la docencia.
  4. 4. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Luego del evento de capacitación el docente que termine con sea capaz de: • Realizar y aplicar las metodologías de enseñanza, para que el estudiante logre un aprendizaje significatico en las asignaturas a su cargo. • Conocer enfoques de investigación para la formulación, el diseño, y la asimilación de los procesos de investigación, con una constante innovación de conocimientos y tendencias de las Tics para procesos de construcción del conocimiento. • Empoderarse como un protagonista con la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”, para obtener el prestigio necesario personal y para la institución.
  5. 5. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Recursos: Recursos técnicos: Pc. O Laptop Conexión a Internet Recursos didácticos: Módulo impreso para el estudiante, video conferencias, comunicación asincrónica, diapositivas. Criterios de evaluación: 80% participación. 20% evaluación práctica. (Cada uno de los temas se evaluará sobre 20 puntos a excepción del tema uno que no tendrá valoración)
  6. 6. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGÍA: La metodología que sugerimos para esta capacitación tiene 3 aspectos fundamentales: • Contenidos teóricos y prácticos explicados en videos. • Aplicación práctica de conceptos y conocimientos aprendidos. • Seguimiento contínuo del progreso de construcción del conocimiento de cada alumno. • Se utilizará el modelo PACIE COMPETENCIA: • Los docentes de la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”, deberán Aplicar las herramientas CMS, en la construcción de aulas virtuales con sólidas bases y conocimientos de causa, para lograr un eficiente proceso de construcción de conocimiento con los estudiantes, y finalmente llegar a un uso eficiente del MODDLE.
  7. 7. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Presentación CMS es una herramienta intuitiva que sirve para crear, administrar, y construir contenidos, en una interfaz acorde para la construcción de conocimientos como parte de las herramientas WEB 2.0 con la herramienta CMS el docente estará en capacidad de crear páginas web donde los contenidos serán dinámicos, actualizables y mejorados Objetivo general del Módulo: • Aprender a utilizar de manera mas eficiente y eficaz las herramientas CMS para el proceso de construcción de conocimiento en la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”. Objetivos específicos: • Utilizar herramientas CMS, como blogs, wikis, wordpress, redes sociales, en los procesos educativos. • Organizar las mejores herramientas para construir el conocimiento en entornos virtuales.
  8. 8. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning ESTRUCTURA DEL MODULO: HERRAMIENTAS CMS PARA PROCESOS EDUCATIVOS BLOQUE INICIO • Información • Comunicación • Interacción BLOQUE ACADEMICO • Exposición • Rebote • Construcción • Comprobación BLOQUE DE CIERRE • Negociación • Retroalimentación
  9. 9. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGIA PACIE – BLOQUE 0 • Bloque 0: • Sección de Información • • Video de Presentación de la asignatura por parte del Tutor • • Documento para Guía de Inicio Rúbricas de Evaluación del Curso Sección de Comunicación Foro para consultas, para incentivos, y resolver dudas a los participantes. • • • Chat para resolver inquietudes de manera sincrónica Sección de Interacción Foro para socializar los trabajos e inquietudes respecto a los trabajos y tareas a realizar • Taller. Lugar donde vamos a participar resolviendo cuales son las tareas pendientes que tiene cada uno de los participantes •
  10. 10. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGÍA PACIE - BLOQUE ACADÉMICO Reune los contenidos y las actividades para el desarrollo de un curso en el aula virtual, con 4 secciones definidas: Sección de Exposición. • Leer la bibliografía, links sobre las herramientas CMS, revisar publicaciones referentes a las nuevas tendencias, tutoriales, procesos para la construcción de contenidos, etc. Sección de Rebote. • Video conferencia donde discutirán sobre las características de cada una de las herramientas CMS citadas en el proceso de capacitación • Participación en un Foro para compartir sus aprendizajes, sus nuevos conocimientos y realizar presentación de sus aportes a la asignatura Sección de Construcción • Investigar sobre la incidencia de las herramientas CMS en la Educación Universitaria Sección de Comprobación • Realizar un c aso practico con su respectivo informe
  11. 11. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning TEMAS CMS BLOGS WEBQUEST RECURSOS 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador . 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador ACTIVIDADES Realizar un video de 5 minutos como máximo en el que comente que son las herramientas CMS Crear una cuenta de blog Construir un blog, debe contener imagen, Videos Visita dos WebQuest Adopta perspectivas diferentes: Perspectiva del usuario no relacionado directamente con la enseñanza. Perspectiva del docente. Comenta los informes publicados por otros miembros del Grupo de Trabajo
  12. 12. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning TEMAS WIKIS RECURSOS 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador SCRIBD SLIDESHARE 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador ACTIVIDADES Construir un wiki, subir archivos de texto, Imagen y video Hacer un video de máximo 5 minutos en el que se indique los pasos para construir un scribd. Crear una cuenta en slideshare Subir un documento en slideshare Copiar el codigo de video , audio y multimedia para insertar en las herramientas educativas.
  13. 13. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGÍA PACIE - BLOQUE DE CIERRE Este bloque nos ayuda a no dejar nada pendiente dentro de nuestra aula, también nos ayuda para terminar todas las actividades pendientes, cerrando procesos que no se han concluido antes, a negociar impases entre los alumnos y el tutor en cuanto a evaluaciones. • Cierre: • Sección de Negociación • Foro de nivelación . • Foro de Despedida. • Certificado de Graduación / Publicación de resultados. Sección de negociación • Sección Retroalimentación • Aplicación de Encuesta de Satisfacción Entre la comunidad de aprendizaje Docente – Tutor y Estudiantes Bloque de cierre o bloque final Sección de retroalimentación Formato Abierto
  14. 14. RÚBRICA DE EVALUACIÓN Items Actividades Puntaje Actividades Asíncronas Foro, Wiki, Chat 20 Actividades Síncronas Video Conferencias, Hangauts 20 Tareas Documentos, Videos, investigaciones 30 Evaluación Final Defensa del Informe 30
  15. 15. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS. VGCORP. (2013) Certificado Internacional Tecnopedagógica. http://cicatec.org de Calidad ARIAS, Fidias G. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 5ª Edición. Editorial Episteme, C.A. Caracas. Venezuela. HERNÁNDEZ R., FERNÁNDEZ C., BAPTISTA P. (2008). Metodología de la Investigación. 4ta. Edición. México. UPEL - Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2003). Normas para la Elaboración y Presentación de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Caracas.
  16. 16. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning REFERENCIAS ELECTRONICAS PARA LA CAPACITACIÓN         http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf http://www.slideshare.net/ernestobrennand/web-2-y-las-herramientas-que-podemos-integrar-a http://www.youtube.com/watch?v=wYyQOpkKdT4 http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg http://mrescribanoeoi.wikispaces.com/file/view/tutorial_wikispaces.pdf http://www.scribd.com/doc/2175905/Crear-una-cuenta-en-Scribd http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare     http://www.youtube.com/watch?v=ymJnFZCJfh8 http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html http://www.youtube.com/watch?v=BLf3tlsCYmo http://www.youtube.com/watch?v=nU7VNErii5I     http://blogquestuno.blogspot.com/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/genemini/mini.htm http://www.isabelperez.com/webquest/ https://www.youtube.com/watch?v=YI-G00NFbqE  http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf  http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf  http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html  http://blogquestuno.blogspot.com/  http://mrescribanoeoi.wikispaces.com/file/view/tutorial_wikispaces.pdf  http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare

×