Metodología para la definición del equipo de trabajo.
Determinación de prioridades por los expertos y cálculo del coeficiente de concordancia de Kendall.
Metodología para la definición del equipo de
trabajo.
1. Listado inicial de personas posibles. Para seleccionar al equipo de proyecto se
confecciona un listado inicial de personas que pueden cumplir los requisitos para
ser expertos en la materia.
2. Aplicación del cuestionario para determinar el coeficiente de competencia.
3. Calcular el coeficiente de conocimiento o información (Kc)
evaluado en el cuestionario a través de la siguiente fórmula:
1
.
0
*
n
Kc
Donde:
Kc: coeficiente de conocimiento o información
n: rango seleccionado por el experto
Metodología para la definición del equipo de trabajo.
Metodología para la definición del equipo de trabajo.
4. Calcular el nivel de argumentación o fundamentación del tema a estudiar.
Los valores reflejados por cada experto en la segunda parte del cuestionario
se contrastan con los valores de una tabla patrón.
Nivel de argumentación o fundamentación (tabla patrón).
Fuente: Hurtado de Mendoza Fernández, 2003.
Los aspectos que influyen sobre el nivel de argumentación o fundamentación
del tema a estudiar permiten calcular el coeficiente de argumentación (Ka) de
cada experto:
6
5
4
3
2
1
6
1
n
n
n
n
n
n
n
Ka
i
i
Ka : coeficiente de argumentación
i
n valor correspondiente a la fuente de argumentación
Determinación de prioridades por los
expertos y cálculo del coeficiente de
concordancia de Kendall.
W de Kendall
La prueba W de Kendall se puede
interpretar como el coeficiente de
concordancia, que es una medida de
acuerdo entre evaluadores. Cada caso es
un juez o evaluador y cada variable es un
elemento o persona que está siendo
evaluada. Para cada variable, se calcula la
suma de rangos. La W de Kendall varía
entre 0 (no hay acuerdo) y 1 (acuerdo
completo).