5. REGLAS DE SILABEO
X DES DIPTONGOS
Y
TRIPTONGOS
HIATOS
EXAMEN
EXALUMNO
DESUSO
DESHIDRATAR
DESINFORMAR
DESHILAR
CIELO
PARAGUAY
PINGÜINO
CRIAIS
PREHISTORIA
AÉREO
DÍA
DIITA
7. POR LA INTENSIDAD DEL SONIDO
TÓNICAS ÁTONAS
Tienen la mayor intensidad de voz. No tienen la mayor intensidad de voz.
¿DOS SÍLABAS TÓNICAS?
IM – POS – TOR
VÍC – TI – MA
Ú – TIL – MEN – TE FÍSICO-MATEMÁTICO
8. POR LA PRESENCIA DE LA CODA
LIBRES TRABADAS
No tienen coda. Tienen coda.
Tren
Pas
Tel
Ba
Bo
Ar
Gel
Co
Me
9. POR LA CANTIDAD DE LETRAS
MONOLÍTERAS POLILÍTERAS
BILÍTERAS
TRILÍTERAS
TETRALÍTERAS
PENTALÍTERAS
HEXALÍTERAS
A – É – RE – O
Pa – pa
Pas – tel
Tren – ci – to
Trans – por – te
Prehis – to – ria
12. DIPTONGOS
Es la concurrencia de dos vocales
en una sílaba, es cuando el sonido
de dos vocales se pronuncian en
una sola emisión de voz.
Piano
Puerco
Cielo
Cuando
Diego
Piero
TIPOS
CRECIENTE
DECRECIENTE
HOMOGÉNEO
Pio – jo Cuen – to
Pai – sa – je Jai – me
Cui – da – do Piu – ra
VC + VA
VA + VC
VC + VC DIFERENTES
CASOS
IA piano
IE cielo
IO piojo
UA cuando
UE puerta
UO cuota
AI paisano
AU aula
EI peine
EU deudor
OI tiroide
OU Souza
IU triunfo
UI ruiseñor
14
14. HIATOS
Es la concurrencia de dos vocales
en una palabra, es cuando el sonido
de dos vocales se pronuncian en
una sola emisión de voz.
Piano
Puerco
Cielo
Cuando
Diego
Piero
BAÚL PAÍS
MARÍA SUFRÍA
AÉREO NOÉ
DIITA DUUNVIRO
15. TRIPTONGOS
Es la concurrencia de tres vocales
en una sílaba, es cuando el sonido
de tres vocales se pronuncian en
una sola emisión de voz.
Huayno
Paraguay
Uruguay
Criais
Despreciéis
MIAU
GUAU