Concepto de didactica_y_programacion_de_maikol_villalobos_porras 2
1. Concepto de Didáctica y programación
de Maikol Villalobos Porras
Concepto de didáctica:
la didáctica es el sinomino de la Pedagogía que se encarga de buscar métodos y técnicas
para mejorar la enseñanza o el aprendizaje ,tyambien, se requiere tener un conocimiento
critico y previo para generalizarlo eficazmente en una istuacion de aprendizaje;
desarrollando una enseñanza eficaz a los estudiantes.
Pero para generar dicho aprendizaje, analizar e investigar las situaciones de enseñanza, y
sus circunstancias y sus sujetos, como lo es: el doccente, los alunmos y el contexto de
aprendizaje.
Tambien se debe tener en cuenta, que habilidades, tecnicas y capacidades tienen los
estudiantes ante una situacion de aprendizaje y cual es el contexto que se plantea enseñar y
dejar una enseñanza.
Por ultimo, se define como el resultado de los procesos educativos desarrollando un
pensamiento critico y deductivo de los alumnos y las metodologías utilizadas para generar
dicha enseñanza.
2. Concepto de Didáctica y programación
de Maikol Villalobos Porras
concepto de programación
Se desarrolla mediante acciones, por lo general etransforman la forma de
educacion tradicional generando propuestas didácticas c que permitan
alcanzar los objetivos .
En general, programar es idear y ordenar las actividades necesarias para
realizarun proyecto especifico.
Este concepto, toma conciencia al educador en la planificación, reflexión y
orientación, tambien permite aumentar la conciencia del profesor sobre su
práctica educativa y por tanto como fin mejorar la calidad de educación.
Desarrolla varios conceptos en el ambiente de aprendizaje y se adopta a dicho
ambiente: un conocimiento pedagogico, social,psicologico, epistemologico,
y el conocimiento contextuales especificas.
La programación es una actividad que construye un plan a través del
razonamiento, la organización, y el diseño de las actividades claves, todo
esto mediante el uso de una computadora, para que se puedan lograr los
objetivos establecidos como meta.
Referencias
• Recuperado el día 23/07/13 http://definicion.de/didactica/
• Recuperado el dia 23/07/13 http://www.eduinnova.es/dic08/QUE%20ES
%20PROGRAMAR%20EN%20EDUCACION.pdf
3. Aporte en el foro de los conceptos de los
compañeros
• Ejemplo 1:
• Si la didáctica concuerdo que son un conjunto de
métodos y situaciones que conlleva el mejortamiento de
aprendizaje en el caso de los alumnos y el docente debe
tener el conocimiento amplio para desarrollarlo
eficazmente.
• Y la programacíon desarrolla la capacidades cognitivas
de los estudiantes, mejorando la resolucion de
problemas,la creatividad, la comprension de un contexto
y la familiarizarse en caso del alumno los recursos
tecnologicos.
4. Aporte en el foro de los conceptos
de los compañeros
•
Ejemplo 2:
•
Tenes razón pero en didáctica, enfoca la enseñanza, pero tambien
se debe tener en cuenta el ambiente educativo, el nivel evolutivo de
los educando, los recursos didácticos, la metodologia, las
estrategias de aprendizaje, todo estas situaciones y recursos se
debe mantener en un aprendizaje.
•
•
Y en programación, el docente debe tener en cuenta el lenguale
que va utilizar para programar y desarrollar un entorno de
programación ,pero para desarrollarlo tanto el docente como el
alumno debe tener habilidades - destrezas, desarrollar el
pensamiento crítico o un nuevo nivel cognitivo para generar dicho
ambiente de aprendizaje como es la programación-
5. Cierre de los conceptos en el foro
La didáctica: Se puede entender como pura técnica o ciencia aplicada y como
teoría o ciencia básica de la instrucción , educación o formación . Los diferentes
modelos didácticos pueden ser modelos teoricos (descriptivos, explicativos,
predictivos) o modelos tecnológicos (prescriptivos, normativos). La historia de la
educación muestra la enorme variedad de modelos didácticos que han existido. La
mayoría de los modelos tradicionales se centraban en el profesorado y en los
contenido.
Los aspectos metodológicos, el contexto y, especialmente, el alumno,quedaban en un
segundo plano. Cabe distinguir: Didáctica general, aplicable a cualquier individuo.
Sin importar el ámbito o materia. , que tienen cuenta la evolución y características del
individuo..Una de las principales característica de la educación corporativa, que la
distingue de la educación tradicional, es la posibilidad de adoptar una didáctica
Programación:Una situación de enseñanza puede ser observada a través de las
relaciones que se «juegan» entre tres sujetos: maestro, alumno, saber, por que se
analiza: La distribución de los roles decada uno. El proyecto de cada uno. Las reglas
de juego: ¿qué está permitido?, quées lo que realmente se demanda, qué se espera,
qué hay que hacer o decir parademostrar que se sabe.
6. •
•
•
•
Algunos aportes que realizaron los
compañeros en el foro en los conceptos
de didáctica y programación.
onceptos primera difinición
de ZAIRA MARIA ISA MURILLO MORERA - lunes, 16 de septiembre de 2013, 16:19
Didáctica
•
El proceso de enseñanza y aprendizaje tiene tres dimensiones la enseñanza, el
aprendizaje y el contenido a transmitir, la didáctica es la disciplina que se centra en
el proceso de enseñanza, busca cómo un docente puede lograr llevar el contenido
a sus alumnos, los métodos, técnicas, estrategias que él o ella aplique para lograr
que el alumno inicia la etapa del aprendizaje.
•
Pero no solo influye en la enseñanza también en el contenido y el aprendizaje ya que
cuando el docente busca cual es mejor método para lograr su meta, tiene buscar
estrategias que provoquen en el alumno el proceso de aprendizaje que debe tratar
de controlar este, debe tener claro el contenido que va a plasmar ya de él
dependerá su estrategia.
•
Programar
•
Desde mi punto de vista programar es cuando se tiene un plan o meta que se quiere
alcanzar, entonces nos sentamos a programar en pocas palabras diseñar la forma
de cómo lograrlo, planificando todas las acciones que se requieren, el orden en que
estas se ejecutarán y tomando en cuenta todos los aspectos que pueden influir
positiva o negativamente en el logro de la meta.
7. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
•
•
Conceptos
de LOURDES YESSENI VANEGAS HERNANDEZ - martes, 17 de septiembre de
2013, 22:24
Buenas noches profesora, compañeros(as):
Didáctica se refiere a los métodos de enseñanza que las y los docentes deben
investigar e implementar, adaptándolos a las necesidades de los estudiantes con el
fin de mejorar el proceso educativo. “La didáctica es la ciencia que estudia y elabora
teorías sobre el proceso educativo en sí; es decir, las características del proceso de
enseñanza-aprendizaje. Elabora teorías que explican y predicen, según diferentes
enfoques, la realidad de cómo enseñar.”(Picado F, 2006, p.104). Existen diferentes
tipos de didáctica, pero el concepto es muy generalizado, sin embargo se puede
decir que son todos los elementos didácticos aplicables en el aula de clase para
encontrar razones de cómo es que el o la estudiante aprende, buscando y
seleccionando estrategias o recursos que se ajusten al contexto del estudiante.
Programar: consiste en un proceso de planificación de actividades que con
anterioridad son diseñadas para una finalidad específica. En el campo educativo,
son pasos por decirlo así, metódicos pero que también son flexibles y que están
prescritos en los elementos que se utilizan para organizar el proceso de enseñanza,
estos son fundamentales ya que encaminan a los educadores para el desarrollo del
trabajo cotidiano.
•
Bibliografía:
•
Picado, F, (2006). DIDÁCTICA GENERAL. San José, Costa Rica: EUNED
8. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
•
•
•
•
Conceptos
de WENDY SANCHEZ MENA - lunes, 16 de septiembre de 2013,
16:47
Buenas tardes,
Didáctica
Considero, que la didáctica es un proceso que que se lleva a cabo
con el fin de facilitar la enseñanza, por lo que se convierte en un
concepto clave que los docentes utilizan en la cotidianidad con el fin
de que los estudiantes comprendan los contenidos de forma más
sencilla.
Se puede decir que entre más interactiva y dinámica sea la
metodología que el docente emplea permitirá que los estudiantes
adquieran los conocimientos de manera más efectiva.
Programación
Pienso que la programación sigue una serie de instrucciones
compuestas por fases específicas de manera ordenada y lógica que
tiene como fin alcanzar un objetivo específico.
9. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
Conceptos importantes
•
de JOHNNY ALBERTO MUÑOZ SALAZAR - martes, 17 de septiembre de 2013,
22:21
Buenas noches, compañeros y profesora:
Según las lecturas realizadas y desde mi humilde experiencia. Le doy mi perspectiva
sobre que es didáctica y que es programar:
Didáctica: Tomando en particularidad las actividades diarias en las que se dan en el
quehacer educativo, la didáctica se convierte en el manejo de los procesos
educativos, considerándose como la búsqueda de los medios mas idóneos para el
desarrollo de un proceso educativo adecuado a las necesidades de los estudiantes,
la capacidad de aprendizaje con respecto a la madures, tipo de conocimiento
impartido y los recursos tecnológicos y sociales disponibles para el desarrollo de una
estructura de enseñanza. Es así como las diferentes ramas o áreas de la educación,
utiliza la didáctica para permitir el desarrollo de programas educativos, y mas aun la
búsqueda de las mejores técnicas, recursos y medios educativos que sirvan como
formulas eficaces en el aprendizaje de los estudiantes.
Programación: Su concepto se desarrolla con respecto a la planificación y
estructuración de un entorno organizado. Donde se toma en consideración todos los
aspectos necesarios para llevar una función determinada al cumplimiento de los
objetivos y temática a implementar. Según la lectura en educación es tomar en
consideración todos los eventos y acciones a ejecutar en correspondencia las
dificultades y ventajas encontradas.
Así pues si se ve desde el punto de vista de la informática, es crear un programa o
software aplicando diferentes pasos, y utilizando un lenguaje , basado en códigos y
parámetros establecidos para llegar a ejecutar al tal programa.
Si bien en cualquier concepto, la programación toma en cuenta el orden de
aplicación, un estructura, un cronograma de trabajo y ademas la funcionalidad del
proyecto a ejecutar.
•
•
•
•
•
•
10. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
Conceptos
•
•
•
•
de LUIS JOSE MONGE HIDALGO - lunes, 16 de septiembre de 2013, 14:18
•
•
•
Concepto de Didáctica
Por didáctica se entiende como el proceso de mediación entre el docente-estudiante
dentro del cual el profesional en educación considera la forma de aprendizaje de su
estudiante para adecuar así su práctica educativa; buscando partir de los
conocimientos previos de las o los estudiantes. Se puede decir que se basa en la
una especie de empatía al tratarse de considerarse los intereses, necesidades y
dificultades que puede presentar el estudiante dentro de su proceso de aprendizaje.
¿Qué es programar?
Son los pasos que realiza el usuario (novato o experto) para la estructuración lógica
de comandos o bloques (en el caso de scratch) con respecto a un lenguaje o
ambiente de programación ya establecido. Al entrelazarse distintos conjuntos de
programación es como se logra obtener un programa.
Otra definición más ambiciosa puede ser: Programar es la forma de materializar los
pensamientos; producto de sus experiencias, sueños e imaginación. Por lo tanto
previa a ella se debe de desarrollar la creatividad, la cual se basa en el proceso de
convertir los pensamientos en elementos en concreto
11. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
•
Autodiagnóstico
de VIVIANA BRADE FERNANDEZ - martes, 17 de septiembre de 2013, 21:42
•
•
Programar
Es un proceso de toma de decisiones. Es establecer un conjunto de actividades en
un contexto y tiempo determinado para enseñar los contenidos seleccionados en
función de los objetivos establecidos.
Para mi concepto es un proceso continuo, dinámico, no acabado ni rígido.
•
Didáctic
Es el arte de enseñar o dirección técnica del aprendizaje. Es parte de la pedagogía
que describe, explica y fundamenta los métodos más adecuados y eficaces para
conducir al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnicas e integral
formación. La didáctica es la acción que el docente ejerce sobre la dirección del
educando, para que éste llegue a alcanzar los objetivos de la educación. Este
proceso implica la utilización de una serie de recursos técnicos para dirigir y facilitar
el aprendizaje. (Cecilia A. Morgado Pérez).
12. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
•
•
Autodiagnóstico
de RUTH MERY FERRETO RODRIGUEZ - jueves, 19 de septiembre de
2013, 15:18
Hola!
Con respecto al concepto de didáctica considero que la didáctica nos
permite mejorar la enseñanza mediante diferentes técnicas, de las cuales la
docente selecciona la más adecuada para desarrollar un tema o contenido
específico.
Programar es escribir instrucciones o pasos en un lenguaje para realizar
una tarea específica
13. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
Imagen de GLENDA YESENIA ARIAS MATA
•
Autodiagnóstico
•
de GLENDA YESENIA ARIAS MATA - jueves, 19 de septiembre de 2013, 11:32
•
Concepto de didáctica:
•
Según mi experiencia laboral y la que tengo como estudiante entiendo que didáctica son los métodos y
estrategias que yo empleo para impartir los conceptos e ideas que quiero que mis alumnos aprendan en mis
lecciones. En la didáctica la teoría y la práctica se necesitan mutuamente. Se debe tomar en cuenta que no todos
aprendemos de la misma manera por lo que se debe hacer un análisis antes de enseñar.Según la investigación
sobre el tema concuerdo con que la didáctica se considere un arte ya que es el arte que tenemos los docentes
de enseñar conocimiento y también es una ciencia ya que al enseñar se debe investigar y luego experimentar.
•
Concepto de programación
•
Programación es la preparación, planeamiento, acciones, ideas que se realiza anteriormente para guiar el trabajo
que se desea ejercer. La programación es parte del currículo y este es un instrumento muy valioso ya que nos
ayuda en la práctica educativa. Esta debe tener un orden que nos permita adaptarnos según lo que transcurra en
su desarrollo.
•
“Establecer la programación de la tarea diaria es siempre un proyecto,cultural y didáctico que tiene un pasado,
un análisis del presente y una proyección de
•
futuro en determinado contenido y en cierta forma de trabajo curricular”
•
Esta parte de la definición de programación que nos facilitó la profesora me llama mucha la atención ya que se
tiene influencia del pasado así como la va a tener en el futuro de o que se haga en la programación por ejemplo
del currículo y lo califica como cultural por la importancia que se debe tener en el momento de su realización ya
que este debe influir de manera positiva y didáctico porque se debe tener métodos y estrategias para poder
programar que nos den un resultado de calidad.
•
También es importante mencionar que la “programación” no solo implica al currículo sino en nuestra vida diaria
14. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
Opinión personal acerca de los conceptos:
de ADRIANA ISABEL CORDERO AGUILAR - viernes, 20 de septiembre de
2013, 21:07
Buenas noches, según mi poca experiencia como docente y estudiante
opino que:
•
La didáctica se relaciona con la educación, la forma en que se da el
proceso de enseñanza y aprendizaje en las personas. Un ejemplo de ellas
son los métodos o técnicas de enseñanza que se aconsejan seguir para un
buen estudio.
•
Por otra parte el programar se refiere a, escribir comandos en el ordenador
para que realice lo que nosotros queremos en un programa específico.
15. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
Conceptos
•
de SUHANY BETTSABE CHAVARRIA ARTAVIA - domingo, 15 de septiembre de 2013 , 21:10
•
¿Qué es didáctica ?
•
En mi opinión; cada educador tiene una forma de enseñar, una metodología que ha
sido enseñada por alguien más o bien una invención propia. La didáctica es quien
determina donde encasillar esta forma de enseñar.
•
¿Qué es programar?
•
En mi opinión, programar es seguir ciertos pasos para lograr un objetivo,
programamos cuando planeamos, cuando hacemos listas, cuando esas listas o
planes las vamos realizando paso a paso, hasta que ellas nos llevan a un resultado
esperado. A nivel tecnológico se dice: que programa; quien conoce de algún
lenguaje específico, que le permite a través de códigos tener un producto digital.
•
Saludos Suhany
16. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
Conceptos
•
de FERNANDO NOEL CHICAS ROMERO - lunes, 16 de septiembre de 2013, 17:55
Buenas noches compañeros.
•
Didáctica
•
Primero debemos hacer una diferenciación de conceptos, que en ocasiones tienden a
confundirse al referirse a la didáctica.
•
"La pedagogía estudia al sujeto, los fines y los métodos de la educación" (Katia Calderón, 2003)
•
Metodología: entiéndase por los métodos que se utilizan, así como las estrategias que se usan
en las lecciones, entre el estudiante y los objetivos, la metodología es más que todo teoría.
•
Técnicas; comúnmente se confunde con la metodología, pero corresponden a estrategias que
utiliza el docente, de acuerdo al sujeto y ambiente, la metodología responde a un campo más
amplio donde se toman en cuenta las herramientas, técnicas y estrategias; la ideología.
•
En la didáctica se deben tomar en cuenta TODAS las herramientas, técnicas, metodologías para
hacer un uso efectivo de los recursos físicos como humanos, para lograr que el estudiante logre
las metas propuestas en el currículo educativo, se centra en la parte concreta donde se lleva el
proceso educativo, es por esto que debe entenderse que la didactica es más concreta, pero al
existir su parte teórica se le confunde con las metodologías.
•
La didáctica es un campo que se encuentra en constante cambio, la cual usa diferentes
estrategias de acuerdo a los objetivos propuestos y la población meta, la didáctica se convierte
en la herramienta que hace un uso efectivo de las diferentes metodologías.
•
"De esta forma la metodología nos presenta la generalidad y la didáctica los particulares
desarrollados en los recintos y momentos educativos" (Katia Calderón, 2003) .
17. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
Conceptos Didáctica y Programación
de MARGOT CHAVES CASTRO - domingo, 22 de septiembre de 2013, 16:55 Concepto_de_Didactica_y_programacion.docx
Concepto de Didáctica:La didáctica se puede definir como una rama de la pedagogía, la cual busca métodos y técnicas con el fin de
mejorar la enseñanza, así mismo, debe definir las pautas para conseguir que los conocimientos puedan ser adquiridos de forma eficaz
por los educandos.Es una disciplina de carácter científico-pedagógico centrada en las etapas del aprendizaje. Permite que los esquemas
y planes que se han elaborar para plasmar las bases de las teorías pedagógicas se puedan abordar, analizar y diseñar.Los tres modelos
didácticos que se plantean en la actualidad son:
•
- Normativo: centrado en el contenido.
•
- Incitativo: focalizado en el alumno.
- Aproximativo: prima la construcción que el alumno haga de los nuevos conocimientos.
•
Según Aebli la didáctica se puede definir como “una ciencia que auxilia a la Pedagogía para todo lo que tiene que ver con las tareas
educativas más generales.” Por otra parte Mattos expresa “que para él consiste en una doctrina pedagógica cuya meta es definir una
técnica adecuada de enseñanza y dirigir eficazmente el aprendizaje de un grupo. Posee un carácter práctico y normativo que debe ser
respetado.” Y para Stöcker, la definición de didáctica más acertada es: “una teoría que permite dar instrucciones en la enseñanza
escolar de todos los niveles. Analiza todos los aspectos de la enseñanza (fenómenos, preceptos, principios, leyes, etc.);” Por su parte
Larroyo la presenta la didáctica “como el estudio de los procedimientos en la tarea de enseñar.” Como se puede observar muchos
coinciden en que es una rama de la pedagogía y es utilizada con el fin de facilitar la práctica de la carrera docente.
•
Tomado de: Definición de didáctica - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/didactica/#ixzz2fdh8MAEK
•
¿Qué es programar en educación?
•
Se han escrito una gran variedad de definiciones sobre programación, esta definición es la que aparece en el documento de Miguel
Ángel Suárez Santana. DNI: 42780111 L ¿Qué es programar en educación?: Programación: “Proceso de toma de decisiones mediante
el cual el profesor prevé su intervención en el aula de forma deliberada y sistemática, las expresiones “currículo” o “diseño del currículo”
refieren a realidades más amplias y complejas que lo que podríamos entender por programación.”
•
La programación en sí es una serie de acciones planteadas con el fin de alcanzar los objetivos programados. Se deben plantear y
ordenar las ideas necesarias para realizar un proyecto
•
Una definición de programación podría ser: "idear y ordenar las actividades necesarias para realizar un proyecto" (Diccionario de Lengua
Española de la RAE).
•
La programación es una parte del currículo donde la responsabilidad recae directamente en el profesor. Tiene como fin proponer un plan
el cual va guiar y orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje para alcanzar los objetivos que se pretenden alcanzar.
18. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
Conceptos
de KAREN JOHANA ALVARADO PORRAS - domingo, 22 de septiembre de 2013, 23:05
•
Incorpora las habilidades y disciplinas nos dirigen a comprender el arte de la pedagogía de lo
que se está hablando o tratando. Adjuntando siempre situaciones de Aprendizaje.
•
Programación: podemos definirlo como una acción dentro del Arte que lo podemos utilizar para
organizar, crear e interpretar, y llegar a ser traducido y entendido como lenguaje de máquina.
•
•
Didáctica de la programación en el contexto PRONIE MEP-FOD
El programar, como lo estipula Suárez, M., nos lleva a reflexionar y planificar en la práctica
educativa los procesos de enseñanza, interactuando docente y estudiante.
Didáctica: Puedo concluir con mis palabras, Didáctica es una técnica en el cual se usa para
entender que es desde ella que estudiamos el inicio de cualquier tema o mejor dicho materia, en
la que podemos aprender y enseñar.
19. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
Conceptos
de ADRIANA GRANDA HIDALGO - lunes, 23 de septiembre de 2013, 17:54
•
La didáctica nos lleva a evitar la improvisación durante el proceso de enseñanza y asi ofrecer mejores
oportunidades a los estudiantes para su aprendizaje. Hay que tomar en cuenta diferentes variables a la hora de
hacer un plan de clase como es la edad de los estudiantes, su entorno social y la infraestructura con la que se
cuenta.
•
En cuanto a la programación este concepto se señala como planeamiento que se realiza previamente de las
actividades que se van a desarrollar. Según Martínez Programación es el trabajo de organización que realiza el
profesor con el fin de componer en un todo sistemático, y con vistas a impartir una acción formativa, todos los
elementos de que dispone en función de la consecución de los objetivos de aprendizaje. Sin embargo, así como
la planificación puede hacerla tanto el profesor, como el gestor de la acción formativa, o venir propuesta desde la
administración, la programación es responsabilidad del profesor, o equipo de profesores, que va a dar las clases,
talleres, conferencias o actuación educativa (Martínez,2010)
•
Referencias:
•
Delgado, Elisa. (2007). El Planeamiento Didáctico en la Educación Preescolar. Costa Rica: UNED
•
Martínez, Enrique (2010). El currículo y la programación. Recuperado el 20 de septiembre del 2013:
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0024curriculum.htm
El término de Didáctica se refiere a una actividad inherente al proceso de enseñanza y aprendizaje, que se
demanda como requisito para guiar este proceso. Éste refleja la política educativa según sea en cada país
(Delgado, 2007).
20. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
Conceptos segunda definición
de YULIANA GUEVARA FLORES - sábado, 21 de septiembre de 2013, 23:07
•
Programar en educación es el conjunto de acciones mediante las cuales se
transforman las intenciones educativas más generales en propuestas didácticas
concretas que permitan alcanzar los objetivos propuestos.
•
•
Referencias
Definición de didáctica. Recuperado de http://definicion.de/didactica
La didáctica se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza,
definiendo las pautas para conseguir que los conocimientos lleguen de una forma
más eficaz a los estudiantes.
21. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
¿Qué es didáctica?
Se puede decir que la didáctica es una método que se enfoca en la
enseñanza y el aprendizaje de las diferentes materias que abarcan el
ámbito de la educación.
¿Qué es programar?
Es crear mediante una base de códigos, diferentes opciones que le
permitan crear algo productivo lo cual le permita usarse en algún campo
como en la informática a la hora de enséñales a los estudiantes a utilizar el
programa Scratch.
22. Algunos aportes que realizaron los compañeros en el
foro en los conceptos de didáctica y programación.
•
•
•
•
•
•
•
Conceptos según mi experiencia(Antes de las lecturas)
de ANDREY MARTIN PANIAGUA RODRIGUEZ - martes, 17 de
septiembre de 2013, 19:08
Didáctica:
Son todos aquellos métodos o pautas, utilizados para mejorar los
procesos de enseñanza, en caso del docente, y de aprendizaje
para el estudiante, recabados a partir de estudios y análisis de los
métodos de enseñanza tradicionales.
Programar:
Es tan simple como crear una secuencia de instrucciones u
órdenes, que conlleven a un determinado objetivo.
O más complejo, como Crear un sistema informático, a partir de
una secuencia compleja de códigos, basado en un lenguaje de
programación, mediados por un entorno optimizado para la
estructuración del mismo.