segmentacion.pptx

Segmentación de Mercados
Es el proceso de dividir el mercado potencial en
diferentes subconjuntos de consumidores con
necesidades comunes o características, y seleccionar
como objetivo a uno o mas segmentos para encauzarlo
con una mezcla específica de marketing.
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
Requisitos de la Segmentación de Mercados
Se requiere que las segmentaciones sean:
1.Identificables y
medibles.
2.Accesibles.
3.Sustanciales.
4. Diferentes.
5.Posibles de
servir.
6.Defendibles.
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
segmentacion.pptx
Comportamiento de Compra
¿Qué impulsa a los consumidores a decidir
comprar un producto y no otro?
Al conjunto de acciones, incluyendo los procesos
mentales y sociales que viven las personas al
comprar y usar productos y servicios, se le conoce
como comportamiento del consumidor.
Comportamiento que los
consumidores muestran al
buscar, comprar, utilizar, evaluar
y desechar los productos y
servicios que considera,
satisfarán sus necesidades.
También se enfoca en la forma
en que el consumidor toma
decisiones para gastar sus
recursos disponibles (tiempo,
dinero y esfuerzo) en artículos
relacionados con el consumo.
Tipos de Consumidores:
Consumidor Personal
• Compra bienes y
servicios para su
consumo propio, para
uso de su familia o
como obsequio para
alguien.
Consumidor Organizacional
• Incluye empresas con
fines de lucro o sin ellos
que deben comprar
productos, equipo y
servicios para mantener
en marcha sus
organizaciones.
Enfoques del Comportamiento:
Económico: supone que el comportamiento del
consumidor implica siempre una elección y ésta
siempre es la maximización de la utilidad.
Psicosociológico: amplia el campo de las variables
que influyen en el comportamiento; considera
además las variables económicas, psicológicas
(internas) y las sociales (externas).
Motivacional: trata de explicar los
comportamientos a partir de las causas que los
producen.
Dimensiones a considerar:
Compra
Consume
Usa
¿Qué?
¿Quién?
¿Por qué?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Cuánto?
segmentacion.pptx
Variables internas:
MOTIVACIÓN
 Una predisposición
general que dirige el
comportamiento hacia
la obtención de lo que
se desea.
 Una necesidad lo
suficientemente
apremiante como para
hacer que la persona
busque satisfacerla.
MOTIVOS / NECESIDADES
• Fisiológicos: Se orientan a la satisfacción de necesidades
biológicas o corporales.
• Psicológicos: Se centran en la satisfacción de necesidades
anímicas (el saber, la amistad).
• Primarios: Dirigen el comportamiento de compra hacia
productos genéricos (necesito un coche)
• Selectivos: Complementan a los primarios y guían la
elección entre marcas y modelos de los productos
genéricos.
• Racionales: Se asocian generalmente a características
observables u objetivas del producto. (tamaño, precio,
duración).
• Emocionales: Se relacionan con sensaciones subjetivas
(confort, placer, prestigio).
• Conscientes: Son los que el consumidor percibe que
influyen en su decisión de compra.
• Inconscientes: Son los que influyen en la decisión sin que el
comprador se percate de ello.
• Positivos: Llevan al consumidor a la consecuencia de los
objetivos deseados.
• Negativos: Lo apartan de las consecuencias no deseadas.
PERCEPCIÓN
• Es el proceso por el
cual las personas
seleccionan, organizan
e interpretan la
información para
formarse una imagen
inteligible del mundo.
• Todos aprendemos por el
flujo de información a través
de nuestros cinco sentidos.
PROCESO DE LA PERCEPCIÓN:
La exposición a la
información
Yo elijo que leer, que ver
La atención prestada Atención a lo que más me
interesa
La comprensión o
interpretación del
mensaje
Interpreta según creencias y
actitudes.
La retención de la
información en la
memoria.
Retiene en la memoria lo que
más se adecúa.
PERSONALIDAD
• Características
psicológicas únicas que
originan respuestas
relativamente
consistentes y duraderas
en el entorno habitual.
• Confianza en uno mismo,
dominio, sociabilidad,
autonomía, defensa,
adaptabilidad y agresividad.
ACTITUDES
• Las actitudes son “predisposiciones” aprendidas para
responder conscientemente de modo favorable o
desfavorable a un objeto de clases de objetos. Allport.
• Funciones fundamentales:
-Utilitaria
-Expresiva de valor
-Ego-defensiva
-De organización del
conocimiento.
CONDICIONANTES EXTERNOS DEL
AMBIENTE
Bibliografía
1.- Kotler, P.Amstrong, G. (2004). Fundamentos de Marketing.
México: Pearson.
2.- Stanton, W. Etzel, M. y Bruce, W. (2004). Fundamentos de
Marketing. México: Mc Graw Hill
3.- Fisher, L. y Espejo, J. (2004). Mercadotecnia, México: Mc Graw
Hill.
4.- Lamb Charles W, et al. (2006) Marketing. México: CENAGE
learning.
5.- McCarthy E. Jerome et al., (2001). Marketing un enfoque
global. México: Mc Graw Hill.
6.- Kotler, P
. y Amstrong, G. (2006). Marketing. México: Pearson.
1 von 35

Recomendados

segmentacion.pdf von
segmentacion.pdfsegmentacion.pdf
segmentacion.pdfGABRIELAANGIEJACOMEL
15 views37 Folien
Procesos von
ProcesosProcesos
ProcesosElias Arevalo
599 views19 Folien
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del von
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delProceso cognitivo en la toma de decisiones del
Proceso cognitivo en la toma de decisiones delleonelisc
570 views15 Folien
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf von
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdfALLISONSHANTALLHONOR
3 views27 Folien
Comportamiento del cNSUMIDOR von
Comportamiento del cNSUMIDORComportamiento del cNSUMIDOR
Comportamiento del cNSUMIDORPapelera Nacional
549 views5 Folien
El modelo de comportamiento del consumidor von
El modelo de comportamiento del consumidorEl modelo de comportamiento del consumidor
El modelo de comportamiento del consumidorCristina Campelo
862 views13 Folien

Más contenido relacionado

Similar a segmentacion.pptx

El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2 von
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2almendra sofia
750 views26 Folien
CAP.4 GLOSARIO es.docx von
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docxYudithRoss
33 views6 Folien
Cdc von
CdcCdc
Cdclaurasalas10
231 views8 Folien
Proceso cognitivos del consumidor. von
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Vanessa Piccone
3.9K views11 Folien
Comportamiento del consumidor von
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorEstefani Tatiana Cahuaya Quiñones
78 views3 Folien

Similar a segmentacion.pptx(20)

El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2 von almendra sofia
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
El marketing y el comportamiento del consumidor sesión 2
almendra sofia750 views
CAP.4 GLOSARIO es.docx von YudithRoss
CAP.4 GLOSARIO es.docxCAP.4 GLOSARIO es.docx
CAP.4 GLOSARIO es.docx
YudithRoss33 views
Proceso cognitivos del consumidor. von Vanessa Piccone
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
Vanessa Piccone3.9K views
Comportamiento de compra del consumidor von miligatix
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
miligatix2.4K views
Comportamiento del consumidor von Roch1205
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Roch1205959 views
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor von Jerry Arketype
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Jerry Arketype1.7K views
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA... von Alex Lolol
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
POLITICAS DE MARKETING - TEMA 2 EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - FP A DISTA...
Alex Lolol2.1K views
Comportamiento consumidor christy_gois von christy1987
Comportamiento consumidor christy_goisComportamiento consumidor christy_gois
Comportamiento consumidor christy_gois
christy1987736 views
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor von vigidavism
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del ConsumidorProcesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
vigidavism1K views
El mercado y los consumidores von Oscar Larios
El mercado y los consumidoresEl mercado y los consumidores
El mercado y los consumidores
Oscar Larios70 views
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013 von UTPL UTPL
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR I BIMESTRE 2013
UTPL UTPL75.2K views
Identificar von YOLMARO
IdentificarIdentificar
Identificar
YOLMARO305 views

Más de Psicoterapia Holística

Estrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptx von
Estrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptxEstrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptx
Estrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptxPsicoterapia Holística
2 views17 Folien
GESTION DEL TALENTO.pptx von
GESTION DEL TALENTO.pptxGESTION DEL TALENTO.pptx
GESTION DEL TALENTO.pptxPsicoterapia Holística
5 views13 Folien
CLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptx von
CLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptxCLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptx
CLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptxPsicoterapia Holística
3 views15 Folien
Platicidad_neuronal.ppt von
Platicidad_neuronal.pptPlaticidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.pptPsicoterapia Holística
4 views29 Folien
NOTICIA YAPE.pptx von
NOTICIA YAPE.pptxNOTICIA YAPE.pptx
NOTICIA YAPE.pptxPsicoterapia Holística
6 views11 Folien
brochure Lomas de Campoy (1).pdf von
brochure Lomas de Campoy (1).pdfbrochure Lomas de Campoy (1).pdf
brochure Lomas de Campoy (1).pdfPsicoterapia Holística
12 views19 Folien

Más de Psicoterapia Holística(20)

1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf von Psicoterapia Holística
1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf
1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 views12 Folien
Semana 4.pptx von
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 views9 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 views1 Folie
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 views55 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 views6 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
38 views12 Folien

Último(20)

Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS von Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

segmentacion.pptx

  • 2. Es el proceso de dividir el mercado potencial en diferentes subconjuntos de consumidores con necesidades comunes o características, y seleccionar como objetivo a uno o mas segmentos para encauzarlo con una mezcla específica de marketing.
  • 5. Requisitos de la Segmentación de Mercados Se requiere que las segmentaciones sean: 1.Identificables y medibles. 2.Accesibles. 3.Sustanciales. 4. Diferentes. 5.Posibles de servir. 6.Defendibles.
  • 20. ¿Qué impulsa a los consumidores a decidir comprar un producto y no otro? Al conjunto de acciones, incluyendo los procesos mentales y sociales que viven las personas al comprar y usar productos y servicios, se le conoce como comportamiento del consumidor.
  • 21. Comportamiento que los consumidores muestran al buscar, comprar, utilizar, evaluar y desechar los productos y servicios que considera, satisfarán sus necesidades. También se enfoca en la forma en que el consumidor toma decisiones para gastar sus recursos disponibles (tiempo, dinero y esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo.
  • 22. Tipos de Consumidores: Consumidor Personal • Compra bienes y servicios para su consumo propio, para uso de su familia o como obsequio para alguien.
  • 23. Consumidor Organizacional • Incluye empresas con fines de lucro o sin ellos que deben comprar productos, equipo y servicios para mantener en marcha sus organizaciones.
  • 24. Enfoques del Comportamiento: Económico: supone que el comportamiento del consumidor implica siempre una elección y ésta siempre es la maximización de la utilidad. Psicosociológico: amplia el campo de las variables que influyen en el comportamiento; considera además las variables económicas, psicológicas (internas) y las sociales (externas). Motivacional: trata de explicar los comportamientos a partir de las causas que los producen.
  • 25. Dimensiones a considerar: Compra Consume Usa ¿Qué? ¿Quién? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuánto?
  • 27. Variables internas: MOTIVACIÓN  Una predisposición general que dirige el comportamiento hacia la obtención de lo que se desea.  Una necesidad lo suficientemente apremiante como para hacer que la persona busque satisfacerla.
  • 28. MOTIVOS / NECESIDADES • Fisiológicos: Se orientan a la satisfacción de necesidades biológicas o corporales. • Psicológicos: Se centran en la satisfacción de necesidades anímicas (el saber, la amistad). • Primarios: Dirigen el comportamiento de compra hacia productos genéricos (necesito un coche) • Selectivos: Complementan a los primarios y guían la elección entre marcas y modelos de los productos genéricos. • Racionales: Se asocian generalmente a características observables u objetivas del producto. (tamaño, precio, duración).
  • 29. • Emocionales: Se relacionan con sensaciones subjetivas (confort, placer, prestigio). • Conscientes: Son los que el consumidor percibe que influyen en su decisión de compra. • Inconscientes: Son los que influyen en la decisión sin que el comprador se percate de ello. • Positivos: Llevan al consumidor a la consecuencia de los objetivos deseados. • Negativos: Lo apartan de las consecuencias no deseadas.
  • 30. PERCEPCIÓN • Es el proceso por el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan la información para formarse una imagen inteligible del mundo. • Todos aprendemos por el flujo de información a través de nuestros cinco sentidos.
  • 31. PROCESO DE LA PERCEPCIÓN: La exposición a la información Yo elijo que leer, que ver La atención prestada Atención a lo que más me interesa La comprensión o interpretación del mensaje Interpreta según creencias y actitudes. La retención de la información en la memoria. Retiene en la memoria lo que más se adecúa.
  • 32. PERSONALIDAD • Características psicológicas únicas que originan respuestas relativamente consistentes y duraderas en el entorno habitual. • Confianza en uno mismo, dominio, sociabilidad, autonomía, defensa, adaptabilidad y agresividad.
  • 33. ACTITUDES • Las actitudes son “predisposiciones” aprendidas para responder conscientemente de modo favorable o desfavorable a un objeto de clases de objetos. Allport. • Funciones fundamentales: -Utilitaria -Expresiva de valor -Ego-defensiva -De organización del conocimiento.
  • 35. Bibliografía 1.- Kotler, P.Amstrong, G. (2004). Fundamentos de Marketing. México: Pearson. 2.- Stanton, W. Etzel, M. y Bruce, W. (2004). Fundamentos de Marketing. México: Mc Graw Hill 3.- Fisher, L. y Espejo, J. (2004). Mercadotecnia, México: Mc Graw Hill. 4.- Lamb Charles W, et al. (2006) Marketing. México: CENAGE learning. 5.- McCarthy E. Jerome et al., (2001). Marketing un enfoque global. México: Mc Graw Hill. 6.- Kotler, P . y Amstrong, G. (2006). Marketing. México: Pearson.