clase 5 calidad.pdf

SISTEMAS DE GESTIÓN
DE CALIDAD
Clase 5. Sistemas Integrados de Gestión
Mg. Katia Yadira Villar Ayala
¿Qué es un SIG?
● Sistema de
políticas
● Establece dirección
● Garantía de que
cumple con los
estándares
● Imagen corporativa
Gestión de la Calidad en RH
Si el elemento humano está
dispuesto a proporcionar su
esfuerzo, la organización
marchará; en caso contrario, se
detendrá. El esfuerzo humano es
vital para el funcionamiento de
cualquier organización.
La gestión de calidad implica convertir las políticas de
gestión de calidad en cultura organizacional.
Gestión de la Calidad en RH
● Gestión del cambio
● Colaboración
● Competencia
● Autonomía
● Confiabilidad
● Compromiso (disciplina)
● Liderazgo
● Toma de decisiones
● Clientes
El profesor Kaoru Ishikawa, uno de los padres de la Calidad
Total en Japón, señalaba:
"El Control Total de Calidad empieza con educación y
termina con educación. Para promoverlo con la participación
de todos, hay que dar educación en Control de Calidad a
todo el personal, desde el presidente hasta los operarios. El
Control de Calidad es una revolución conceptual en la
administración; por tanto hay que cambiar los procesos de
raciocinio de todos los empleados. Para lograrlo es preciso
repetir la educación una y otra vez."
Gestión de la Calidad en RH
De acuerdo con el Instituto Nacional de Calidad
(INACAL), solo el 1 % de las empresas formales en el
Perú poseen sistemas de gestión de calidad. Estos
modelos de gestión permiten a cualquier compañía
administrar y mejorar la calidad de sus productos o
servicios. "En nuestro país, las certificaciones de
calidad más requeridas son ISO 9000, ISO 9001 e ISO
14001", señala Juan Carlos Landaure Olavarría.
Gestión de la Calidad en RH
Principios de la
ISO 9001:2015
Es un documento internacionalmente aprobado
que brinda buenas prácticas para ayudar a las
organizaciones a mejorar la satisfacción del
cliente logrando cumplir sus requisitos, los
requisitos legales y reglamentarios y establecer
acciones de mejora continua (Sistema de Gestión).
¿Qué es ISO 9001?
● Deriva del vocablo griego ISOS que significa IGUAL,
indicando su espíritu normativo de ESTANDARIZAR las
formas de hacer las cosas.
¿Qué es ISO?
● La organización ISO promueve el uso de estándares
propietarios, industriales y comerciales a nivel mundial.
● Está formada por entidades de estandarización de 163 países.
● Es el mayor desarrollador mundial de estándares
internacionales voluntarios y facilita el comercio mundial al
proporcionar estándares comunes entre países.
Necesidad
“Grado en el que un conjunto de características inherentes de
un objeto cumple con los requisitos”. ISO 9001:2015.
De USO
Requisitos y calidad
Necesidad
De ESTIMA
Explícita
(establecida)
Requisito
Expectativa
Implícita
(inherente)
Necesidad
Requisitos
Estructura
del
SGC
El ciclo PDCA puede aplicarse a todos los procesos y al SGC como un todo.
‒ Planificar: establecer los objetivos del sistema y sus procesos, los recursos
necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con los
requisitos del cliente y las políticas de la organización, e identificar y abordar
los riesgos y las oportunidades.
‒ Hacer: implementar lo planificado.
‒ Verificar: realizar el seguimiento y medición de los procesos (en la medida de
lo posible) de acuerdo con las políticas, los objetivos, los requisitos y las
actividades planificadas.
‒ Actuar: tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.
Requisitos
Contexto de la
Organización
(4)
Apoyo
(7)
Operación
(8)
Evaluación del
Desempeño
(9)
Planificación
(6)
Liderazgo
(5)
Mejora
(10)
Requisitos
Requisitos
+
Principios
Requisitos
Contexto de la
Organización
(4)
Apoyo
(7)
Operación
(8)
Evaluación del
Desempeño
(9)
Planificación
(6)
Liderazgo
(5)
Mejora
(10)
4. Contexto
4.1 Comprensión de
la organización y su
contexto (Análisis
FODA)
4. Contexto
4.2 Comprensión
de necesidades y
expectativas de
partes
interesadas.
4. Contexto
4.3 Alcance del
sistema
4. Contexto
4.4 SGC y sus
procesos
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y
compromiso
Eficacia
Política y
objetivos
Requisitos
Recursos
Comunicación
Resultados
Enfoque de
procesos
Riesgos
Apoyo
Mejora
5. Liderazgo
5.2 Establecimiento
de la política de la
calidad y
Comunicación
a) Estar disponible y mantenerse como información documentada
b) Comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización
c) Estar disponible para las partes interesadas
5. Liderazgo
5.3 Roles,
responsabilidades y
autoridades en la
organización
6. Planificación
6.1 Acciones para
abordar riesgos y
oportunidades
Asegurar el sistema, aumentar efectos deseables, prevenir efectos no
deseados, lograr la mejora, implementar acciones, evaluar la eficacia.
6. Planificación
6.2 Objetivos de la
calidad y planificación
para lograrlos
Medibles
Tener en
cuenta los
requisitos
Pertinentes
Ser objeto de
seguimiento
Coherentes
Los
objetivos de
la Calidad
deben:
Comunicarse
Actualizarse
6. Planificación
6.2 Objetivos de la
calidad y planificación
para lograrlos
6. Planificación
6.3 Planificación
de los cambios
7. Apoyo
8. Operación
Planificación y
control
operacional
Requisitos para los
productos y
servicios
Diseño y desarrollo
de productos y
servicios
Control de los procesos,
productos y servicios
suministrados
externamente
Producción y
provisión del
servicio
Liberación de
los productos y
servicios
Control de las
salidas no
conformes
9. Evaluación del desempeño
Auditorías
internas
+
Revisión
por la
dirección
10. Mejora
● Mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos.
● Considerar las necesidades y expectativas futuras para
aumentar la satisfacción del cliente.
● Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados.
● Mejorar el desempeño y la eficacia del SGC.
● Tomar acciones para corregir y controlar No Conformidades.
● Hacer frente a las consecuencias.
● Revisar y analizar No Conformidades.
● Mejorar continuamente el SGC.
Great Place
to Work
clase 5 calidad.pdf
clase 5 calidad.pdf
clase 5 calidad.pdf
Sistema B
clase 5 calidad.pdf
clase 5 calidad.pdf
Buenas
prácticas
laborales
Gracias
1 von 42

Recomendados

Guía visual para la ISO 9001:2015 von
Guía visual para la ISO 9001:2015Guía visual para la ISO 9001:2015
Guía visual para la ISO 9001:2015Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
2.1K views44 Folien
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad von
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadUso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidad
Uso de ISO 9001 2015 para desarrollo de software con agilidadAlvaro Ruiz de Mendarozqueta
7.3K views66 Folien
NORMA ISO.pptx von
NORMA ISO.pptxNORMA ISO.pptx
NORMA ISO.pptxMariaFernanda717879
6 views33 Folien
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca von
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaIntroduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdca
Introduccionacalidad al ciclo de mejoramiento continuo pdcaMaikol Villarroel
1.4K views73 Folien
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ... von
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...
Implementación efectiva de las Normas ISO 9001 en la industria: Mejorando la ...Sean Valverde Guerrero
14 views10 Folien
iso9001.pptx von
 iso9001.pptx iso9001.pptx
iso9001.pptxJosuehtg453
8 views18 Folien

Más contenido relacionado

Similar a clase 5 calidad.pdf

4 Normas ISO.ppt von
4 Normas ISO.ppt4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.pptOswaldo Gonzales
10 views52 Folien
Normas_ISO.ppt von
Normas_ISO.pptNormas_ISO.ppt
Normas_ISO.pptFlaviaDuran1
3 views52 Folien
Modelos de sistemas de gestion de la calidad von
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidadflorv
407 views12 Folien
Iso 9000 von
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000YAS A
3.6K views36 Folien
Presentación 1 von
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1vigua
611 views34 Folien
1. presentacion operativo von
1. presentacion operativo1. presentacion operativo
1. presentacion operativovigua
773 views34 Folien

Similar a clase 5 calidad.pdf(20)

Modelos de sistemas de gestion de la calidad von florv
Modelos de sistemas de gestion de la calidadModelos de sistemas de gestion de la calidad
Modelos de sistemas de gestion de la calidad
florv407 views
Iso 9000 von YAS A
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A3.6K views
Presentación 1 von vigua
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
vigua611 views
1. presentacion operativo von vigua
1. presentacion operativo1. presentacion operativo
1. presentacion operativo
vigua773 views
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx von José López Madriz
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptxPostgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx
Postgrado administracion de calidad ISO 9001 2015 Cap.5.pptx
Problemas y ejercicios_tres_ycuaatro von Walkiria Agustin
Problemas y ejercicios_tres_ycuaatroProblemas y ejercicios_tres_ycuaatro
Problemas y ejercicios_tres_ycuaatro
Walkiria Agustin2.3K views
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3 von Juliana Franzmann
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
Ponencia iso 9001_2015_patricia_infante_v3
Juliana Franzmann108 views
Curso-ISO-9001_2015.pdf von RedHands2
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
RedHands210 views

Más de Psicoterapia Holística

Estrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptx von
Estrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptxEstrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptx
Estrategias de Gestión de la Psicología Organizacional Positiva.pptxPsicoterapia Holística
2 views17 Folien
GESTION DEL TALENTO.pptx von
GESTION DEL TALENTO.pptxGESTION DEL TALENTO.pptx
GESTION DEL TALENTO.pptxPsicoterapia Holística
5 views13 Folien
CLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptx von
CLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptxCLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptx
CLASE 1 2023 PSIC. ECON NMV.pptxPsicoterapia Holística
3 views15 Folien
Platicidad_neuronal.ppt von
Platicidad_neuronal.pptPlaticidad_neuronal.ppt
Platicidad_neuronal.pptPsicoterapia Holística
5 views29 Folien
NOTICIA YAPE.pptx von
NOTICIA YAPE.pptxNOTICIA YAPE.pptx
NOTICIA YAPE.pptxPsicoterapia Holística
6 views11 Folien
brochure Lomas de Campoy (1).pdf von
brochure Lomas de Campoy (1).pdfbrochure Lomas de Campoy (1).pdf
brochure Lomas de Campoy (1).pdfPsicoterapia Holística
12 views19 Folien

Más de Psicoterapia Holística(20)

1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf von Psicoterapia Holística
1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf
1 Publicidad Curso para optar el título profesional de segunda especialidad.pdf

Último

Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 views1 Folie
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 views16 Folien
expresion algebraica.pdf von
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 views15 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 views26 Folien
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 views1 Folie
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
211 views13 Folien

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf von marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf von Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 views

clase 5 calidad.pdf

  • 1. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Clase 5. Sistemas Integrados de Gestión Mg. Katia Yadira Villar Ayala
  • 2. ¿Qué es un SIG? ● Sistema de políticas ● Establece dirección ● Garantía de que cumple con los estándares ● Imagen corporativa
  • 3. Gestión de la Calidad en RH Si el elemento humano está dispuesto a proporcionar su esfuerzo, la organización marchará; en caso contrario, se detendrá. El esfuerzo humano es vital para el funcionamiento de cualquier organización. La gestión de calidad implica convertir las políticas de gestión de calidad en cultura organizacional.
  • 4. Gestión de la Calidad en RH ● Gestión del cambio ● Colaboración ● Competencia ● Autonomía ● Confiabilidad ● Compromiso (disciplina) ● Liderazgo ● Toma de decisiones ● Clientes
  • 5. El profesor Kaoru Ishikawa, uno de los padres de la Calidad Total en Japón, señalaba: "El Control Total de Calidad empieza con educación y termina con educación. Para promoverlo con la participación de todos, hay que dar educación en Control de Calidad a todo el personal, desde el presidente hasta los operarios. El Control de Calidad es una revolución conceptual en la administración; por tanto hay que cambiar los procesos de raciocinio de todos los empleados. Para lograrlo es preciso repetir la educación una y otra vez." Gestión de la Calidad en RH
  • 6. De acuerdo con el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), solo el 1 % de las empresas formales en el Perú poseen sistemas de gestión de calidad. Estos modelos de gestión permiten a cualquier compañía administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. "En nuestro país, las certificaciones de calidad más requeridas son ISO 9000, ISO 9001 e ISO 14001", señala Juan Carlos Landaure Olavarría. Gestión de la Calidad en RH
  • 8. Es un documento internacionalmente aprobado que brinda buenas prácticas para ayudar a las organizaciones a mejorar la satisfacción del cliente logrando cumplir sus requisitos, los requisitos legales y reglamentarios y establecer acciones de mejora continua (Sistema de Gestión). ¿Qué es ISO 9001?
  • 9. ● Deriva del vocablo griego ISOS que significa IGUAL, indicando su espíritu normativo de ESTANDARIZAR las formas de hacer las cosas. ¿Qué es ISO? ● La organización ISO promueve el uso de estándares propietarios, industriales y comerciales a nivel mundial. ● Está formada por entidades de estandarización de 163 países. ● Es el mayor desarrollador mundial de estándares internacionales voluntarios y facilita el comercio mundial al proporcionar estándares comunes entre países.
  • 11. “Grado en el que un conjunto de características inherentes de un objeto cumple con los requisitos”. ISO 9001:2015. De USO Requisitos y calidad Necesidad De ESTIMA Explícita (establecida) Requisito Expectativa Implícita (inherente) Necesidad
  • 14. El ciclo PDCA puede aplicarse a todos los procesos y al SGC como un todo. ‒ Planificar: establecer los objetivos del sistema y sus procesos, los recursos necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización, e identificar y abordar los riesgos y las oportunidades. ‒ Hacer: implementar lo planificado. ‒ Verificar: realizar el seguimiento y medición de los procesos (en la medida de lo posible) de acuerdo con las políticas, los objetivos, los requisitos y las actividades planificadas. ‒ Actuar: tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.
  • 15. Requisitos Contexto de la Organización (4) Apoyo (7) Operación (8) Evaluación del Desempeño (9) Planificación (6) Liderazgo (5) Mejora (10)
  • 18. Requisitos Contexto de la Organización (4) Apoyo (7) Operación (8) Evaluación del Desempeño (9) Planificación (6) Liderazgo (5) Mejora (10)
  • 19. 4. Contexto 4.1 Comprensión de la organización y su contexto (Análisis FODA)
  • 20. 4. Contexto 4.2 Comprensión de necesidades y expectativas de partes interesadas.
  • 21. 4. Contexto 4.3 Alcance del sistema
  • 22. 4. Contexto 4.4 SGC y sus procesos
  • 23. 5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso Eficacia Política y objetivos Requisitos Recursos Comunicación Resultados Enfoque de procesos Riesgos Apoyo Mejora
  • 24. 5. Liderazgo 5.2 Establecimiento de la política de la calidad y Comunicación a) Estar disponible y mantenerse como información documentada b) Comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización c) Estar disponible para las partes interesadas
  • 25. 5. Liderazgo 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
  • 26. 6. Planificación 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades Asegurar el sistema, aumentar efectos deseables, prevenir efectos no deseados, lograr la mejora, implementar acciones, evaluar la eficacia.
  • 27. 6. Planificación 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos Medibles Tener en cuenta los requisitos Pertinentes Ser objeto de seguimiento Coherentes Los objetivos de la Calidad deben: Comunicarse Actualizarse
  • 28. 6. Planificación 6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
  • 31. 8. Operación Planificación y control operacional Requisitos para los productos y servicios Diseño y desarrollo de productos y servicios Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente Producción y provisión del servicio Liberación de los productos y servicios Control de las salidas no conformes
  • 32. 9. Evaluación del desempeño Auditorías internas + Revisión por la dirección
  • 33. 10. Mejora ● Mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos. ● Considerar las necesidades y expectativas futuras para aumentar la satisfacción del cliente. ● Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados. ● Mejorar el desempeño y la eficacia del SGC. ● Tomar acciones para corregir y controlar No Conformidades. ● Hacer frente a las consecuencias. ● Revisar y analizar No Conformidades. ● Mejorar continuamente el SGC.