1. SISTEMAS DE GESTIÓN
DE CALIDAD
Clase 5. Sistemas Integrados de Gestión
Mg. Katia Yadira Villar Ayala
2. ¿Qué es un SIG?
● Sistema de
políticas
● Establece dirección
● Garantía de que
cumple con los
estándares
● Imagen corporativa
3. Gestión de la Calidad en RH
Si el elemento humano está
dispuesto a proporcionar su
esfuerzo, la organización
marchará; en caso contrario, se
detendrá. El esfuerzo humano es
vital para el funcionamiento de
cualquier organización.
La gestión de calidad implica convertir las políticas de
gestión de calidad en cultura organizacional.
4. Gestión de la Calidad en RH
● Gestión del cambio
● Colaboración
● Competencia
● Autonomía
● Confiabilidad
● Compromiso (disciplina)
● Liderazgo
● Toma de decisiones
● Clientes
5. El profesor Kaoru Ishikawa, uno de los padres de la Calidad
Total en Japón, señalaba:
"El Control Total de Calidad empieza con educación y
termina con educación. Para promoverlo con la participación
de todos, hay que dar educación en Control de Calidad a
todo el personal, desde el presidente hasta los operarios. El
Control de Calidad es una revolución conceptual en la
administración; por tanto hay que cambiar los procesos de
raciocinio de todos los empleados. Para lograrlo es preciso
repetir la educación una y otra vez."
Gestión de la Calidad en RH
6. De acuerdo con el Instituto Nacional de Calidad
(INACAL), solo el 1 % de las empresas formales en el
Perú poseen sistemas de gestión de calidad. Estos
modelos de gestión permiten a cualquier compañía
administrar y mejorar la calidad de sus productos o
servicios. "En nuestro país, las certificaciones de
calidad más requeridas son ISO 9000, ISO 9001 e ISO
14001", señala Juan Carlos Landaure Olavarría.
Gestión de la Calidad en RH
8. Es un documento internacionalmente aprobado
que brinda buenas prácticas para ayudar a las
organizaciones a mejorar la satisfacción del
cliente logrando cumplir sus requisitos, los
requisitos legales y reglamentarios y establecer
acciones de mejora continua (Sistema de Gestión).
¿Qué es ISO 9001?
9. ● Deriva del vocablo griego ISOS que significa IGUAL,
indicando su espíritu normativo de ESTANDARIZAR las
formas de hacer las cosas.
¿Qué es ISO?
● La organización ISO promueve el uso de estándares
propietarios, industriales y comerciales a nivel mundial.
● Está formada por entidades de estandarización de 163 países.
● Es el mayor desarrollador mundial de estándares
internacionales voluntarios y facilita el comercio mundial al
proporcionar estándares comunes entre países.
11. “Grado en el que un conjunto de características inherentes de
un objeto cumple con los requisitos”. ISO 9001:2015.
De USO
Requisitos y calidad
Necesidad
De ESTIMA
Explícita
(establecida)
Requisito
Expectativa
Implícita
(inherente)
Necesidad
14. El ciclo PDCA puede aplicarse a todos los procesos y al SGC como un todo.
‒ Planificar: establecer los objetivos del sistema y sus procesos, los recursos
necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con los
requisitos del cliente y las políticas de la organización, e identificar y abordar
los riesgos y las oportunidades.
‒ Hacer: implementar lo planificado.
‒ Verificar: realizar el seguimiento y medición de los procesos (en la medida de
lo posible) de acuerdo con las políticas, los objetivos, los requisitos y las
actividades planificadas.
‒ Actuar: tomar acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.
23. 5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y
compromiso
Eficacia
Política y
objetivos
Requisitos
Recursos
Comunicación
Resultados
Enfoque de
procesos
Riesgos
Apoyo
Mejora
24. 5. Liderazgo
5.2 Establecimiento
de la política de la
calidad y
Comunicación
a) Estar disponible y mantenerse como información documentada
b) Comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización
c) Estar disponible para las partes interesadas
26. 6. Planificación
6.1 Acciones para
abordar riesgos y
oportunidades
Asegurar el sistema, aumentar efectos deseables, prevenir efectos no
deseados, lograr la mejora, implementar acciones, evaluar la eficacia.
27. 6. Planificación
6.2 Objetivos de la
calidad y planificación
para lograrlos
Medibles
Tener en
cuenta los
requisitos
Pertinentes
Ser objeto de
seguimiento
Coherentes
Los
objetivos de
la Calidad
deben:
Comunicarse
Actualizarse
31. 8. Operación
Planificación y
control
operacional
Requisitos para los
productos y
servicios
Diseño y desarrollo
de productos y
servicios
Control de los procesos,
productos y servicios
suministrados
externamente
Producción y
provisión del
servicio
Liberación de
los productos y
servicios
Control de las
salidas no
conformes
32. 9. Evaluación del desempeño
Auditorías
internas
+
Revisión
por la
dirección
33. 10. Mejora
● Mejorar los productos y servicios para cumplir los requisitos.
● Considerar las necesidades y expectativas futuras para
aumentar la satisfacción del cliente.
● Corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados.
● Mejorar el desempeño y la eficacia del SGC.
● Tomar acciones para corregir y controlar No Conformidades.
● Hacer frente a las consecuencias.
● Revisar y analizar No Conformidades.
● Mejorar continuamente el SGC.