Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Boletín No. 4 Proyecto PROF-XXI

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
PROYECTO
En este 4to Boletín, nos es grato informar de los
avances y los extractos de noticias más relevantes
en torno al ...
El Dr. Carlos Delgado Kloos de la Universidad Carlos III de Madrid (España), el Dr. Miguel
Morales de la Universidad Galil...
El Dr. Miguel Morales durante su
presentación en el Congreso TEDMED.
El Dr. Oscar Jeréz durante su presentación
en el Cong...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Ähnlich wie Boletín No. 4 Proyecto PROF-XXI (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Boletín No. 4 Proyecto PROF-XXI

  1. 1. PROYECTO En este 4to Boletín, nos es grato informar de los avances y los extractos de noticias más relevantes en torno al desarrollo de los Centros de Enseñanza Aprendizaje en las IES socias del Proyecto PROF-XXI. El desarrollo de estos Centros de Enseñanza Aprendizaje en las Instituciones de educación superior ha permitido desarrollar una Asimismo se presenta un resumen de los resultados generados en el segundo semestre del año 2021. BOLETÍN #4 P R O F - X X I serie de programas de formación para los profesores y estudiantes a través de un amplia gama de recursos tecnológicos, impulsando así en cada institución una cultura de calidad en el servicio y excelencia en los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante un entorno colaborativo. 1
  2. 2. El Dr. Carlos Delgado Kloos de la Universidad Carlos III de Madrid (España), el Dr. Miguel Morales de la Universidad Galileo (Guatemala), y el Dr. Oscar Jeréz de la Universidad de Chile fueron parte del «I Congreso Internacional de Tecnología para la Educación Médica» (TEDMED). Este evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala socia del proyecto PROF-XXI a través de la Coordinadora de Educación Virtual, con el objetivo de propiciar un intercambio de experiencias temáticas que contribuyan al enriquecimiento de la práctica docente mediada por la tecnología. PROF-XXI PARTICIPA EN EL «I CONGRESO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN MÉDICA» JULIO Dr. Carlos Delgado Kloos durante su presentación en el Congreso TEMED. 2
  3. 3. El Dr. Miguel Morales durante su presentación en el Congreso TEDMED. El Dr. Oscar Jeréz durante su presentación en el Congreso TEDMED. 3
  4. 4. Se presentó el Marco PROF-XXI, Marco de competencias para los centros de enseñanza aprendizaje para el siglo XXI, el cual estuvo a cargo de la Universidad Carlos III de Madrid (España). El objetivo primordial de este entregable es guiar a las instituciones de educación superior (IES) en el diseño e implementación de Centros de Enseñanza y Aprendizaje (CEAs) para el siglo XXI, el marco PROF-XXI propone una serie de competencias que estos centros deberían ser capaces de adquirir. MARCO PROF-XXI: MARCO DE COMPETENCIAS PARA CENTROS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE PARA EL SIGLO XXI CAPACITACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LOS CEAS DESCARGA PDF AQUÍ Se realizó la presentación del documento “Capacitación de los profesionales de los CEAs”, este entregable estuvo a cargo de la Universidad Carlos III de Madrid (España), el cual incluye un compendio sobre los procesos de capacitación ejecutados con los profesionales de los CEAs de las IES socias de proyecto PROF-XXI. DESCARGA PDF AQUÍ 4
  5. 5. INSTALACIÓN DE CEAS EN LAS 4 IES LATINOAMERICANAS DESCARGA PDF AQUÍ La Universidad Carlos III de Madrid (España), presentó el entregable “Instalación de CEAs en las 4 IES latinoamericanas”, este entregable incluye el compilado del proceso de instalación de los CEAs en las IES latinoamericanas socias del proyecto PROF-XXI, siendo el objetivo primordial de cada uno de los CEA el garantizar los procesos de formación óptima de los profesores en cada una de las instituciones. AGOSTO TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE “LA GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA” La Universidad de San Buenaventura Cali (Colombia), socia del proyecto PROF-XXI en el marco del proyecto llevó a cabo el Taller de Especialización Virtual en Gestión de proyectos Multimediales para la Educación, el cuál fue organizado por Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la institución educativa. 5
  6. 6. SEPTIEMBRE DIPLOMADO EN INNOVACIONES EDUCATIVAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR La Universidad del Cauca (Colombia), socia del proyecto PROF-XXI: lanza la Octava Cohorte del Diplomado en Innovaciones Educativas en Educación Superior dirigida a profesores universitarios nombrados y temporales de las sedes de Popayán y Santander de Quilichao (Cauca, Colombia), durante el diplomado los docentes aprendieron técnicas de enseñanza en entornos digitales y desarrollaron habilidades tecnopedagógicas para un mejor desempeño en sus actividades académicas. Este Diplomado, ha sido organizado en el marco del proyecto PROF-XXI, en busca de desarrollo de capacidades de gestión e innovación en los profesionales de educación superior en el siglo XXI. 6
  7. 7. TALLER «EXPANSIÓN DE UNIVERSOS NARRATIVOS» La Universidad de San Buenaventura Cali (Colombia), socia del proyecto PROF-XXI realizó el Taller «Expansión de universos Narrativos». Este evento fue realizado en el marco del proyecto. 7
  8. 8. El Dr. Miguel Morales de la Universidad Galileo (Guatemala), socia del proyecto PROF-XXI impartió la conferencia «Los desaf íos de la educación en tiempos de pandemia», en el «Encuentro virtual de Educación Extraescolar y Alternativa». Este evento fue organizado por el Ministerio de educación de Guatemala y contó con la presencia de ponentes especialistas en el área de educación virtual. El seminario estaba dirigido especialmente a los directivos de instituciones de enseñanza, docentes y profesionales del área educativa y público en general. Es así como el proyecto PROF-XXI continúa contribuyendo en la Construcción de Capacidades y desarrollo de competencias docentes en pro de mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el entorno educativo. WEBINAR «ENCUENTRO VIRTUAL DE EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR Y ALTERNATIVA» 8
  9. 9. DESCARGA PDF AQUÍ La Universidad Carlos III de Madrid (España), presentó el entregable “Planes de Formación Docente”, este entregable recoge los cuatro Planes de Formación Docente de las cuatro instituciones latinoamericanas del proyecto (UG, USAC, Unicauca, USBC). Estos cuatro planes de formación docente se definen en colaboración con los CEAs instalados, y tienen como objetivo mejorar las competencias de innovación de los docentes de las instituciones latinoamericanas. OCTUBRE PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE 9
  10. 10. La Dra. Barbara Oakley durante el desarrollo del webinar “Learning How to Learn”. El 05 de noviembre se realizó el webinar titulado “Learning How to Learn”, el cual fue organizado por la Universidad Galileo (Guatemala), socia del proyecto PROF-XXI. En esta ocasión se contó con la la participación de la Dra. Barbara Oakley, profesora de ingeniería en la Universidad de Oakland en Rochester, Michigan; ganadora de numerosos premios de enseñanza, como el Premio Chester F. Carlson del curso “Learning How to Learn”, la Sociedad Americana de Educación en Ingeniería. Coautora del uno de los MOOC más populares del mundo, con más de tres millones de estudiantes. NOVIEMBRE WEBINAR “LEARNING HOW TO LEARN” 10
  11. 11. La investigación de la Dra. Oakley ha sido descrita como “revolucionaria” en el Wall Street Journal; ha publicado en diferentes medios como Proceedings of the National Academy of Sciences, Wall Street Journal y The New York Times. Su libro A Mind for Numbers: How to Excel at Math and Science (Even If Flunked Álgebra, Penguin, 2014) es uno de los libros de ciencia más vendidos del New York Times. Durante el desarrollo del Webinar “Learning How to Learn”, la Dra. Oakley presenta datos sobre cómo el cerebro usa dos formas de aprendizaje muy diferentes y algunas de las técnicas de aprendizaje que se pueden aplicar durante el proceso de aprendizaje. 11
  12. 12. MAYO Durante el desarrollo del Webinar se contó con más de: Si te perdiste el Webinar te invitamos a ingresar al siguiente link: Webinar “Learning How to Learn” 420 3500 14 participantes países diferentes visualizaciones de latinoamérica 420 3500 14 participantes países diferentes visualizaciones de latinoamérica 12
  13. 13. PROF-XXI PRESENTE EN WORLD ENGINEERING EDUCATION FORUM «WEEF-GEDC 2021» Socios del proyecto PROF-XXI participaron este 15, 16, 17 y 18 de noviembre en el World Engineering Education Forum «WEEF-GEDC» 2021 en Madrid, España. Socios del Proyecto PROF-XXI, en el World Engineering Education Forum «WEEF-GEDC 2021» El Dr. Carlos Delgado Kloos durante el desarrollo del World Engineering Education Forum «WEEF-GEDC 2021» 13
  14. 14. Los socios del proyecto PROF-XXI, durante el desarrollo del panel presentaron el artículo que hace referencia a los principales resultados de la primera parte del proyecto, incluyendo el diagnóstico de las prácticas institucionales, el estado del arte de las TLC en el mundo, el marco sobre los profesores del siglo XXI en América Latina y el marco PROF-XXI. Asimismo se presenta un resumen de los cambios e impacto generado en la comunidad académica a raíz de la implementación de los Centros de Enseñanza Aprendizaje en Guatemala y Colombia. Dra. Mar Pérez Sanagustín - Université Toulousse III Paul Sabatier (Francia). Dr. António Moreira Teixeira - Universidade Aberta (Portugal) 14
  15. 15. El 19 de Noviembre, los Socios del proyecto PROF-XXI participaron en la 3ra. reunión plenaria del proyecto que se realizó en la Universidad Carlos III de Madrid, España. Socios Europeos y latinoamericanos del proyecto PROF-XXI durante la 3era. reunión plenaria en Universidad Carlos III de Madrid, Durante la misma, los socios presentaron avances del equipo e inf raestructura, estado de los CEAs desarrollados, entregables, actividades de diseminación y publicaciones que han realizado durante el 2do Semestre del año 2021. 3RA. REUNIÓN HÍBRIDA DE SOCIOS PROF-XXI 15
  16. 16. DICIEMBRE II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES EDUCATIVAS SINNEM 2021 La Universidad del Cauca (Colombia,) socia del proyecto PROF-XXI, realizó el II Seminario Internacional de Innovaciones Educativas SINNEM 2021. El evento se realizó en el marco del proyecto PROF-XXI, cumpliendo con el objetivo global “la Construcción de Capacidades para el Desarrollo de Centros de Enseñanza y Aprendizaje para las Universidades de Latinoamérica en el siglo XXI”. El evento se ejecutó en tres jornadas diferentes en donde se contó con una conferencia central y la presentación de diversas ponencias. El Dr. Carlos Delgado Kloos, coordinador del Proyecto PROF-XXI en su participación en el II Seminario Internacional de Innovaciones Educativas SINNEM 2021. 16
  17. 17. El Dr. Carlos Alario de la Universidad Carlos III de Madrid, durante la sesión inicial del Seminario. La Dra. Mar Pérez Sanagustín en la presentación de su conferencia: “Innovación Educativa Basada en MOOCs”. El Dr. Oscar Jeréz durante su conferencia: “Centros de enseñanza y aprendizaje: Catalizadores para la Universidad del Siglo XXI.” 17
  18. 18. El Dr. António Moreira Teixeira en la presentación de su conferencia: “El Marco PROF-XXI”. Durante el desarrollo del Seminario se contó con la participación del Dr. Carlos Delgado Kloos y el Dr. Carlos Alario de la Universidad Carlos III de Madrid (España), el Dr. Oscar Jeréz de la Universidad de Chile, la Dra. Mar Pérez Sanagustín de la Université Toulousse III Paul Sabatier (Francia) y el Dr. António Moreira Teixeira de la Univesidade Aberta de Portugal, socios del proyecto PROF-XXI, quienes fueron parte del grupo de conferencistas en el II Seminario Internacional de Innovaciones Educativas SINNEM 2021. 18
  19. 19. Le invitamos a visitar nuestra página oficial PROFXXI.org y seguirnos en nuestras redes sociales Twitter y Facebook así mismo leer los diferentes informes realizados por los socios como resultados del proyecto PROF-XXI. Centros de Enseñanza y Aprendizaje para las Universidades de Latinoamérica en el siglo XXI "Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea, pero no refleja las opiniones de la Comisión Europea. La Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma."

×