El orden sagrado (1)

P
Integrantes:
~ Gonzalo Sánchez
~ Renato Farro
~ Andrea Ríos
~ Gaby Leal
~ Lucía Ramírez
› Es un sacramento que, por la imposición de las manos del
Obispo, y sus palabras, hace sacerdotes a los hombres bautizados,
y les da poder para perdonar los pecados y convertir el pan y el
vino en el Cuerpo y en la Sangre de Nuestro Señor.




                                  › Lo reciben aquellos que se sienten
                                  llamados por Dios a ser sacerdotes
                                  para dedicarse a la salvación eterna
                                  de sus hermanos los hombres..
El sacerdote por razón de su carácter, es en el altar y
    en la administración de los sacramentos, el
    mediador ministerial de la mediación redentora
    de Cristo, esto se entiende que Cristo como único
    sacerdote, nos ha dejado los sacramentos como
    una herencia a explotar solo que sin Él en
    presencia humana.
   El carácter del orden que el sacerdote
    recibe le otorga una gracia especial de
    santidad, una unión interior por la gracia
    con Cristo como cabeza de la Iglesia,
    por eso también se les pide la gracia del
    Espíritu Santo sobre ellos tanto para
    asegurar el digno cumplimiento de su
    mediación sacerdotal como para que
    puedan adquirir una santidad que sirva
    como modelo a su pueblo.
Confiere gracia santificante a todo
el que lo recibe válidamente.
Capacitar al ordenando para el
digno ejercicio de su ministerio y
para llevar una vida conforme a su
nueva condición.


                        Imprime un carácter o señal
                         indeleble que asemeja al
                         ordenando con Cristo y lo
                         distingue de los seglares,
                         capacitándole para ejercer los
                         poderes jerárquicos.
Confiere al que lo recibe una
potestad espiritual permanente.
En torno a la Eucaristía.

~ El diácono: poder de ayudar
inmediatamente al obispo y al
sacerdote en la celebración de la
Santa Misa y el de repartir la
sagrada comunión.


                            ~ El presbítero: poder de consagrar y
                            absolver; y el obispo el poder de ordenar
                            sacerdotes y confirmar.

                            ~ Sacerdote: mediador entre Dios y el
                            pueblo, el que da al pueblo las cosas
                            divinas.
   "Ciencia Suficiente“ : conocer todo lo referente al sacramento y
    sus obligaciones. Presentarlo por escrito de su puño y letra. En
    cuanto al diaconado es necesario haber terminado el quinto
    año de estudios filosóficos – teológicos. Episcopado: Doctorado,
    o cuando menos la licenciatura en Sagradas Escrituras, Derecho
    Canónico o Teología.

   Obispo: 35 años
   Presbiterado: 25 años
   Diacono: 23 años
   Debe haber sido Confirmado.
    Es un consejo evangélico
     que Jesucristo dejó y los
     sacerdotes libremente
     deciden vivirlo.



    La Iglesia quiere que decidan libremente el celibato por
    amor de Dios y servicio de los hombres para que puedan
    dedicarse completamente al bien de las almas, sin las
    limitaciones, en tiempo y preocupaciones, que supone
    sacar adelante una familia.
   En el Antiguo Testamento era quien
    expiaba del pecado, servían como
    mediadores entre el pueblo y Dios, ellos
    eran quienes ministraban las cosas
    sagradas.
Requisitos

   Compasivo y paciente con quienes se
    desviaban.
   Debía ser de la familia de Levi.
   Debía casarse solo con una virgen.
   Debía ser por descendencia
   Debía ser hombre y sin defecto
   Debía tener reverencia y respeto a la hora de
    celebrar los sacrificios.
   Debían hacer expiación por sus pecados
    antes de asumir sus labores sacerdotales.
Funciones

 Debía estar cerca del pueblo y
  necesitaba subalternos.
 Debía quemar incienso, ofrecer
  sacrificios sobre el altar y bendecir al
  pueblo.
 Debía interceder por los pecados del
  pueblo y de si mismo.
 Debía dar testimonio de la santidad de
  Dios.
No era por deseo, era descendencia.
Tenían que ser de la Tribu de Levi o de la
Familia de Aarón. Una persona por deseo
que tuviera, si no tenía estas
características no estaba capacitada
para ejercer estas funciones
sacerdotales.
Eran consagrados por medio de la
unción.




En el momento de ministrar vestían de
modo diferente al pueblo normal y con
gran suntuosidad para destacar la
gloria del Dios que servían. Sus ropas
eran de oro, púrpura, escarlata y lino fino
(Éxodo 39, 1).
   El pueblo de Dios es un Pueblo Sacerdotal, como
    una nación consagrada, Éxodo 19, 6:
"seréis para mi un reino de sacerdotes y una nación
  santa",
pero Dios escoge de la tribu de Levi que es
  "separada", "consagrada" a su servicio, (Números
  48, 1)
 La vocación sacerdotal de Cristo se
  identifica con el motivo de la
  encarnación. Es su razón de ser ante
  Dios y junto a los hombres. Su misión
  es ser sacerdote por el pueblo.
 Su doble mediación lo mantiene ante
  la faz del Padre para adorarlo,
  agradecerle, rogarle, interceder por
  nosotros, pero también para hacer
  caer sobre nosotros las gracias
  divinas.
   Toda la vida de Cristo no fue sino un continuo
    ejercicio de sus funciones sacerdotales. Se
    mantuvo en permanente ante el padre
    tratando todo lo concerniente a nuestra
    salvación. El acto principal de su sacerdocio
    fue la ofrenda del sacrificio redentor , que tuvo
    eficacia tal que salvó al mundo
    “consumando” así su misión.
   Ejecuta igualmente los actos secundarios de su
    sacerdocio: perdona pecados, consagrar
    como sacerdotes a sus apóstoles, santificar las
    almas que se le acerquen, predicar el reino de
    los cielos, etc.
Rito
   La ceremonia en la que se impone el Orden sacerdotal
    ha de ser presidida por un obispo. Que el celebrante sea
    un obispo, asegura la sucesión apostólica, ininterrumpida
    desde los primeros días de la Iglesia tanto en la Católica
    como en las Ortodoxas. En la Liturgia católica, el Orden se
    confiere por medio de la imposición de manos, que es el
    signo del sacramento. Dicha imposición es acompañada
    de la oración del Obispo ordenante, llamada también
    oración consecratoria. A estos ritos esenciales se le han
    añadido otros ritos, entre los que se pueden destacar la
    entrega de instrumentos (traditio instrumentorum) o la
    postración
   El obispo recibe la plenitud del
    sacramento del Orden
    Lo incorpora a la jerarquía la
    cual forma un Colegio episcopal
    y hace de él la cabeza visible de
    la Iglesia particular que le es
    confiada, participan en la
    responsabilidad apostólica y en
    la misión de toda la Iglesia bajo
    la autoridad del Papa, sucesor
    de san Pedro
Algunos Obispos son nombrados
cardenales , en virtud de su entrega y su
labor especial a la Iglesia. El Papa es
quien los nombra y no se necesita de
una celebración especial. En cuanto al
poder del sacramento, es igual que la de
los Obispos, ambos tiene la plenitud del
ministerio, por ser Obispo.
Los Arzobispos son aquellos Obispos
encargados de una arquidiócesis, es
decir, que dado lo extenso del territorio
se ve la necesidad de dividir una
diócesis, en varias diócesis.
   Los presbíteros
    Unidos a los obispos en la dignidad sacerdotal y al mismo
    tiempo dependen de ellos en el ejercicio de sus funciones
    pastorales.




   Los diáconos
    Son ministros ordenados para las tareas de servicio de la Iglesia;
    no reciben el sacerdocio ministerial, pero la ordenación les
    confiere funciones importantes en el ministerio de la
    palabra, del culto divino, del gobierno pastoral y del servicio de
    la caridad, tareas que deben cumplir bajo la autoridad pastoral
    de su obispo
El orden sagrado (1)
1 von 20

Recomendados

Carta Pastoral de los obispos del Paraguay en ocasión del "Año Sacerdotal" von
Carta Pastoral de los obispos del Paraguay en ocasión del "Año Sacerdotal"Carta Pastoral de los obispos del Paraguay en ocasión del "Año Sacerdotal"
Carta Pastoral de los obispos del Paraguay en ocasión del "Año Sacerdotal"Episcopalpy
905 views5 Folien
Orden sacerdotal von
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotalpicsweb2015
5.9K views21 Folien
El Funcionamiento de la Iglesia von
El Funcionamiento de la IglesiaEl Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la Iglesialeixo
38.5K views7 Folien
Orden sacerdotal von
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotalmyriamms1
4.2K views29 Folien
El orden sacerdotal von
El orden sacerdotalEl orden sacerdotal
El orden sacerdotaljgmijares
1.4K views3 Folien
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2) von
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)MERYLOURDES
679 views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

JERARQUÍA DE LA IGLESIA von
JERARQUÍA DE LA IGLESIAJERARQUÍA DE LA IGLESIA
JERARQUÍA DE LA IGLESIAMarmaugonval
3.5K views12 Folien
orden Sacerdotal von
orden Sacerdotalorden Sacerdotal
orden Sacerdotaldoloresvidalreligion
1.9K views7 Folien
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL von
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTALCc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTALGladysmorayma Creamer Berrios
1.5K views13 Folien
Ordenación sacerdotal clases 2012 von
Ordenación sacerdotal clases 2012Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012clasesteologia
3.1K views41 Folien
Sacramento del orden sacerdotal von
Sacramento del orden sacerdotalSacramento del orden sacerdotal
Sacramento del orden sacerdotalLuis Meca
3.3K views15 Folien
Estructura jerárquica y organización de la iglesia von
Estructura jerárquica y organización de la iglesiaEstructura jerárquica y organización de la iglesia
Estructura jerárquica y organización de la iglesiapresentandounPeru
19.9K views21 Folien

Was ist angesagt?(19)

JERARQUÍA DE LA IGLESIA von Marmaugonval
JERARQUÍA DE LA IGLESIAJERARQUÍA DE LA IGLESIA
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
Marmaugonval3.5K views
Ordenación sacerdotal clases 2012 von clasesteologia
Ordenación sacerdotal clases 2012Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012
clasesteologia3.1K views
Sacramento del orden sacerdotal von Luis Meca
Sacramento del orden sacerdotalSacramento del orden sacerdotal
Sacramento del orden sacerdotal
Luis Meca3.3K views
Estructura jerárquica y organización de la iglesia von presentandounPeru
Estructura jerárquica y organización de la iglesiaEstructura jerárquica y organización de la iglesia
Estructura jerárquica y organización de la iglesia
presentandounPeru19.9K views
Ministerio jerárquico de la iglesia. von jeralex2011
Ministerio jerárquico de la iglesia.Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.
jeralex201112.1K views
Orden Sacerdotal von ulsabcr
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
ulsabcr11.6K views
Orden sacerdotal-presentation-transcript-28873 von parrika
Orden sacerdotal-presentation-transcript-28873Orden sacerdotal-presentation-transcript-28873
Orden sacerdotal-presentation-transcript-28873
parrika323 views
Orden sacerdotal von Zero006
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotal
Zero00625.1K views

Destacado

Qué significa tener éxito 5ºb von
Qué significa tener éxito 5ºbQué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºbPromoRoja
752 views1 Folie
Web am estilos de vida 2 von
Web am   estilos de vida 2Web am   estilos de vida 2
Web am estilos de vida 2PromoRoja
2.4K views17 Folien
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ... von
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Janny Laurean
13.6K views2 Folien
Las drogas y el sistema nervioso von
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoPromoRoja
51.7K views23 Folien
Receptores del cuerpo humano 4to a von
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aPromoRoja
87K views17 Folien
27. unción de enfermos von
27. unción de enfermos27. unción de enfermos
27. unción de enfermosDavid Galarza Fernández
2K views25 Folien

Destacado(11)

Qué significa tener éxito 5ºb von PromoRoja
Qué significa tener éxito 5ºbQué significa tener éxito 5ºb
Qué significa tener éxito 5ºb
PromoRoja752 views
Web am estilos de vida 2 von PromoRoja
Web am   estilos de vida 2Web am   estilos de vida 2
Web am estilos de vida 2
PromoRoja2.4K views
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ... von Janny Laurean
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Janny Laurean13.6K views
Las drogas y el sistema nervioso von PromoRoja
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
PromoRoja51.7K views
Receptores del cuerpo humano 4to a von PromoRoja
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
PromoRoja87K views
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo von Erson Eduardo Jara Esparza
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sistema nervioso ppt[1] von PromoRoja
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
PromoRoja201.1K views
Anatomía y fisiología de sistema nervioso von Montserrat It
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Montserrat It254.5K views

Similar a El orden sagrado (1)

Sacramentos 07 von
Sacramentos 07Sacramentos 07
Sacramentos 07Catequista Primera Comunion
1K views15 Folien
Sacramentos7 orden von
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenKely
353 views15 Folien
Sacramentos7 orden von
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 ordenKely
568 views15 Folien
Proyecto de Ética von
Proyecto de ÉticaProyecto de Ética
Proyecto de ÉticaMartín Ruiz Aguilar
1.5K views13 Folien
Miembros De La Iglesia von
Miembros De La IglesiaMiembros De La Iglesia
Miembros De La IglesiaMariangel VC
72.3K views1 Folie
Sacramentos al Servicio de la Comunidad von
Sacramentos al Servicio de la ComunidadSacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la Comunidadevangelizacion
6.6K views17 Folien

Similar a El orden sagrado (1)(20)

Sacramentos7 orden von Kely
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely353 views
Sacramentos7 orden von Kely
Sacramentos7 ordenSacramentos7 orden
Sacramentos7 orden
Kely568 views
Miembros De La Iglesia von Mariangel VC
Miembros De La IglesiaMiembros De La Iglesia
Miembros De La Iglesia
Mariangel VC72.3K views
Sacramentos al Servicio de la Comunidad von evangelizacion
Sacramentos al Servicio de la ComunidadSacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
evangelizacion6.6K views
Los miembros de la iglesia von Noelia Garro
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
Noelia Garro22.4K views
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos von Ryusaki Negrete
Decreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obisposDecreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos
Ryusaki Negrete554 views
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx von DOGMA
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
6.- Sacramento del Orden Sacerdotal.pptx
DOGMA104 views
22 Cómo es el Pueblo de Dios von Julio Gómez
22 Cómo es el Pueblo de Dios 22 Cómo es el Pueblo de Dios
22 Cómo es el Pueblo de Dios
Julio Gómez919 views
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos von Miguel Vargas
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnosLiturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Miguel Vargas1.3K views

Más de PromoRoja

Reconciliacion fe 4 b final von
Reconciliacion  fe 4 b finalReconciliacion  fe 4 b final
Reconciliacion fe 4 b finalPromoRoja
1.4K views16 Folien
unción de los enfermos von
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermosPromoRoja
6K views15 Folien
Circunferencia ab von
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia abPromoRoja
521 views25 Folien
El espiritu santo von
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santoPromoRoja
347 views11 Folien
Circunferencia von
CircunferenciaCircunferencia
CircunferenciaPromoRoja
437 views17 Folien
Drogas von
DrogasDrogas
DrogasPromoRoja
959 views26 Folien

Más de PromoRoja(20)

Reconciliacion fe 4 b final von PromoRoja
Reconciliacion  fe 4 b finalReconciliacion  fe 4 b final
Reconciliacion fe 4 b final
PromoRoja1.4K views
unción de los enfermos von PromoRoja
unción de los enfermosunción de los enfermos
unción de los enfermos
PromoRoja6K views
Circunferencia ab von PromoRoja
Circunferencia abCircunferencia ab
Circunferencia ab
PromoRoja521 views
El espiritu santo von PromoRoja
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
PromoRoja347 views
Circunferencia von PromoRoja
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
PromoRoja437 views
Cta sistema nervioso central 4to a von PromoRoja
Cta  sistema nervioso central 4to aCta  sistema nervioso central 4to a
Cta sistema nervioso central 4to a
PromoRoja940 views
Sistema nervioso autonomo 4to a von PromoRoja
Sistema nervioso autonomo 4to aSistema nervioso autonomo 4to a
Sistema nervioso autonomo 4to a
PromoRoja1.4K views
Cta todavia no terminado pero hecho[1] von PromoRoja
Cta todavia no terminado pero hecho[1]Cta todavia no terminado pero hecho[1]
Cta todavia no terminado pero hecho[1]
PromoRoja575 views
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8 von PromoRoja
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
PromoRoja24.9K views
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ... von PromoRoja
Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...Respuestas motoras y glandulares,Actos involuntarios: acto y arco reflejo,...
Respuestas motoras y glandulares, Actos involuntarios: acto y arco reflejo, ...
PromoRoja63.1K views
Exposicion de cta grupo 6 von PromoRoja
Exposicion de cta   grupo 6Exposicion de cta   grupo 6
Exposicion de cta grupo 6
PromoRoja1.8K views
Los Receptores externos- 5 sentidos von PromoRoja
Los Receptores externos- 5 sentidosLos Receptores externos- 5 sentidos
Los Receptores externos- 5 sentidos
PromoRoja39K views
Cta grupo 3 von PromoRoja
Cta grupo 3Cta grupo 3
Cta grupo 3
PromoRoja595 views
Neuronas y nervios von PromoRoja
Neuronas y nerviosNeuronas y nervios
Neuronas y nervios
PromoRoja10K views
Relación y coodinación GRUPO 1 von PromoRoja
Relación y coodinación GRUPO 1Relación y coodinación GRUPO 1
Relación y coodinación GRUPO 1
PromoRoja594 views
Bases de la genetica Puesta en Comun von PromoRoja
Bases de la genetica Puesta en ComunBases de la genetica Puesta en Comun
Bases de la genetica Puesta en Comun
PromoRoja15.3K views
PPT de Genética von PromoRoja
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
PromoRoja40.4K views
Ángulos von PromoRoja
Ángulos Ángulos
Ángulos
PromoRoja915 views

El orden sagrado (1)

  • 1. Integrantes: ~ Gonzalo Sánchez ~ Renato Farro ~ Andrea Ríos ~ Gaby Leal ~ Lucía Ramírez
  • 2. › Es un sacramento que, por la imposición de las manos del Obispo, y sus palabras, hace sacerdotes a los hombres bautizados, y les da poder para perdonar los pecados y convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Nuestro Señor. › Lo reciben aquellos que se sienten llamados por Dios a ser sacerdotes para dedicarse a la salvación eterna de sus hermanos los hombres..
  • 3. El sacerdote por razón de su carácter, es en el altar y en la administración de los sacramentos, el mediador ministerial de la mediación redentora de Cristo, esto se entiende que Cristo como único sacerdote, nos ha dejado los sacramentos como una herencia a explotar solo que sin Él en presencia humana.
  • 4. El carácter del orden que el sacerdote recibe le otorga una gracia especial de santidad, una unión interior por la gracia con Cristo como cabeza de la Iglesia, por eso también se les pide la gracia del Espíritu Santo sobre ellos tanto para asegurar el digno cumplimiento de su mediación sacerdotal como para que puedan adquirir una santidad que sirva como modelo a su pueblo.
  • 5. Confiere gracia santificante a todo el que lo recibe válidamente. Capacitar al ordenando para el digno ejercicio de su ministerio y para llevar una vida conforme a su nueva condición.  Imprime un carácter o señal indeleble que asemeja al ordenando con Cristo y lo distingue de los seglares, capacitándole para ejercer los poderes jerárquicos.
  • 6. Confiere al que lo recibe una potestad espiritual permanente. En torno a la Eucaristía. ~ El diácono: poder de ayudar inmediatamente al obispo y al sacerdote en la celebración de la Santa Misa y el de repartir la sagrada comunión. ~ El presbítero: poder de consagrar y absolver; y el obispo el poder de ordenar sacerdotes y confirmar. ~ Sacerdote: mediador entre Dios y el pueblo, el que da al pueblo las cosas divinas.
  • 7. "Ciencia Suficiente“ : conocer todo lo referente al sacramento y sus obligaciones. Presentarlo por escrito de su puño y letra. En cuanto al diaconado es necesario haber terminado el quinto año de estudios filosóficos – teológicos. Episcopado: Doctorado, o cuando menos la licenciatura en Sagradas Escrituras, Derecho Canónico o Teología.  Obispo: 35 años  Presbiterado: 25 años  Diacono: 23 años  Debe haber sido Confirmado.
  • 8. Es un consejo evangélico que Jesucristo dejó y los sacerdotes libremente deciden vivirlo. La Iglesia quiere que decidan libremente el celibato por amor de Dios y servicio de los hombres para que puedan dedicarse completamente al bien de las almas, sin las limitaciones, en tiempo y preocupaciones, que supone sacar adelante una familia.
  • 9. En el Antiguo Testamento era quien expiaba del pecado, servían como mediadores entre el pueblo y Dios, ellos eran quienes ministraban las cosas sagradas.
  • 10. Requisitos  Compasivo y paciente con quienes se desviaban.  Debía ser de la familia de Levi.  Debía casarse solo con una virgen.  Debía ser por descendencia  Debía ser hombre y sin defecto  Debía tener reverencia y respeto a la hora de celebrar los sacrificios.  Debían hacer expiación por sus pecados antes de asumir sus labores sacerdotales.
  • 11. Funciones  Debía estar cerca del pueblo y necesitaba subalternos.  Debía quemar incienso, ofrecer sacrificios sobre el altar y bendecir al pueblo.  Debía interceder por los pecados del pueblo y de si mismo.  Debía dar testimonio de la santidad de Dios.
  • 12. No era por deseo, era descendencia. Tenían que ser de la Tribu de Levi o de la Familia de Aarón. Una persona por deseo que tuviera, si no tenía estas características no estaba capacitada para ejercer estas funciones sacerdotales. Eran consagrados por medio de la unción. En el momento de ministrar vestían de modo diferente al pueblo normal y con gran suntuosidad para destacar la gloria del Dios que servían. Sus ropas eran de oro, púrpura, escarlata y lino fino (Éxodo 39, 1).
  • 13. El pueblo de Dios es un Pueblo Sacerdotal, como una nación consagrada, Éxodo 19, 6: "seréis para mi un reino de sacerdotes y una nación santa", pero Dios escoge de la tribu de Levi que es "separada", "consagrada" a su servicio, (Números 48, 1)
  • 14.  La vocación sacerdotal de Cristo se identifica con el motivo de la encarnación. Es su razón de ser ante Dios y junto a los hombres. Su misión es ser sacerdote por el pueblo.  Su doble mediación lo mantiene ante la faz del Padre para adorarlo, agradecerle, rogarle, interceder por nosotros, pero también para hacer caer sobre nosotros las gracias divinas.
  • 15. Toda la vida de Cristo no fue sino un continuo ejercicio de sus funciones sacerdotales. Se mantuvo en permanente ante el padre tratando todo lo concerniente a nuestra salvación. El acto principal de su sacerdocio fue la ofrenda del sacrificio redentor , que tuvo eficacia tal que salvó al mundo “consumando” así su misión.  Ejecuta igualmente los actos secundarios de su sacerdocio: perdona pecados, consagrar como sacerdotes a sus apóstoles, santificar las almas que se le acerquen, predicar el reino de los cielos, etc.
  • 16. Rito  La ceremonia en la que se impone el Orden sacerdotal ha de ser presidida por un obispo. Que el celebrante sea un obispo, asegura la sucesión apostólica, ininterrumpida desde los primeros días de la Iglesia tanto en la Católica como en las Ortodoxas. En la Liturgia católica, el Orden se confiere por medio de la imposición de manos, que es el signo del sacramento. Dicha imposición es acompañada de la oración del Obispo ordenante, llamada también oración consecratoria. A estos ritos esenciales se le han añadido otros ritos, entre los que se pueden destacar la entrega de instrumentos (traditio instrumentorum) o la postración
  • 17. El obispo recibe la plenitud del sacramento del Orden Lo incorpora a la jerarquía la cual forma un Colegio episcopal y hace de él la cabeza visible de la Iglesia particular que le es confiada, participan en la responsabilidad apostólica y en la misión de toda la Iglesia bajo la autoridad del Papa, sucesor de san Pedro
  • 18. Algunos Obispos son nombrados cardenales , en virtud de su entrega y su labor especial a la Iglesia. El Papa es quien los nombra y no se necesita de una celebración especial. En cuanto al poder del sacramento, es igual que la de los Obispos, ambos tiene la plenitud del ministerio, por ser Obispo. Los Arzobispos son aquellos Obispos encargados de una arquidiócesis, es decir, que dado lo extenso del territorio se ve la necesidad de dividir una diócesis, en varias diócesis.
  • 19. Los presbíteros Unidos a los obispos en la dignidad sacerdotal y al mismo tiempo dependen de ellos en el ejercicio de sus funciones pastorales.  Los diáconos Son ministros ordenados para las tareas de servicio de la Iglesia; no reciben el sacerdocio ministerial, pero la ordenación les confiere funciones importantes en el ministerio de la palabra, del culto divino, del gobierno pastoral y del servicio de la caridad, tareas que deben cumplir bajo la autoridad pastoral de su obispo