El papel que actualmente juega la educación, es reconocido como estratégico para el desarrollo de una nación y es a su vez, el vehículo para lograr una inserción más favorable en la economía nacional e internacional de los países. Se considera la función del profesor como decisiva para el avance de la educación. Un factor esencial y fundamental para lograr una enseñanza de calidad en las instituciones educativas, es la formación y preparación de su recurso humano. La tarea del profesor, consiste hoy en día, en enseñar a los alumnos a aprender y a tomar iniciativas, así como a desarrollar su creatividad. Por lo tanto es recomendable tomar las medidas pertinentes en materia de formación, actualización y mejora de las competencias pedagógicas, mediante el desarrollo de programas adecuados, que estimulen la innovación en los planes de estudio y los métodos de enseñanza. Bajo este contexto y en un esfuerzo por contribuir a la mejora de la calidad educativa que se ofrece en México, el objetivo de este trabajo es proponer el Programa de Formación Pedagógica para la formación de profesores de diferentes niveles educativos, como un espacio interdisciplinario de reflexión y análisis, cuyo propósito es lograr que la docencia se practique de manera consciente y significativa para que responda a los fines y objetivos educativos de la institución y del país.
El papel que actualmente juega la educación, es reconocido como estratégico para el desarrollo de una nación y es a su vez, el vehículo para lograr una inserción más favorable en la economía nacional e internacional de los países. Se considera la función del profesor como decisiva para el avance de la educación. Un factor esencial y fundamental para lograr una enseñanza de calidad en las instituciones educativas, es la formación y preparación de su recurso humano. La tarea del profesor, consiste hoy en día, en enseñar a los alumnos a aprender y a tomar iniciativas, así como a desarrollar su creatividad. Por lo tanto es recomendable tomar las medidas pertinentes en materia de formación, actualización y mejora de las competencias pedagógicas, mediante el desarrollo de programas adecuados, que estimulen la innovación en los planes de estudio y los métodos de enseñanza. Bajo este contexto y en un esfuerzo por contribuir a la mejora de la calidad educativa que se ofrece en México, el objetivo de este trabajo es proponer el Programa de Formación Pedagógica para la formación de profesores de diferentes niveles educativos, como un espacio interdisciplinario de reflexión y análisis, cuyo propósito es lograr que la docencia se practique de manera consciente y significativa para que responda a los fines y objetivos educativos de la institución y del país.