Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Modelos atómicos
Modelos atómicos
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Modelos atómicos (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Modelos atómicos

  1. 1. MODELOS ATÓMICOS Concepto Modelos Actividad
  2. 2. Son modelos propuestos para explicar la naturaleza íntima de la materia
  3. 3. Se han modificado de acuerdo al avance de los descubrimientos que los físicos han logrado en el transcurso de los últimos 200 años
  4. 4. Thomson Rutherford Böhr La mecánica cuántica Dalton
  5. 5.  En 1808 Dalton propone que la materia debe estar formada por partículas pequeñísimas, invisibles e indivisibles, llamadas átomos.  Plantea que los átomos en un elemento químico son iguales en su tamaño, forma y masa Modelo atómico de Dalton
  6. 6.  Al utilizar rayos catódicos en tubos de descarga, se descubre que existen otras partículas dentro del átomo que tienen carga negativa.  Lo que lleva a pensar a Thomson que el átomo es una partícula esférica pequeñísima donde se encuentran incrustadas las partículas negativas en igual número que las positivas, dado que la materia es de carácter neutro. Modelo atómico de Thomson
  7. 7.  Asumiendo que el átomo tenía una forma compacta según el modelo de Thomson, Rurtherford bombardeó una fina lámina de oro con partículas positivas provenientes de un trozo del elemento Polonio.  El esperaba que todas las partículas por ser positivas, rebotaran en los átomos de la lámina al chocar con las partículas positivas que se suponía tenía incrustadas Experimento de Rutherford
  8. 8.  Pero para sorpresa de él, la mayoría de las partículas atravesaron la lámina, algunas se desviaron y muy pocas rebotaron.  Le llevó a plantear que el átomo debe tener espacios vacíos, que la carga positiva se debe encontrar en el centro ocupando un espacio muy pequeño y que a su alrededor debe estar girando la carga negativa.
  9. 9.  Entonces para Rutherford el átomo debía ser una partícula muy pequeña con grandes espacios vacíos donde la carga positiva se encontraría ocupando un espacio central llamado núcleo y que alrededor se hallarían girando las cargas negativas o electrones.  Como si se tratara de un sistema solar en miniatura Modelo Atómico de Rutherford
  10. 10. El modelo de Rutherford no explicaba por qué los electrones no eran atraídos por la carga positiva y colisionaban con el núcleo. Böhr explicó que los electrones giraban en niveles de energía alrededor del núcleo y que si se alejaban de él deberían absorber energía y si se acercaban a él, deberían perderla hasta el valor mínimo lo que les impediría chocar. Modelo atómico de Böhr
  11. 11.  Está basado en definir la energía que presentan los electrones alrededor del núcleo, la cual se halla distribuida en niveles, subniveles, orbitales donde tienen un giro que les permite mantenerse apareados conocido como spin. Estas cuatro características son cantidades de energía discreta que se conocen como NÚMEROS CUÁNTICOS. Su descubrimiento y estudio permitió entender la naturaleza de las reacciones químicas y la organización de la tabla periódica de los elementos químicos. Mod. At. De la Mecanica Cuántica
  12. 12. 1. Según Dalton, si el átomo es una partícula pequeñísima e indivisible, según el modelo del Dalton, se puede pensar que: a) Después del átomo no existe absolutamente nada de materia b) Lo último a lo que se llega, al dividir la materia, es el átomo. c) Los átomos son una de tantas formas que puede optar la materia
  13. 13. 2. Según el modelo de Thomson, se puede decir: a) Las partículas positivas fueron planteadas teóricamente para justificar la naturaleza neutra de la materia. b) La naturaleza de la materia es negativa. b) El átomo es un pastel con pasas.
  14. 14. 3. Según el modelo de Rutherford: a) Al bombardear la lámina de oro con partículas positivas, todas debían atravesarla. b) La mayor parte del átomo es vacío. c) El modelo de Thomson estaba completamente equivocado.
  15. 15. 4. Según el modelo de Böhr, es posible explicar la naturaleza de uno de los siguientes fenómenos: a) La existencia de las cargas positivas y negativas. b) La razón de por qué, los átomos se pueden destruir así mismo. c) La luz que desprenden los metales cuando se calientan.

×