Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 98 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (18)

Anzeige
Anzeige

Aktuellste (20)

Proyecto kandinsky

  1. 1. PROYECTO: WASSILY KANDINSKY 4 AÑOS TUTORA: ESTHER GARCÍA LASO CURSO: 2012/ 2013
  2. 2. CONOCEMOS AL ARTISTA
  3. 3. CONOCEMOS AL ARTISTA PINTOR RUSO
  4. 4. CONOCEMOS AL ARTISTA ¿CÓMO EMPEZÓ A SER ARTISTA? Cuando miró un cuadro por primera vez, se dio cuenta de que lo más importante no eran los objetos que allí había, sino la fuerza de los colores de la paleta. La pintura tenía fuerza y esplendor como en un cuento de hadas.
  5. 5. CONOCEMOS AL ARTISTA Además, cuando escuchó la música de WAGNER, se dio cuenta de que aquel desfile de sonidos se mezclaban en su cabeza como los colores en los cuadros. Sonidos salvajes dibujaban líneas maravillosas. ¿CON QUÉ LE GUSTABA PINTAR? Para pintar sus cuadros siempre necesitaba escuchar música clásica, de esas que no se podían cantar sus letras, sino sentir sus armonías. Escucharem algunas obras de W os AGNE cuando trabajem R os.
  6. 6. CONOCEMOS AL ARTISTA ¿CÓMO ERAN SUS CUADROS? PINTÓ PAISAJES... Del realismo a la abstracción... Al igual que su amigo Piet Mondrian , primero aprendió a pintar cosas que existían de verdad (reales), como personas, paisajes, objetos... Pero luego se dio cuenta de que lo que más le gustaba era juntar líneas, colores y formas que alegrasen nuestros ojos. A veces no se sabía muy bien que era, pero así nos lo imaginábamos.... Es muy divertido, como vuestros dibujos, que a él también le gustaban.
  7. 7. RÍO AZUL
  8. 8. CIUDAD ANTIGUA
  9. 9. PEQUEÑO PUEBLECITO
  10. 10. OTOÑO
  11. 11. INVIERNO
  12. 12. CIUDAD
  13. 13. CASAS
  14. 14. PLAYA
  15. 15. PAISAJE CON IGLESIA
  16. 16. PAISAJE CON TORRE
  17. 17. PAISAJE CON LLUVIA
  18. 18. JARDÍN
  19. 19. PAISAJE URBANO
  20. 20. IMPROVISACIÓN
  21. 21. IMPROVISACIÓN
  22. 22. ¿Qué hay en los paisajes de Kandinsky? s -Camino ba - Hay hier -Hay torres - Ciel os s - Muchas casa - Árboles as person nas - El sol - Algu - Mon taña s s Iri rco -C -A am po ubes - N -Edificios - Playa
  23. 23. ¿Qué es un paisaje para vosotros? - Ver - Un sitio para mirar... una c iudad de no c he... n o voy a u - Cuand - Un l c ampo... ugar q gusta. ue me - Mi ... rar al c ielo. ..
  24. 24. ¿Qué es un paisaje? Un paisaje es todo aquello que miramos estando fuera de un lugar cerrado, que nos parece maravilloso. A veces nos gusta tanto que sacamos fotografías para acordarnos de esos lugares, o lo pintamos porque queremos mirarlo muchas veces. A los pintores les gusta mucho mirar por todas partes y encontrar lugares muy bonitos para pintarlos en sus cuadros.
  25. 25. Podemos ver paisajes cuando miramos por las ventanas de casa, del cole, cuando voy en el coche, en avión...
  26. 26. PUEDE HABER PAISAJES DE MONTAÑA
  27. 27. PUEDE HABER PAISAJES DE CAMPO
  28. 28. PUEDE HABER PAISAJES DE PLAYA
  29. 29. PUEDE HABER PAISAJES DE CIUDAD Y DE PUEBLO (URBANO/RURAL)
  30. 30. NUESTRO TRABAJO: 1.Dibujamos con lápiz un paisaje a partir de un folio dividido por una línea horizontal que marque dos partes fundamentales de un paisaje: cielo y tierra. Dibujarán elementos del cielo y elementos de la tierra libremente. 2. Pintamos un paisaje libre improvisando con acuarela. (Llegaremos casi a la abstracción) 2.1 Pondrán un título al cuadro que han pintado. 2.2 Contarán a sus compañeros que han pintado, podremos adivinar que tipo de paisaje han pintado. 3.Lámina del método: Paisaje con lluvia. Repetimos la técnica de la acuarela pero siguiendo el dibujo propuesto. Utilizaremos pajitas para soplar el agua de la acuarela y crear un efecto de lluvia y abstracción. 1º Día de proyecto
  31. 31. CONOCEMOS AL ARTISTA
  32. 32. ASÍ APRENDÍAMOS A MIRAR OBRAS DE ARTE Un pasito para adelante, un pasito para atrás... Así observábamos algunos paisajes de Kandinsky. Lo que de cerca eran manchas de pintura, de lejos parecían casas, árboles, caminos, etc...
  33. 33. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE DIBUJAMOS UN PAISAJE...
  34. 34. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE “Caminos con árboles” Víctor. “ Paisaje de montañas con mi familia” Azucena. “En la carretera” Daniel.
  35. 35. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE “Mi hermana y yo en el campo” Carmen. “Ciudad con rascacielos” Hugo del Campo. “Paisaje con humo” Gonzalo.
  36. 36. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE “Paisaje de edificios” Hugo Cruz. “Paisaje con árbol” Nora. “Casas hasta las nubes” Alejandro Avellaneda.
  37. 37. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE IMPROVISAMOS UN PAISAJE CON ACUARELA... Lo primero que pintamos fue el cielo.
  38. 38. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE Así nos iban quedando...
  39. 39. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE
  40. 40. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE
  41. 41. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE Creamos un Lámina: Paisaje con lluvia. VASSILY KANDINSKY efecto de lluvia soplando el agua mezclado con pintura... Sí, sí... ¡Con pajitas!
  42. 42. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE ¡¡Qué salpicadas quedaban las nubes!
  43. 43. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PAISAJE Vaya lío... Que si en una mano el pincel... Que si en otra la pajita... Pero que bien nos lo pasamos... ¡Parecía magia!
  44. 44. CONOCEMOS AL ARTISTA ¿CÓMO ERAN SUS CUADROS? PINTÓ FIGURAS GEOMÉTRICAS...
  45. 45. ¿Qué figuras geométricas habéis visto? s o l u c í r - Rayas... _C -Cuadrados -T riá ngu los o s. - b at - ra Remolino a G
  46. 46. RECONOCEMOS ESTAS FIGURAS EN LOS CUADROS
  47. 47. NUESTRO TRABAJO: 1- FORMAMOS EN EL SUELO ESTAS FIGURAS CON AROS, PICAS, LADRILLOS, CUERDAS... 2- APRENDEMOS A DIBUJAR CÍRCULOS, CUADRADOS, RECTÁNGULOS, TRIÁNGULOS Y MEDIOS CÍRCULOS. LO INTENTAMOS SOLITOS. 2º Día de proyecto 3- HACEMOS UNA COMPOSICIÓN INDIVIDUAL MEZCLANDO TODAS ESTAS FIGURAS Y LAS COLOREAMOS LIBREMENTE. HACEMOS UN DIBUJO DONDE SOLO PUEDA HABER ESTAS FIGURAS GEOMÉTRICAS. 3º Día de proyecto
  48. 48. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: FORMAS GEOMÉTRICAS
  49. 49. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: FORMAS GEOMÉTRICAS
  50. 50. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: COMPOSICIÓN DE FORMAS GEOMÉTRICAS
  51. 51. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: FORMAS GEOMÉTRICAS
  52. 52. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: FORMAS GEOMÉTRICAS
  53. 53. CONOCEMOS AL ARTISTA ¿CÓMO ERAN SUS CUADROS? PINTÓ PUNTOS Y MUCHAS LÍNEAS...
  54. 54. ¿Cómo pueden ser los puntos y las líneas?
  55. 55. LOS PUNTOS... DIBUJO UN CÍRCULO... HAGO UN PUNTO...
  56. 56. LAS LÍNEAS...
  57. 57. LAS LÍNEAS... RECTAS
  58. 58. LAS LÍNEAS... ZIGZAG
  59. 59. LAS LÍNEAS... CURVAS
  60. 60. LAS LÍNEAS... ONDULADAS
  61. 61. NUESTRO TRABAJO: 1- TRABAJAMOS EL PUNTO MEDIANTE LA TÉCNICA DEL PUNTILLISMO CON DIFERENTES MATERIALES: ROTULADORES, PINCELES, TAMPONES (corchos). COMPOSICIÓN INDIVIDUAL SOBRE EL PUNTO. 4º Día del proyecto 2- APRENDEMOS A DIBUJAR DIFERENTES TIPOS DE LÍNEAS. 5º Día del proyecto 3- HACEMOS UNA COMPOSICIÓN INDIVIDUAL MEZCLANDO DIFERENTES TIPOS DE LÍNEAS Y PUNTOS EN NEGRO SOBRE BLANCO. 6º Día del proyecto 4- REPRESENTAREMOS LOS DIFERENTES TIPOS DE LÍNEAS CON PLASTILINA NEGRA SOBRE UN FONDO BLANCO. ACTIVIDAD GRUPAL. CARTULINA GRANDE. 7º Día del proyecto
  62. 62. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PUNTO
  63. 63. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE:EL PUNTO
  64. 64. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: EL PUNTO
  65. 65. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: LAS LÍNEAS También aprendimos a dibujar diferentes tipos de líneas, asique después hicimos una composición de puntos y líneas en negro sobre blanco.
  66. 66. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: LAS LÍNEAS
  67. 67. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: LAS LÍNEAS
  68. 68. SELECCIONAMOS 4 OBRAS REPRESENTATIVAS DE KANDINSKY EQUIPO ROJO EQUIPO AMARILLO EQUIPO AZUL EQUIPO VERDE
  69. 69. NUESTRO TRABAJO: 5- RECORDAMOS Y VISUALIZAMOS DE NUEVO LAS OBRAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS DE KANDINSKY. ELEGIMOS 4 PARA NUESTRO NUEVO TRABAJO. 6- JUGAMOS A DESARROLLAR LA IMAGINACIÓN Y A REPRESENTAR LOS CUADROS SELECCIONADOS DE KANDINSKY UTILIZANDO MATERIALES DE DESECHO SOBRE CARTULINA GRANDE. DESDE ARRIBA ENCONTRAREMOS SIMILITUD CON LOS ELEMENTOS QUE KANDINSY UTILIZABA EN SUS CUADROS. 8º Día del proyecto 7- POR EQUIPOS (4) COPIAMOS Y CREAMOS ESAS OBRAS ELEGIDAS. UTILIZAREMOS DIFERENTES TIPOS DE PINTURAS Y MATERIALES. 9º, 10º, 11º y 12º Día del proyecto
  70. 70. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: REPRESENTANDO CUADROS DE KANDINSKY
  71. 71. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: REPRESENTANDO CUADROS DE KANDINSKY
  72. 72. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: REPRESENTANDO CUADROS DE KANDINSKY
  73. 73. FOTOS DE NUESTRAS OBRAS DE ARTE: REPRESENTANDO CUADROS DE KANDINSKY
  74. 74. CONOCEMOS AL ARTISTA ¿CÓMO ERAN SUS CUADROS? Y PINTÓ MUCHAS COSAS RARAS QUE PODEMOS JUGAR A ADIVINAR QUÉ SON... 13º, 14º y 15º Día del proyecto
  75. 75. Pensamos un título: ”Fiesta de cumpleaños por la noche “
  76. 76. Pensamos un título: “R sucio con juguetes caídos en el fondo” io
  77. 77. Pensamos un título: “Animales inventados en el desierto”
  78. 78. Pensamos un título: “Pirata luchando con monstruos”
  79. 79. Pensamos un título: “Incendio en el barco que llegaba al faro”
  80. 80. Pensamos un título: “L oreja que escuchaba a la naturaleza” a
  81. 81. Pensamos un título: “E fantasm que com cucuruchos de helado” l a ía
  82. 82. Pensamos un título: “L culebra que em a pujó las sillas”
  83. 83. Pensamos un título: ”Pelea de gallos”
  84. 84. Pensamos un título: “Cometas volando”
  85. 85. ¡BUEN TRABAJO AMIG@S! Veo que habéis aprendido muchas cosas asique, ya puedo descansar tranquilo... ¡Hasta siempre! Y no os olvidéis de mí...

×