1. SEP 912
TALLER DE AUTOCUIDADO
OBJETIVO GENERAL
Fomentar estrategias de autocuidado para la Promoción de la Salud, la prevención tanto del desgaste
Físico como mental, tanto a nivel individual como grupal; la generación de acciones concretas destinadas
a conservar la salud y prevenir la aparición de trastornos vinculados al estrés, depresión y otras
dolencias”.
TEMARIO
1. AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO
- El autocuidado y Promoción de Salud: Cómo Implementarlos
- Estrategias para tener éxito en la promoción del Autocuidado (promoción de la salud y estilos de
vida saludables).
2. ESTRÉS, VIDA ACTUAL Y ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA DISMINUIRLO
Este módulo tiene como objetivo comprender y reconocer el Estrés como característica inherente a la
Vida Actual; descubrir los principales indicadores de este en la vida de los participantes y finalmente
conocer y aplicar Estrategias para manejar y controlar el estrés laboral.
- Qué es el Estrés y qué lo causa y cuales son sus consecuencias.
- El Trabajo y el Estrés (Condiciones Ambientales facilitadoras de Estrés).
- Indicadores del Estrés (Síntomas Físicos, Psicológicos, Sociales y Familiares).
- Herramientas para enfrentar el estrés laboral (Manejo exitoso del tiempo, Relajación y técnicas
de respiración, Identificando situaciones estresoras, Aumento de la resistencia al Estrés,
Autocuidado y caricias positivas).
- Prevenir el Estrés (Ejercicio Físico y hábitos alimenticios, planificación de actividades
Tensionantes, Mejoramiento de la Asertividad, La comunicación emocional ante el Estrés,
Falsas ayudas para el manejo del Estrés,.Actitudes proactivas ante los conflictos).
3. MENTE SANA, CUERPO SANO
Su principal objetivo es que cada participante tome real conciencia de que tanto la relajación como la
actividad física son herramientas que contribuyen a disminuir el estrés, a potenciar una vida más sana y a
fortalecer el autocuidado.
- Actividad Física: tipos de actividad física y sus diversos beneficios
- La Relajación y sus efectos
Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653
E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl
2. 4. LA COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA
Su objetivo es mejorar las comunicaciones interpersonales a través de ejercicios y dinámicas grupales;
que finalmente ayudará a aumentar la satisfacción laboral de si mismo y la de su grupo de trabajo a través
de una comunicación más directa y sincera y que vaya en directa relación con el desarrollo de una vida
más sana.
- Qué es la Comunicación
- Tipos de Comunicación.
- Comunicación verbal, no verbal y escrita.
- Barreras Comunicacionales.
- Comunicación asertiva (Desarrollo y Ejecución de Técnicas Asertivas).
- Comunicación efectiva
5. TRABAJO GRUPAL: GENERACIÓN DE ACCIONES Y COMPROMISOS GRUPALES E
INDIVIDUAES PARA CONSERVAR LA SALUD Y PREVENIR LA APARICIÓN DE
ESTRÉS Y OTRAS DOLENCIAS.
6. HÁBITOS Y SALUD
- Hábitos saludables y no saludables
- Estilos de Vida Saludables
- Alcoholismo, tabaquismo, consumo de drogas
7. DINÁMICAS GRUPALES
DURACION: 24 Horas.
MATERIAL DIDACTICO: Manual del Curso.
Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653
E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl