www.procase-elearning.cl
TEMARIO
“CONTAMINANTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS”
OBJETIVOS
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de aplicar conceptos de control de riesgos en la
empresa moderna, evaluación de la exposición a contaminantes y control de los contaminantes químicos y riesgos
biológicos.
TEMARIO
1. LA GESTION DE RIESGOS EN LA EMPRESA MODERNA
- Definición de gestión de riesgos.
- El Proceso de identificación y evaluación de riesgos.
- Proceso de evaluación y gestión de riesgos.
- Contaminantes presentes en el ambiente laboral.
- Efectos de los Contaminantes.
2. LA HIGIENE INDUSTRIAL
- Concepto y objetivos de la higiene industrial.
- Ramas fundamentales de la Higiene Industrial.
- Metodología de actuación.
- Higiene Insdustrial y sus funciones.
- Las sustancias Químicas como factor de riesgo.
- La Toxicología laboral.
- Clasificación de las sustancias tóxicas.
- Mecanismos de absorción.
- Distribución y acumulación.
- Metabolismo o Biotransformación.
- Relación riesgo – efecto.
3. EVALUACION DE LA EXPOSICION
- Principios generales.
- Aspectos a considerar en la exposición y las intoxicaciones.
- Evaluación de la toxicidad.
- Relaciones dosis efecto y dosis respuesta.
- Niveles Límites Biológicos.
- Control de la exposición a Contaminantes Químicos.
4. EL CONTROL DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS
- La vigilancia ambiental.
- Metodología de actuación.
- Factores que determina el Riesgo Químico.
- Criterios de la evaluación ambiental.
Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653
E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl
www.procase-elearning.cl
- Limites de exposición para el ambiente laboral.
- Aspectos a considerar en la aplicación de estos criterios.
- Cálculo del factor de corrección.
- Procedimiento para la determinación de concentraciones nocivas. estudios ambientales.
- El monitoreo mediante muestras ambientales y la determinación de los contaminantes.
- Práctica de muestreo con equipos. instrumentación utilizada en el muestreo.
- Duración y númerode las muestras.
- Otros aspectos a considerar en la toma de muestras.
- Otras incidencias durante el muestreo.
- La toma de decisión.
- Aspectos de seguridad de las Sustancias Químicas.
- Métodos generales de control.
5. RIESGOS BIOLOGICOS
- La definición y las principales características de los Agentes Biológicos.
- ¿Qué propiedades hace que un agente biológico sea infectante?
- Clasificación de los grupos de riesgo de los Agentes Biológicos.
- La Seguridad Biológica.
- Fundamentos y principios de la Seguridad Biológica.
- Organización de la prevención en Seguridad Biológica.
- El Riesgo Biológico y su evaluación.
- Evaluación de Riesgos Biológicos.
- Control del ambiente. métodos de muestreo.
- Precausiones universales.
- Fluidos corporales potencialmente infectantes.
- Equipos de protección.
- Medidas generales de prevención o contención.
DURACIÓN: 20 Hrs.
Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653
E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl
www.procase-elearning.cl
Requisitos de Aprobación
La nota mínima para aprobar es de 80 puntos de 100.
Certificado
Al terminar el curso, si cumple con los requisitos de aprobación se emitirá un Diploma de nuestra
Organización. Éste será enviado a la dirección que nos proporcione en la Inscripción del Curso.
Experiencia
Procase Capacitación Ltda fue creada en 1995 por lo que cuenta con 15 años de experiencia en
Capacitación.
Certificación
Procase Capacitación Ltda. se encuentra certificada en ISO 9001:2000 por Bureau Veritas (BVQi).
Procase Capacitación Ltda. se encuentra certificada en NCh 2827 por Bureau Veritas (BVQi).
Antofagasta 539 699 - Valparaiso 2 768 416 - Santiago 8 973 478 - Concepción 2 249 296 - Puerto Montt 562 653
E-mail: procase@procase.cl - Sitio: www.procase.cl – www.procase-elearning.cl – www.cursosenlinea.cl