Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad

Presidencia de la República del Ecuador
Presidencia de la República del EcuadorPresidencia de la República del Ecuador
1. Adecuación constitucional y enfoque de DD. HH
En razón de que el vigente Código es de 2003, la propuesta adecua la regulación sobre
niñez y adolescencia en función de los preceptos constitucionales y de instrumentos
internacionales ratificados por el Estado ecuatoriano, garantizando los derechos de la
niñez y adolescencia y, por su puesto, de sus padres en sus relaciones familiares con sus
hijos.
2. Corresponsabilidad parental
En atención al artículo 69 numeral 5 de nuestra Constitución, se desarrolla la
corresponsabilidad parental, a efectos de que el padre y la madre sean responsables del
cuidado, crianza, educación, alimentación, desarrollo integral y protección de los derechos,
independientemente del estado civil de sus progenitores y/o de quien mantenga
la tenencia del menor.
3. Regímenes de tenencia
Actualmente ante casos de divorcio, separación u otros, existe la figura de
la tenencia uniparental, en la cual la crianza, cuidado y atención corresponde
preferentemente a la madre. La nueva regulación garantiza la igualdad de derechos,
deberes y oportunidades a los dos progenitores. Sin embargo, existirán circunstancias que
por el interés superior del niño y su desarrollo integral, se privilegiará a la madre como en
edad temprana por la lactancia materna, cuidados especiales, etc.
Para este tipo de tenencia, se ha fortalecido el régimen de visitas, a efectos de que sean
periodos equilibrados que garanticen una adecuada relación familiar entre hijos y padres.
Así también, se ha incluido la figura de la tenencia compartida en la cual ambos
padres pueden en periodos similares y alternados hacerse cargo del cuidado y crianza de
los hijos, procurando ante todo que el niño, niña y adolescente pueda convivir con sus
padres en igualdad de condiciones, siempre que medie la voluntad de los padres, es decir
no será impuesta sino a petición de parte.
Para el establecimiento de este régimen se ha establecido el mecanismo de mediación que
permitirá reducir la conflictividad y evitar la judicialización de los casos.
4. Régimen de alimentos
En cumplimiento del numeral 16 del artículo 83 de la Constitución de la República, que
establece como deberes del padre y la madre el de asistir, educar y cuidar a los hijos de
manera corresponsable, la fijación de la pensión de alimentos se lo hará de acuerdo a los
ingresos de ambos progenitores, así como el número total de hijos del demandando.
Así también, se han incorporado otras formas de pago de las pensiones alimenticias, no
siendo exclusivamente en dinero, sino, en especie o pago directo (educación, salud,
vivienda) de acuerdo al monto de pensión.
Adicionalmente, se ha incluido un mecanismo de rendición de cuentas por parte
del administrador de la pensión, en casos de que se presuma el mal uso de la
misma, garantizando que el derecho de alimentos del hijo o hija sea utilizado
de manera correcta.
Por otra parte, se ha incluido una disposición general que permita revisar los
montos de la tabla vigente.
5. Apremio
Se reforma el artículo 137 del COGEP, a efectos de que en audiencia el juez previo
a dictar el apremio determine la buena o mala fe en la falta de pago y escuche al
padre o madre que no ha podido pagar las pensiones alimenticias a causa no
contar con una actividad laboral o enfermedad catastrófica o de alta complejidad.
Además se prioriza la aplicación de otras medidas previas al apremio personal
como por ejemplo las medidas cautelares de carácter real
Se establecen otras medidas como el apremio parcial y el uso de dispositivo de
vigilancia electrónica.
Adicionalmente en el Código se ha fijado que los padres
que no han podido cumplir con sus obligaciones pueden
suscribir compromisos de pago ante el juez, sin que
necesiten la aprobación del demandante, a efectos de
garantizar la obligación y no ser apremiados
directamente.
La propuesta fue enviada hoy a su despacho, hemos
revisando derecho comparado, posiblemente sea
oportuno que podamos tener una reunión con Ud para
exponerle a detalle los principales cambios que incluye
esta primera propuesta.
FIN
1 von 4

Recomendados

Obligacion de Manutención von
Obligacion de ManutenciónObligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónJackebe
88 views3 Folien
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela von
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid VarelaMapa mental tema 3 instituciones ingrid Varela
Mapa mental tema 3 instituciones ingrid Vareladanielrojas1909
1.8K views1 Folie
Manutención en Venezuela von
Manutención en Venezuela Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela dovegofresh
815 views10 Folien
analisis sobre obligacion de manutencion von
analisis sobre obligacion de manutencion analisis sobre obligacion de manutencion
analisis sobre obligacion de manutencion siury-pineda
1.4K views4 Folien
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA von
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDALEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDA
LEY VASCA DE CUSTODIA COMPARTIDAJusto Saenz
6.3K views23 Folien
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion von
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencionGENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencion
GENESIS VALLENILLAS KATERYN CHAVIER.- Procedimiento manutencionmichakevin
531 views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Ilp galega2016 castelan von
Ilp galega2016 castelanIlp galega2016 castelan
Ilp galega2016 castelankidetza1
826 views12 Folien
Convivencia familiar exposición-lilian montero von
Convivencia familiar exposición-lilian monteroConvivencia familiar exposición-lilian montero
Convivencia familiar exposición-lilian monteroMarco Antonio Godoy
1.9K views14 Folien
Exposición Convivencia Familiar von
Exposición   Convivencia FamiliarExposición   Convivencia Familiar
Exposición Convivencia FamiliarMarco Antonio Godoy
3K views7 Folien
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad von
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadAdolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadMariano Manuel Bustos
3.6K views2 Folien
Custodia compartida como modelo preferente azkena von
Custodia compartida como modelo preferente azkenaCustodia compartida como modelo preferente azkena
Custodia compartida como modelo preferente azkenakidetza1
1.7K views18 Folien
Fin de Ciclo Joselyn Flores von
Fin de Ciclo Joselyn FloresFin de Ciclo Joselyn Flores
Fin de Ciclo Joselyn FloresBill Kent Bravo Vera
148 views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ilp galega2016 castelan von kidetza1
Ilp galega2016 castelanIlp galega2016 castelan
Ilp galega2016 castelan
kidetza1826 views
Convivencia familiar exposición-lilian montero von Marco Antonio Godoy
Convivencia familiar exposición-lilian monteroConvivencia familiar exposición-lilian montero
Convivencia familiar exposición-lilian montero
Marco Antonio Godoy1.9K views
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad von Mariano Manuel Bustos
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidadAdolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Adolfo Bermejo propone flexibilizar el régimen de maternidad
Custodia compartida como modelo preferente azkena von kidetza1
Custodia compartida como modelo preferente azkenaCustodia compartida como modelo preferente azkena
Custodia compartida como modelo preferente azkena
kidetza11.7K views
Obligacion a la alimentacion von walys duque
Obligacion a la alimentacionObligacion a la alimentacion
Obligacion a la alimentacion
walys duque1.3K views
Adopciones von X K
AdopcionesAdopciones
Adopciones
X K260 views
Esquema de caracteristicas de las instituciones familiares von Letty Guerrero Boscan
Esquema de caracteristicas de las instituciones familiaresEsquema de caracteristicas de las instituciones familiares
Esquema de caracteristicas de las instituciones familiares
Instituciones familiares von stheffmarin
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
stheffmarin1.7K views
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali... von Johan Escobar Morales
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Esquemas Civil Familia - Instituciones Familiares: rasgos importantes, legali...
Bopvley corresponsabilidad von Justo Saenz
Bopvley corresponsabilidadBopvley corresponsabilidad
Bopvley corresponsabilidad
Justo Saenz6K views
Instituciones familiares von azumariale
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
azumariale1.8K views
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O. von AnaCPerezO
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
Instituciones familiares - Ana C. Pérez O.
AnaCPerezO560 views
Anteproyecto de ley-__custodia_compartida_cm_19-7-13 von kidetza1
Anteproyecto de ley-__custodia_compartida_cm_19-7-13Anteproyecto de ley-__custodia_compartida_cm_19-7-13
Anteproyecto de ley-__custodia_compartida_cm_19-7-13
kidetza12.5K views
Boe a-2003-21052-familias numerosas von kidetza1
Boe a-2003-21052-familias numerosasBoe a-2003-21052-familias numerosas
Boe a-2003-21052-familias numerosas
kidetza1146 views

Similar a Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad

Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil von
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilQue reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilUNAM
795 views5 Folien
Madrid junio 2013.reunion con presidencia von
Madrid junio 2013.reunion con presidenciaMadrid junio 2013.reunion con presidencia
Madrid junio 2013.reunion con presidenciakidetza1
1.8K views13 Folien
Obligacion de Manutencion von
Obligacion de ManutencionObligacion de Manutencion
Obligacion de Manutencionluismar lopez
183 views10 Folien
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADOR von
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADORTABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADOR
TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS DE ECUADORGabrielamontesdeoca
889 views6 Folien
Enj 400 módulo 9: los alimentos von
Enj 400 módulo 9: los alimentosEnj 400 módulo 9: los alimentos
Enj 400 módulo 9: los alimentosENJ
282 views8 Folien
Obligacion de manuntension_IAFJSR von
Obligacion de manuntension_IAFJSRObligacion de manuntension_IAFJSR
Obligacion de manuntension_IAFJSRMauri Rojas
418 views10 Folien

Similar a Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad(20)

Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil von UNAM
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civilQue reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
Que reforma los artículos 273,282 y 288 del código civil
UNAM795 views
Madrid junio 2013.reunion con presidencia von kidetza1
Madrid junio 2013.reunion con presidenciaMadrid junio 2013.reunion con presidencia
Madrid junio 2013.reunion con presidencia
kidetza11.8K views
Enj 400 módulo 9: los alimentos von ENJ
Enj 400 módulo 9: los alimentosEnj 400 módulo 9: los alimentos
Enj 400 módulo 9: los alimentos
ENJ282 views
Obligacion de manuntension_IAFJSR von Mauri Rojas
Obligacion de manuntension_IAFJSRObligacion de manuntension_IAFJSR
Obligacion de manuntension_IAFJSR
Mauri Rojas418 views
La obligación alimentaria von Gabriela Abreu
La obligación alimentaria La obligación alimentaria
La obligación alimentaria
Gabriela Abreu1.2K views
La obligación legal de alimentos entre parientes von antonioreinaldouft
La obligación legal de alimentos entre parientesLa obligación legal de alimentos entre parientes
La obligación legal de alimentos entre parientes
antonioreinaldouft280 views
La obligacion legal de la alimentacion von Misael Suarez
La obligacion legal de la alimentacionLa obligacion legal de la alimentacion
La obligacion legal de la alimentacion
Misael Suarez241 views
Pensiones alimenticias von fany_0106
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
fany_01061.3K views
Pensiones alimenticias von fany_0106
Pensiones alimenticiasPensiones alimenticias
Pensiones alimenticias
fany_0106303 views
Medidas de restableicmiento de derechos (nna) von Tomás Julio Ojeda
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
Medidas de restableicmiento de derechos (nna)
Tomás Julio Ojeda2.1K views
Propuesta de ley gallega de corresponsabilidad parental von kidetza
Propuesta de ley gallega de corresponsabilidad parentalPropuesta de ley gallega de corresponsabilidad parental
Propuesta de ley gallega de corresponsabilidad parental
kidetza4.1K views

Más de Presidencia de la República del Ecuador

Gabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno von
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin MorenoGabinete Ministerial del Presidente Lenin Moreno
Gabinete Ministerial del Presidente Lenin MorenoPresidencia de la República del Ecuador
2.5K views35 Folien
EC 522: Código orgánico de seguridad von
EC 522: Código orgánico de seguridadEC 522: Código orgánico de seguridad
EC 522: Código orgánico de seguridadPresidencia de la República del Ecuador
638 views7 Folien

Más de Presidencia de la República del Ecuador(20)

Último

Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 von
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Eduardo Nelson German
5 views1 Folie
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf von
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfING JUSTO CASTILLO
6 views62 Folien
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... von
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...Eduardo Nelson German
8 views7 Folien
Boletín 42 noviembre 2023 von
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 views50 Folien
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf von
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfEdurne Navarro Bueno
818 views2 Folien
Fallo Rioja Vial SAU von
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
9 views2 Folien

Último(20)

Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... von Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf von avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 views
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf von redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa42 views
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf von Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota636 views
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española von Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española

Reformas al Código de la Niñez - Coparentalidad

  • 1. 1. Adecuación constitucional y enfoque de DD. HH En razón de que el vigente Código es de 2003, la propuesta adecua la regulación sobre niñez y adolescencia en función de los preceptos constitucionales y de instrumentos internacionales ratificados por el Estado ecuatoriano, garantizando los derechos de la niñez y adolescencia y, por su puesto, de sus padres en sus relaciones familiares con sus hijos. 2. Corresponsabilidad parental En atención al artículo 69 numeral 5 de nuestra Constitución, se desarrolla la corresponsabilidad parental, a efectos de que el padre y la madre sean responsables del cuidado, crianza, educación, alimentación, desarrollo integral y protección de los derechos, independientemente del estado civil de sus progenitores y/o de quien mantenga la tenencia del menor. 3. Regímenes de tenencia Actualmente ante casos de divorcio, separación u otros, existe la figura de la tenencia uniparental, en la cual la crianza, cuidado y atención corresponde preferentemente a la madre. La nueva regulación garantiza la igualdad de derechos, deberes y oportunidades a los dos progenitores. Sin embargo, existirán circunstancias que por el interés superior del niño y su desarrollo integral, se privilegiará a la madre como en edad temprana por la lactancia materna, cuidados especiales, etc.
  • 2. Para este tipo de tenencia, se ha fortalecido el régimen de visitas, a efectos de que sean periodos equilibrados que garanticen una adecuada relación familiar entre hijos y padres. Así también, se ha incluido la figura de la tenencia compartida en la cual ambos padres pueden en periodos similares y alternados hacerse cargo del cuidado y crianza de los hijos, procurando ante todo que el niño, niña y adolescente pueda convivir con sus padres en igualdad de condiciones, siempre que medie la voluntad de los padres, es decir no será impuesta sino a petición de parte. Para el establecimiento de este régimen se ha establecido el mecanismo de mediación que permitirá reducir la conflictividad y evitar la judicialización de los casos. 4. Régimen de alimentos En cumplimiento del numeral 16 del artículo 83 de la Constitución de la República, que establece como deberes del padre y la madre el de asistir, educar y cuidar a los hijos de manera corresponsable, la fijación de la pensión de alimentos se lo hará de acuerdo a los ingresos de ambos progenitores, así como el número total de hijos del demandando. Así también, se han incorporado otras formas de pago de las pensiones alimenticias, no siendo exclusivamente en dinero, sino, en especie o pago directo (educación, salud, vivienda) de acuerdo al monto de pensión.
  • 3. Adicionalmente, se ha incluido un mecanismo de rendición de cuentas por parte del administrador de la pensión, en casos de que se presuma el mal uso de la misma, garantizando que el derecho de alimentos del hijo o hija sea utilizado de manera correcta. Por otra parte, se ha incluido una disposición general que permita revisar los montos de la tabla vigente. 5. Apremio Se reforma el artículo 137 del COGEP, a efectos de que en audiencia el juez previo a dictar el apremio determine la buena o mala fe en la falta de pago y escuche al padre o madre que no ha podido pagar las pensiones alimenticias a causa no contar con una actividad laboral o enfermedad catastrófica o de alta complejidad. Además se prioriza la aplicación de otras medidas previas al apremio personal como por ejemplo las medidas cautelares de carácter real Se establecen otras medidas como el apremio parcial y el uso de dispositivo de vigilancia electrónica.
  • 4. Adicionalmente en el Código se ha fijado que los padres que no han podido cumplir con sus obligaciones pueden suscribir compromisos de pago ante el juez, sin que necesiten la aprobación del demandante, a efectos de garantizar la obligación y no ser apremiados directamente. La propuesta fue enviada hoy a su despacho, hemos revisando derecho comparado, posiblemente sea oportuno que podamos tener una reunión con Ud para exponerle a detalle los principales cambios que incluye esta primera propuesta. FIN