Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo (20)

Anzeige

Weitere von Javier Hernández (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo

  1. 1. EVOLUCION DE LAS ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION Frederick Taylor.-Debido a la necesidad de investigar “científicamente” la problemática que presentaban las empresas industriales por la producción masiva, investigó en forma sistemática las operaciones fabriles y desarrollo mejores procedimientos y formas de trabajar; desarrollo métodos para organizar el trabajo, considerando materiales, herramientas y habilidades personales, (tiempos y movimientos).
  2. 2. Otros pensadores de la Administración científica o clásica  Henry Ford, investigó sobre la disminución de los tiempos de producción, reducción de inventarios en proceso, aumento de la productividad gracias a la especialización y el uso de la línea de montaje.  Henri Fayol.- Principio de la universalidad de la Administración (14 principios administrativos)  Wilfredo Pareto.- Principio 80-20, quiere decir que 20% de las variables causa el 80% de los efectos.
  3. 3. TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS Tiene mucha importancia la motivación, “el elemento humano es lo más importante en la empresa”. PRINCIPALES EXPONENTES: Mary Parker Follet.- Planteó 3 formas para resolver los problemas de la organización PREDOMINIO,(Si existe un área que concentre el poder generará problemas y mayores costos a una organización) COMPROMISO (Es necesario que existan compromisos y concesiones )Y CONFLICTO CONSTRUCTIVO (Permitir que todas las partes en una organización acuerden lo mejor para la empresa).
  4. 4. ELTON MAYO: Realizó investigaciones en materia de comportamiento humano, señalaba que el dinero tiene poca importancia para la motivación de los trabajadores, hizo varios experimentos para estudiar actitudes y reacciones de grupos bajo condiciones variantes.
  5. 5. ESCUELA ESTRUCTURALISTA: Fue desarrollada por sociólogos, ellos observaron las relaciones formales de autoridad y sus efectos. Estudiaron a la organización desde el punto de vista de la división del trabajo y los comportamientos reales de los miembros de la organización. Se utilizaba el término burocracia , que significaba la racionalización del trabajo colectivo, este término fue acuñado en Francia, durante la revolución francesa para desprestigiar a los empleados del reino que trabajaban en oficina (buró)
  6. 6. MODELO IDEAL DE BUROCRACIA a) Máxima división del trabajo b) Jerarquía de autoridad c) Reglas que definan la responsabilidad y la labor. d) Actitud objetiva del administrador. e) Calificación técnica y seguridad en el trabajo. F) Evitar la corrupción.
  7. 7. TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. En está se incluye a la cibernética, estudia a las organizaciones como sistemas sociales inmersos en sistemas que se interrelacionan y afectan mutuamente. La teoría moderna de sistemas la desarrollo Ludwing Von Bertalanffy (todos los elementos están integrados en unidades relativamente interdependientes).
  8. 8. ESCUELA CUANTITATIVA Dentro de la escuela cuantitativa se desarrollo: La escuela matemática, en donde el administrador se apoya de las matemáticas para tomar decisiones. En la investigación de operaciones , se utiliza la lógica matemática y el método científico para la resolución de problemas administrativos. La teoría de colas, esperas y restricciones es una herramienta valiosa que requiere un balance óptimo entre el costo del servicio y el costo por pérdidas de espera, por medio del análisis de colas de espera se puede detectar pérdidas o deserciones. La teoría de las probabilidades es necesario conocer el riesgo de las diferentes alternativas y la probabilidad de éxito. En la toma de decisiones se debe elegir hacia donde se va a ir tomando en cuenta las diferentes alternativas. Solución de problemas cuando se identifica mediante algún método el problema se esta empezando a resolver.
  9. 9. NEOHUMANO RELACIONISMO. Su principal exponente Abraham Maslow, describió la teoría de las motivaciones humanas; ésta es una teoría psicológica sobre la motivación humana desarrollada en 1943; formuló una pirámide de las necesidades humanas defendiendo la teoría de que conforme se satisfacen las necesidades básicas, las personas desarrollan necesidades y deseos más altos.
  10. 10. PIRAMIDE DE MASLOW
  11. 11. OTROS EXPONENETES:  FREDERICK HERZBERG  DAVID MC CLELLAND  DOUGLAS MC GREGOR  STRAUSS Y SAYLES (TEORIA Z)  RENSIS LIKERT.
  12. 12. TEORIA X Y Y MC GREGOR
  13. 13. PRINCIPALES APORTACIONES DE LA ESCUELA NEOCLASICA PRINCIPALES APORTACIONES DE LA ESCUELA NEOCLASICA SISTEMAS DE ADMINISTRACION POR ORGANIZACIÓN OBJETIVOS PROFUNDIZACION EN PROCESO ADMINISTRATIVO

×